Etiqueta: tormenta invernal

  • Nueva tormenta invernal traerá más frío y lluvias en el país

    Nueva tormenta invernal traerá más frío y lluvias en el país. El frente frío 44 se extenderá este día desde Sonora hasta Baja California Sur asociado a una baja presión de núcleo frío en el norte de Baja California y a una corriente en chorro, lo que dará origen a la décimo primera tormenta invernal, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
    Por lo anterior, se prevé potencial de lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
    Se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora acompañados de tolvaneras y posible formación de torbellinos en la Península de Baja California y Sonora.
    También se prevé un marcado descenso de temperatura y potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
    El SMN reportó que una línea seca se extenderá sobre Chihuahua y Coahuila, y se asociará con un canal de baja presión extendido sobre los estados del noreste de México, generando vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
    También tolvaneras y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de lluvias aisladas.
    El SMN no descartó la ocurrencia de tornados en el norte de los estados de Coahuila y Nuevo León.
    Por otro lado, la entrada de humedad de ambos litorales ocasionará la propagación de nubosidad con potencial de lluvias aisladas en Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Asimismo, una circulación anticiclónica cubrirá el Golfo de México, favoreciendo evento de «Surada» con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    En cuanto a temperaturas se espera que sean menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y -5 a 0 grados Celsius con heladas zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
    Asimismo, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.
    En contraste, en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se espera que las temperaturas se ubiquen entre los 35 y 40 grados Celsius.
    Por regiones, para la Península de Baja California el pronóstico indica cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur.
    Potencial de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, temperaturas frías durante el día en Baja California y templadas en Baja California Sur con viento del noroeste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, acompañado de tolvaneras y posible formación de torbellinos.
    En el Pacífico Norte, se espera cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región y potencial de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora.
    Temperaturas frescas durante el día en Sonora y calurosas en Sinaloa. Viento del oeste con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, acompañados de tolvaneras y posible formación de torbellinos en Sonora.
    Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Nayarit y Jalisco.
    Temperaturas frías por la mañana y noche con posibles heladas en zonas montañosas de Jalisco y Michoacán, así como temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
    En el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, y temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
    Se prevé para el Golfo de México cielo parcialmente nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región con bancos de niebla o neblina en zonas montañosas de Veracruz.
    Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, así como viento del sur y sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
    En la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
    Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día y viento del sur y sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
    En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
    Temperaturas frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas, cálidas durante el día y potencial de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua.
    El viento será de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
    El SMN también advirtió sobre la posibilidad de tornados en el norte de Coahuila y de Nuevo León.
    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla. Bancos de niebla o neblina. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
    Para este lunes, se esperan lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora.
    Así como, lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Nueva tormenta invernal traerá más frío y lluvias en el país

  • Washington amanece semiparalizada tras tormenta invernal

    La capital estadunidense y el resto de la zona metropolitana amanecieron hoy semiparalizadas por tercer día consecutivo, debido a la acumulación de nieve como resultado de la histórica tormenta que golpeó la región el fin de semana.
    El pésimo estado de la mayoría de las calles y el limitado servicio de transporte publico forzaron a extender este lunes el cierre de muchos comercios, bancos y escuelas, tanto las del sistema básico como universidades, algunas de las cuales cerraron sus puertas desde el viernes.
    Los trabajos de limpieza continuaban a través de esta capital en los condados vecinos de Maryland y Virginia, donde se reportaron precipitaciones por arriba del medio metro, aunque aquellos cercanos a zonas montañosas se acercaron a la marca del metro.
    Las condiciones obligaron también al cierre de las oficinas de gobiernos locales, además del gobierno federal, el mayor empleador de la zona metropolitana, aunque sus trabajadores podrán realizar sus labores desde sus casas.
    Aunque las principales arterias de la red carretera de la región presentaban mejores condiciones de tránsito gracias a la intensa labor de limpieza sábado y domingo, en el resto las rutas estaban lejos de la normalidad.
    El hecho que muchas de las calles secundarias permanecieran bloqueadas por la falta de limpieza complicó aún más el tránsito en gran parte de la región, haciéndolo imposible en algunos casos.
    Ello obligó a la mayoría de las autoridades educativas de la región a extender el cierre de las escuelas hasta este martes, cuando se espera que las condiciones viales permitan el transito de los autobuses escolares.
    Los aeropuertos Ronald Reagan en Washington, Baltimore-Washington en Baltimore y Dulles en Virginia, cerrados sábado y domingo, reiniciaron este lunes operaciones, aunque de manera limitada.
    El sistema de transporte público Metro, que suspendió operaciones el fin de semana, realizaba corridas limitada en tres de las seis líneas que lo componen, la mayor parte de las cuales se extiende debajo de tierra.
    El servicio en las tres restantes fue suspendido debido a la acumulación de nieve en las vías a lo largo de sus rutas, la mayoría de las cuales corren a nivel de la superficie.
    Washington amanece semiparalizada tras tormenta invernal

  • Llega la quinta tormenta invernal

    El frente frío número 24, una baja presión de núcleo frío y la corriente en chorro sobre el noroeste de México originarán la Quinta Tormenta Invernal de la temporada, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
    Estas condiciones meteorológicas ocasionarán un marcado descenso de temperatura, vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y lluvias aisladas sobre los estados de Baja Por otro lado, la entrada de humedad de ambos litorales originarán la presencia de nublados con lluvias aisladas en Veracruz, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    California y Sonora, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de las mismas entidades.
    En el pronóstico de temperaturas señaló que serán de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    En tanto que en zonas montañosas de Baja California (nieve), Sonora (nieve), Chihuahua y Durango serán menores a menos cinco grados Celsius con nevadas o heladas, mientras que en las zonas montañosas de Zacatecas el termómetros se ubicará entre los cero y los menos cinco grados Celsius.
    Se registrarán temperaturas de cero a cinco grados con posibles heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
    Por su parte, el pronóstico por regiones indica que en la Península de Baja California se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Baja California y potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra del mismo Estado.
    Temperaturas muy frías y viento del norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa occidental de la región.
    Los pronósticos para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora y potencial para la caída de nieve o aguanieve en la sierra del mismo estado, temperaturas muy frías y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
    En el Pacífico Centro habrá cielo medio nublado durante el día, sin probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas durante el día. Viento del norte de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Así como viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México indican cielo parcialmente nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, temperaturas calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
    En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias aisladas en la región, temperaturas calurosas y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
    Para la Mesa del Norte se pronostica cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
    Temperaturas cálidas durante el día y muy frías por la mañana y noche, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla, temperaturas frías por la mañana y noche y cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Finalmente, el pronóstico de lluvia máxima para mañana 25 de diciembre indica que se esperan lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Llega la quinta tormenta invernal