Etiqueta: tormenta

  • Se activa el Plan DN-III-E en Sonora

    El 24 Batallón de Infantería de la Cuarta Zona Militar puso en marcha hoy el Plan DN-III-E, ante eventuales efectos que ocasionarán las lluvias y vientos de la tormenta tropical Sergio en Sonora.
    Se activa el Plan DN-III-E en Sonora

  • Ticomán afectado por las lluvias de anoche

    Las intensas lluvias de las últimas horas registradas en la Ciudad de México, provocaron un espejo de 50 de metros con un tirante de 15 centímetros de agua que afectaron la zona de estacionamiento y urgencias del Hospital Materno Infantil de Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
    Ticomán afectado por las lluvias de anoche

  • México atento por la tormenta tropical John

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “John” se intensificó a huracán categoría 1.
    El meteoro se localiza a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 790 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
    México atento por la tormenta tropical John

  • Tormenta Nate deja 22 muertos en Centroamérica

    Tormenta Nate deja 22 muertos en Centroamérica
    La tormenta tropical Nate dejó al menos 22 muertos y miles de evacuados a su paso por Centroamérica el jueves, dijeron cuerpos de socorro y funcionarios de la región, mientras el fenómeno se dirigía hacia México y Estados Unidos con probabilidades de convertirse en huracán este fin de semana.
    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) dijo que Nate se encontraba a unos 150 kilómetros al este-sureste de Isla Guanaja, en Honduras, país donde la comisión de emergencias reportó que dos jóvenes murieron ahogados por la crecida repentina de un río.
    Las copiosas lluvias provocaron aludes de tierra, crecidas de ríos y caídas de árboles en varios países centroamericanos, donde miles de personas han resultado desplazadas por las inundaciones.

  • Enrique Peña Nieto recorre zona afectada por Lidia

    El presidente Enrique Peña Nieto recorrió la zona afectada por la tormenta tropical Lidia donde también encabezó una reunión de evaluación en coordinación con los gobiernos estatal y municipales.
    Enrique Peña Nieto recorre zona afectada por Lidia

  • Tormenta con potencial ciclónico en el Atlántico

    La baja presión ubicada al este de las costas de Quintana Roo presenta 90 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
    De fortalecerse, se convertiría en el ciclón número 13 de la Temporada de Huracanes en el Océano Atlántico y recibiría el nombre de Matthew.
    El sistema se localizó a tres mil 010 kilómetros al este de Quintana Roo, se mantiene semiestacionaria con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
    Con 10 por ciento de potencial ciclónico, otra zona de inestabilidad se ubicó a 60 kilómetros (km) al nor-noroeste de Tuxpán, Veracruz, y a 90 km al sur-sureste de Tampico, Tamaulipas.
    El fenómeno climático también permanece semiestacionario con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
    En el Océano Pacífico, aproximadamente a 505 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima, y a 605 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, se encuentra la tormenta tropical Roslyn.
    El sistema se desplaza hacia el nor-noreste a 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
    El Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada de manera permanente sobre las condiciones meteorológicas y particularmente del desarrollo de los ciclones tropicales.
    En ese sentido, sugirió consultar la cuenta de Twitter @conagua_clima o las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
    Tormenta con potencial ciclónico en el Atlántico

  • Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl

    El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que se elevó a 32 la cifra de personas que perdieron la vida durante las lluvias registradas por la presencia de la tormenta tropical ‘Earl’, las cuales se suman a otros 12 decesos que se registraron en el estado de Veracruz.
    Hasta ahora el saldo generado por las lluvias del fin de semana es de un total de 44 personas.
    De acuerdo con Carlos Valdés González director del Centro Nacional de Desastres pese a que se han realizado intensas labores de atención y rescate de la población, hasta ahora no se ha podido llegar a municipios serranos ubicados al norte de Puebla.
    Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia refirió que esperan reunir más información sobre las afectaciones producidas en las
    Van 44 muertos en Veracruz y Puebla por tormenta Earl

  • Tormenta Earl es huracán y va a Belice

    La tormenta Earl se convirtió hoy en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, en su ruta hacia Belice, reportó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
    El huracán Earl se encuentra a 240 kilómetros de Belice y se mueve en dirección oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora, reportó el organismo.
    Es el primer ciclón que se forma en el Caribe Occidental desde 2012. Se espera que se fortalezca mientras continúa moviéndose en dirección al este antes de que llegue a las costas mexicanas en el extremo sur de la península de Yucatán, con vientos que ascienden a 75 millas por hora.
    Tormenta Earl es huracán y va a Belice

  • Daños moderados en Morelos tras tormenta

    Daños moderados en Morelos tras tormenta. En Temixco, hubo decenas de árboles caídos y una persona con heridas menores
    Afectaciones moderadas fue el saldo del fenómeno meteorológico que se registró la tarde de este miércoles en el territorio morelense, confirmó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Javier Bermúdez Alarcón.
    El director general detalló que se registraron lluvias intensas, principalmente en Cuautla, Yecapixtla, Emiliano Zapata, Zacualpan, Temixco y Xochitepec, por lo que se realizó un trabajo de coordinación y colaboración.
    En esos municipios, se reportó caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora, lo que ocasionó caídas de árboles. Temixco y Zacualpan fueron los que requirieron el apoyo de la CEPCM.
    En esta contingencia, sólo una persona resultó lesionada al ser arrastrada por la corriente de agua en la avenida Conalep, de la colonia Azteca, municipio de Temixco. Se trata de Esteban Ávila López, de 62 años.
    “En Temixco, hubo decenas de árboles caídos que fueron atendidos por la coordinación municipal de Protección Civil y una persona lesionada, adulto mayor de 60 años, arrastrado por la corriente hacia una barranca, cuando iba caminando por una calle; afortunadamente, el afectado fue atendido por una unidad del Mando Único y llevado al hospital comunitario de ese municipio, donde sólo reportaron lesiones leves”.
    Agregó que el personal de la CEPCM colaboró en el retiro de un árbol que afectó la circulación en las inmediaciones de la colonia Junto al Río.
    En tanto, en el municipio de Emiliano Zapata, se reportó una veintena de viviendas con inundaciones de hasta 20 milímetros; en Xochitepec, una barda colapsó y provocó daños en un vehículo, sin que se registraran lesionados.
    “En Zacualpan, tuvimos el reporte de algunos árboles caídos, uno de ellos tiró un poste de electricidad”, agregó.
    Finalmente, el director de la CEPCM pidió a la población estar atenta a la información y seguir las siguientes recomendaciones, en caso de tormenta:
    · Conservar la calma, mantenerse informado y atender las indicaciones de Protección Civil.
    · En caminos inundados, no utilizar el automóvil.
    · No tratar de caminar o nadar en caminos inundados y evitar cruzar el cauce de los ríos.
    · Respetar los usos de suelo y normas de construcción.
    · Respetar los límites de velocidad.
    · Verificar el estado de los frenos de los vehículos.
    Las instalaciones de la CEPCM se ubican en calle Aurora No 28, Fraccionamiento Maravillas, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62360. Teléfonos de emergencia: 100-05-15 y 100-05-17 (las 24 horas). Correo electrónico: proteccion.civil@morelos.gob.mx Sitio web: www.proteccioncivil.morelos.gob.mx
    Daños moderados en Morelos tras tormenta

  • Ayuda SDS al retiro de árboles en Huitzilac

    Ayuda SDS al retiro de árboles en Huitzilac. Tres Marías, Coajomulco, Zempoala y Montecasino localidades afectadas por lluvias atípicas. Los “Zacatuches” cuentan con equipo y capacitación para este tipo de labores
    Derivado de las lluvias presentadas esta madrugada, brigadistas del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), mejor conocidos como «Zacatuches», apoyaron en los trabajos del retiro de árboles en la autopista Cuernavaca- México, Zempoala y Montecasino que afectaron el paso de vehículos y casas de esta zona.
    «Fueron 19 de nuestros elementos los que asistieron al llamado de apoyo al municipio de Huitzilac, para retirar siete árboles de grandes dimensiones que se cayeron por las lluvias y vientos registrados anoche sobre el carril de la autopista, en dirección México-Cuernavaca; otros que cayeron sobre casas en Tres Marías, los cuales causaron daños a la vivienda sin lesionados; en la carretera de Zempoala y dentro del fraccionamiento de Montecasino», informó el director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Rodríguez Guerrero.
    En estas labores, también participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil, Capufe y el ayuntamiento de Huitzilac.
    Gracias al equipo y capacitación continua, los brigadistas de la SDS están preparados para atender al llamado de apoyo de cualquier contingencia ambiental que ponga en riesgo la seguridad de los morelenses y el ambiente.
    Por ahora, estas lluvias atípicas contribuyen a reducir el número de incendios forestales debido a la humedad en el suelo. Sin embargo, se mantienen los llamados a la población a evitar cualquier práctica que ponga en riesgo el capital natural de Morelos.
    Ayuda SDS al retiro de árboles en Huitzilac