Etiqueta: Topiltzin Contreras

  • Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec

    Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec
    Dan inicio los trabajos de conservación de especies en el Parque Ecológico Chapultepec

    El Área Natural Protegida Parque Ecológico Chapultepec ubicado en Cuernavaca, será sujeto a una serie de trabajo que tiene como finalidad, conservar las especies endémicas de la región de Morelos, así como transformarlo en un espacio de educación y comunicación ambiental, donde los visitantes conozcan sobre el cuidado y conservación de la biodiversidad.
    En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath, dio a conocer los pormenores de este proyecto en el que contempla invertir un total de 2 millones 847 mil 991 pesos, con el acompañamiento de un convenio que se tiene con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB).
    Precisó que este tipo de acciones que el Gobierno de la Nueva Visión realiza para seguir conservando las especies, coloca a Morelos como el primer estado en el país en tener un proyecto de Conservación de Especies Acuáticas.
    Topiltzin Contreras detalló que estas acciones contemplan una estrategia para erradicar las especies exóticas, colocándolas en la parte baja del arroyo, mientras que en la parte alta del Parque Ecológico Chapultepec se va a reintroducir el pez conocido como “Carpita Morelense”, especie endémica que se encuentra en peligro de extinción por la sobrexplotación del agua en su hábitat natural, permitiéndole tener un espacio donde se reproduzcan también poblaciones del cangrejito barranqueño.
    Otra de las actividades que se implementarán, será el manejo y propaganda de 17 especies de plantas acuáticas, algunas de las cuales son endémicas, y otras están amenazadas, por lo que se contempla hacer un jardín y una Unidad de Producción de Plantas Acuáticas.
    Así mismo sitio donde se encontraba el delfinario, se instalará un Centro de Reproducción del Bagre de Balsas y la mojarra criolla especie de las más importantes de la Cuenca del Balsas, para reintroducirlos en el Río Amacuzac, trabajo en el que participarán tesistas de la UAEM.
    Derivado de este convenio con la Universidad del Estado, se establecerá un vínculo para colocar un laboratorio para investigar especies acuáticas, además de que en la parte del Lago artificial, se invirtieron alrededor de un millón de pesos para desazolvarlo, aprovechar su capacidad y funcione correctamente la planta generadora de energía eléctrica instalada en el parque, utilizando la misma corriente del agua que nace en el lugar.
    También dio a conocer que se colocará un establecimiento de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), para las plantas acuáticas, así como la instalación de un área de condiciones ambientales, mejor conocido como Biotopo, para la conservación de mariposas.
    “Lo que queremos es que esto se convierta en un proyecto de educación ambiental formal, un proyecto de investigación que tiene un componente de educación ambiental, que Chapultepec se vuelva un espacio para poder nosotros dar a conocer, divulgar entre la población la conservación de especies acuáticas”, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
    En su intervención, Jorge Luna Figueroa, director del Centro de Investigaciones Biológicas del CIB, explicó que en los proyectos se tendrán investigadores y estudiantes con mucha experiencia, lo que redituara en beneficios importantes que se tienen con el Parque Ecológico Chapultepec, “Nosotros no tenemos la menor duda que esta colaboración va a fortalecer el área, ya que es hay la suficiente capacidad académica para llevar a cabo este proyecto”.
    Durante el acto estuvieron presentes Manuel Rivas González investigador de la UAEM, el director de Áreas Naturales Protegidas, Julián Moran, y el director del Parque Ecológico Chapultepec, Fernando Serrano Laureta, así como Humberto Mejía, investigador del CIB.

  • Impulsa el Gobierno de la Nueva Visión creación de espacios Eco-Turisticos en Morelos

    El propósito es generar proyectos que beneficien y se mantengan de forma sustentable
    El propósito es generar proyectos que beneficien y se mantengan de forma sustentable

    A fin de impulsar proyectos eco-turísticos en Morelos y de esta manera propiciar actividades recreativas y culturales de manera sustentable que generen un derrame económico en las comunidades cercanas a las Áreas Naturales Protegidas del estado, el secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Nueva Visión, Topiltzin Contreras Macbeath, y el presidente municipal, Jorge Martínez Urioso, visitaron la presa “Cruz Pintada” y el Campamento “Zapata” en Tlaquiltenango.
    En la presa “Cruz Pintada” ubicada en la Reserva de la Biosfera en la Sierra de Huautla, Topiltzin Contreras y el presidente municipal sostuvieron una reunión de trabajo con los ejidatarios de esta comunidad encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Rigoberto Abundes, quienes expresaron la inquietud de reanudar los proyectos eco-turísticos que han sido abandonados y solicitaron el apoyo para la rehabilitación de una estación biológica que cuenta con 15 cabañas para hacerlas sustentables.
    Asimismo, visitaron el Campamento “Zapata” ubicado en el ejido de Lorenzo Vázquez, un sitio donde habitantes de la comunidad realizan caminatas hacia la parte alta del cerro para representar a los turistas un recorrido que el Ejército Libertador del Sur de Emiliano Zapata Salazar, solía hacer en la época de la Revolución Mexicana para dar la alerta pertinente al General de posibles ataques, y donde actualmente se pueden apreciar montículos de enormes piedras utilizados en esas épocas como cuarteles que utilizaban como escondite.
    En este lugar se puede apreciar una increíble diversidad de flora y fauna y está ubicada dentro de la selva baja tropical caducifolia. Aquí los miembros del campamento solicitaron apoyo al secretario de Desarrollo Sustentable para reactivar los recorridos, ya que actualmente son pocas las personas que asisten, además de fortalecer el proyecto para potencializar el eco-turismo en esta zona.
    Ante estas peticiones, Topiltzin Contreras expresó que contarán con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión, que pretende impulsar proyectos sustentables para la protección de las Áreas Naturales Protegidas y que al mismo tiempo generen ingresos económicos a estas comunidades del estado.

  • Convoca el Gobierno de la Nueva Visión a empresarios a sumarse al desarrollo sustentable de Morelos

    Topiltzin Contreras inauguró la Expo Verde organizada por la CANACINTRA Morelos. La visión es hacer un gobierno verde que apoyará en la certificación de proveedores que puedan cumplir con la normatividad ambiental
    Topiltzin Contreras inauguró la Expo Verde organizada por la CANACINTRA Morelos. La visión es hacer un gobierno verde que apoyará en la certificación de proveedores que puedan cumplir con la normatividad ambiental

    Convoca el Gobierno de la Nueva Visión a empresarios a sumarse al desarrollo sustentable de Morelos
    Topiltzin Contreras inauguró la Expo Verde organizada por la CANACINTRA Morelos. La visión es hacer un gobierno verde que apoyará en la certificación de proveedores que puedan cumplir con la normatividad ambiental
    Con un llamado a la iniciativa privada para hacer equipo y trabajar por un desarrollo sustentable de Morelos, como parte del gobierno verde en el que está trabajando la Nueva Visión del Estado, Topiltzin Contreras Macbeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inauguró este jueves la Expo Verde que organiza la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelos.
    En representación del Gobernador Graco Ramírez, y acompañado del presidente de CANACINTRA Morelos, Alejandro Escobar Botello, Topiltzin Contreras manifestó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene como eje transversal el desarrollo sustentable, que conduce a ser corresponsables en el desarrollo ordenado del estado.
    El secretario de Desarrollo Sustentable señaló que es necesario involucrar en esta política a las industrias, empresas de la transformación, y a todos los sectores de la sociedad que también sufren de los estragos de las inundaciones, lluvias intensas y sequias,
    “Por eso hemos creado en la Secretaría una dirección general de adaptación al cambio climático y economías verdes, así como de energía, a fin de impulsar el uso de energías verdes, la cual mantendrá un vínculo estrecho con ustedes los empresarios”, dijo Contreras Macbeath.
    En presencia de Sergio Cervantes Rodies, presidente nacional de CANACINTRA, así como la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Morelos, Griselda Rodríguez Gutiérrez, el secretario de Desarrollo Sustentable reconoció que se debe trabajar en conjunto con todos los sectores de la sociedad y ser corresponsables en esta materia, haciendo hincapié que la visión de este gobierno es hacer un gobierno verde, por lo cual, se estará apoyando la certificación de proveedores y empresas en sus procesos, a fin de poder cumplir con la normatividad ambiental.
    En esta ceremonia inaugural de la Expo Verde CANACINTRA, que permanecerá abierta al público sin costo alguno hasta este viernes 16 de noviembre en las instalaciones de la Cámara ubicadas en Avenida Palmas Norte # 125 colonia Bella Vista en Cuernavaca, Topiltzin Contreras refirió que a fin de seguir impulsando estos escenarios, se tiene contemplado para el 2013 se lleve a cabo la “Feria Nacional de la Sustentabilidad” donde se invitarán a empresas que brinden nuevas tecnologías para el cuidado de los recursos naturales, al sector productivo, y al turismo rural y sustentable.