Etiqueta: Tony Tormenta

  • México, Estado secuestrado por el Terrorismo.

    Felipe Calderón Hinojosa recorrí­a la Semana Nacional PyME en Ciudad de México este viernes y sonreí­a a las cámaras de los medios. Paseaba junto con el Secretario de Economí­a, Bruno Ferrari y platicaba con los responsables de las diferentes áreas del pabellón de emprendedores en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

    Simultáneamente se daban en Matamoros, Tamaulipas eventos que preocupaban a la población. Una balacera que durarí­a horas pondrí­a en jaque a los locales. Elementos de la Marina Armada de México y del Ejército Mexicano luchaban a fuego contra el grupo de sicarios â??Los Escorpionesâ?. Pocas horas después se darí­a a conocer a través de Alejandro Poiré la muerte de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, â??Tony Tormentaâ?. El Cártel del Golfo se quedarí­a entonces acéfalo.

    Tras la noticia, de la que Calderón se regocijaba como un éxito más de la lucha contra el crimen organizado en su gobierno, se dieron acontecimientos en respuesta a la noticia. Balaceras en Monterrey que se difundieron por Twitter, incendios en gasolineras de Michoacán, y a la par se informaba de la fosa clandestina en Acapulco de la que varios de los cuerpos corresponderí­an a los turistas michoacanos desaparecidos algunos dí­as antes.

    La noticia caerí­a como balde de agua helada en Presidencia de la República. El Procurador de la República, Arturo Chávez Chávez recibirí­a las noticias de violencia mientras le era impartido un curso de liderazgo en la sede de la PGR en Reforma. Preocupación es lo menos que tendrí­a Chávez al momento. La dependencia tendrá en sus manos una lucha aún más intensa en una guerra declarada al narcotráfico en la que los malos le van ganando a los buenos.

    Dos años y un dí­a después de que Juan Camilo Mouriño perdiera la vida en un accidente aéreo es claro que el Gobierno de Felipe Calderón perdió foco, liderazgo, estrategia. Dos años y un dí­a después vemos que se descarriló y dejó de tener una congruencia. Entonces, el Presidente empezó a estar en desacuerdo con su gabinete, el pueblo perdió aún más la confianza. Mouriño muere y México no cree la teorí­a que presentó Téllez Kuenzler. México no cree que Juan Camilo fuera ví­ctima de un accidente. La teorí­a del asesinato es la válida para la gente. Dos años y un dí­a después cae Tony Tormenta, pero la noticia a opinión del pueblo sólo indica que vendrá más y más violencia.

    2012 está ya muy cerca. Con Juan Camilo, el PAN perdió a su candidato. Con él, Calderón a un amigo y estratega, su congruencia y su capacidad de acción. Con Calderón y su fallido gobierno y lucha México perdió la ya de por sí­ endeble estabilidad social. El PAN también perdió la próxima presidencia. Hoy México, a 200 años de su independencia está nuevamente en guerra, una guerra que demuestra que aún no somos libres como paí­s. Una guerra que demuestra que el terrorismo gobierna el paí­s. Tristemente, nuestra historia nos lleva a ver que cada 100 años llega una guerra a México. En 2110 seguramente se celebrará el Tricentenario de la Independencia, el Bicentenario de la Revolución y el Centenario de la Lucha contra el â??Crí­men Organizadoâ? â?? cuyo apelativo real es Terrorimso.

    César Malo Juvera es consultor especializado en temas de seguridad y finanzas.
    http://cesarmalo.com
    Twitter: @CesarMaloJ

  • Se cierne la tormenta, reacomodo y violencia en Tamaulipas

    La muerte del capo Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta provocará un recrudecimiento de la violencia en Tamaulipas, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    En el día en que el presidente de EU, Barack Obama, felicitó a México por el operativo contra el líder del cártel del Golfo, el funcionario federal explicó que la razón del incremento de la violencia será el reacomodo entre grupos criminales.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo. Se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que se disputaban con ese cártel. Es predecible más violencia en esta zona del país, pero no podemos medir con anticipación el grado» al que llegue, afirmó.

    Pronosticó que nadie permitirá que la plaza de Tamaulipas quede en manos del otro bando, ya que se trata de la puerta de acceso de la droga y mercancía ilegal a Estados Unidos.

    A México le esperan más enfrentamientos y violencia luego de que fue abatido Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    El funcionario federal destacó que la razón del incremento de la violencia será por un reacomodo y por la disputa de territorios entre cárteles y células del crimen organizado, particularmente de la organización del Golfo.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo; se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que antes se disputaban con el cártel del Golfo«, consideró Alcántara Soria.

    Entrevistado momentos antes de iniciar un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad fresera, el alto funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la guerra arreciará, porque Los Zetas procurarán, de cualquier manera, consolidar su dominio territorial.

    De esta forma, avizora que Tamaulipas se verá sumido en una espiral de violencia de grado incalculable, porque por ganar esta guerra, cualquiera de los dos bandos no cesará en sus ataques.

    «Es predecible más violencia en esta zona del país (Tamaulipas), pero no podemos medir con anticipación el grado de violencia que se alcanzará«, dijo.

    Aseguró que nadie permitirá que las plazas de Tamaulipas, frontera con Texas, Estados Unidos, queden bajo control del otro bando, porque se trata de una de las puertas más importantes de acceso de droga y mercancía ilegal hacia Estados Unidos.

    Tony Tormenta, hermano del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue abatido el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, cuando enfrentó a las Fuerzas Armadas.

    El combate, que duró ocho horas, también dejó como saldo a cuatro presuntos sicarios del cártel del Golfo, tres marinos, un soldado y un periodista muertos, según reportó la Armada de México

  • Obama pide a México trabajar por la seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy por teléfono a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, para «reafirmar su apoyo» a los esfuerzos de este paí­s para combatir el crimen organizado y para felicitar al mandatario mexicano, tras el tiroteo en el que murió el máximo capo del cártel de las drogas del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, â??Tony Tormentaâ??.

    Obama telefoneó a Calderón horas después de que una patrulla de infantes de la Armada de México acabara con la vida de Cárdenas Guillén, según informó hoy la Casa Blanca en un comunicado.

    El presidente estadunidense hizo llegar a Calderón sus condolencias «por la muerte de los agentes mexicanos que participaron en la operación», que tuvo lugar en la ciudad de Matamoros, y por la del periodista de esa localidad Carlos Guajardo.

    También «agradeció al presidente Calderón la cercana coordinación que México mantiene con los agentes del orden estadunidenses para ayudarnos a mantener la seguridad de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros», señala el comunicado.

    Obama reiteró además su compromiso de «profundizar en la colaboración entre Estados Unidos y México en materia de seguridad».

    Estados Unidos ofrecí­a desde hací­a años cinco millones de dólares por la captura de â??Tony Tormentaâ??, al que reclamaba sus actividades de tráfico a gran escala de cocaí­na y mariguana.

    El capo dirigí­a desde 2003 el cártel del Golfo, uno de los más violentos del paí­s, después de que su hermano Osiel Cárdenas fuera arrestado en México y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

    En lo que va de año, la feroz competencia entre clanes del narcotráfico ha cobrado en México unas 10 mil vidas.

  • Casi detienen a Tony Tormenta

    Durante la balacera del viernes pasado en Matamoros, soldados de la Armada de México trataron de capturar a uno de los principales líderes del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, quien logró escapar tras una refriega de casi cinco horas.

    En la balacera, murieron dos marinos, un presunto pistolero y nueve elementos más de la Armada resultaron heridos. Además, se aseguraron cinco vehículos con golpes e impactos de bala, dos de ellos blindados, y dos bolsas de cocaína, difundió un reporte del noticiario de Carmen Aristegui.

    Según el parte oficial, el enfrentamiento ocurrió el 17 de septiembre en la calle Londres alrededor de las 09:30 horas, en el fraccionamiento Ríos, donde los marinos trataron de controlar una casa de seguridad del cártel del Golfo.

    Se inició el enfrentamiento, que duró hasta las 14:00 horas, donde se logró asegurar el inmueble, pero Ezequiel Cárdenas había conseguido huir del lugar.

    Tony Tormenta asumió el liderazgo del cártel en 2003, tras la captura de su hermano Osiel Cárdenas, quien fue el creador de Los Zetas, antiguo brazo armado del cártel, integrado por ex miembros de élite del ejército mexicano.

    Los Zetas se independizaron del cártel del Golfo, y ahora compiten con ellos por las zonas de distribución de droga, lo que ha incrementado la violencia en el estado