El generador de buen futbol Ángel Reyna afirmó hoy que su mayor objetivo es brillar y llamar la atención con Toluca, para abrir la puerta a la selección mexicana de futbol, porque quiere ir a la Copa del Mundo Rusia 2018.
Etiqueta: toluca
-
Ángel Reyna busca brillar con el Toluca
-
Supervisan el Tren Interurbano México-Toluca
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, supervisaron las obras del Tren Interurbano México-Toluca, el cual lleva un avance de 70 por ciento y es parte fundamental de Programa Nacional de Infraestructura
-
Incrementa su trafico el Aeropuerto Internacional de Toluca
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) «Adolfo López Mateos» incrementó en 22 por ciento el flujo de pasajeros comerciales en octubre pasado, con respecto al mismo mes de 2016, al sumar 58 mil 859 usuarios
-
Hallan cuatro cadáveres sobre la México-Toluca, a la altura de La Marquesa
Los cuerpos de tres hombres y una mujer fueron hallados esta mañana sobre el kilómetro 38 de la autopista México-Toluca, a la altura de La Marquesa, con dirección hacia la Ciudad de México.
Según los primeros reportes, dos de los cuerpos se encontraban expuestos sobre la vialidad mientras que otros dos estaban envueltos en bolsas de plástico de color negro, todos presentan un impacto de bala en la cabeza.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal (PF) para cercar la zona, en tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJ-Edomex) será la instancia que inicie las indagatorias.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas
-
Capilla Sixtina se exhibirá en la ciudad de Toluca
La copia exacta de la Capilla Sixtina, una obra monumental, en noviembre se exhibirá en la ciudad de Toluca. El Papa Francisco aplacó «fuertes resistencias» en el seno de los Museos Vaticanos y autorizó el inédito proyecto mexicano
-
Tren México-Toluca, la nueva era de los ferrocarriles en México
Al finalizar este año, el tren interurbano México-Toluca tendrá un avance del 75 por ciento en su construcción, pero ya marca el inicio de una nueva era en la historia de los ferrocarriles en México, y es considerada única en su tipo en América Latina.
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Fernando Gutiérrez Ochoa, resaltó que dicho proyecto es el inicio de otros que se deben realizar en la Zona Metropolitana.
“Los ferrocarriles o suburbanos vienen a reducir los tiempos de desplazamiento, a evitar la concentración vehicular en la Ciudad de México y también a evitar la contaminación que también se genera por el uso masivo de vehículos”, apuntó.
En entrevista con Notimex, dijo que él ferrocarril es un «buen» medio de transporte para pasajeros pero no se había utilizado en mucho tiempo, y en otros países ha demostrado su eficiencia por lo que «hay que planear de una manera eficaz para los trenes que vienen hacia adelante».
Y es que, tras 20 años sin una construcción ferroviaria, el 1 de diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto anunció el regreso de los trenes de pasajeros, entre los que se encontraban el México-Querétaro y el Transpeninsular, mismos que fueron suspendidos debido a los ajustes presupuestales.
En 2014 el gobierno federal lanzó la licitación para el México-Toluca, resultando ganadoras La Peninsular Compañía Constructora, y Constructora de Proyectos Viales de México, filial de OHL, así como Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y su filial Construcciones y Trituraciones.
Para el 7 de julio de 2014, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio inicio a la construcción de la primera etapa de este proyecto que va de Zinacantepec a La Marquesa, en el Estado de México, que lleva a cabo la primera empresa.
Al respecto, el director de Planeación, Evaluación y Seguimientos de Proyectos Ferroviarios de la SCT, Javier Izquierdo, comentó que dicho tramo es el más avanzado, aunque esperan terminar este año con el 75 por ciento de la obra en general para que en abril de 2017 comience operaciones de prueba.
“Las empresas tienen un programa que pueden cumplir y al que se han comprometido. La meta es el 75 u 80 por ciento, si es a contrareloj no lo sé, pero es un compromiso facto hacia nosotros. No tienen pretexto para no cumplir, recurso hay y tienen los espacios suficientes para llevar a cabo la obra”, afirmó.
Adelantó que se tiene contemplado que a partir de enero llegue el primer convoy de los 30 que tendrá este medio de transporte y que proporcionará el consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), para que comiencen sus pruebas en vías hasta completar las seis mil horas antes de entrar a servicio.
“Son trenes formados por cinco carros, que en horas pico se unirán dos para poder cubrir la demanda, cuentan con coche motriz en las dos puntas, y una de sus características es que por las pendientes y orografía que presenta el trazo, el 80 por ciento viene motorizado para garantizar frenado, subida y recuperación de energía”, detalló.
Izquierdo resaltó que en esta obra, las estaciones serán la parte emblemática, “la que le dará vida», como en la carretera Durango-Mazatlán es el puente Baluarte, «aquí serán las estaciones”.
El tren partirá de Zinacantepec sobre un viaducto elevado hasta el bitúnel ubicado en el cerro de la cruces, para desplazarse de forma paralela a la autopista México-Toluca y llegar a Santa Fe, y de este punto hacia Observatorio, donde se conectará a la Línea 1 del Metro que corre de ésta última a Pantitlán.
El proyecto, cuya inversión será de 44 mil millones de pesos, tiene un avance del 30 por ciento, consta de dos terminales Zinacantepec y Observatorio, así como cuatro estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, ubicada a la altura de Avenida Pino Suárez, Tecnológico (Metepec), Lerma y Santa Fe.
El tren realizará el trayecto de 58 kilómetros en 39 minutos a una velocidad de 160 kilómetros por hora, se espera una afluencia inicial de 230 mil pasajeros atendidos a través de 30 trenes con capacidad de 719 usuarios.
Recientemente, el gobierno federal anunció que se analiza la conexión del Tren México-Toluca con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de Observatorio a Buenavista de manera subterránea, para que a partir de éste punto, un tren urbano trasladaría a los pasajeros hasta la terminal aérea.
-
Hay banco de niebla en la carretera México-Toluca
Autoridades capitalinas recomendaron a los automovilistas conducir con precaución, ya que un banco de niebla en ambos sentidos de la carretera México-Toluca del kilómetro 20 al kilómetro 30, delegación Cuajimalpa, afecta la visibilidad y el tránsito vehicular.
“Maneje con precaución, banco de niebla en ambos sentidos de la Carretera México Toluca, del Km 20 al Km 30, CUJ”, publicó en la cuenta de Twitter @ciudad_segura el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm).
En @OVIALCDMX, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local redactó: “Encontrará banco de niebla en ambos sentidos de la Carretera México Toluca, del Km 20 al Km 30. Circule con precaución”.
-
Autopista México-Toluca, la más concurrida este Sábado Santo
Autopista México-Toluca, la más concurrida este Sábado Santo. La Policía Federal informó que la noche de este sábado continúa el flujo de paseantes con motivo de las vacaciones de Semana Santa y la carretera con mayor aforo vehicular es la México-Toluca, pues por ella entran a la ciudad 37 automóviles y salen 34 por minuto.
La corporación indicó que por la autopista México-Cuernavaca ingresan 52 automotores y parten 10, mientras que por la México-Querétaro por cada 29 unidades que llegan igual número sale.
En tanto, por la carretera México-Pachuca arriban 23 vehículos y salen 22 por minuto y por la México-Puebla por cada 19 que entran 13 parten.
La Policía Federal exhortó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, usar el cinturón de seguridad, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.
La corporación precisó que desplegó más de ocho mil uniformados y casi cuatro mil vehículos entre patrullas, motocicletas, ambulancias, unidades blindadas y helicópteros para vigilar los sitios de mayor afluencia de vacacionistas, así como las autopistas y carreteras federales del país.
-
Carretera México-Toluca la más transitada
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que la caseta ubicada en la carretera México-Toluca presenta el mayor aforo vehicular, al registrar cada minuto la entrada a la ciudad de México de 50 vehículos por 45 que salen.
En el marco del último periodo vacacional del año, el organismo puntualizó en su reporte de las 12:00 horas que por la autopista México-Querétaro arriban a la capital mexicana 38 automotores y se van 36, mientras que por la México-Pachuca ingresan 20 carros y se marchan 18.
Detalló que por la carretera México-Puebla llegan 16 vehículos y 22 dejan el Distrito Federal, en tanto que por la México-Cuernavaca se introducen 12 y parten 24.
La Comisión Nacional de Seguridad exhortó a los automovilistas a utilizar el cinturón de seguridad, no consumir bebidas alcohólicas y manejar con precaución para evitar algún percance vehicular.
-
Niebla afecta carretera libre México-Toluca
Autoridades capitalinas exhortaron a los automovilistas a tomar precauciones, debido a que hay presencia de neblina en la carretera libre México-Toluca.
El Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (CAEPCCM) informó en su cuenta de Twitter que el banco de niebla afecta la carretera libre México-Toluca, del kilómetro 27 al 30.
Indicó que también hay un vehículo volcado en Calzada Vallejo y Tres Anegas, en la colonia Ampliación Progreso Nacional, perímetros de la delegación Gustavo A. Madero.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) pidió tomar precaución a quienes transitan por esas zonas para evitar accidentes vehiculares.