Etiqueta: tokio

  • Habra que hacer cambio de vida por cambio climatico

    El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, Juan Carlos Romero Hicks, llamó hoy en Tokio a «estimular la investigación» y aplicar «cambios en el estilo de vida» actual para luchar contra el cambio climático.

    Romero Hicks analizó, con representantes de diez países, los avances científicos y tecnológicos en medio ambiente, recursos y energía, y sus aplicaciones para combatir el calentamiento global.

    Además de México y Japón, al encuentro, de un día y celebrado en la sede de la Universidad de la ONU, acudieron delegados de las agencias científicas y tecnológicas de Estados Unidos, el Reino Unido, Suecia, Alemania, Francia, China y Corea del Sur.

    «Esta convocatoria es muy importante en el caso mexicano, con vistas a la COP16 que tendrá lugar en Cancún del 29 de noviembre al 10 de diciembre», explicó a Efe Romero Hicks, en referencia a próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático.

    Hicks indicó que en el simposio de Tokio, que lleva el lema «Innovación Verde», se exploran nuevas vías de coordinación para fomentar la investigación ambiental entre distintas organizaciones.

    El director del Consejo de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recordó que para el Gobierno mexicano el cambio climático es un tema «de primera magnitud», por lo que defiende el Programa Especial del Cambio Climático (PECC) para disminuir las emisiones de CO2.

    El plan mexicano para el trienio 2009-2012 establece 105 objetivos dirigidos a recortar al 50 por ciento las emisiones de CO2 para el año 2050 frente a los niveles del año 2000, recordó Romero Hicks.

    A ello se deben sumar «políticas de globalización más responsables», recalcó, antes de indicar que las conclusiones del encuentro de Tokio son especialmente relevantes con vistas al COP16, donde se espera tomar medidas contra el calentamiento global.

    Además del simposio, Romero Hicks tiene previsto reunirse mañana, martes, con delegados de la Agencia de Ciencia y Tecnología nipona y del Consejo de Ciencias de Japón

  • Nissan da alivio a mexicanos con buena noticia

    Dentro de la serie de grandes problemas que cada día se suman a los que ya tienen las armadoras de autos en el mundo, la firma japonesa Nissan acaba de hacer anuncios que sin duda, benefician a México.

    Toda, absolutamente toda la línea de producción que tiene en mas de tres países la cerrara para traerla exclusivamente a México, creando con ello una ampliación de su planta en Aguascalientes y quizá, la de Morelos.

    Con ello se disipan los temores a lo anunciado por el CEO internacional de la firma, Carlos Ghosnin quien en Tokio, dio a conocer serian despedidos 20 mil empleados en el mundo ante la situación económica que debe enfrentar la firma; de esos 20 mil se llego a especular que en México serian solamente el 10 por ciento, unos 2000 pero con este anuncio, la planta laboral de Nissan México podrá tener un gran alivio, aunque se sabe que no es mucho lo que crecerá la producción en México, Nissan ha decidido darle ese voto de confianza a nuestro país concentrando el total de su línea de ensamblado compacta que da actualmente un tiraje de 130 mil vehículos.

    De todos modos, noticias así, ayudan y mucho a ir enfrentando el escenario que México enfrenta.

    Technorati Profile

  • Nuevos detalles de la fusion de Northwest y Delta

    Conforme pasa el tiempo es lógico vayamos sabiendo mas detalles de la fusión de las aerolíneas Delta y Northwest que ha creado la aerolínea mas grande del mundo.
    Su nombre será Delta por estar mas posicionada en América y Europa.
    En conjunto lograrían el primer ano de vida ganancias por 35 mil millones de dólares, mas a partir del segundo ano mil millones de dólares anuales.
    La razón real de la fusión es crear formas de contrarrestar los altos precios del petróleo así como brindar nuevas opciones al mercado de las aerolíneas luego de 5 anos de nulo crecimiento en Norteamérica.
    Tendrán dos bases de operaciones, la central será en Atlanta sede de Delta donde saldrán los vuelos para Estados Unidos y Europa; en Asia donde Northwest es mucha mas conocida, será Tokio como parte de continuar operaciones por aquella parte del mundo y, claro esta, abordar aun mas esta área del mundo.
    Será cuestión de ver, por el momento desde el anuncio de la fusión donde especialistas en el ramo creyeron no se lograría por los egos de los accionistas mayoritarios en dichas empresas, dicen que vendrá mucho a estabilizar la situación de ambas firmas.
    Technorati Profile

  • Delta y Northwest se fusionan, la aerolinea mas grande del mundo

    Pues en el mundo de los negocios hay noticias que han venido a sacudir un poco los mercados, y ojo que aun no se sabe la verdadera razón de porque el director de Banorte renuncio, ¿vale?
    Pero bueno, lo que nos llama en esta ocasión es ver que Delta Air Lines Inc. y Northwest Airlines Corporation, las firmas de aerolíneas con el mismo nombre; anunciaron hace unas horas que han lograron un acuerdo para fusionarse.
    Si, así como lo lee mi estimado amigo lector, esta es una transacción valorada en más de 3,000 millones de dólares (que usted dirá, no es mucho, pero para tener un comparativo nacional Aeromexico alcanzo en subasta publica abierta el precio de 200 millones de dólares y eso, que se pago 10 veces su precio de salida que fue de 20 mdd por su deuda, no esta saneada, así que si fue grande la transacción) lo que daría origen a la creación de la mayor aerolínea del mundo.
    Aun no se sabe si Air France y KLM van por Alitalia pero por el momento Delta y Northwest lo han hecho, lo que se verificara es que las rutas repetidas en las bitácoras de ambas aerolíneas serán abandonadas para no repetir rutas y, si, adquirir nuevas lo que provocara su expansión mundial.
    Cabe señalar que ambas aerolíneas tienen equipos trasatlánticos pero, pero ni 747 400 jumbo o el tan mencionado y poco visto, Airbus 380.
    Solo como corolario y eso porque estamos tocando a lo que aerolíneas respecta, se abrirá en México próximamente una oficina de aerolíneas Saudis propiedad de la familia real de Arabia Saudita en sus planes de expansión mundial, comenzarían con dos aviones desde aeropuertos alternos en rutas locales y una vez al mes, un vuelo internacional de medio oriente a México (tentativamente, Cancún) y viceversa.
    Cheers Delta, Northwest y Saudi Air lines
    Technorati Profile