El gobierno de México iniciará un proceso formal de consultas con el sector privado y otros actores relevantes por 90 días para fijar los parámetros que guiarán la revisión y profundización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE) precisaron que ese proceso continuará de manera permanente una vez que inicie la negociación.
La consulta en México se inicia de manera simultánea con la que el gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos, indicaron en un comunicado.
El proceso de consulta en México será coordinado por la Secretaría de Economía a través de los mecanismos ordinarios establecidos y con una participación activa del Senado de la República, conforme a las facultades que le corresponden en materia de política exterior.
“El proceso de consulta es indispensable para lograr una modernización del TLCAN que atienda el interés nacional, como se está haciendo en el caso del Acuerdo entre México y la Unión Europea, cuya negociación habrá de ocurrir también en 2017”, puntualizaron.
Etiqueta: tlc
-
México inicia consulta para revisión de TLC
-
TLC con peru y Colombia, va?
Por El Enigma
Quien diga que tratados de libre comercio entre México y países como Perú o Colombia no son provechosos, no sé que esté pensando. Y no me apura decir esto sí es efectivamente contra la CANACINTRA.
Y es que los acuerdos de libre comercio con otras naciones si bien nos tienen un poco asustados ya que vivimos una experiencia (por nuestra culpa) nada agradable viendo que no nos preparamos aun cuando tuvimos tiempo para enfrentar el TLCAN, creemos que todo es igual.
¿Podremos, en nuestro sano juicio, creer que Perú o Colombia es igual que Estados Unidos en material comercial?
Claro que no, por eso mismo dudo mucho haya cabida ene l sentido de tener que olvidarnos de estos acuerdos comerciales con dichas naciones que están mejorando en materia de producción así como economía y por ende, estatus socioeconómico en el continente americano.
Y es que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación cree que los países Colombia y Perú se benefician más teniendo ellos con nosotros un tratado de libre comercio que nosotros con ellos, cosa que deberé de poner en una sana y seria balanza para decir, depende.
Si México diera todas las concesiones a Perú o Colombia pues sí, lógico que la CANACINTRA tendría razón, pero si las cosas se sopesan, no veo problema para que sigamos en el camino de la economía global y abriendo mercados derribando fronteras.
México puede ofrecer a Perú y Colombia muchas cosas, entre ello que sus productos estén en la antesala del mercado más importante del mundo, pero ellos, ¿Qué podrán ofrecernos?
Amen claro esta de que nadie me lo podrá negar pero el Ingeniero Carlos Slim está con América Móvil desde hace años por aquellas latitudes así que hasta ene l rubro telecomunicaciones podemos decir hay ventajas.
No amigos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, no tengamos miedo, solo si, cuidado y sentémonos a negociar que por eso, nadie cobra.
-
Reflectores y Fama, de nuevo el Subcomandante Marcos
En diversas ocasiones, ciertos personajes han buscado la luz de los reflectores para brillar o, evitar ser olvidados.
Hace 11 años, cuando el EZLN nos detuvo la entrada al primer mundo, cuando realmente me preocupo el que el país tuviera una guerrilla que tomo varias localidades en el estado de Chiapas, imágenes de eso ante la entrada en acción del TLC para América del norte, me dejo profundamente acongojado unos días.
Pero conforme pasaron los días, los medios de comunicación agotaron el tema, los especialistas decían que el pliego petitorio no era tal, que las aspiraciones eran otras y en fin, el asunto fue tornándose ya mas político que real ante la causa primaria.
El SubComandante Marcos paso de una imagen mítica con aura y esperanza de convertir a los que menos tienen en miembros de una sociedad que los a relegado en 500 años mas allá de sus territorios perdidos en la selva.
En fin, cuando los reflectores se fueron acabando, cuando la naturaleza del movimiento se fue demostrando con hechos, cuando la cerrazón zapatista fue quedando palpable y con el repudio general por la violencia, el movimiento zapatista quedo en el gusto de pocos y en el olvido de muchos.
Pero bueno, ya con la visita de los zapatistas en el congreso, el hacer a un lado a Marcos y de nuevo la reclusión de ellos en los íterritorios ocupadosî, es señal de que no hay mucho como dialogar.
Hace no mucho, que será, cuestión de un par de años, Marcos hablo en contra de Aznar, del Rey Español y del Juez Baltasar Garzón, por defender la causa ETArra, pero hasta ETA mando una carta diciendo que no necesitaban que les defendieran, Garzón reto a Marcos cuando quisiera al decirle que desconocía la cuestión del país Vasco, a hablar de ella pero sin mascaras ni pipas ni nada y varios seguidores de la causa zapatista, dijeron que Marcos ya no hace bien al movimiento.
En fin, unos de los países que siempre a brindado apoyo a la causa zapatista fue Italia, al grado que en el Zedillato se expulso a varios Italianos que vinieron en tour por los campamentos zapatistas y estaban metiendose en lo que nos les importaba, del país.
Pues bien, hace un par de días, Marcos reto al Inter de Milán, uno de los mejores clubes de fútbol en el Mundo, a una cascarita, varios reímos, creyendo tirarían de loco al Profesor Guillén (su verdadera identidad, Sebastián Guillén, ex profesor de la UAM), pero °Oh sorpresa! El presidente del Inter de Milán, ya dijo que sí aunque nadie a dicho donde o cuando.
Marcos pretende sea en territorios zapatistas, preguntome yo, ni estadio hay, como le harán, ¿acaso en cancha llanera?, después de un momento reflexione, claro, cualquier televisora en el mundo y más la italiana, quisiera tener ese partido para transmitirlo, pagando unos cuantos miles de euros por ello.
Ok, va, los reflectores de nuevo al Sr. Marcos quien así los llama por una mezquina razón, euros, lo que me llama la atención es que no se hayan dado cuenta de sus razones varios de sus seguidores, siendo que Marcos ya perdió la brújula y le quedan estos recursos solo para seguir en boca de algunos.
¿No creen?
Technorati Profile