Etiqueta: tlc

  • Alyshia Gálvez presenta su libro sobre TLC y salud de mexicanos

    La académica Alyshia Gálvez analiza en un libro publicado este mes en Estados Unidos los efectos que ha tenido el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en la salud de los mexicanos, aquejados actualmente por una crisis de obesidad y diabetes.
    Alyshia Gálvez presenta su libro sobre TLC y salud de mexicanos

  • Cumbre Nacional del sector Automotriz

    Autoridades de diez estados que cuentan con participación en el sector automotriz se reunieron en la Cumbre Nacional del sector, junto con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para discutir las reglas con las que trabajarán cuando entre en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
    Cumbre Nacional del sector Automotriz

  • La renovación del TLC ayuda a los negocios en Centroamérica

    El dirigente empresarial de Guatemala, Juan Carlos Zapata, dijo hoy que la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá fortalecerá la economía del bloque y favorecerá a Centroamérica con nuevos espacios de negocios e inversiones
    La renovación del TLC ayuda a los negocios en Centroamérica

  • Ildefonso Guajardo dijo que existe una ventana de oportunidad para lograr un acuerdo en agosto

    El Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo dijo que existe una ventana de oportunidad para lograr un acuerdo en agosto sobre las negociaciones con Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte las cuales se reiniciaron este jueves en esta capital, con presencia de representantes del próximo gobierno mexicano.
    Ildefonso Guajardo dijo que existe una ventana de oportunidad para lograr un acuerdo en agosto

  • OCDE pide que la renegociación del TLC termine pronto

    El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, expresó hoy aquí su deseo de que la renegociación del Tratado de Libre comercio entre México, Canadá y los Estados Unidos termine «pronto» y consideró que México tiene que seguir acometiendo «reformas» estructurales.
    OCDE pide que la renegociación del TLC termine pronto

  • Industria automotriz tensa el TLC

    La suspensión temporal de la mesa de discusión de la industria automotriz no afecta la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó el jefe de la negociación técnica de México, Kenneth Smith Ramos.
    Industria automotriz tensa el TLC

  • A diferencia de Trump y EEUU, México no negociará el TLCAN en redes sociales

    A diferencia de Trump y EEUU, México no negociará el TLCAN en redes sociales
    Ya era hora de que alguien le dijera a Estados Unidos que por favor, sea serio en su diplomacia o quizá sus asuntos internacionales, y hoy domingo 27 de agosto lo hizo México llamando a la mesura.
    La posición de México en la mesa de renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) continuará siendo seria y constructiva, afirmó el gobierno mexicano en respuesta a lo expresado esta mañana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en redes sociales.
    Por esto mismo, la cancillería dijo que a diferencia de Trump y EEUU, México no negociará el TLCAN en redes sociales.
    ¿Estamos?

  • Ildelfonso Guajardo habla de las prioridades de México en el TLC

    El secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo, quien en declaraciones a los medios de comunicación enunció las prioridades que se tienen en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América Latina.
    “No hay negociación que sobreviva sin plan B, México lo tiene para el TLCAN”, éste fue el mensaje de Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía durante la inauguración del Global Logistic Innovation en Poliforum.
    Ildelfonso Guajardo habla de las prioridades de México en el TLC

  • Agricultura y ganadería esperan mejorías en la renegociación del TLC

    Diversos sectores esperan que con la renegociación del TLC se tengan avances significativos en todas las áreas de trabajo y comercio para beneficio de todos los países pero en especial, México por su situación económica
    Ante la primera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Agricultura y Ganadería, José Calzada Rovirosa, confió en que México y Estados Unidos tengan mayor complementación para mejorar el intercambio comercial en el sector agroalimentario
    Ahora hay una serie de sectores que están hablando con autoridades mexicanas por la primera ronda de renegociación del TLC, quiere la agricultura y la ganadería sean defendidos ya que no se cuenta con la serie de subsidios que sus homólogos en Estados Unidos y Canadá
    Será cuestión de ver como avanza este tema y entender que la renegociación del TLC tiene a todos en los tres países, con los ojos bien abiertos
    Agricultura y ganadería esperan mejorías en la renegociación del TLC

  • México se presenta listo para renegociar el TLC

    Que nadie se achique, México se presenta listo para diversos encuentros de alto nivel con EEUU y Canadá para re negociar el TLC
    Dentro de las primeras rondas de re negociación sabemos que vienen capítulos de telecomunicaciones y energéticos, por citar algunos, el próximo 16 de agosto los representantes de los tres países se sentarán para comenzar las nuevas rondas de negociación
    Los tres países tienen en claro que es lo que desean, que el Tratado de Libre Comercio sea lo menos dañino a sus comercios, hay sectores en los que deben ceder y hay sector en los que deben avanzar
    En la década de los noventas, Carlos Salinas de Gortari no pudo poner en la mesa el tema energético, ni de electricidad ni de petroleo, pero el momento en que esta México pide un cambio en el tema ya que ahora Pemex licita rondas de exploración o explotación en torno a campos petroleros en el Golfo
    Que nadie tema, México lo ha dejado en claro, se va a re negociar pero no se va a entregar el país, así mismo lo ha dicho Canadá y Estados Unidos quiere que Donald Trump este lo más tranquilo posible ya que busca problemas donde no los hay
    México se presenta listo para renegociar el TLC