Etiqueta: Tlayacapan

  • Tepoztlán y Tlayacapan Pueblos Mágicos de Morelos

    Por la magia y tradiciones mexicanas que expresan, los poblados morelenses Tepoztlán y Tlayacapan han sido distinguido con el nombramiento de Pueblo Mágico
    Tepoztlán y Tlayacapan Pueblos Mágicos de Morelos

  • ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!

    Ya sea para un viaje de ida y vuelta, o bien, varios días, México cuenta con más de 100 Pueblos Mágicos a los que se puede acudir, sin embargo, antes de seleccionar el destino se debe planear para que las vacaciones salgan acorde a lo esperado.
    ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!
    ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!

  • Aguacateros de Tlayacapan surtirán a la industria de belleza

    industria de belleza
    Productores de San José de los Laureles, municipio de Tlayacapan, del Grupo Aguacates Santa Mónica, cultivan el fruto para abastecer la industria de belleza a base de cremas, champús y aceites; tienen 50 hectáreas sembradas con producción promedio de 2 mil 300 toneladas por año.
    Hansel Torres Figueroa, representante del grupo, desde hace dos años producen aguacate de las variedades Pionero, Jiménez II, Colín V 32 y Aguilar, recomendados por la Fundación Sánchez Colín, con sede en Ixtapan de la Sal, variedades con rendimiento de 230 kilos por árbol.
    El Grupo Santa Mónica contactó a la mencionada Fundación y los técnicos de ésta acudieron a Tlayacapan, para explicarles la alternativa de introducir nuevas variedades, las cuales además de consumo alimenticio, tienen excelente cantidad y calidad de grasa vegetal, idónea para la fabricación de cremas faciales y corporales.
    Dijo Hansel Torres que otros productores locales propagan las variedades en tierras de clima frio, para incrementar la producción de la Persea americana y valorar el mercado con la industria de productos de belleza en la cual, la misma Fundación Sánchez Colín les recomienda incursionar.
    Hasta ahora la producción aguacatera del Grupo Santa Mónica de Tlayacapan se envía a la empacadora Frufimor de Ocuituco y al mercado libre de Yecapixtla.
    La asistencia técnica para preservar la salud de los árboles, la obtienen los productores de Tlayacapan del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias de Zacatepec, concluyó Hansel Torres Figueroa.

  • Tlayacapan continúa en el Mando Único


    El secretario de gobierno del estado de Morelos Matías Quiroz en entrevista con Efekto Tv confirmó que el Mando Único de Policia en Morelos se queda a resguardar la seguridad en el municipio de Tlayacapan.
    De igual manera, expresó que esta misma mañana el Comisionado de Seguridad Pública de Morelos se reunió esta mañana con el alcalde de Tlayacapan, Paulino Amaro Meza y su Cabildo en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), donde acordaron continuar con la estrategia de Mando Único en su municipio.
    Derivado de lo anterior, se fortalecerán las acciones policíacas en el municipio de Tlayacapan para atender principalmente el delito de robo y se reforzará a la Policía del Mando Único de Tlayacapan con el apoyo de unidades y elementos policíacos.
    Con esto, se implementarán operativos y puntos de prevención del delito, a fin de garantizar a la ciudadanía y a los visitantes mayor seguridad.
    El alcalde de Tlayacapan manifestó que coadyuvará en las labores de seguridad y dio todo su apoyo para que el Mando Único continúe en su municipio.
    Finalmente, Jesús Alberto Capella Ibarra mencionó que continuarán trabajando de manera coordinada para garantizar la paz, la integridad física y el patrimonio de los tlayacapaneses y de todo el Estado.
    Tlayacapan - Matías Quiroz

  • Potenciará la Secretaría de Turismo atractivos de Tlayacapan

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Tlayacapan, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), firmaron un convenio de colaboración para realizar un estudio con el que se impulse al sector en este sitio, mismo que es uno de los polos turísticos más importantes de Morelos.
    El subsecretario de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística, Jorge Miguel Dada Guerrero, explicó que el objetivo de este taller es el involucrar a la población, así como a los prestadores de servicios de la región, en la planeación estratégica del sector, es decir, identificar los elementos que permitan construir el Programa de Desarrollo Turístico de Tlayacapan.
    “La finalidad es identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; así como también tomar en cuenta los principales objetivos, estrategias, obras y acciones relevantes para impulsar el desarrollo turístico del municipio”, subrayó.
    De este modo, Dada Guerrero detalló que se podrán detectar proyectos detonadores que sean clave para el crecimiento del sector, se cuente con una mayor afluencia turística, se mejore la economía de la región y, de este modo, contribuir en la reducción de la pobreza, y la inclusión social.
    Asimismo, destacó que Morelos es de los únicos estados en firmar dicho convenio con FONATUR, el cual tendrá un beneficio para Tlayacapan y sus alrededores debido al potencial que éste lugar posee, ya que el principal objetivo del programa federal es promover y apoyar la actividad turística de los sitios con estas características.
    De hecho, el Gobierno de la Nueva Visión solicitó a FONATUR que le brindara asistencia técnica en materia de planeación turística a través de la definición de un esquema normativo mediante el cual se promueva y mejore la imagen turística de la región, así como el equipamiento necesario que permita fortalecer al sector y convertirlo en un destino con calidad internacional.
    Finalmente añadió que este convenio también se pondrá en marcha en Jojutla y algunos municipios de la zona sur, entre los que destaca la rehabilitación y mejora de la zona del Lago de Tequesquitengo, sitio que se continuará impulsando para ser el principal polo conductor de turismo en Morelos.

    Potenciará la Secretaría de Turismo atractivos de Tlayacapan
    Potenciará la Secretaría de Turismo atractivos de Tlayacapan