Etiqueta: Tlaquiltenango

  • Reconoce presidente de Tlaquiltenango acciones de Sedeso a favor de migrantes

    El presidente de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, reconoció este martes el importante trabajo que se está realizando a favor de los migrantes a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, a fin de ofrecerles apoyos para la regularización de su situación, así como trabajar por el reencuentro de las familias.
    Al suscribir un convenio para la descentralización de servicios para migrantes entre la titular de Sedeso, Blanca Almazo Rogel, y ese municipio, Alonso Plascencia dijo que con él se facilitarán trámites para muchos habitantes que por diferentes causas han dejado el estado para ir a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
    “Se reconocen las acciones buenas”, comentó el alcalde quien se comprometió a trabajar por sacar el mayor provecho al convenio, sobre todo en un municipio donde el 9.27 por ciento de los casi 9 mil hogares reciben remesas.
    Almazo Rogel por su parte comentó que este es el quinto acuerdo de esta naturaleza que se firma en entre la Sedeso y autoridades municipales, después de Temixco, Temoac, Tetela del Volcán y Yautepec.
    Comentó que a partir de ahora los habitantes de aquí podrán solicitar apoyo económico para el traslado de morelenses fallecidos a territorio nacional; para el traslado de enfermos que vivan en el extranjero; viáticos y pasaje de retorno migrantes deportados y apoyo para la repatriación de menores, entre otros.
    Entre los trámites jurídicos esta la gestión de actas de nacimientos para quienes nacieron en Estados Unidos, pero que no pudieron regularizar su situación, obtención de certificados de estudios, trámite de pasaporte estadunidense y pensiones alimenticias, puntualizó la funcionaria.
    La secretaria agregó que un programa que actualmente se está impulsando es el reencuentro familiar, para lo cual desde el hace unas semanas se puso en marcha el programa “Corazón de Plata” con el que se apoya a morelenses para que visiten a sus familias en Estados Unidos, que en muchos casos llevan sin verlos hasta 30 años.
    Almazo Rogel recordó que un primer grupo de 19 personas viajó a Garland, Texas, el 1 de junio pasado, lo que permitió que muchos de ellos conocieran a los nuevos integrantes de la familia como nietos y bisnietos, de quienes sólo sabían a través de llamadas telefónicas.
    Otro programa es el de apoyo para la obtención de pensiones, para aquellos morelenses que trabajaron en Estados Unidos al menos 10 años y pagaron su seguridad social, por lo que por ley tienen derecho a recibirla de por vida, así como en algunos casos sus hijos y sus esposas.
    Reconoce presidente de Tlaquiltenango acciones de Sedeso a favor de migrantes

  • Retira controversia constitucional el ayuntamiento de Tlaquiltenango

    El Gobierno del estado de Morelos informa que Yasmin Velázquez Flores, síndico del Ayuntamiento de Tlaquiltenango, se desistió formalmente de la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la supuesta retención de 13 millones 565 mil pesos al referido Municipio.
    El Ayuntamiento de Tlaquiltenango reconoció el adeudo que tiene con el Gobierno del Estado para pagarlo en parcialidades; y que dicho adeudo se generó debido a que el municipio ha recibido adelantos de participaciones federales.
    De los 13 millones que se adelantaron al Municipio, la anterior administración municipal pagó 7.5 y a la actual administración le resta pagar 5.5 millones; este pago lo hará mediante el mecanismo compensatorio pactado en el convenio celebrado entre las partes que contempla descuentos en las participaciones federales que le corresponden al Municipio, en términos de Ley.
    Es de destacar que se pactó un nuevo calendario para poder realizar las retenciones necesarias a fin de saldar el adeudo pendiente que existe por parte del Municipio con el Estado. Este nuevo calendario de descuentos garantiza un adecuado flujo de recursos financieros al Municipio para sustentar la operatividad de los servicios públicos que se proporcionan a la población.
    Retira controversia constitucional el ayuntamiento de Tlaquiltenango

  • No litigará Tlaquiltenango declaratoria por la que el Gobierno del Estado asume la seguridad en el municipio

    Tlaquiltenango

    No litigar, ni judicializar el decreto que el gobernador Graco Ramírez Garrido emitió para asumir la seguridad en Tlaquiltenango, es el acuerdo que el presidente municipal Mauricio Rodríguez González y su cabildo plantearon al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.

    Lo anterior, tras sostener una reunión de trabajo en Casa Morelos, donde Matías Quiroz explicó de manera detallada la importancia que implica trabajar en coordinación a favor de los habitantes de Tlaquiltenango.

    En ese sentido, aceptaron tácticamente trabajar de manera coordinada con el Gobierno del estado, toda vez que entendieron que hoy en día es fundamental para salvaguardar la integridad y seguridad de las y los ciudadanos en Tlaquiltenango o donde sea en el estado.

    Indicó que ante el decreto que se emitió, Tlaquiltenango vuelve a sus condiciones normales, y estarán apelando el tiempo que marca el decreto, para que en corto plazo se haga caduco.

    Explicó con responsabilidad, que esta decisión no obedece a un capricho o atribución del Gobierno del estado, sino, que implica de un análisis que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Policía Federal, la Fiscalía General del estado y el Gobierno de Morelos tienen, respecto al estado que guarda el municipio.

    “Pareciera que todo se limita a un tema de vialidad y patrullaje en las calles, es un tema más complejo”, expresó el encargado de la política interna del gobierno de Morelos, tras señalar que Tlaquiltenango es el municipio más grande en su extensión territorial y debe estar blindado con la frontera del estado de Guerrero.

    Acompañado del encargado de despacho del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Francisco Velázquez Adán, Matías Quiroz reconoció la voluntad que tuvo el alcalde y el Cabildo para trabajar en coordinación, por lo que dijo evaluarán la petición que ellos hacen para cambiar al responsable del Mando Único en el municipio, en el ánimo de encontrar condiciones que ayude a todas y todos.

    “El tema no debe de trascender mas allá, el convenio de seguridad que se brinda a Tlaquiltenango se mantendrá de manera vertical y que la armonía entre municipio y estado va a decantar positivamente”, agregó.

    Por último, reiteró su convicción para mantener los canales de comunicación con los presidentes municipales a favor de las familias morelenses.

  • Graco Ramírez habla del decreto en Tlaquiltenango

    Graco Ramírez habla del decreto en Tlaquiltenango
    El gobernador de Morelos Graco Ramírez habla del decreto en Tlaquiltenango con el periodista Carlos Loret de Mola en la radio, por ello mismo le explica a la audiencia como es que se fue dando la situación en la cual derivo hoy, que el municipio de Tlaquiltenango tenga la suguridad a cargo del Mando Único coordinado.
    La función del Estado en materia de seguridad es crear y conservar las condicionesnecesarias para que la sociedad y sus integrantes ejerzan sus libertades y derechos en un ambiente de tranquilidad sin transgredir las libertades y los derechos de los demás.
    El dilema de la seguridad pública es realizar su función para lograr el mantenimiento de la paz y el orden, sin afectar los derechos y las libertades de los individuos. Las instituciones encargadas de la seguridad pública deben lograr un equilibrio entre la coerción y el respeto de los valores éticos tutelados por el derecho. Así la protección de los valores fundamentales del hombre legitima el ejercicio de la fuerza.
    Desde su elaboración de la estrategia del Mando Único, que llega a ser una realidad en Morelos gracias al gobernador Graco Ramírez, varios presidentes municipales habian accedido a colaborar y trabajar por la seguridad en la entidad, pero los cambios de planes en Tlaquiltenango cambiaron y mucho de un mes a la fecha ¿porque?
    El gobernador Graco Ramírez habla de una forma sencilla y amena con Carlos Loret de las facultades constitucionales que tiene para dar un paso como este.
    Escuche al gobernador Graco Ramírez en entrevista.

  • Asume el Gobierno del Estado seguridad Pública en Tlaquiltenango

    · Emite el gobernador Graco Ramírez declaratoria por caso de fuerza mayor en Tlaquiltenango
    Con el propósito de recuperar la paz y el orden, a partir de hoy el Gobierno del estado se hace responsable de la seguridad pública en el municipio de Tlaquiltenango, como resultado de una declaratoria que se publica en el periódico oficial “Tierra y Libertad” del Gobierno estado.
    La declaratoria que emite el gobernador Graco Ramírez Garrido, establece que se asume el control total de la seguridad de manera inmediata y transitoria en el municipio Tlaquiltenango.
    En las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dio lectura a la declaratoria en la cual se indica que la decisión se tomó “como un caso de fuerza mayor, ante las alteraciones graves al orden público suscitadas recientemente en el municipio de Tlaquiltenango”.
    “A partir de entrada en vigor del instrumento, las órdenes que acatará la policía preventiva municipal provendrán únicamente del mando estatal”, puntualizó Matías Quiroz.
    Añadió que la función del Estado en materia de seguridad es crear y conservar las condiciones necesarias para que la sociedad y sus integrantes ejerzan sus libertades y derechos en un ambiente de tranquilidad, sin transgredir las libertades y los derechos de los demás.
    La decisión de asumir el mando de la seguridad pública en Tlaquiltenango está sustentada en una facultad constitucional del titular del Poder Ejecutivo estatal que se ejerce de manera eventual y temporal, que no incide de manera permanentemente en las políticas públicas municipales en materia de seguridad pública, explicó el Secretario de Gobierno.
    Refirió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la controversia constitucional 92/2010, ha sostenido que al tratarse de casos extraordinarios, de fuerza mayor o de alteraciones graves del orden público, los gobernadores de los estados tienen la facultad de asumir el mando de las policías municipales de la Entidad, ello por disposición expresa de la fracción VII del artículo 115 de la Constitución Federal.
    “Es decir, los Ejecutivos estatales pueden asumir el mando temporal de los cuerpos policiacos municipales, ante una situación excepcional así calificada por ellos. Para lo cual no es necesario que suscriban previamente convenios con los respectivos presidentes municipales”, apuntó el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo.
    Matías Quiroz estuvo acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; del Consejero Jurídico del Gobierno del estado, Juan Jesús Salazar Núñez; y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
    La declaratoria indica que todos los elementos de las instituciones policiales y de seguridad pública del municipio de Tlaquiltenango tienen la obligación de acatar, de manera inmediata, a partir de la publicación del Decreto.
    Quiroz Medina señaló que las órdenes e instrucciones podrán darse directamente por el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, o la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Precisó que el Decreto no implica que las instituciones municipales formen parte del ámbito estatal, sino que conservan su estatus de pertenencia y subordinación al municipio, y solamente se ven obligados por mandato constitucional a acatar las órdenes que les transmita el Mando Único estatal.
    Es por eso que el gobernador Graco Ramírez, instruyó al Secretario de Gobierno, Matías Quiroz y al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella para que, en el ámbito de su competencia, den debido cumplimiento al Decreto.
    Matías Quiroz detalló que “el servidor público municipal que se abstenga de cumplir la disposición prevista, será sujeto a las responsabilidades administrativas y penales que correspondan”.
    Puntualizó que no existe plazo propuesto para la vigencia de la presente medida, ya que la misma no puede ser cuantificable en el tiempo hasta que se considere que la situación se ha normalizado.
    Tlaquiltenango