Una de las cosas más complicadas del mundo laboral es la negociación de salarios, es un tema incómodo para los empleados y para los empleadores, pero como todas las conversaciones difíciles en algún momento tiene que hacerse.
A continuación te damos ocho tips para una negociación de aumento salarial exitosa:
El momento indicado para hacerlo es después de que se cumplió un año laborando, por que se ha hecho un cambio de funciones significativo o por que el empleado ha superado las expectativas del puesto, en cualquier otro momento resultaría inapropiado.
Haz una investigación de mercado sobre tu puesto, si llegas con pruebas con tu empleador de que el salario actual está por debajo de lo que pagan las demás empresas, será un buen argumento para que tu jefe considere el aumento.
Agenda esta conversación un jueves o viernes, si se llega a tensar el ambiente tendrás el fin de semana para dejarlo pasar o ese tiempo le podría servir a tu empleador para meditar la decisión.
Ve preparado, lo más probable es que te pregunten ¿por qué mereces ese aumento de sueldo?, entre las respuestas debes de contemplar única y exclusivamente temas laborales relacionados con tus habilidades; experiencia, funciones, valor en el mercado y estudios. Evita a toda costa involucrar temas personales como deudas, problemas familiares o presión por parte de la esposa o esposo, hacerlo comunica poca profesionalidad.
Cuando llegue el momento de poner sobre la mesa una cantidad, no pongas cantidades cerradas, propón cantidades que terminen en fracción; es decir si actualmente ganas 10 mil pesos y deseas un aumento de sueldo, no pidas subir a 12 mil pesos, pide 12 mil con 500 pesos, eso le dará un margen a tu empleador de bajarlo a 12 y la sensación de que él ganó.
Si por otro lado ves la negociación difícil y no hay probabilidades de que la compensación sea económica, intenta negociar mejores prestaciones, horarios flexibles, más vacaciones, seguro médico o cualquier acción que te permita sentir que estás avanzando y que eres valorado.
Práctica tu conversación con alguien de confianza o ante un espejo, esto te dará más seguridad y podrás mostrarte menos nervioso y más cómodo al momento de hacer esa conversación difícil.
No lo tomes personal, si por algún motivo externo el aumento de salario no es oportuno en ese momento ya sea por que la empresa es muy pequeña o por que el mundo laboral está muy competido, no debe afectar tu propio valor como trabajador, no significa que esté algo mal contigo, al contrario mantenerte positivo y eficaz podría contribuir a tu favor para una segunda negociación.
Tramitar el pasaporte por primera vez es un proceso mucho más simple de lo que algunas personas piensan. Así que si estás planeando sacar este documento, ya sea para viajar o para tenerlo como identificación oficial, a continuación te contaremos paso a paso cómo puedes realizar el trámite.
Como tramitar tu pasaporte en 2022
Lo primero que debes hacer es agendar una cita en cualquier oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Puedes sacar la cita en el siguiente número telefónico en un horario de 8:00 a 20:00h: 55-8932-4827.
El pago lo puedes realizar en cualquier sucursal bancaria del país. Una vez que realices el pago, debes acudir a tu cita y llevar los siguientes documentos:
Lo mejor que podrías hacer es llevar original y copia. Luego, es muy fácil, primero entregas tus documentos, después te llamarán para tomarte una fotografía que quedará en tu pasaporte y, finalmente, te entregarán tu documento y podrás viajar al extranjero sin mayores inconvenientes.
Si alguna vez has tenido algún chupetón es muy probable que hayas querido saber cómo quitarlo o al menos ocultarlo. Depende de la zona a veces es sencillo y otras no lo es tanto.
Los chupetones pueden durar entre dos días y dos semanas. Por eso, si intentas ocultar uno, es posible que pases mucho tiempo con jerséis de cuello alto o retocando la zona con corrector. No obstante, existen algunas formas de acelerar el proceso de curación. Por supuesto, nada hará que un chupetón desaparezca mágicamente en minutos. Pero, empecemos por el principio.
Los chupetones son contusiones causadas por los capilares rotos debido a una succión excesiva o mordiscos en puntos blandos del cuerpo, como pueden ser el cuello y los muslos. Justo debajo de la superficie de la piel se encuentran los capilares. Cuando alguien da un mordisco de amor con un poco de intensidad se rompen creando un moretón.
Una vez que los labios estén la zona elegida hay que tener cuidado con los dientes para no hacer daño. La succión debe durar entre 20 o 30 segundos para comenzar a dejar marcas. Piensa que puede que con menos tiempo aparezca el moratón. La clave es succionar fuerte para que se rompan los vasos capilares debajo de la piel, pero no tan fuerte como para hacerle daño.
Cómo quitar un chupetón
1. Empieza con una compresa fría
Una compresa fría puede ayudar a reducir la hinchazón de un moretón recién hecho. La temperatura fría ayuda a ralentizar el flujo de sangre del vaso hacia la piel. También puedes utilizar una bolsa de hielo, un paño humedecido con agua fría o incluso una cuchara fría. Sea lo que sea aplícalo durante 10 minutos varias veces al día durante los dos primeros días.
2. A continuación, intenta estimular el flujo sanguíneo con una compresa caliente
Después de dos días de usar una compresa fría, es hora de aplicar algo de calor. Una compresa caliente puede aumentar la circulación en la zona magullada. Esto puede ayudar a que el chupetón desaparezca más pronto que tarde. A partir del tercer día, ponte una compresa caliente durante 10 minutos varias veces al día.
3. Masajea la zona
Se sabe que los masajes alivian el dolor y estimulan el flujo sanguíneo. Masajear o frotar suavemente el chupetón durante unos minutos al día puede acelerar su desaparición. La clave es un toque ligero: aplicar demasiada presión podría empeorar el hematoma.
4. Añade aceite esencial de menta a tu masaje
El aceite esencial de menta puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo en la zona. Esto puede ayudar a reducir el tamaño y la gravedad de tu chupón. Asegúrate de utilizar aceite esencial, no el extracto que se utiliza para cocinar. Y utiliza siempre aceites esenciales diluidos. Una regla general es añadir unas 12 gotas de un aceite portador, como el de coco o el de oliva, por cada 1 o 2 gotas de aceite esencial.
Se ha demostrado que la vitamina K tópica elimina los hematomas más rápidamente y acelera la curación de la piel. Esto se debe a que la vitamina desempeña un papel clave en el proceso de coagulación de la sangre de su cuerpo. También puedes tomar suplementos de vitamina K o comer alimentos ricos en ella para aumentar su producción. Prueba las verduras de hoja verde o el arroz integral.
6. Mascarilla de cáscara de plátano
La parte interior de una cáscara de plátano es rica en vitaminas y nutrientes que pueden ayudar a reducir la apariencia de un hematoma. Frota el interior de la cáscara de un plátano maduro sobre el chupetón durante 30 minutos o hasta que la cáscara se vuelva marrón. Repite esta técnica al menos dos veces al día.
7. Aplicar vitamina C tópica
La vitamina C es esencial para mantener la piel sana y suave. Tiene grandes propiedades antioxidantes y puede ayudar a potenciar la producción de colágeno de tu piel. De hecho, la vitamina C puede incluso fortalecer el tejido de la piel alrededor de los vasos sanguíneos, lo que podría ayudar a curar el chupetón. Aplica una crema enriquecida con vitamina C en la zona afectada a diario. Comer más cítricos y alimentos de origen vegetal también puede ser beneficioso.
La manteca de cacao, una grasa derivada de los granos de cacao es un elemento básico en muchos regímenes de cuidado de la piel, y con razón. Se ha demostrado que la manteca de cacao suaviza las cicatrices, las estrías, las arrugas y otras marcas de la piel. Puedes aplicar la loción de manteca de cacao en el chupetón una o dos veces al día para acelerar la curación.
9. Aplicar aloe vera
La planta de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la hinchazón y el dolor de la piel. Para tratar un chupetón, aplica una fina capa de gel o crema de aloe vera sobre el hematoma al menos dos veces al día.
10. Utilizar el árnica
El árnica tópica y oral está ampliamente disponible sin receta en la mayoría de las farmacias. El uso de árnica puede ayudar a acelerar la curación del hematoma de un chupetón.
Estos 10 trucos pueden ayudar a acelerar el proceso de curación uno o dos días, pero no son métodos infalibles. Siempre existe la posibilidad de que algunas de estas técnicas no tengan ningún efecto para ti.
1. Con un corrector: si vas a disimularlo, utiliza un corrector de color. Ocultar un chupetón no es tan fácil como parece, ya que se trata de una gran mancha oscura. En el caso de los chupetones morados habituales, utiliza un corrector de color amarillo para neutralizar el morado de la piel antes de disimularlo, para que el corrector no lo haga parecer ceniciento.
2. Tapando la zona: esto quizás es lo más sencillo, siempre y cuando no sea agosto. Puedes ponerte algo de cuello alto o un pañuelo, pero si el chupetón que quieres tapar está demasiado arriba quizás ni con el cuello logras ocultarlo.
Estamos por comenzar el último mes del año y con ello la locura que para muchos significa la navidad y el que se vaya / llegue otro año.
Y lo que sucede es que un grupo de especialistas hablan de lo que puede ser una melancolía o impacto de que el tiempo pase frente a nuestros ojos de una manera que no podemos controlar (quisiera pensar, ¿de qué manera si podemos controlar?) y se va viendo como crecemos y envejecemos.
Amén de que estas fechas ayudan mucho para recordar a los que ya no están por lo mismo parece que solo vienen cargadas de recuerdos tristes e impresiones fuertes.
Pero hablando con un endocrinólogo, puedo decirles que no es del todo así aunque es lo mas lógico, sucede que siendo otoño / invierno la tierra esta inclinada para los que estamos arriba de la línea del ecuador lo que nos hace tener aquí estaciones de frio, eso ayuda mucho a que nos deprimamos.
¿Una solución?
Hay muchas pero una muy sencilla es aquella que maneja un litro de jugo de zanahoria por semana y tomar sol por espacios de 5 a 10 minutos diarios.
Otra, es aquella que habla de chocolate (1 barra de chocolate) al día por los próximos 2 meses, científicos comparan el enamoramiento con grandes cantidades de chocolate en nuestro sistema, lo que se traduce en sustancias que en el cerebro se disparan y comparan con el placer.
Otra muy sencilla es piense en lo bueno y no en lo malo, aquellos que ya no están nos están esperando en otro lugar si así usted lo cree, no han muerto puesto que el morir es cuando se olvida y ellos los tenemos en la mente.
Si, la economía la seguridad y demás cosas no ayudan pero, no nos demos el lujo de estar mal, ya que podemos estar muy bien.
¿Sabías que las mujeres que comen chocolate se excitan más o que durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original? La revista femenina fucsia.com se dio a la tarea de investigar el decálogo de los detalles más curiosos respecto del sexo. Aquí la lista de las diez informaciones más importantes de todo aquello que siempre te interesó sobre el sexo.
1. Números y más números: cuando hacemos el amor, tomamos 12 minutos en el juego previo y alrededor de 3 a 7 minutos en el acto sexual. Siendo así, una pareja que tenga relaciones 2 o 3 veces por semana, habrá tenido sexo 610 veces durante toda su vida sexual y 216 horas de sexo durante un año.
2. Las mujeres que consumen chocolate se excitan más: muchos estudios aseguran que comer este dulce permite una estimulación más directa en las terminales nerviosas, lo cual genera más sensibilidad. No es muy benéfico para la silueta, pero sí para el sexo, ¿cuál elegir?
3. En el planeta, alrededor de 400 millones de personas tienen relaciones sexuales. Eso quiere decir que una de cada 17 personas en el mundo. Respecto a la masturbación, cuando los hombres tienen pareja, se masturban con mayor frecuencia, debido a que producen más testosterona y se excitan más.
4. El sexo cura el dolor: no más pretextos de «me duele la cabeza», porque la respuesta podría ser «precisamente por eso». Esto se debe a que las endorfinas liberadas en el flujo sanguíneo no sólo dan placer, sino que también generan un efecto calmante y a veces hasta analgésico.
5. Los orgasmos generan el «sonrojado sexual» que es el oscurecimiento de la piel y un toque ligero de coloración en el cuerpo, cierto enrojecimiento en algunas partes. Esto puede medir qué tan intenso es un orgasmo.
6. Durante la excitación, el clítoris puede llegar a tener el doble de su tamaño original y enrojecerse el doble de su color original. La vagina se expande y el llamado punto G puede tomar el tamaño de una uva.
7. El corazón puede llegar a 180 pulsaciones por minuto durante un orgasmo. Otro dato curioso es que solamente el 1% de las mujeres llega a estos orgasmos con la excitación de sus pezones.
8. Los hombres pueden tener hasta 10 erecciones en el transcurso del día, y también pueden lograr una erección en menos de 10 segundos. De la misma manera, un orgasmo masculino puede durar entre 3 y 10 segundos, con intervalos de 0.8 segundos por minuto.
9. El 48% de las consultas sexuales de tipo médico, son para tratar la disfunción eréctil y la siguiente más común es debido a la eyaculación precoz.
10. Las relaciones sexuales cariñosas y su actividad frecuente favorecen la salud debido a que aumentan la actividad hormonal. Durante los juegos sexuales previos, se aumenta la secreción de oxitocina que ayuda a sentirse muy bien emocionalmente. En la unión sexual se liberan endorfinas que producen sensación de bienestar y en el orgasmo se libera prolactina y serotonina que producen sensación de relajación y tranquilidad
Llego el sábado y ¿saben? Hay mucha información que podríamos tocar, pero hago un extracto de las 5 noticias más importantes de la semana para que en verdad, serán breves.
Desde hace unos 6 meses mas o menos se han ido abriendo las ofertas y dándose a conocer los postores por Telecom Italia, que cuenta con unos 32 millones de líneas celulares y 24 millones de líneas fijas; amen claro esta de 6 millones de líneas de banda ancha en Italia, Europa y América latina.
Ok, América Móvil (dueña del 50% de la telefonía móvil en América latina) y Telmex (si, ambas empresas del segundo hombre mas rico del mundo, el ingeniero Slim) comienzan a re evaluar continuar en la puja por Iralia Telecom. ¿Por qué? AT&T acaba de anunciar su retiro de la puja jejejeje y los accionistas sabiendo que el segundo hombre mas rico del mundo y magnate de las telecomunicaciones, desea seguir en la puja, han incrementado su participación en la empresa jejeje ¿resultado? Encareciendo los costos de las acciones.
¿Conclusión?
El segundo hombre mas rico del mundo ha sacado la chequera, pero quizá y se retire de la puja para ofrecer, una oferta menos ambiciosa ante los retiros de los competidores.
En otro rubro, bueno es ya sabido que la cadena de supermercados Wal-Mart recuperó el primer puesto en la lista de mayores empresas de Estados Unidos (top 500 de la revista Fortune), ya que según las cifras que se manejan, bueno, como les digo que que desbanco a la petrolera Exxon Mobil.
Además, tengo que señalar que es la quinta ocasión en seis años que Wal-Mart lidera la relación íFotune-500?, que se publica cada año, solamente para comenzar a tener una visión numérica, los ingresos de este gigante de supermercados crecieron en 2006 alrededor de un 11% cuestión que quizá, no les dice absolutamente nada, pero si se los traduzco en los 351 mil 139 millones de dólares que tuvieron de ingresos el año pasado, ahora si es mucho.
Comparando las ventas de Wal-Mart, el PIB (producto Interno Bruto) de México es de mas o menos 800 mil millones de dólares, así que se vendió un 47% del PIB Mexicano el año pasado por ellos.
Y en los chismes de la esfera financiera, siguen los dimes y diretes de lo que acontece en el Banco Mundial, el consejo evaluara si ratifica o retira el apoyo al presidente del organismo, Paul Wolfowitz.
Increíble que siga en su cargo cuando en Estados Unidos estaría ya en la calle, pero curioso, esto es parte de los acuerdos que Europa y Estados Unidos tienen en los organismos mundiales, por ejemplo, el Banco Mundial es para un norteamericano y el Fondo Monetario Internacional para un europeo, curiosoí? pero va siendo hora de que den espacios a otras personas, como ya lo dijo el secretario Carstens, que sin querer, provoco la misma declaración de parte del ministro de finanzas Indio y Chino.
China y la India están a un paso de ser potencias económicas por encima de naciones que tenemos en mente, dadle tiempo al tiempo nada mas.
Dentro de otras cosas, la cámara de diputados se declara lista para recibir propuestas para la reforma hacendaría que se busca desde hace dos sexenios.
El actual secretario de hacienda, Agustín Carstens, expondrá frente a los 8 líderes parlamentarios la necesidad de una reforma que busca, por lo que parece, pago de IVA en alimento y medicinas, mismo que ha venido siendo rechazado tajantemente en todos los sentidos.
De hecho, la OCDE, ha mencionado que se podría crear una canasta básica de alimentos y medicamentos libres de este impuesto para aquellos que menos tienen, comienzan los jaloneos pero es momento de ahondar en las coincidencias para no explotar en las diferencias.
Y esta semana, el secretario de economía Eduardo Sojo dijo que México esta mas preparado que estados unidos para una desaceleración económica ya que si bien su macroeconomía esta fuerte, su micro economía esta siendo ramificada y eso hace que este fuerte ante escenarios diversos, por ejemplo, el sector de servicios y el de la construcción, esta mejorando poco a poco lo que le da fortaleza al mercado interno.
Si, coincido con el secretario Sojo, pero aquí hago una aclaración fuera de sus palabras, que la construcción este creciendo es parte de una estrategia que viene de tiempos del Foxismo, pero esta burbuja no puede estar vigente siempre, así que hay que ir viendo otros sectores como el turístico para que apoyen la economía Mexicana.
Y en el sistema financiero de las empresas tecnológicas, Yahoo decepciona con sus magros reportes de ganancias en este trimestre del año, mostrando que cayeron 11% de acuerdo a cifras del año pasado que ya habían caído un porcentaje similar al reporte anterior
Y para terminar, ¿Qué cadena de hoteles esta a punto de construir un gran hotel de gran turismo en el zócalo capitalino que contara con una discoteca digna de Nueva York para cuando una de las herederas de dicha cadena y de nombre, Paris?
Aun todo el proyecto esta en planos pero el primer cheque esta por salir creo queí? en una semana mas o menos, así que no puedo adelantar mas pero, confió en su intuición para adivinar.
Buen sábado tengan todos Technorati Profile
Llego el sábado y con ello, las breves económicas y financieras del blog.
Fíjense que la semana pasad esta sección del blog no apareció ya que siendo semana santa y, con ello, pausa en actividades económicas y financieras desde el miércoles, pues no había mucho que relatar, así que por esa causa si se dieron una vuelta por aquí, pues no había información.
Pero esta semana, hay varias cuestiones agradables y no tan agradables para mencionar, comencemos con algo que puede traer alegría a los que gustan de las noticias ecológicas, siendo que el declive del crudo ha iniciado en el mundo, Brasil anuncio que esta por construir la planta de biodisel mas grande de América latina.
Esto, si bien a los productores de petróleo no les cae muy bien, esta hablando de que en el futuro si países como México no se ponen a trabajar pronto, quedaran rezagados a la sombra de países como Brasil que ya están con un pie en el próximo gran negocio del mundo, los energéticos alternativos.
Aunque la planta sea de capital español y con tecnología francesa, el 90% de las maquinas que ahí se usaran será enteramente brasileña.
Yo no se ustedes, pero Yo, soy uno de los 3000 millones de niños en la historia de la empresa Gerber que han probado sus productos, ¿pues que creen? Nestlé SA anunció el jueves que adquirirá la firma fabricante de alimentos para bebés Gerber Products Co. al conglomerado farmacéutico Novartis por 5 mil 500 millones de dólares, lo que le transformará en el campeón indiscutido de ese mercado.
Ahora si, si hablamos de monopolios, preparémonos para ver uno a nivel mundial ya que Nestle controlaba en este rubro, el mercado de comida para niños al 66%, con Gerber en sus marcas, pues su cartera sencillamente se dispara al dominio del mercado con un nada despreciable 89%.
Aun no se ha firmado, pero esta muy adelantada la negociación l grado de que para los Helvéticos, es un hecho y se espera se de a conocer la compra en el segundo semestre del año.
Una de México, comienzan movimientos en el tablero de PEMEX; esta semana se informo que el gobierno de Guatemala solicitará a México un informe con las explicaciones sobre la reducción de la oferta de petróleo para una refinería regional que se tiene previsto construirse en Centroamérica, informó hoy una fuente oficial.
Esta refinería no es la que se piensa que México (PEMEX) pueda construir fuera del territorio nacional y con ello, hacer a un lado las reglamentaciones que prohíben que PEMEX sea coparticipe de la iniciativa privada.
¿Ok?
De hecho, el comisionado presidencial para el proyecto de la refinería, Víctor Suárez, aseguró que el informe se le pedirá a la Secretaría de Hidrocarburos y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero, ¿Cuándo se hizo una oferta?, ok, dentro de los clientes de México para su petróleo, se tiene a Centro América, la dieta para esos pequeños países y por ende, pequeños clientes, era de 240 mil barriles diarios de petróleo, esta oferta la hizo la antigua administración (la de Vicente Fox) pero en la semana el Presidente Calderón, dijo que dicha dieta solo alcanzaría a ser de unos 80 mil barriles diarios de petróleo.
¿Se busca utilizar el petróleo como ariete para presiones políticas?, no, de antemano no, pero sucede que el declive en la producción de petróleo en México ya es una realidad al grado de que gente en el Instituto del Petróleo no sabe aun cuantas reservas comprobadas y reales quedan, hay estudios que indican no mas de 6 años y hay estudios que hablan de 12, la verdad es que tengo entendido que hay para no mas de 8.
Va siendo hora por ende, de que esto se revalué, ¿no lo creen? Y ya que mencione que Chrysler esta a la venta, los japoneses están felices con las tasas de ventas de sus autos en el mundo por lo cual le han ísolicitadoî (casi fue una orden pero bueno) a la Secretaria de Economía que articule elementos para que se pueda abastecer el mercado norteamericano y sudamericano de auto partes desde México.
Y es que los mismos japoneses en EEUU y Suramérica, dicen que imposible pagar la importación de refacciones para autos desde Japón a sus países por lo cual desean que México sencillamente abra las posibilidades para que se creen aquí dos o tres empresas de diversas marcas automotrices y axial, poder abastecer de refacciones la región.
¿Saben?
Dudo mucho se logre esto ya que los japoneses están viendo la posibilidad de que se les regale impuestos por un año o dos y, casi el terreno donde poner la planta.
Y estas fueron las breves económicas de Enigmatario.org nos leemos el lunes, que tengan, b