Etiqueta: tifon

  • Se buscan 32 desaparecidos por tifón Megi en China

    Los equipos de rescate de la oriental provincia china de Zhejiang buscaban hoy al menos a 32 personas desaparecidas en deslaves provocados por el tifón Megi.
    La búsqueda se efectúa mientras Japón, Taiwán y China dan seguimiento meteorológico a Chaba, el siguiente tifón que los podría afectar la próxima semana.
    Los deslaves causados por Megi afectaron a poblaciones pequeñas de Zhejiang, y el número más grande de desaparecidos ocurrió en Sucun, donde se ignora el paradero de 26 personas, informó la agencia Xinhua.
    En esa misma localidad varias casas fueron destruidas por completo, al igual que varias más en Baofeng, donde la mañana de este jueves se reportaban seis habitantes desaparecidos.
    Megi entró a territorio chino la mañana de la víspera por la central Fujian, tras lo cual se debilitó a tormenta tropical.
    A pesar de su debilitamiento, sus lluvias continúan con intensidad por lo que podrían provocar más daños.
    El tifón afectó a principios de semana a la isla de Taiwán, antes Formosa, donde dejó cuatro personas sin vida y lesionó a otras 625.
    En tanto, se prevé que Chaba siga una trayectoria más hacia el norte que Megi, por lo que las regiones boreales de Taiwán y Japón así como el oriente de China se encuentran en alerta, informó accuweather.com.
    Se buscan 32 desaparecidos por tifón Megi en China

  • China emite alerta amarilla por tifón ‘Malakas’

    China se prepara para su segundo tifón en una semana, luego que el Gobierno elevó este sábado a «naranja» su alerta por el tifón Malakas, cuando las provincias del sudeste aún no terminan de reparar los daños que dejó la tormenta anterior, reportó la agencia estatal de noticias Xinhua.
    Malakas será la tormenta número 16 de la temporada de tifones de este año, luego de que el ciclón Meranti tocó tierra el jueves en la provincia de Fujian. Meranti provocó la muerte de al menos 29 personas en China y Taiwán, cortó la electricidad en más de un millón de hogares y causó daños por más de 2 mil 530 millones de dólares, según información oficial.
    Antes de tocar tierra el jueves, Meranti generó una «alerta roja», el mayor nivel del sistema climático de China, que también incluye los códigos naranja, amarillo y azul.
    Se espera que Malakas atraiga fuertes precipitaciones sobre la costas de las provincias de Zhejiang y Fujian, y también sobre zonas de Taiwán entre la noche del sábado al domingo, indicó Xinhua, citando al Centro Meteorológico Nacional de China.
    Antes de que Meranti tocase tierra en China continental, se cancelaron decenas de vuelos y servicios por tren, lo que afectó los viajes en el comienzo del Festival del Medio Otoño, festividad de tres días en el país asiático.
    China emite alerta amarilla por tifón 'Malakas'

  • Alerta máxima en Filipinas por cercanía de tifón Maysak

    Filipinas puso en alerta a sus tropas y advirtió a la población de las costas nororientales estar preparadas para el paso del tifón Maysak, que llegará en las próximas 72 horas al archipiélago.
    El presidente Benigno Aquino III pidió a las agencias de gobierno estar listas para el paso del tifón Maysak, que en Filipinas fue nombrado Chedeng, reportó la cadena de noticias GMA News.
    En una rueda de prensa en el puerto de Batangas, Aquino dijo que «espera que todos los departamentos estén preparados» para la perturbación meteorológica que se aproxima.
    El presidente pidió al Departamento de Bienestar Social y Desarrollo estar preparados para proporcionar mercancías a los afectados, luego que pase el tifón y también solicitó a la Guardia Costera de Filipinas advertir a los buques sobre el ciclón que se aproxima.
    El tifón Maysak es actualmente una tormenta de categoría cinco -la calificación más alta- se cierne sobre el océano Pacífico, con ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
    Al menos cuatro personas han muerto a consecuencia del paso del súper tifón Maysak por pequeñas islas de los Estados Federados de Micronesia, en el Pacífico Occidental, indicó el portavoz gubernamental, Marcellus Akapito, a la cadena local ABC.
    El Maysak, que es la tercera tormenta de categoría cinco que se observa en el Pacífico Occidental este año, se debilitara después de llegar el próximo fin de semana a Filipinas.
    Se espera que el fenómeno se debilite una vez que toque tierra en la parte central o norte de la principal isla filipina de Luzón el próximo sábado o domingo, señaló la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA, por sus siglas en inglés).
    El tifón podría dañar los cultivos de arroz y maíz en las zonas centro y norte de Filipinas, pese a que la principal cosecha del arroz se terminó alrededor de febrero.
    Alexander Pama, director ejecutivo del Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres, dijo que el mayor desafío para las autoridades será cuidar de los turistas extranjeros y filipinos que viajan a las provincias del norte.
    Miles de filipinos ya han empezado a viajar a las provincias y a populares lugares turísticos antes de que comiencen los días de asueto por la celebración de la Semana Santa.
    Alerta máxima en Filipinas por cercanía de tifón Maysak

  • Súper tifón Maysak se dirige hacia las Filipinas

    El súper tifón Maysak incrementó su fuerza este martes mientras se mueve hacia el Océano Pacífico y las Filipinas.
    En su camino el tifón Maysak impactó ya varias islas de los Estados Federados de Micronesia, al sureste de Guam, durante el fin de semana con más de 25 centímetros de lluvia en un período de apenas seis horas sobre la isla de Chuuk. En el sitio se reportó la destrucción de algunas casas y vías.
    Se espera que las Islas Yap, con una población de 12.000 personas, reciba vientos sostenidos de 190 kilómetros por hora, el equivalente a un huracán categoría 5, entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles, segundo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de Estados Unidos en Guam. El tifón Maysak esta avanzando lentamente pero con una trayectoria definida a las Filipinas.
    Luego se espera que el super tifón Maysak se dirigiría hacia el oeste e impactaría a las Filipinas entre domingo y lunes, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y ráfagas de más de 240 kilómetros por hora. «Su ruta oficial muestra que va directo hacia Luzon», indicó el experto de la NWS Derek Williams, refiriéndose a la isla más poblada de Filipinas, con 48 millones de habitantes.
    La gente en las Filipinas estan tomando sus previsiones, centros de rescate en paises vecinos al archipielago ya estan tomando la smedidas necesarias ante la llegada del tifón Maysak
    tifón Maysak

  • Escenas de destrucción generalizada en islas de Vanuatu

    Vanuatu
    Los equipos de ayuda se encontraron con un paisaje arrasado y escenas de destrucción generalizada a su llegada a islas remotas del archipiélago de Vanuatu tras varios días intentando visitar las zonas del pequeño archipiélago del Pacífico Sur más golpeadas por un potente ciclón.
    Las comunicaciones por radio y teléfono entre las islas que forman la nación Vanuatu del Pacífico Sur estaban empezando a restablecerse, pero seguían en gran parte inoperativas tres días después de que el potente tifón Pam tocase tierra en el país.
    Aviones militares australianos que realizaron vuelos de reconocimiento sobre las islas de Vanuatu periféricas hallaron daños significativos, especialmente en la isla Tanna, donde parecía que más del 80% de las viviendas y otros edificios estaban parcial o completamente destruidos, dijo la ministra de Exteriores, Julie Bishop.
    «Entendemos que las imágenes de reconocimiento muestran una amplia devastación», apuntó Bishop. «No solo hay edificios aplastados – también plantaciones de palma, árboles. Es una visión bastante devastadora».
    Equipos de rescatistas y de funcionarios del gobierno que llevaban suministros médicos y sanitarios, agua, alimentos y materiales para refugios lograron aterrizar en Tanna y la vecina Erromango el martes por la tarde, dijo Colin Collett van Rooyen, director de Oxfam para Vanuatu. Las dos islas estaban en la trayectoria de la tormenta, que barrió el país el sábado por la mañana con vientos de hasta 270 kilómetros (168 millas) por hora.
    La destrucción en Tanna era significativamente peor que en la capital de la nación, Port Vila, donde el ciclón Pam destruyó o dañó el 90% de los edificios, dijo Tom Perry, portavoz de CARE Australia.
    «El aeropuerto está gravemente dañado, el hospital está gravemente dañado pero sigue funcionando (…) hay un médico allí en este momento», dijo. «Obviamente es una situación muy difícil».
    La Oficina para la Coordinación de Acciones Humanitarias de Naciones Unidas dijo que había 11 muertes confirmadas, incluyendo cinco personas en la isla Tanna, rebajando la cifra de víctimas desde las 24 reportados anteriormente tras darse cuenta de que algunas habían sido contadas dos veces. Funcionarios de la Oficina Nacional de Gestión de Desastres dijo que no había cifras exactas sobre el número de fallecidos y las organizaciones de ayuda apuntaron cantidades variables.
    La confusión sobre el número de víctimas refleja la dificultad a la que se enfrentan los funcionarios mientras tratan de gestionar un desastre que se extendió por islas remotas en medio de un apagón de las comunicaciones casi total.
    «Vanuatu es un lugar difícil en sus mejores momentos, en cuanto a desplazamientos y logística», explicó Perry. «Por lo que una situación así es bastante dura».
    Trabajadores humanitarios llevan días luchando contra el mal tiempo y los problemas para comunicarse, dos factores que frenan sus esfuerzos para alcanzar las islas más alejadas del archipielago de Vanuatu. Una tregua en las condiciones climáticas el martes les dio la oportunidad de volver a intentarlo, aunque el acceso parece complicado. La mayoría de las islas no tienen aeropuerto y cuentan solo con pequeñas pistas de aterrizaje que son complicadas de alcanzar para grandes aviones de abastecimiento.
    «Hay más de 80 islas que forman Vanuatu y en un buen día soleado fuera de la temporada de ciclones es difícil acceder a muchas de ellas», dijo Colin Collett Van Rooyen, director de Oxfam para Vanuatu. «Hasta hoy, el tiempo ha estado especialmente nublado, por lo que los vuelos de reconocimiento han tenido problemas para obtener buenas imágenes».
    Está previsto que los equipos desplazados a Tanna y Erromango se reúnan con responsables locales de gestión de desastres y realicen una evaluación de los daños, dijo Rhodes Stampa, coordinador de desastres para la gestión de ayuda humanitaria de la ONU.
    Algunas de las islas empezaron a recuperar las redes telefónicas y equipos técnicos están en camino para restablecer las comunicaciones de datos y voz por satélite. Funcionarios esperan volver a tener contacto con las islas en 48 horas, añadió Stampa.
    Fotos de las islas tomadas por equipos a bordo de aviones militares de vigilancia de Australia, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia estaban siendo analizadas por responsables en la capital del archipiélago, Port Vila. La información ayudará a los funcionarios a llevar ayuda a las zonas más afectadas, dijo Stampa.
    Van Rooyen habló con otro cooperante que había logrado aterrizar en Tanna.
    «Su descripción en dos palabras es `total devastación’», dijo Van Rooyen.
    Mientras, el presidente de Vanuatu, Baldwin Lonsdale, se apresuró a regresar a un país que, según advirtió en numerosas ocasiones, sufre ya los importantes efectos del cambio climático con zonas costeras que están desapareciendo.
    Visiblemente agotado y con los ojos enrojecidos por no dormir, Baldwin Lonsdale dijo en una entrevista con The Associated Press el lunes que el paso del ciclón Pam destruyó o dañó 90% de los inmuebles en la capital, Port Vila. El mandatario fue entrevistado en Sendai, en el extremo noreste de Japón, donde asistía a una conferencia de Naciones Unidas sobre desastres mientras el tifón de categoría 5 tocaba tierra en su país. Su llegada a Vanuatu se esperaba para el martes.
    «Este fue un ciclón muy devastador en Vanuatu. Lo describiría como un monstruo, un monstruo. Asestó un revés al gobierno y al pueblo de Vanuatu. Todo desarrollo alcanzado se ha reducido a cero», apuntó.
    Vanuatu tiene 267.000 habitantes de los cuales 47.000 viven en la capital.
    La Oficina para la Coordinación de Acciones Humanitarias de la ONU dijo que 3.300 personas se encuentran refugiadas en 37 centros en la isla principal del archipiélago, Efate y en las provincias de Torba y Penama.
    En la capital, residentes iniciaron ya las tareas para reconstruir sus viviendas, y en las calles volvían a oírse risas.
    «Hoy hay un verdadero sentimiento de `vamos a por ello’», dijo Perry, de CARE Australia. «La gente es muy positiva. No hay gente que se quede sentada mirando al cielo o cosas así».