Etiqueta: tibet

  • Obama tocara temas escabrosos con China

    El presidente Barack Obama expresará a homólogo chino, Hu Jintao, las preocupaciones de Estados Unidos frente al respeto de los derechos humanos en China y planteará la cuestión del Tibet, en el marco de su gira por Asia, dijo un funcionario estadounidense este lunes.

    «El presidente expresará directamente al presidente Hu nuestras preocupaciones en cuanto a derechos humanos, en el curso de sus encuentros», dijo Jeffrey Bader, consejero de Obama para asuntos asiáticos.

    «Las cuestiones que tenemos en mente son las relativas a la libertad de expresión, el acceso a la información, a la libertad de prensa, al respeto al Estado de derecho y, ciertamente, al Tibet», explicó a la prensa.

    Obama llegará a China el próximo domingo para una visita de tres días, en que se reunirá varias veces con su par chino

    Technorati Profile

  • China se queja del Dalai Lama

    El lí­der espiritual tibetano, el Dalai Lama, empezó una visita de cuatro dí­as a la región del noreste indio, Arunachal Pradesh, que hace frontera con el Tí­bet. Un viaje que ha enfurecido a China, que reclama parte de ese territorio como suyo.

    Miles de monjes budistas y seguidores del lí­der espiritual aclamaron al Dalai Lama a su llegada al remoto monasterio de Tawang, acompañado por autoridades de la región.

    Mientras que Pekí­n acusó al Dalai Lama de intentar minar su presencia en el Tí­bet, por lo que considera la visita como «anti china».

    El lí­der espiritual, que huyó a India en 1959 cuando tropas chinas mitigaron un intento de levantamiento en Tí­bet, aseguró que el viaje no tení­a una finalidad polí­tica.

    «Mi visita a Tawang no es polí­tica, tiene como objetivo promover la hermandad universal y nada más», aclaró el lí­der.

    Esta es la segunda vez en lo que va de año que el Dalai Lama causa irritación al gobierno chino. En agosto el tibetano hizo una visita a Taiwán, otra región que China considera como parte de su territorio

    Las bajas temperaturas en Tawang no detuvieron a miles de residentes que tomaron las calles con la esperanza de ver por un instante al lí­der espiritual.

    Las banderas tibetanas para la oración fueron ondeadas, mientras que los monjes golpearon los cimbalillos y tocaron las trompetas a medida que el Dalai Lama se acercaba al monasterio tibetano, el segundo más grande de India, para orar.

    «Estamos muy agradecidos y honrados de que su santidad esté aquí­», le dijo a la agencia de noticias AFP el monje Sarwang lama.

    Algunos peregrinos caminaron hasta cinco dí­as para estar presentes durante la visita del lí­der tibetano.

    El enviado especial de la BBC a Tawang, Sanjoy Majumder, explicó que el Dalai Lama tiene una relación muy especial con el lugar. â??Fue aquí­ donde encontró refugio, en el monasterio de 300 años de antigí¼edad, cuando dejó Tí­bet hace 50 añosâ?.

    Pero Majumder informó que la visita del lí­der espiritual ha originado tensiones entre China e India, pues Pekí­n nunca ha reconocido esta región como parte de India y la describe como una extensión de Tí­bet.

    También es en esta zona donde los dos paí­ses disputaron una corta pero sangrienta guerra en 1962

    Technorati Profile

  • Respeto en las olimpiadas por parte de China

    Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
    Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
    Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
    Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
    ¿Que?
    Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
    O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
    Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
    Technorati Profile

  • Lo que realmente le importa al gobierno Chino

    Mientras un brote de gripe aviar, la explosión «inexplicables» de dos autobuses, un brote epidémico de una rara infección que ataca a niños, inundaciones, polución de las principales ciudades sede de las pruebas y, por si fuera poco, un costo de 40 mil millones de dólares (que parece casi irrecuperable) sucede en China, el comité organizador y autoridades del país han dejado de lado estos temas.
    Y es que ahora están en una campaña a favor de la «buena educación» para que los miles de visitantes se sientas bien en China.
    Así que, las preguntas «¿Cuántos años tienes? ¿Cuánto ganas? ¿Ideología política? ¿Amor?» Así como también los temas «Salud, religión y vivencias personales» son tan naturales en ellos que la autoridad China recomienda no hacer a los extranjeros ya que quizá incomoden.
    Increíble…
    Technorati Profile

  • Si son serias las platicas por el Tibet pueden darse.

    tibet¿Se podrá la paz?, ¿Qué precio merece el respeto?, ¿Cómo podemos clamar la victoria?
    Bueno lo digo ya que en ultimas fechas hemos visto un sin numero de protestas por todo el mundo pidiendo respeto y libertad para el Tibet.
    Para quienes no lo sepan, el Tí­bet es una región autónoma del sudoeste de China, que se encuentra enclavada en el Asia Central; su capital es Lhasa.
    Es un conjunto de tierras que están en una muy alta elevación (más de 4.500 m, la ciudad de México en una de sus montañas (el ajusco) no rebasa los 3900 m sobre el nivel del mar), esta rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.
    Si lo pensamos de una forma que entendamos o como se menciona en el concepto occidental «Tí­bet» puede referirse a Región Autónoma del Tí­bet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tí­bet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham, y â?¹-Tsang.
    La población es en su gran mayorí­a budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China; sin embargo, recientes estudios aseguran que la población china, y especí­ficamente tibetana, teme hablar sobre su religión, por lo tanto los datos carecerí­an de fiabilidad.[cita requerida] La lengua mayoritaria es el tibetano. En el Tí­bet se encuentra el pico mas alto del mundo, el monte Everest, haciendo frontera con Nepal.
    dalai lamaPor ello mismo el anuncio que diera China difundido por la agencia oficial Xinhua, según el cual «en los próximos dí­as» Pekí­n sostendrá «contacto y consultas» con un representante privado del Dalai Lama, trae a pensar quizá en el inicio de platicas serias de paz y libertad para el Tibet a cambio quizá de serenidad y paz en los juegos olí­mpicos.
    Aquí­ Francia mucho tiene que ver, si, nadie lo niega, pero todos aquellos que han levantado la voz en cada paí­s región continente donde paso la llama olí­mpica, hizo que mas de un vocero serio de nación alguna recapitulo y reflexiono í­sobre si se hizo bien en darle los juegos olí­mpicos a una nación como Chinaí®.
    La respuesta del Dalai Lama fue categórica, «Depende de qué tipo de conversaciones. Si son conversaciones serias les doy la bienvenida».
    Ah esperar.
    Technorati Profile

  • Cuba defiende a China

    Que declaración más lamentable.
    china y cuba banderasDice Fidel Castro ex presidente de Cuba quien claudicara a favor de su hermano menor quien a cuenta gotas esta dando mayores libertades en la isla; que todos los lamentables hechos que están teniendo que ver con China y el Tibet son una estrategia para. Hacer deslucir el papel de China como líder mundial.
    Ridículo.
    Nada de esto tiene que ver con que los juegos olímpicos de China 2008 sean o no un éxito, de hecho, desde el año pasado vienen los señalamientos del Dalai Lama como excelente oportunidad para protestar por la situación en el Tibet.
    Así que con el respeto que me merece Fidel Castro, este senil pensamiento demuestra su edad y claro, curiosa forma de ver las cosas hasta el final de los días, ya que esto no tiene que ver con que si China es un líder mundial o no, decir que no es absurdo; sino con los derechos humanos que se tienen se violan constantemente en dicha nación (así como en Cuba) y, la situación tan particular del Tibet durante estas décadas que lleva el Dalai en el exilio
    Technorati Profile

  • Sarkozy evalua recibir al Dalai Lama

    Y en mas de la novela Sarkozy-Dalai Lama y China, sucede que ahora parece que se reculara o se esta pensando ante la falta de apoyo que recibió Francia por parte del mundo.
    Si ustedes apenas nos están leyendo, les pongo rápidamente en antecedentes.
    Sucede que Nicolás Sarkozy apareció en los medios de comunicación galos y dijo que se podría pensar o mejor dicho no descartar la acción de no ir a las olimpiadas en China en protesta por la forma en que China estaba controlando las manifestaciones pro Tibet.
    Esto dio luz verde a pensar que Francia junto con otras naciones estaba quizá pensando en un boicot y algunos medios manejaron a que varios países de occidente en breve estarían secundando las palabras del presidente Galo.
    Pues no, resulto que es una mas de sus «puntadas» el decir eso y, tanto Estados Unidos como la Unión europea han dicho que no, no es la forma en que se protesta contra un país en el cual, cierto, hay graves violaciones a los derechos humanos, así que el boicot estaba descartado.
    Pues ahora, el presidente galo Sarkozy junto con su ministro del exterior Kouchner estará evaluando el recibir al Dalai Lama en su visita a Francia en agosto próximo de acuerdo «como avance la situación».
    Y es que si bien es cierto, el presidente chino Hu Jintao ha externado la posibilidad de sentarse con el Dalai Lama a platicar sobre el Tibet y quiere ser Paris el encargado de dicha negociación de dialogo.
    No se porque pero creo que Sarkozy estuviera, por su forma de actuar de acuerdo a reducir el arsenal atómico francés un 33% y el caso de Ingrid Betancourt y ahora esto, buscando la aprobación internacional que siempre le ha importado poco a Francia por su sobriedad en la conducción de su política exterior.
    Hasta si me preguntaran, diría que quizá Sarkozy estuviera buscando el irse promoviendo para el Nóbel de la paz o algo así el próximo año.
    En vía de mientras, los franceses esperan que no sea otra chabacaneria de su ya de por si folclórico presidente que cuenta con niveles de popularidad ínfimamente bajos.
    Technorati Profile

  • La UE y EEUU dicen «No» al boicot olimpico

    Ok que si saben contar no cuenten con Estados Unidos y con la Unión Europea en el í­supuestoí® boicot a China por el caso del Tibet
    Lo escribí­ hace unas horas y ahora doy el refresh, sucede que Nicolás Sarkozy levanto la voz y dijo que no descartarí­a un boicot en contra de China en apoyo a las propuestas del Tibet; cuestión que se esperaba fuera secundada por otras naciones pero que mas tarde, el anhelo apoyo esperado se convirtió solamente en silencio o rechazo a colaborar en una medida así­.
    La forma en que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durâ??o Barroso, lo dijo, fue categórico; «No estamos seguros de que cualquier eventual boicot lleve a un mayor respeto por la ley por parte de China en el Tí­bet»
    Y en estados unidos el vocero de la casa blanca dijo que a pesar de las palabras del mandatario galo, el presidente Bush irí­a a las olimpiadas así­ que nada de un boicot.
    Personalmente creí­ que lo habrí­a dicho sabiendo razones fundadas con las cuales Francia daba un í­madrugueteí® a la comunidad internacional o quizá lideraba el movimiento pero sorpresa, la cuestión no es así­ y se ve de nueva cuenta como un arrebato de los cuales ya están acostumbrados los Franceses, aunque no les guste.
    Technorati Profile

  • ¿Boicot a las Olimpiadas Chinas?

    Resulta que esta viéndose meticulosamente que algunas naciones podrían sumarse a la causa del Tibet en sus protestas contra China.
    No, no harían manifestaciones publicas multitudinarias o quizá harían embargos comerciales… Sino se abstendrían de ir a los juegos olímpicos en China.
    Si, tal cual, solo ha sido Francia la primera nación en levantar la voz (curiosamente creo será la única) en que quizá se podría hacer boicot no asistiendo a los juegos olímpicos ante la actitud de China en referencia al problema del Tibet.
    Bueno, esto es al menos lo que menciona Nicolás Sarkozy presidente de Francia con su actitud al no descartar la posibilidad del boicot.
    Si bien se rumora naciones pudieran crear un bloque para protestar así de forma enérgica ante la autoridad China, nadie se ha inmiscuido seriamente en hacerlo.
    Los mismos galos han señalado que quizá y esta sea otra de esas declaraciones de Sarkozy, viendo primero por el mundo que por Francia misma.
    Hay que recordar que la popularidad de Nicolás Sarkozy esta en su punto mas bajo desde que llego al Eliseo
    Technorati Profile

  • China dispuesta a «dialogar» con el Dalai Lama

    Si, curioso pero fíjense que términos.
    El primer ministro chino Wen Jiabao, dice estar «preparado» para dialogar con el Dalai Lama.
    tibet
    No, aun no lancen las campanas al vuelo, las condiciones son claras.
    Se puede sentar a dialogar con el Dalai Lama siempre y cuando éste no apoye la idea de una independencia total del Tíbet, podría ser un estado libre asociado un estado dentro de la republica popular china etc. y claro esta, siempre y cuando renunciara a la violencia, que últimamente se ha venido dando.
    Lo mejor de todo es la forma en que se anuncio esta nueva postura del primer ministro chino, fíjense que el íencargadoî de hacer este anuncio en Londres fue el primer ministro británico, Gordon Brown.
    Claro, en dichas esferas políticas se sabe perfectamente que alguien hace el anuncio pero la otra persona es porque dijo íokî, si el ministro chino se echara atrás, el que queda mal es el, no Gordon Brown.
    De hecho, el Dalai Lama estaría dispuesto a renunciar si los Tibetanos continúan en el camino de la violencia, cuestión que a mas de uno ya le hizo ruido ya que tienen la imagen de un Dalai Lama que esta única y exclusivamente en el papel contemplativo de la vida, pero, fue el exactamente quien hace unas semanas dijo al mundo que se debería aprovechar el que los ojos del mundo estuvieran sobre China con motivo de las olimpiadas, para protestar por la situación del Tibet, encendió el petardo y estaría por explotarle en la mano.
    Mas porque ya se cuentan muertos en las protestas y, no se quien las tenga que cargar en su conciencia, China es conocida por feroz y tajante, pero, ¿los tibetanos?.
    Technorati Profile