Al presentar este jueves una versión actualizada de su documental «Del tianguis al abasto», filmado en 1983, el cineasta Demetrio Bilbatúa anunció que los más de mil cortometrajes que ha hecho durante 50 años serán puestos al día con el apoyo de la Fundación Carlos Slim.
Etiqueta: tianguis
-
Del tianguis al abasto
-
Tianguis del Juguete en Velódromo
En el Tianguis del Juguete instalado en el Velódromo Olímpico, Los Reyes Magos realizan sus comparas en vísperas del Día de Reyes.
-
Inspecciona Protección Civil estatal tianguis de cohetes en Xoxocotla
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos inspeccionó el adecuado funcionamiento en cinco tianguis de fuegos pirotécnicos localizados en la comunidad de Xoxocotla, donde se cuenta con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
En primer lugar, el personal de Protección Civil estatal corroboró que los cinco tianguis, ubicados en las carreteras federales Alpuyeca-Jojutla y Alpuyeca-Puente de Ixtla, contaran con el permiso que cada año les expide la SEDENA.
Para obtener la autorización de vender material pirotécnico, los establecimientos deben ubicarse en espacios abiertos, alejados de las viviendas.
Además deben contar con extintores en buen estado y no caducos, tener cerca un depósito de agua, arena y pala para apoyarse en caso de que la pólvora se active accidentalmente.
En promedio, por cada uno de los cinco tianguis en Xoxocotla existen entre 10 y 15 puestos de venta, mismos que deben tener cerca de tres metros de distancia entre uno y otro.
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos y la SEDENA iniciaron una campaña con respecto a la prevención de accidentes por el manejo de material pirotécnico.
Entre las recomendaciones destacan el evitar la compra de productos, por su alta explosividad: “cara de diablo”, “rata blanca” y los llamados “R-15 o Súper cañón”.
Protección Civil y la SEDENA recomiendan a la población evitar que los menores de ocho años de edad manipulen productos que contengan pólvora, así como arrojar en agua a aquellos artefactos que no explote, esto con el fin de evitar que se acciones por accidente.
En la inspección todos los establecimientos acreditaron y cumplieron con los requisitos, por lo que son los únicos autorizados para la venta de material pirotécnico en las presentes fiestas decembrinas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos pone a disposición del público en general los teléfonos (777) 100-05-15 y 100-05-17, para reportar cualquier emergencia.
-
Servicio de Administracion y Enajenacion de Bienes repartira lo que tiene incautado
El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) lanzará este mes una prueba piloto, con miras a establecer de manera permanente un programa para repartir casi 10 millones de prendas de ropa, zapatos, tenis y otros artículos decomisados en las aduanas y tianguis, para entregarse a las familias de regiones marginadas.
El presidente de la Comisión Especial de Estudiar, Analizar, Evaluar y Supervisar, el perredista Héctor Hugo Hernández Rodríguez, informó lo anterior y comentó que de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), se decomisaron 5 millones de prendas de vestir, usadas y nuevas que entraron de manera ilegal al país; además de otras 4.9 millones incautadas en bodegas y tianguis.
El legislador adelantó que el SAE establecerá un programa piloto para conocer la manera en cómo se deberá operar esta propuesta, así como identificar las condiciones en las que viven las comunidades más marginadas del territorio mexicano, a fin de que sean éstas las más beneficiadas.
«Para combatir la pobreza tenemos de ir a fondo, ya resultan insuficientes los programas sociales con los que se cuentan , por lo que se deben hacer esfuerzos conjuntos entre los tres niveles de gobierno para enfrentar este problema», dijo.
El legislador presentó en la Comisión Permanente un Punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal instrumentar la coordinación entre las instituciones correspondientes para que a través de las tiendas Diconsa, la distribución de los bienes incautados sean distribuidos entre la población de escasos recursos a nivel nacional.
Hernández Rodríguez refirió que en los últimos dos años el gobierno federal decomisó cinco millones de prendas de vestir usadas y nuevas que entraron en forma ilegal al territorio nacional, cuyo valor aproximado es de 420 millones de pesos.
Destacó que cuando lo incautado se destruye se incurre en un conflicto de interés social que obliga a la búsqueda de alternativas de aprovechamiento que, sin fomentar perversos círculos comerciales, ayuden a paliar en algo la condición de 50.6 millones de compatriotas que habitan en alguno de los 54 municipios más pobres, que no tienen ni siquiera para una muda de ropa