Etiqueta: texto

  • Arranca distribución de 3.8 millones de libros de texto gratuito

    “La educación en Morelos es pública, laica y gratuita; los libros de texto gratuitos siempre han sido, son y seguirán siendo gratuitos”, reiteró este martes el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez.
    En compañía del director general del Consejo Nacional del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg), Joaquín Díez-Canedo Flores se dio el banderazo de salida a la distribución de 3.8 millones de libros para los 400 mil estudiantes de educación básica inscritos en los mil 900 planteles educativos de la entidad.
    En las instalaciones del IEBEM, Canedo Flores enfatizó: “hacer llegar en tiempo y forma los libros de texto gratuito es una gran responsabilidad porque los libros son los instrumentos que garantizan los aprendizajes de los estudiantes; al inicio del ciclo escolar 2016-2017 deberán contar con ellos”.
    Pacheco Godínez, fue puntual al desmentir categóricamente versiones que “personas mal intencionadas han circulado por diferentes medios” respecto a que la educación se privatizará, y que los libros de texto gratuito se venderán.
    El titular del IEBEM envió un mensaje a los padres de familia para que apoyen a sus hijos en la mejora de los aprendizajes usando y leyendo – conjuntamente- los libros de texto; asimismo los exhortó a mantenerlos en buen estado, ya que son los instrumentos por excelencia para mejorar la calidad educativa.
    Arranca distribución de 3.8 millones de libros de texto gratuito

  • ¿Cual fue el grito del bicentenario?

    Con un Zócalo repleto, el presidente Felipe Calderón dio el Grito de Independencia, y exclamó desde el balcón central de Palacio Nacional: «¡Viva el Bicentenario de la Independencia!, ¡Viva el Centenario de la Revolución!».

    La multitud coreó vivas al unísono cuando el Presidente mencionó a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama y Matamoros, y la Independencia nacional.

    Con la Bandera Nacional en mano, se dirigió a la multitud reunida en el Zócalo de la ciudad de México.

    ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

    ¡Viva Hidalgo!

    ¡Viva Morelos!

    ¡Viva Josefa Ortiz de Domíguez!

    ¡Viva Allende!

    ¡Vivan Aldama y Matamoros!

    ¡Viva la Independencia nacional!

    ¡Viva el Bicentenario de la Independencia!

    ¡Viva el Centenario de la Revolución!

    ¡Viva México¡

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    Luego hizo sonar la campana y todos entonaron el Hinmo Nacional.

    Inmediatamente después del Grito inicio el espectáculo de fuegos artificiales del lado de la Catedral Metropolitana, sobre cuya fachada se proyectan imágenes del Ángel de la Independencia en movimiento y diversos rostros de los Héroes de la Independencia.

    Cinco minutos antes de que Calderón saliera el Balcón Presidencial, sobre el Palacio Nacional se desplegó un espectáculo de fuego y luces, para después dar la bienvenida a la conmemoración del Grito que hace 200 años dio inicio al movimiento de Independencia de México.

    Antes, el Presidente salió desde su despacho y cruzó el Salón Embajadores, acompañado de su esposa, Margarita Zavala.

    Recibió el Lábaro Patrio de manos de cadetes del Colegio Militar

    El mandatario portó la tradicional Banda Presidencial.

  • Letra del Himno Nacional Mexicano (completo)

    Coro
    Mexicanos al grito de guerra
    el acero aprestad y el bridón.
    Y retiemble en sus centros la tierra,
    al sonoro rugir del cañón.

    Estrofa I
    Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva
    de la paz el arcángel divino,
    que en el cielo tu eterno destino
    por el dedo de Dios se escribió.
    Mas si osare un extraño enemigo
    profanar con su planta tu suelo,
    piensa ¡oh Patria querida! que el cielo
    un soldado en cada hijo te dio.

    Estrofa II
    En sangrientos combates los viste
    por tu amor palpitando sus senos,
    arrostrar la metralla serenos,
    y la muerte o la gloria buscar.
    Si el recuerdo de antiguas hazañas
    de tus hijos inflama la mente,
    los recuerdos del triunfo tu frente,
    volverán inmortales a ornar.

    Estrofa III
    Como al golpe del rayo la encina,
    se derrumba hasta el hondo torrente,
    la discordia vencida, impotente,
    a los pies del arcángel cayó.
    Ya no más, de tus hijos la sangre,
    se derrame en contienda de hermanos;
    sólo encuentre el acero en sus manos
    quien tu nombre sagrado insultó.

    Estrofa IV
    Del guerrero inmortal de Zempoala
    te defiende la espada terrible,
    y sostiene su brazo invencible,
    tu sagrado pendón tricolor.
    í?l será del feliz mexicano
    en la paz y en la guerra el caudillo.
    porque él supo sus armas de brillo
    circundar en los campos de honor.

    Estrofa V
    Guerra, guerra sin tregua al que intente
    de la Patria manchar los blasones,
    Guerra, guerra, los patrios pendones
    en las olas de sangre empapad.
    Guerra, guerra. En el monte, en el valle,
    los cañones horrí­sonos truenen,
    y los ecos sonoros resuenen
    con la voces de ¡Unión! ¡Libertad!

    Estrofa VI
    Antes, Patria, que inermes tu hijos,
    bajo el yugo su cuello dobleguen,
    tus campiñas con sangre se rieguen,
    sobre sangre se estampe su pie.
    Y tus templos, palacios y torres
    se derrumben con hórrido estruendo,
    y sus ruinas existan diciendo:
    De mil héroes la Patria aquí­ fue.

    Estrofa VII
    Si a la lid contra hueste enemiga,
    nos convoca la trompa guerrera,
    de Iturbide la sacra bandera,
    mexicanos, valientes seguid.
    Y a los fieles bridones les sirvan
    las vencidas enseñas de alfombra;
    los laureles del triunfo den sombra
    a la frente del Bravo Adalid.

    Estrofa VIII
    Vuelva altivo a los patrios hogares,
    el guerrero a cantar su victoria,
    ostentando las palmas de gloria
    que supiera en la lid conquistar.
    Tornaránse sus lauros sangrientos
    en guirnaldas de mirtos y rosas,
    que el amor de las hijas y esposas,
    también sabe a los bravos premiar.

    Estrofa IX
    Y el que al golpe de ardiente metralla,
    de la Patria en las aras sucumba,
    obtendrá en recompensa una tumba
    donde brille, de gloria, la luz.
    Y, de Iguala, la enseña querida
    a su espada sangrienta enlazada,
    de laurel inmortal coronada,
    formará de su fosa una cruz.

    Estrofa X
    ¡Patria, Patria! tus hijos te juran
    exhalar en tus aras su aliento,
    si el clarí­n, con su bélico acento,
    los convoca a lidiar con valor.
    ¡Para ti las guirnaldas de oliva!
    ¡Un recuerdo para ellos de gloria!
    ¡Un laurel para ti de victoria!
    ¡Un sepulcro para ellos de honor!

  • Caminando y chateando, pero por voz

    Aunque Estados Unidos y otros países han reglamentado el uso de teléfonos celulares mientras se conduce un vehículo, los expertos dicen que los peatones también sufren las consecuencias por chatear o textear mientras caminan: tropiezan con banquetas, caminan hacia el tránsito y hasta caen en alcantarillas abiertas.

    Para ayudarles, varias empresas de tecnología han creado aplicaciones para cosas como hacer »transparente» la pantalla de un teléfono de uso múltiple -y poder ver la acera o la calle de vez en cuando- hasta convertir voz en texto para evitar el tener que tocar el aparato para ingresar un mensaje.

    Aún está por verse si las nuevas tecnologías evitarán lesiones, pero al menos son un paso en la dirección correcta.

    »No creo que logremos evitar por completo que las personas tropiecen y, por supuesto, queremos que sean responsables, pero lo que tratamos de hacer es eliminar el punto de fricción y devolver al usuario un poco de banda ancha mental», dijo Travis Bogard, director ejecutivo de estrategia y gestión de producto de Aliph, una compañía de San Francisco que fabrica auriculares con bluetooth.

    El audífono Jawbone de Aliph incorpora tecnología »voz a texto», que elimina la necesidad de mirar el teclado para enviar un correo electrónico o un mensaje de texto. También tiene un identificador de llamadas que le »habla» al usuario y una función para hacer llamadas a los contactos usando comandos de voz en lugar de los dedos.

    »Todo esto te libra de la necesidad de tocar tu teléfono, lo que hace que apartes la mirada de lo que está frente a ti», dijo Bogard.

    Otros programas en el mercado, como Text Vision, Type n Walk y Email ‘n Walk, usan la cámara del teléfono para proyectar en la pantalla una imagen de lo que hay enfrente del usuario.

    »Las pantallas ‘transparentes’ resolverían parte del problema», dijo Clifford Nass, profesor de comunicaciones en la Universidad Stanford. »Pero el problema fundamental es que nuestros cerebros no pueden hacer mucho cuando estamos concentrados en otras cosas».

    Un análisis de la Universidad Estatal de Ohio encontró que, en los últimos años, el número de visitas a las salas de emergencia por accidentes de peatones por teléfonos celulares se ha duplicado año tras año. En 2008 se reportaron poco más de mil casos en Estados Unidos.

    Por lo menos dos estados, Nueva York e Illinois, han analizado promulgar leyes que limiten el uso de dispositivos electrónicos personales por peatones, pero ninguna ha sido aprobada

  • El Equilibrio Sobre Todo por Hugo Isaac Perez Alvarez

    La ética es la disciplina filosófica que constituye una reflexión profunda y razonable sobre los problemas morales del hombre. No se encarga de juzgar si algo es bueno o es malo, sino de fomentarnos el razonamiento y darnos el contenido necesario para poder tomar decisiones morales de acuerdo a nuestros mapas de realidades. Al estudiar la ética nos podemos topar con un sinnúmero de teorí­as e ideas o corrientes que cada una por si sola trata de buscar lo que sus autores creyeron en su tiempo era lo más correcto o lo moral pero al estudiar esto solo me doy cuenta de lo complejos que somos los seres humanos y de la enorme cantidad de opiniones que hay entre lo bueno y lo malo, lo correcto o lo indebido.

    La mayorí­a de las veces al escuchar lo que cada autor tiene que decir sobre su corriente ética, realmente me convenzo de que en efecto tienen mucha razón y sabidurí­a en sus palabras pero el hecho de que todos, a pesar de que en veces son contradictorios, tienen un poco de esa razón universal a la que se quiere llegar. A esto viene el pensamiento de que en realidad no podemos sintetizar todo el comportamiento humano en una sola teorí­a, para poder comprender enteramente a nuestros semejantes hace falta un equilibrio que solo se obtiene conociendo, como pensó alguna vez Aristóteles: para ser prudente hay que instruirse. Cada situación moral puede ser tan especial y aislada que hay que aprender cuales son los medios más adecuados en cada contexto y no solo enfocarnos en una manera de pensar que tal vez no aplicará en ese momento o tal vez por si sola una manera de pensar no alcanza.

    El equilibrio es el estado en el cual fuerzas opuestas están balanceadas (Premium, 2010), es el punto donde reside todo lo bello y funcional en este mundo y al igual que la naturaleza mantiene un equilibrio en todo, nosotros los seres humanos debemos mantener ese equilibrio al tomar nuestras decisiones éticas. Enfocándonos un poco más en los temas que tocamos en clase creo que para mi el equilibrio viene de la combinación del concepto de prudencia de Aristóteles, las ideas de la cualidad de los placeres de J. S. Mill, el respeto de la dignidad y la ley de Kant y el toque un poco más universal de la tradición dialógica. Me inclino más por una postura teleológica pues creo que para cada acción hay una intención positiva (Angeles, 2010) y si nos vamos a lo más profundo de las acciones aunque lleguemos a la visión kantiana del deber sin un interés propio, siempre hay felicidad detrás del cumplimiento de lo que es correcto.

    En cuanto a la felicidad se refiere, no puede ser definida de una u otra manera, cada persona la adquiere de una manera diferente y muy personal pero al fin y al cabo existen niveles de llegar a ella, es por esto que estoy completamente de acuerdo con Mills en cuanto a que â??es mejor ser Sócrates insatisfecho que un cerdo satisfechoâ? (Martinez, 2001). La visión Kantiana es muy interesante pues toca puntos claves como la dignidad humana y el deber del hombre, esto es sin duda algo que se debe de tomar en cuenta al tomar decisiones pero siempre con una visión un poco más utilitarista y al mismo tiempo dialógica para crear una armoní­a, un equilibrio del humano y la gente con la que vive dí­a a dí­a.

    Por último, lo más importante y que engloba a todas estas visiones es lo que habló Aristóteles, el ser una persona prudente. Ser prudente requiere, tener la mente abierta, tener en cuenta el mayor número de circunstancias posibles al tomar una decisión, instruirse con los medios más adecuados para las mismas, hacer seguimientos a futuro que nos permitirán hacer mejores elecciones y saber aprender de nuestros errores y aciertos (Martinez, 2001). Una persona que sigue esto, sin duda fácilmente puede llegar al equilibrio y sacar al máximo el provecho de la ética.

    Bibliografí­a

    Angeles, E. í. (2010, 07 20). Presuposiciones básicas de PNL. (H. Pérez, Interviewer) Zapopan, Jalisco, México.

    Martinez, C. (2001). Principales Teorí­as í?ticas. Madrid: Akal.

    Premium, O. R. (2010, Junio 15). Oxford Dictionary. Retrieved 2010

  • Nuevo libro de sexualidad en Ciudad de Mexico

    Ya esta, aunque no lo crea, aun el «aventado» o «valiente» gobierno de la ciudad de México, comenzó hace unos días con la presentación y ahora, distribución del libro de sexualidad para jóvenes.
    ¿Que tiene de extraordinario?
    Que entre otras cosas trae la interrupción legal del embarazo y el ejercicio de la sexualidad, dos temas que entre los sectores mas conservadores del país, sencillamente son pecados.
    Y es que el gobierno del distrito federal lo tiene preparado desde que subió Marcelo Ebrard como jefe de gobierno, amen de que había sido encargado antes de que dejara el cargo Alejandro Encinas.
    Solo que no se habían atrevido a soltarlo, de hecho cuando perredistas de la asamblea de representantes del distrito federal, hablaban de aprobar las leyes de interrupción del embarazo y, bien morir o renuncia a tratamiento medico, el mismo López Obrador dijo que no se metieran por esos caminos ya que «les iría mal» y aun así, lo hicieron.
    Así que veamos en próximos días, cuando los alumnos de primaria y secundaria en escuelas oficiales de la ciudad de México, comiencen a recibir su nuevo libro de texto en materia de sexualidad, el debate parece dará para mucho.
    Technorati Profile

  • Por Mexico… comision nacional de libros de texto gratuitos

    comision nacional de libros de texto gratuitosLas vacaciones están por terminar para un buen numero de niños en México… y deben saber que ya sus libros de texto gratuitos están en las escuelas.
    Sino, hablemos hoy de ello.
    La Secretaria de Educación Publica (SEP), reconoce que en México hay casi 25 millones de estudiantes de nivel básico (Primaria y Secundaria) que regresaran a clases en la primera quincena de Agosto, el calendario que en el sexenio del Dr. Zedillo, fue amoldado a 200 días, seguirá vigente y tendrá como plus, la evaluación continua de acuerdo a estándares de calidad estudiantil a nivel OCDE (donde por cierto hay que decir, estamos reprobados).
    Este año ya están en las aulas de cada primaria y secundaria, los libros que los estudiantes usaran por todo un año, cerca de 325 millones de libros de texto han sido distribuidos por toda la republica, y 8 millones de libros de texto que el Gobierno de Guatemala solicitó a los talleres de la SEP, para que ellos los repartan en su país.
    Y es que desde que la UNESCO reconoció el trabajo de la SEP en pro dela educación y califico los libros de texto gratuitos de la SEP como los mejores en habla hispana, ene l Mundo, varios países se han aproximado a México para ver, como y que hacen a estos libros, tan excepcionales.
    libro de texto gratuitoReconozco que son libros comunes y corrientes, todos crecimos con ellos, al menos los Mexicanos que en este espacio están, no me dejaran mentir, que los tuvieron en sus manos, pero en 1996, con la reforma educativa emprendida por el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, han subido y mucho de calidad.
    Ya no son aquellos libros hechos de papel reciclado, ahora el papel es de mejor calidad, y eso se debe a que el Lic. Jorge Velasco y Félix fue extraído de la iniciativa privada y llego a la comisión de libros de texto gratuitos de la SEP, analizando carencia y esgrimiendo potencialidades hasta llegar a crear lo que hoy, es un gran éxito.
    Veamos, el presupuesto en el 2000 fue de 1850 (redondeando) millones de pesos y se hicieron menos de 135 millones de libros de texto, hoy, este año, el presupuesto para el 2005 fue ligeramente por encima de 1800 millones, y se hace mas del doble de libros.
    Lo que sucede es que vio esto de hacer libros en negocio, hablo con los editores privados y se desarrollo un plan operativo de manufactura en cuanto a los libros de texto, pero en forma racionada.
    Si el papel de un libro de texto costaba 1 peso, no se tenia que pagar en 10, así que se estandarizo el precio del papel con los niveles internacionales, ya que era ilógico, que en México el papel se vendiera mas caro que a nivel internacional, cuando México es un gran productor de papel a nivel Mundial.
    logo sepSegundo, para que no existieran sangrías a los editores privados, se creo el ajuste 2.53, que es pagar otro peso por el papel y pagar ciertos impuestos que tienen las editoriales hasta dejar la cifra 2.53En el 2000, a la SEP le costaba hacer un solo libro de texto, cerca de 39 pesos, hoy en día le cuesta 14 pesos, la idea es dejar todo trabajando para que en el 2008, cueste 5 pesos hacerlo.
    ¿Cómo?
    La SEP esta iniciando un plan de recoger papel de desperdicio a todo el Gobierno federal, Estatal y Municipal, las 3 jerarquías de poder en México, para de ahí reciclarlo y de ahí ya sea usarlo para los libros de texto o, sencillamente venderlo y abaratar aun mas el precio de sus propios productos.
    Interesante, ¿cierto?, obra de un Mexicano en un puesto Gubernamental que no se preocupa por su imagen mediática, sino en servir a México.
    Technorati Profile