Etiqueta: texas

  • Atrapan sospechoso de asesinato a norteamericanos

    Un sospechoso en la muerte de tres personas vinculadas con el consulado estadounidense en esta ciudad dijo que la pandilla «Los Aztecas» le ordenó seguir a un vehículo que transportaba a un guardia carcelario de Texas, varios días antes de los asesinatos.

    Esa declaración reforzaría la hipótesis de que los sicarios buscaban específicamente atacar al menos a una de las víctimas.

    La supuesta confesión del sospechoso Ricardo Valles de la Rosa parece sugerir que el agente de detenciones carcelarias de El Paso, Arthur H. Redelfs, era el blanco de los ataques del 13 de marzo en Ciudad Juárez, que mataron también a su esposa Lesley A. Enríquez, empleada del consulado estadounidense en esta urbe fronteriza.

    Un comunicado de la fuerza de tarea conjunta entre el ejército, las autoridades federales y las estatales en Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, señaló que Valles de la Rosa estuvo encarcelado en Estados Unidos y fue deportado en el 2007, después de lo cual entró en contacto con la pandilla. Añade que el sospechoso confesó haber vigilado durante los asesinatos del 13 de marzo.

    Uno de los líderes de la banda «le ordenó vía telefónica desde días antes, que ubicara la camioneta blanca en la que se transportaba Arthur Hancock Redelfs, lo cual hizo el 13 de marzo en un salón de fiestas infantiles», señala el comunicado.

    «Cuando la camioneta se retiraba del lugar dio aviso a otros compañeros del grupo Los Aztecas quienes le ordenaron que la siguiera, lo cual hizo a lo largo de la Avenida La Ribereña hasta que a la altura de la Presidencia Municipal le ordenaron que se retirara, pues ‘ya lo traían’. Momentos después, refiere, escuchó varios disparos», añade el comunicado.

    La hija de 7 meses de la pareja fue hallada después, llorando en la parte posterior del vehículo.

    Pese a lo revelador que podría ser el comunicado, no especifica si el trabajo de Redelf en la prisión fue el motivo por el que se le atacó. Una hipótesis apunta a que Los Aztecas, cuyos miembros operan y están presos en ambos lados de la frontera, buscaran alguna represalia contra Redelfs, por hechos ocurridos en la cárcel.

    Otras teorías sugerían que los atacantes habían confundido a sus víctimas.

    «Cabe destacar que la información proporcionada por el detenido está en proceso de verificación, por lo que la autoridad se reserva, por el momento, otros datos acerca de los probables autores materiales e intelectuales del doble homicidio y su probable móvil, a fin de no entorpecer ni obstruir las indagatorias», añadió el comunicado.

    La violencia atribuida al crimen organizado continuó el martes en Ciudad Juárez y otras localidades del norte de México.

    Un grupo de hombres armados irrumpió en un taller y en una casa colindante en Ciudad Juárez y mató a cinco hombres y a una bebé. El motivo es investigado, dijo la policía. Al menos otras 15 muertes fueron reportadas en Ciudad Juárez, una de las ciudades más violentas del mundo.

    En el extremo oriental del país, los soldados se enfrentaron a tiros con varios hombres en la ciudad de Río Bravo, ubicada en el estado de Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos. Tres sospechosos murieron en el combate, informó el gobierno estatal.

    En tanto, autoridades del estado de Morelos, en el centro de México, dijeron que encontraron el martes cuatro cadáveres decapitados junto a una carretera así como los cuerpos de dos hermanos dentro de un apartamento.

    La procuraduría de justicia de Morelos, estado colindante con la capital mexicana, dijeron que los cuerpos decapitados fueron encontrados en una carretera que lleva de Cuernavaca, la capital estatal, a la ciudad-balneario de Acapulco.

    También se encontró un mensaje de amenaza dirigido al supuesto narcotraficante Edgar Valdez Villarreal. Las autoridades comentaron que Valdez Villarreal está peleando con Héctor Beltrán Leyva por el control del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

    Los fiscales dijeron a través de un comunicado que también fueron encontrados el martes los cuerpos de dos hermanos, quienes fueron asesinados a balazos dentro de un departamento en el pueblo de Ahuatepec, justo al norte de Cuernavaca.

    La violencia relacionada con las drogas en México ha cobrado más de 17.900 vidas desde diciembre del 2006.

  • Libertad y deportacion, ¿en Texas?

    Las autoridades de Texas están considerando una propuesta de dejar en libertad a presos extranjeros siempre y cuando hayan sido condenados por delitos no violentos, informó el diario Austin American Statesman.

    El aumento de la población de extranjeros en los centros de detención tejanos y el temor a que el estado caiga en un enorme déficit presupuestario está llevando a los funcionarios estatales a analizar la medida.

    Sin embargo, han surgido denuncias de que el plan permitirá que los criminales salgan en libertad una vez lleguen a su país, por lo cual se estudia la posibilidad de deportar sólo a una cantidad limitada de presos y sólo si se comprueba que no incurrieron en violencia.

    El senador estatal demócrata Eddie Lucio, quien propuso la medida, opina que «podría generar empleo y desarrollo económico ya que el gobierno tendría que construir alguna instalación para alojarlos antes de ser deportados».

    Voceros de la Oficina de Seguridad Nacional y de la Agencia de Inmigración y Aduanas se negaron a formular comentarios

  • Autoridades educativas de Texas expulsan mexicanos

    Autoridades educativas de la comunidad fronteriza de Del Río, Texas, iniciaron una operación para expulsar a cientos de niños y adolescentes mexicanos que cruzan a diario hacia Estados Unidos para asistir a clases en este país.

    La medida se tomó desde el miércoles, luego que el superintendente del distrito escolar consolidado San Felipe Del Río, Kelt Cooper, recibió un reporte, según el cual, más de 540 niños en edad escolar cruzan a diario la frontera para asistir a clases en Del Río.

    Funcionarios escolares se colocaron en el cruce internacional que separa a Del Río de la limítrofe comunidad de Ciudad Acuña, en el estado mexicano de Coahuila, para entregar un mensaje a los padres de familia de los estudiantes mexicanos.

    ‘Tu hijo fue observado cruzando la frontera hacia Estados Unidos desde México para asistir a la escuela. Tu hijo será retirado del distrito escolar de inmediato’, señaló el mensaje proporcionado a los padres este miércoles y jueves.

    La carta pide a los padres presentar ante la Oficina de Servicios Estudiantiles del Distrito Escolar Independiente Consolidado San Felipe Del Río una prueba de residencia en Estados Unidos, de forma que sus hijos puedan continuar asistiendo a la escuela.

    ‘Cuando tenemos camionetas con placas de Coahuila dejando a niños en las escuelas primarias y un reporte que dice que cientos llegan tras cruzar del otro lado, entonces tenemos un problema’, explicó Cooper.

    ‘Con este tipo de números, la situación está fuera de control, está frente a nuestra cara’, sostuvo el funcionario.

    Bajo las leyes estatales, sólo los niños residentes del distrito escolar están autorizados a recibir educación pública en escuelas de la zona, precisó Cooper.

    ‘Estoy comprometido por las leyes de esta entidad y las políticas de este distrito en hacer algo (…) también tengo un deber con nuestros contribuyentes’, señaló.

    El cruce de niños del lado mexicano para asistir a clases en las comunidades estadunidenses no es nuevo ni exclusivo de Del Río, ya que es una práctica común en todas las ciudades ubicadas a lo largo de la frontera.

    ‘Ha estado ocurriendo desde hace décadas (…) Es un juego del gato y el ratón y no es específico de Del Río’, reconoció Cooper.

    Sin embargo, la forma como las autoridades educativas enfrentan este fenómeno suele diferir.

    En algunas comunidades, como Columbus, Nuevo México, los niños mexicanos son acogidos como si fueran locales, en una tradición de esa comunidad que se extiende desde hace décadas.

    Cooper reconoció que la pérdida de los estudiantes mexicanos podría significar también una reducción en los fondos que recibe el distrito, ya que el estado le otorga recursos con base en el número de alumnos inscritos.

    ‘Es una pérdida de 2.7 millones de dólares, que claro, nos va a lastimar, pero el hecho es que, para comenzar, ese no es dinero que nos pertenezca’, acotó.

    El distrito escolar cuenta con nueve escuelas primarias, dos secundarias y dos preparatorias, en las que están inscritos un total de 10 mil 232 estudiantes, de los cuales el 90.3 por ciento es de origen hispano

    Technorati Profile

  • EU señala ya la violencia del Cartel de Sinaloa

    La violencia es tal ya en los estados del norte que dos cuestiones dejan pensando y hace que lideres de opinión como Emilio Galván Ochoa y Jacobo Zabludovsky, digan que â??no pinta bien la cosaâ?.

    Estados Unidos desde el departamento de estado en conferencia de prensa con una subdirectora de la agencia contra las drogas, dijo que â??el cartel de Sinaloa es una organización peligrosa para EUâ?, pero ojo, eso ya nos aproxima a la lista de naciones con grupos armados o terroristas, cuidado, además de que el estado de Texas pidió a la Unión que mandaran 1000 agentes mas (hasta agentes aduanales) para reforzar la frontera con México ya que tiene miedo la violencia traspase la frontera.

    ¿La imagen?, el ejecutado del dí­a en Tijuana

    Technorati Profile

  • Bajan los petroprecios, ¿llego la calma en los mercados?

    ¿Ha comenzado el regreso a la normalidad de los precios del petróleo luego de esta caída del precio del crudo WTI (West Texas Intermedia)?
    No.
    De hecho esta variación de casi tres dólares a la baja que se dio de jueves a viernes fue a causa de que el mayor productor de crudo en el mundo esta evaluando incrementar una «fuerticima» suma de petróleo al día.
    Arabia Saudita tiene a la venta diariamente 2.3 millones de barriles de petróleo, pero su capacidad de extracción puede ser de hasta tres millones de barriles al día, lo que aligeraría un poco las presiones de los mercados en las economías del mundo.
    Siendo que ya mencione, sobre lo del incremento de la inflación en Estados Unidos, el que se relajen los precios del petróleo a nivel internacional, seria muy provechoso.
    De todos modos, habrá que esperar, ya que dudo sea bien visto por los demás países de la OPEP (organización de países Productores de petróleo) a la que, Arabia Saudita pertenece.
    Cabe señalar, que esto parece ser (el incremento de la producción norteamericana) resultado de fuertes cabildeadores estadounidenses que han trabajado desde hace un año; pero seamos realistas, jamás regresara el crudo a su nivel de hace tres o cinco años.
    Technorati Profile

  • Se rompen records en el crudo

    Lo que pocos creían creíble ocurrió, la barrera psicológica de los 120 dólares en el costo del petróleo West Texas fue rota.
    La razón es que los inversionistas que siguen especulando con petrobonos esta moviendo erraticamente el mercado ante la situación de una economía norteamericana ni confiable ni fuerte.
    Así, los inversionistas están llevando la cosas a lugares mas tranquilos y con la demanda muchos creen que en el futuro del petróleo esta la solución y llave para ser millonarios.
    Amen claro esta de que si a esta situación sumamos variaciones en el flujo por cualquier razón adversa como lo son inestabilidades sociales en Nigeria o por ejemplo, un mega huracán en el golfo de México que afecte la producción de México, parte de Estados Unidos y Cuba (para la venta al mundo ni el 10% de su producción pero vende aunque sean unos cuantos barriles al día) siempre tendrán al mercado con variaciones diversas.
    ¿Que esperar?
    Bajen los precios aunque si los ataques a ataques a instalaciones petroleras en dicho país, que esta trayendo a los mercados fluctuantes; hay que recordar que Nigeria es de los países miembros de la Organización Internacional de países Productores de petróleo, OPEP por sus siglas en ingles.
    En fin, a esperar.
    Technorati Profile