Equipos de recuperación reanudaron el martes la búsqueda de 12 personas reportadas como desaparecidas luego de que la corriente de un río desbordado arrancara un alojamiento vacacional desde los cimientos y lo azotara contra un puente río abajo. En Houston, las autoridades recuperaron otros tres cuerpos de las aguas – dos de ellos en la ciudad y uno más en un vehículo sobre la autopista Interestatal 45. La cifra de muertos se elevó a 11 tras las tormentas en Oklahoma y Texas.
Las aguas crecieron durante la noche, luego de que cayeran cerca de 28 centímetros (11 pulgadas) de lluvia, durante un periodo de seis horas. Entre 500 y 700 casas en el condado Harris sufrieron algún tipo de daños, de acuerdo a la portavoz del distrito de control de inundaciones del estado, Kim Jackson. La alcaldesa de Houston, Annise Parker dijo que las autoridades de la cuarta ciudad más grande del país, están «en alerta» ante el aumento en los niveles de agua en las zonas pantanosas. La búsqueda de los desaparecidos se reanudó luego de que las tormentas en el fin de semana largo dejaron niveles de agua históricos en las regiones centro-norte y el medio oeste.
En México, las autoridades continúan con la búsqueda de víctimas y evaluando los daños luego de que un tornado azotara la ciudad fronteriza de Acuña, con un saldo de 14 muertos y al menos cuatro desaparecidos. El gobernador de Texas, Greg Abbott declaró zona de desastre en 37 condados. «No hay forma de disimular los daños. Fue algo masivo», dijo Abbott luego de recorrer las zonas afectadas.
El peor daño provocado por las inundaciones se dio en Wimberley, un popular pueblo turístico a las orillas del Río Blanco, en el corredor entre Austin y San Antonio. Fue ahí donde las corrientes se llevaron la casa de veraneo. El «componente de búsqueda» de la misión finalizó la noche del lunes, lo que significa que no se espera que se encuentre a más sobrevivientes entre los escombros de las inundaciones, aclaró Trey Hatt, vocero del Centro de Operaciones de Emergencia del Condado Hays.
De acuerdo a reportes, los testigos observaron como el desbordado río arrancó la casa desde sus cimientos y la azotó contra un puente. Solo se han encontrado pedazos de la construcción, de acuerdo al juez del Condado Hays, Bert Cobb. Una persona que fue rescatada de la casa dijo a los trabajadores que había 12 personas más, relacionadas entre dos familias, dijo Cobb la noche del lunes. Entre los desaparecidos se cree que había niños pequeños.
Etiqueta: texas
-
Buscan desaparecidos en Texas con las lluvias
-
Tras balacera entre pandilleros de Texas, se pone atención a pandillas
Muchas calles se quedaron casi desiertas en Waco salvo por los agentes de policía que montaban guardia, al caer la noche, tras un tiroteo entre bandas rivales de motociclistas en un restaurante que dejó nueve motociclistas muertos y planteó el temor a nuevos episodios violentos.
Las autoridades aumentaron la seguridad para evitar cualquier otro posible intento de actividad delictiva en esta ciudad del centro de Texas, después de un incidente en el que también resultaron heridos 18 miembros de los grupos armados, señaló el sargento de policía de la ciudad W. Patrick Swanton.
El suceso se produjo poco después del mediodía en un bullicioso centro comercial junto a la Interestatal 35, después de que miembros de al menos cinco grupos rivales se encontraran en un restaurante Twin Peaks para una reunión, dijo Swanson. Los indicios preliminares apuntan a que estalló una disputa en el baño y luego se extendió para pasar de golpes a cuchillos y armas de fuego, hasta terminar en el aparcamiento del restaurante, indicó la policía.
«Me sorprendió saber que ningún civil inocente murió ni resultó herido», dijo Swanson.
El interior del restaurante quedó cubierto de casquillos de bala, cuchillos, un bate, cuerpos y charcos de sangre, dijo. Se esperaba que las autoridades trabajaran toda la noche para procesar la escena, ubicada aproximadamente a una hora y media al sur de Dallas. Entre 150 y 200 motociclistas estaban en el establecimiento durante la balacera, y al menos 100 fueron detenidos, según las autoridades. La cifra concreta de detenidos no estaba clara en un primer momento.
Algunas áreas del centro de la ciudad quedaron acordonadas y podía verse a policías dando el alto e interrogando a los conductores de motocicletas. Agentes de la oficina federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del FBI asesoraban a las autoridades locales y estatales en la investigación.
La policía y los empleados de Twin Peaks estaban al tanto de la reunión con antelación, indicó Swanton, y al menos 12 policías además de agentes estatales, estaban desplegados ante el restaurante, parte de una cadena caracterizada por sus meseras ligeras de ropa, cuando comenzó la pelea.
Algunos de los policías dispararon contra motociclistas armados, dijo Swanton, que aseguró acciones de los policías evitaron más muertes. Se desconocía en un primer momento si alguno de los nueve muertos fue baleado por los policías.
El jefe de policía del condado de McLennan, Parnell McNamara, que participa en la investigación, señaló que los nueve muertos pertenecían a las pandillas Bandidos o Cossacks.
En un estudio de 2014 sobre amenazas planteadas por pandillas, el Departamento de Seguridad Publica clasificó a los Bandidos en la segunda categoría más peligrosa. Otros grupos en esa categoría son los Bloods, Crips y Aryan Brotherhood of Texas.
Los Bandidos, fundados en la década de 1960, participa en el tráfico de cocaína, marihuana y metanfetaminas, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El estudio de Texas no menciona a los Cossacks. -
Elton Simpson, tirador de Texas fue investigado por FBI
En 2010, las autoridades detuvieron a Elton Simpson, uno de los dos supuestos agresores de un tiroteo el fin de semana afuera de un acto en Texas donde competían caricaturas del profeta musulmán Mahoma.
En el momento de ese arresto, el joven de Phoenix era objeto de una investigación por terrorismo iniciada unos cuatro años antes. Pero a pesar de las más de 1.500 horas de conversaciones grabadas, en las que en ocasiones Simpson hablaba de combatir a los infieles por Alá y de sus planes de colaborar con «hermanos» en Somalia, el gobierno sólo le acusó de un delito menor: mentir a un agente federal. Afrontó tres años de libertad condicional y 600 dólares en multas y costas legales.
Este domingo, dos hombres identificados por las fuentes oficiales como Elton Simpson y Nadir Soofi dispararon en Garland, un suburbio de Dallas, a un guarda de seguridad apostado ante el edificio del concurso de dibujos. Las fuentes hablaron sólo bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a comentar la investigación con su nombre.
El grupo armado Estado Islámico reclamó la responsabilidad del ataque. Un comunicado el martes en la emisora de radio del grupo, Al Bayan, indicó que «dos soldados del califato» habían realizado el ataque del domingo. El aviso no dio detalles, y no estaba claro si el grupo se estaba atribuyendo el atentado de forma oportunista.
Se esperaba que el concurso de caricaturas, deliberadamente provocador, causara indignación en la comunidad musulmana. Según la tradición musulmana más extendida, cualquier representación física del profeta Mahoma -aunque sea respetuosa- se considera blasfema, y dibujos similares a los que se mostraban en Texas han provocado actos de violencia en todo el mundo.
Elton Simpson y Soofi llevaban chalecos antibalas, y uno de ellos disparó al guardia de seguridad en la pierna. Un único agente de la policía de Garland derribó a los dos hombres armados, señaló la policía de Garland, aunque agentes de asalto que estaban cerca también dispararon a los dos hombres tras los primeros disparos del agente. La policía no sabía quién disparó los disparos mortales, señaló Harn.
El guarda de seguridad fue atendido y dado de alta en un hospital cercano.
Las fuerzas de seguridad investigaban los motivos de los agresores y todas las circunstancias en torno al ataque, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson.
Elton Simpson, descrito como tranquilo y devoto, estaba en el radar de las fuerzas de seguridad por su actividad en medias sociales, pero las autoridades no tenían indicios de que planeara un atentado, indicó un agente federal familiarizado con la investigación.
En un comunicado publicado el lunes por la firma legal de Phoenix Osborn Maledon, la familia de Simpson dijo estar «luchando por comprender» cómo se produjo el suceso.
«Estamos seguros de que mucha gente en este país tiene curiosidad por si teníamos idea de los planes de Elton», indicó el comunicado. «A eso le decimos, sin dudar, que no la teníamos».
El comunicado añadió que la familia tiene «el corazón roto, y está en un estado de profunda conmoción», y señaló que oraban por todos los afectados por este «acto de violencia sin sentido».
Simpson oró en el Centro Comunitario Islámico de Phoenix durante unos 10 años, pero dejó de acudir hace dos o tres meses, indicó a Associated Press el presidente de la mezquita.
El sospechoso, converso al islam, atrajo la atención del FBI en 2006 por sus lazos con un exmiembro de la Marina estadounidense que después fue condenado por cargos relacionados con terrorismo, según registros judiciales.
Durante varios años, el FBI grabó conversaciones de Simpson con un informante.
«Debo decir que me pareció que los cargos eran totalmente desproporcionados, que sólo trataban de cubrir lo que había sido una larga y costosa investigación y que simplemente no podían irse sin presentar algún cargo», señaló la abogada de Simpson, Kristina Sitton.
La letrada señaló que no había visto indicios de que su cliente fuera capaz de actos violentos, y asumía que simplemente había «saltado».
Se sabía menos sobre Soofi, que parecía no haber pasado nunca por un tribunal federal, según una búsqueda en registros judiciales.
Sharon Soofi, su madre, que ahora vive en una pequeña localidad al suroeste de Houston, dijo al Dallas Morning News que no tuviera idea de que su hijo pudiera recurrir a la violencia.
Su hijo fue «criado en una forma estadounidense normal» y «estaba muy implicado políticamente con Oriente Medio. Sólo al tanto de lo que ocurre».
«No sé si algo lo hizo saltar», dijo. «Lo difícil es comprender por qué haría esto y dejar atrás a un hijo de 8 años». -
Texas llama a la Guardia Nacional por migrantes
El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció que mil soldados reforzarán la seguridad en respuesta a la ola migratoria que se registra y la ausencia de recursos federales para contenerla
En rueda de prensa en el capitolio estatal en Austin, Perry informó que la movilización de los soldados, provenientes tanto de la Guardia Nacional de Texas como de la Guardia Estatal, se realizará a lo largo de los próximos 30 días para llevar a cabo la operación “Seguridad Fuerte”.
Texas llama a la Guardia Nacional por migrantes -
Militares de EU a Mexico?
¿Cuál es la situación en México con respecto al narcotráfico que mueva al gobernador de Texas, Rick Perry a decir que el enviaría militares estadounidenses a México para luchar contra el narcotráfico?
Una que EL mismo Rick Perry desconoce. Y lo digo sin ánimos de ofender, desde hace tiempo se habla de que Estados Unidos pudiera ayudar a México en forma de auxilio militar, quizá con equipo, quizá con inteligencia, quizá y con elementos, etc. pero lo cierto es que la soberanía de México pesa mucho en la mente de muchos como para aceptar dicha ayuda.
Hace apenas unas semanas se menciono en el New York Times de que había agentes de CIA, DEA, FBI e inteligencia militar trabajando en México y senadores y diputados se desgarraron las ropas en México. No pensemos jamás, unos soldados de EU armados en México.
Solamente diré algo, Rick Perry si en verdad quiere ayudar desde ahorita y que nosotros le agradezcamos, prohíba en Texas la venta de armas automáticas y claro, el que pasen a México.
Eso sería de una GRAN ayuda. -
La fama de Kelly Clarkson
Cuando el éxito llega algunos no están preparados para saber manejarlo, pero la cantante texana Kelly Clarkson sin duda alguna no tiene dicho problema, no solo ha pasado una década desde que comenzó a cantar profesionalmente sino también hay que decirlo, ha crecido personalmente y madurado como cantante y hoy la tenemos invitada aquí en Solo Opiniones.
-
La policia lo dice, no a leyes antimigrantes
Curiosamente mucha gente cree que estaría mejor si los policías pensaran un poco. Esta idea no es exclusiva de México, tuve la oportunidad de charlar con un ciudadano en Estados Unidos hace poco y me dijo que la policía de allá es casi tan mala como la de acá.
Bueno pues ocurre que los jefes de la policía en Dallas y Houston, dos ciudades enormes y del estado de Texas (cuya política con los inmigrantes no es muy agradable) han declarado estar en contra de ciudades â??santuarioâ?, o sea, libres de inmigrantes cuyo único delito es estar dentro de territorio estadounidense de forma ilegal.
Hay que decir que esta próxima ley podría dar facultades a policías para detener a personas por su forma de vestir o raza y ver el estatus migratorio del detenido.
Otra cuestión, es que podría hacer que se dejaran de reportar delitos a la autoridad de parte de la comunidad latina, por ende la realidad podría estar muy lejos de las cifras oficiales y por último, las cárceles se abarrotarían a una velocidad que sería inoperante la cuestión de tenerles detenidos.
¿Conclusión?, hasta en Texas que es un estado señalado por su difícil y complicado trato a los inmigrantes ilegales, hay razones de peso para no hacer leyes tan duras y estrictas.
-
Texas elimina a Nuevo Laredo
Así como lo oye. Algunas autoridades texanas con plástico, taparon ya el nombre de Nuevo Laredo en la autopista interestatal numero 35.
¿Causa motivo o razón? Vaya usted a saber.
Ya en una reunión para saber que diantres ocurre, los alcaldes de los dos laredos, dijeron que eso sería un insulto y que honestamente podría terminar con la hermandad de las dos ciudades.
Hasta el momento autoridades estatales de Texas no han querido decir ni pio.
Lo cierto es que se van a buscar escudar en que no le pueden decir a la gente a donde ir si está en riesgo su propia salud o vida, ya que los texanos así piensan, lo curioso es que no dicen que hay zonas que son mucho más peligrosas que Nuevo Laredo.
-
Buscan ayudar a familiar que desean salir de Ciudad Juarez
La coordinadora del proyecto ‘Diversidad sin violencia’, Patricia Ravelo, pidió que se brinden todas las facilidades a las familias que desean abandonar Ciudad Juárez, Chihuahua, para radicar en otro lugar ante la violencia que se vive.
La experta señaló lo anterior durante la presentación de los primeros tres de siete libros sobre el tema en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Expuso que los libros: uno sobre crímenes de odio por homofobia; otro sobre discriminación en las escuelas primarias y otro sobre violencia intrafamiliar, son producto de una amplia investigación en Juárez, al igual que los otros títulos que presentará el próximo año.
Ravelo Blancas señaló que como resultado de su labor en Ciudad Juárez, los integrantes de su proyecto proponen que se den facilidades a todas las familias que quieran salir de esa ciudad para poder hacerlo, pues ‘es una zona de guerra, de terror’.
Resaltó que para ello se precisan de medidas cautelares y garantías constitucionales, el pago de mudanza y traslado, y que se garantice el acceso y la facilidad de contar con escuelas, trabajo y salud en algún otro lugar del país.
Consideró que el gobierno federal debe presentar de manera urgente un plan de emergencia en esa ciudad, donde muere mucha gente inocente. Muchos quieren salir del lugar, pero no pueden, porque ahí tienen su vivienda o su trabajo.
Esa ciudad, reiteró, necesita evacuarse. ‘Se necesita otro tipo de desarrollo económico, social y político para que la red de la delincuencia organizada se mate entre ellos y no a la población civil, y menos a los niños, jóvenes y mujeres’.
La investigadora resaltó que un gran porcentaje de la población, alrededor de un 47 por ciento, son migrantes y bien pueden regresar a sus lugares de origen si se les dan las facilidades. De hecho, dijo, 60 mil familias de la zona iniciaron el éxodo hacia El Paso, Texas, Estados Unidos