Etiqueta: tesoro norteamericano

  • La volatilidad de Nueva York, conforme su humor

    Que curiosa es la bolsa de valores de Walla Street, estarán de acuerdo conmigo algunos analistas, ya que cae sube o baja dependiendo de los dichos de algunas personas y más en los tiempos en que la volatilidad es extrema.

    No vayamos tan lejos, hace unos dí­as Ben Bernanke, ex director del Tesoro Norteamericano dijo ante corredores de bolsas en la bolsa de Nueva York que no le queda ninguna duda sobre la recuperación de la economí­a norteamericana el próximo año.

    Eso, inmediatamente hizo que el í­ndice Dow Jones subiera un uno por ciento lo que se traduce en alzas generalizadas para el mundo ya que se está tomando de indicador global a Nueva York donde hace casi dos años todo comenzase.

    Si me permitieran entrar de abogado del diablo, es lógico pueda cualquier persona señalar que la recuperación COMIENZA el próximo año, de hecho en algunos sectores se espera que sea a partir del segundo semestre de este mismo o en el último trimestre del 2009, lógicamente, eso hablarí­a ya del regreso de la confianza en los mercado y de hecho, lo mencione aquí­ hace ya unos dí­as, nunca he visto un mercado que no se recupere, unos más rápidos otros más lentos pero as final de cuenta se recuperan que es lo importante, lo que siâ?¦ es que no hay que olvidar la palabra que puse en mayúsculas aquí­ anteriormente, COMIENZA la recuperación, no es que el próximo año estemos como hace dos años, creciendo de forma boyante.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Banamex y sus problemas… ¿quienes le comprarian?

    ¿Cuanto vale Banamex?, una pregunta que muchísima gente se hace en los tiempos en que el tesoro norteamericano inyecta cada vez mas dinero a Citi que es dueña de Banamex y, que de acuerdo a la ley bancaria mexicana, ningún gobierno extranjero puede tener dinero en bancos mexicanos.

    Entonces hagamos una ligera pero cierta y sencilla investigación, de acuerdo a Banamex, todo Citi vale unos 8000 millones de dólares, ¿ok?, ya que las acciones en las ultimas semanas van a la baja las acciones de Citi cerca del 92 por ciento; pero… Banamex tiene de activos unos 20 mil millones de pesos, una cartera por cobrar de créditos por 42 mil millones de pesos, ganancias de hasta 3800 millones de pesos por los resultados del año pasado.

    Entonces?, quien podría tener los 8mil millones de dólares que dijeron en Estados Unidos, que costaba Banamex aun cuando Banamex dice que eso vale Citi, que tiene cerca de 17 bancos en diversas naciones.

    Bueno, un bancos chino se apunto, HSBC había levantado la mano pero ya le hicieron manita de puerco puesto que, Gordon Brown acaba de inyectar 6mil millones de euros en rescate al Hong Kong-Shangai Bank; ¿les digo un secreto?, los únicos bancos que han crecido libres de hipotecas toxicas y estafas multimillonarias, son los brasileños…

    Technorati Profile

  • AIG y su extraño caso, excesos y quiebras mundiales

    El caso de AIG (American International Group) y, de Citi (antes Citigroup antes City Bank, actuales dueños de Banamex), que son considerados la compañía de seguros mas grande del mundo y ahora, solamente la mas grande de Estados Unidos y, el Banco mas grande de la Unión Americana, muestran lo convulso de la situación actual.

    150 mil millones mas, 36 mil mas, hacen del Tesoro norteamericano, dueño del 86 por ciento de American International Group.
    Nadie imagino este escenario ni tampoco que los inversionistas entraran en pánico para que el valor de sus acciones en los mercados de valores del mundo, bajaran de septiembre al ultimo día de febrero, 96 por ciento y solamente en el cuarto trimestre reportaran perdidas históricas mundiales de mas de 60 mil millones de dólares, si, en solo 3 meses.

    El caso de Citi es idéntico, quien, pregunto Yo, imaginaria que el banco norteamericano mas importante en recursos aunque no en numero de ahorradores, ahí el Bank of American aun le gana, decaería en menos de dos años, del segundo lugar de bancos norteamericanos a una sociedad con árabes y rescate financiero de parte del tesoro norteamericano.

    Quien en su sano juicio lo hubiera imaginado… Yo al menos, no

    Technorati Profile

  • Los excesos de AIG y la economia norteamericana

    No solo bastaron los 150 mil millones de dólares que en septiembre pasado, la aseguradora conocida a nivel mundial, AIG (American International Group) sino que ahora, una nueva inyección acaba de recibirla con los datos que la empresa, acaba de arrojar.

    Para quien no lo sepa, AIG opera en 130 países, provee seguro a más de 100 mil entidades, incluidos pequeños negocios y gobiernos locales; entre otros menesteres, verdad?… bien, en septiembre pasado, el Tesoro norteamericano presto 150 mil millones de dólares ya que AIG tiene negocios y empresas con que responder, pero oh desilusión, ninguna de sus filiales en Asia o negocios del grupo, se han vendido como resultado de la actual crisis mundial, por ende, la empresa (AIG) reportó pérdidas por 61700 millones de dólares o 22.95 dólares por acción en el cuatro trimestre de 2008.

    Esto hace aun mas, que bajen sus acciones ante el pánico de que sigan bajando sus acciones y con ello, pequeños inversionistas quiebren.

    Por ello mismo, bajo este nuevo plan, el Tesoro ha puesto de inmediato a disposición de AIG una línea de capital de 30 mil millones de dólares a cambio de títulos de la empresa.

    Es la forma en que YA el tesoro esta respondiendo al llamado de auxilio de empresas en dificultades económicas, haciendo intercambio por paquetes accionarios y supervisando de CERCA y con LUPA las acciones a tomar y emprender la recuperación que pude ser y significar sus plazas laborales que, estarían protegidas por el gobierno antes de que miles de empleados se vayan a la calle.

    Technorati Profile

  • AIG listo para que el gobierno le intervenga

    En meses pasados, hable sobre que la aseguradora internacional y multifacética AIG (American International Group), recibirí­a (que así­ fue) un prestamos multimillonario de parte del tesoro norteamericano, por la necesidad de efectivo.

    Compare la situación de AIG con la del Banco Lehman que, logro Wall Street abriera en domingo para ver si lograba concretar una venta por mercado de acciones antes de declarar la quiebra en una medida desesperada siendoâ?¦ la historia que hoy conocemos; AIG logro se le prestaran 150 mil millones de dólares, ya que de antemano, tiene activos que avalan esa cantidad y muchí­simo mas por ende, el dinero de los ciudadanos a través del pago de sus impuestos y que en esta ocasión, el Tesoro norteamericano prestaba, estarí­an seguros.

    Pero oh sorpresa, de eso ya casi seis meses y no ha logrado siquiera conseguir 10 mil millones de dólares por lo complicada de la situación en su caso (seguros) que se ha vuelto en el mundo ya que la gente, no tiene para pagar una casa, menos un seguro de robo o incendio o de auto, etc.

    Así­ es, que en su plan B buscó vender en el mundo grandes partes de sus paquetes accionarios preferentes de los activos de filiales suyas en el continente asiático, estos son American Life Insurance (conocida como â??Alicoâ?) y el 49 por ciento de American International Assurance Co (conocida por las siglas AIA), mismas que simplemente, no se venden.

    Así­ que en su plan C, los inversionistas de alta dirección, cambien con el tesoro de los estados unidos, un gran paquete accionario de nivel A, correspondiente al 20 por ciento de AIG por 40 mil millones de dólares e ir paliando así­ su deuda.

    Ya que su plan D es sencillamente permitir que las autoridades norteamericanas tomen el control de algunos de los activos de la firma y sus filiales en el mundo para garantizar así­ el cobro de su dinero pero que, a la vez, creen las autoridades económicas de esta nueva administración podrán entender la grave situación económica que atraviesa no solo Estados Unidos y la que en algún momento fue, la mas grande aseguradora del mundo, sino el orbe mismo, dando una renegociación y quizá plazos especiales debido al monto y lo grave que seria a la economí­a mundial y la confianza en los mercados que AIG cayera en suspensión de pagos.

    Technorati Profile

  • Banamex y su situacion tan particular

    ¿Cuanto vale Banamex?, una pregunta que muchísima gente se hace en los tiempos en que el tesoro norteamericano inyecta cada vez mas dinero a Citi que es dueña de Banamex y, que de acuerdo a la ley bancaria mexicana, ningún gobierno extranjero puede tener dinero en bancos mexicanos.

    Entonces hagamos una ligera pero cierta y sencilla investigación, de acuerdo a Banamex, todo Citi vale unos 8000 millones de dólares, ¿ok?, ya que las acciones en las ultimas semanas van a la baja las acciones de Citi cerca del 92 por ciento; pero… Banamex tiene de activos unos 20 mil millones de pesos, una cartera por cobrar de créditos por 42 mil millones de pesos, ganancias de hasta 3800 millones de pesos por los resultados del año pasado.

    Entonces?, quien podría tener los 8mil millones de dólares que dijeron en Estados Unidos, que costaba Banamex aun cuando Banamex dice que eso vale Citi, que tiene cerca de 17 bancos en diversas naciones.

    Bueno, un bancos chino se apunto, HSBC había levantado la mano pero ya le hicieron manita de puerco puesto que, Gordon Brown acaba de inyectar 6mil millones de euros en rescate al Hong Kong-Shangai Bank; les digo un secreto?, los únicos bancos que han crecido libres de hipotecas toxicas y estafas multimillonarias, son los brasileños…

    Technorati Profile

  • Timothy Geithner prepara plan de rescate empresarial para EU

    Ok, ya que en el mundo se sabe que en Estados Unidos el presidente Barack Obama esta haciendo todo lo que humanamente puede por la economía de su país (que repercute en la mundial), llego la hora de pelear a brazo partido por cada dólar gastado o por gastar.

    Explico, no bastaron los 739 mil millones de dólares que el senado ya aprobó y que, Obama dijo que en menos de 30 días llegado al poder, tendría en propuesta para reactivar y proteger la economía norteamericana; la confianza en los excesos de Wall Street esta rota, en mínimos históricos lo que se traduce en que con Estados Unidos y sus instituciones bancarias, el menor trato posible, pero ojo, tampoco los chinos están recibiendo carretadas de dinero, así que, ¿a donde se esta yendo todo?

    Europa.

    Pero por ello mismo y ya para que los europeos que son muchísimo mas conservadores, no vengan y le digan a Estados Unidos que limpie su chiquero, Timothy Geithner el nuevo director del tesoro norteamericano acaba de anunciar que tendrá que usar unos 2 trillones de dólares (o sea, dos billones nuestros o explicado con numeritos, dos millones de millones) para comprar hipotecas y apoyar bancos y sanear a las instituciones bancarias que siguen teniendo en su interior, productos radioactivos que siguen contaminando instituciones bancarias.

    La cuestión es, después de este súper mega derrame de dinero (ya arriba de 3 trillones de dólares desde octubre), ¿que sigue sino se ve la confianza mejorada?

    Technorati Profile

  • Banco de Mexico pide mas tiempo linea SWAP

    Ok, hay que ir calmando un poco a México que ya hay mucha gente que lo esta viendo negro y, algunos comunicadores que mencionan que el desliz del dólar en menos de un año ha sido del 40 por ciento en México lo que habla de una devaluación jamás antes vista.

    Bien, antes que nada, el Banco de México (Banxico, que comanda su gobernador Dr. Guillermo Ortiz) acaba de anunciar que ampliará hasta el 30 de octubre la vigencia de las líneas swap (un SWAP es un contrato mediante el cual ambas partes (en este caso Banxico y la Reserva Federal) acuerdan intercambiar flujos de efectivo sobre un cierto principal a intervalos regulares de tiempo durante un periodo dado) para el intercambio de dólares con la Reserva Federal de Estados Unidos.

    ¿Esto es bueno?, ¿malo?

    Pues muy bueno ya que habla que, como desde el 29 de octubre del año pasado el banco central norteamericano anunció que está línea hasta por 30 mil millones de dólares tendría vigencia al 30 de abril de 2009, para lo que México requiriera en caso de necesitarle.

    Se hablo de que si bien México estaba «resistiendo», los países como Estados Unidos y Cañada o el Fondo Monetario Internacional, reconocían a México y en caso de requerir liquidez, se le ofrecería.

    Un SWAP facilitaría la disposición de divisas con la finalidad de proveer de liquidez en dólares a instituciones financieras en México, ¿estamos?

    Así que buscando dar ya cierta certidumbre afinque fuera psicológica a los mercados e inversionistas mexicanos, se amplia esta línea que se use o no, es un mecanismo mas que existe en manos de nuestras autoridades, para hacer frente a la situación adversa que ya se vive en el mundo y en México esta comenzando a notarse con mayor relevancia cada día que pasa.

    Technorati Profile

  • Hoy se devela el secreto sobre el plan de rescate norteamericano

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dará a conocer hoy el nuevo programa de rescate bancario, que hasta donde ha trascendido incluirá apoyos a deudores hipotecarios obligatorios para todos los bancos que reciban recursos fiscales; y la venta de activos tóxicos o créditos hipotecarios vencidos.

    La expectativa de los mercados que cerraron el viernes al alza, una vez que se llegó a un acuerdo político entre demócratas y republicanos, es que el programa emergente de Barack Obama sea aprobado en el Senado esta semana.

    Technorati Profile

  • Movimientos bruscos en la economia no dan confianza a los mercados

    Y ya que estamos mencionando en este día especial dedicado a la economía mundial y a la verdadera razón de la crisis mundial, sucede que el director de la reserva federal, Ben Bernanke, aun tiene rango de manejo en lo económico.

    Si, con la caída que su colega del tesoro Paulson señaló como «significativa», Bernanke menciona que aun hay rango de manejo y maniobra en las tasas de interés a un día que la reserva maneja.

    Su ventanilla esta abierta esperando a todo aquel que necesite dinero en estos tiempos tan malos haciendo fuerte a muchas empresas en las dificultades que se atraviesan.

    Lo que deberíamos mencionar o señalar con bastante insistencia es que aun cuando las tasas de interés bajen a niveles como en Japón, de 0.3 por ciento, no se escapa a la recesión.

    No vieron la estrepitosa caída que en Japón altero su forma de vida en el país con tasas tan bajas pero que, no detuvieron o contuvieron la crisis en la sociedad nipona.

    Pero hay cuestiones que en los mercados han comenzado a preocupar, ¿porque los virajes de timón con los recursos YA aprobados del rescate financiero?

    Technorati Profile