Etiqueta: tesoro de estados unidos

  • Tesoro de EU pone atencion a 2 narcos de Mexico

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó en su «lista negra» a dos ciudadanos mexicanos y uno colombiano por presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa.

    De igual forma se designó como entidades relacionadas con actividades del narcotráfico a dos compañías mexicanas y dos colombinas.

    Con esta acción, según informa la dependencia en un comunicado, se prohíbe a cualquier ciudadanos estadounidense establecer transacciones financieras o comerciales como cualquiera de estos individuos y entidades, y congela cualquier activo que puedan tener en territorio estadounidense.

    Los mexicanos «etiquetados» por el gobierno de EU como «traficantes de narcóticos especialmente designados» son Agustín Reyes Garza, alias Don Pilo; y Héctor Contreras Novoa.

    Además señaló que Reyes Garza es fugitivo de las autoridades antidrogas en Honduras, quien controla los negocios denominados Estetic Car de Occidente S.A. de C.V., y Estética Car Wash S.A. de C.V., ambas localizadas en Zopopan, Jalisco.

    Por su parte Contreras Novoa fue acusado en 2005 bajo cargos de tráfico de cocaína en territorio estadounidense. Ambos connacionales operan desde la ciudad de Guadalajara.

    «Continuaremos rastreando y exponiendo de manera agresiva a todos aquellos que apoyen las operaciones del cártel de Sinaloa en México, Colombia y donde sea», señaló Adam J. Szubin, director de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro

  • Plan de quiebra de GM, ¿opiniones?

    Veamos, la automotriz General Motors Corp. detalló el pasado martes sus planes para casi borrar a los actuales accionistas emitiendo hasta 60 millones de nuevas acciones.

    Este es un intento de pagar deuda al Gobierno de Estados Unidos, a acreedores por bonos y al Sindicato de Trabajadores Automotores (UAW por sus siglas en ingles y que le vienen sofocando de una forma sin igual con otra firma norteamericana).

    Se sabe que es un muy poco lógico plan para hacer frente a esta situación, que se explicó en una presentación a reguladores de valores de Estados Unidos, sólo necesita la aprobación del Gobierno de Estados Unidos para proceder, porque éste se convertiría en el principal accionista de la nueva GM.

    Personalmente no veo a Timothy Geithner que es el director del Tesoro Norteamericano, aprobar el plan junto con Barack Obama, digo, la gente norteamericana, el pueblo estadounidense, los que en más de una ocasión han tenido que acudir a los llamados de los impuestos en pro de algo que sus autoridades digan o señalen, están hartos y quieren ver el inicio de cabezas cortadas en el suelo.

    ¿Dónde esta la humildad de parte de los CEOs de General Motors y Chrysler?, ni en el suelo, por eso el de Chrysler ya se fue y el de General Motors esta por irse y sin compensaciones millonarias puesto que fueron ellos los que pusieron el último clavo en su ataúd.

    En los mercados bursátiles, una acción cuando baja de 2 dólares, es considerada basura, que se puede decir, y es pregunta amigos que me acompañan en la bitácora, ¿Qué se puede decir de las acciones de GM cerraron el martes en 1,85 dólares por título en la Bolsa de Nueva York, pero que en realidad los títulos de la armadora de autos valdrían apenas más de un 1 centavo de dólar si la primera fase de la reestructuración avanza como se propone?

    Nada, no hay palabras, lo sé.

    Technorati Profile