Etiqueta: terroristas

  • Aumenta los fallecidos del atentado de Niza

    El número de muertos en el atentado de Niza del pasado 14 de julio se elevó a 85, tras el fallecimiento del francés Pierre Hattermann, informaron medios locales.
    Las fuentes reportaron el fallecimiento la víspera, tres semanas exactamente después del ataque, de Hattermann, de 56 años, quien permanecía ingresado en estado grave en el hospital Pasteur de Niza.
    Se trata -según diarios regionales franceses- de un psicólogo cuya esposa y un hijo de 12 años fallecieron en el ataque cometido por un tunecino que atropelló con un camión de carga de 19 toneladas a centenares de personas en el puerto marítimo de Niza cuando asistían a un espectáculo de fuegos artificiales.
    Una de sus hijas se recupera actualmente de sus lesiones en un hospital de Niza, precisaron las fuentes.
    De acuerdo con fuentes médicas, tres personas heridas durante el ataque reivindicado por el Estado Islámico (EI) continúan hospitalizadas pero “mejorando”.
    El balance de víctimas del atentado ahora es de 85 muertos y 434 lesionados.
    Aumenta los fallecidos del atentado de Niza

  • Terroristas cercanos a Al Qaeda atacan Costa de Marfil

    Un grupo armado atacó un centro turístico de playa en Costa de Marfil el domingo, matando a por lo menos 16 personas y provocando la huida de turistas a través de la histórica población de Grand-Bassam. Una filial de al-Qaida en el norte de África se responsabilizó del atentado.
    Cuerpos ensangrentados quedaron en la playa y los testigos describieron horrendas escenas, luego de que una pacífica tarde de domingo se viera interrumpida por el ataque de los extremistas de África Occidental.
    El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, dijo a la prensa en el lugar del atentado que 14 civiles, dos miembros de las fuerzas especiales y seis atacantes fallecieron en el ataque en la playa. El mandatario llegó a Grand-Bassam unas horas después de los hechos, visitó hoteles y felicitó a las fuerzas de seguridad por su pronta respuesta.
    «Envío mis condolencias a los familiares de las víctimas que fueron asesinadas, y desde luego, estoy muy orgulloso de nuestras fuerzas de seguridad que actuaron con tal rapidez», dijo Outtara a las afueras del Etoile du Sud, uno de los hoteles donde se perpetraron los ataques. «El saldo pudo haber sido mucho mayor».
    Al-Qaida del Magreb Islámico se responsabilizó del atentado, de acuerdo con el Grupo de Inteligencia SITE, que monitorea las redes yijadistas. El grupo extremista hizo la declaración por medio de un mensaje en sus canales de Telegram, llamando «héroes» a tres de los agresores.
    Las ráfagas de disparos provocaron que la gente huyera corriendo de la playa en Grand-Bassam, un sitio considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un popular destino turístico para locales y extranjeros, ubicado a unos 40 kilómetros (25 millas) al este de Abidjan, el centro comercial del país. Fue el tercer gran ataque contra un centro turístico en el Oeste de África desde noviembre pasado.
    Algunos testigos señalaron que los atacantes dispararon al azar, y otros que los ataques fueron más dirigidos. Uno de los testigos, Marcel Guy, dijo que los perpetradores corrieron a través de la playa en pequeños grupos, armados con fusiles Kalashnikov y en busca de víctimas.
    Uno de los agresores, que tenía una larga barba, se acercó a dos niños en la playa, y Guy escuchó al hombre hablar en árabe. Uno de los niños se arrodilló y comenzó a orar, por lo que fue perdonado. No así al otro menor.
    «El niño cristiano fue asesinado frente a mis ojos», comentó Guy.
    Un reportero de The Associated Press vio cuatro cuerpos en la playa frente a un pequeño centro turístico colindante al Etoile du Sud, popular entre los extranjeros.
    Jacques Able, quien se identificó como propietario del hotel Etoile du Sud, dijo que se apresuró a llegar al lugar tras ser informado vía telefónica. Añadió que una persona murió en el hotel.
    Un recepcionista del lugar describió el caos.
    «No sabemos de dónde vinieron y no sabemos a dónde se fueron», afirmó el recepcionista, sin dar su nombre.
    Terroristas cercanos a Al Qaeda atacan Costa de Marfil

  • Bruselas a la caza de terroristas

    Bruselas a la caza de terroristas. La policía belga emprendió el martes una cacería en un vecindario de Bruselas después de que al menos un hombre armado le disparó a los policías que realizaban una redada antiterrorista vinculada con los atentados del año pasado en París. Tres agentes resultaron ligeramente heridos durante el operativo.
    Dos horas después de que escucharon los primeros disparos, una enorme franja del vecindario Forest seguía acordonada mientras policías de unidades especiales con chalecos antibalas y pasamontañas avanzaban, varios de ellos con las armas desenfundadas.
    Un helicóptero sobrevolaba el área mientras la policía seguía buscando a por lo menos un sospechoso.
    «Dos individuos aparentemente se atrincheraron dentro de una casa», dijo a la prensa local el alcalde de Forest, Marc-Jean Ghyssels.
    No estuvo claro de inmediato si las dos personas escaparon o si la policía estaba buscando a más personas.
    Un funcionario de la policía que no quiso dar su nombre porque el operativo seguía en marcha tampoco sabía si los policías heridos fueron alcanzados por balas o se lastimaron de otra forma.
    Otro funcionario de seguridad señaló que el operativo estuvo vinculado a los ataques del 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas. El canal de noticias parisino iTele citó al ministro del interior francés diciendo que agentes franceses también participaron en el operativo.
    La redada fue cerca de Molenbeek, donde residían varias personas implicadas en los ataques en París.
    Varios curiosos trataban de acercarse a ver lo que sucedía en este barrio multicultural, donde también está cerca una fábrica de Audi. La automotriz pidió a su personal permanecer en la planta mientras se realizaba el operativo.
    A cuatro meses de los atentados en Francia, la policía y magistrados belgas siguen juntando piezas que ayuden a definir el papel que jugaron ciudadanos belgas, así como dar con sospechosos, entre ellos el fugitivo Salah Abdeslam, cuyo hermano Brahim fue uno de los atacantes suicidas.
    Abdelhamid Abaaoud, el presunto autor de los ataques era un residente de Bruselas. Se dice que Bilal Hadfi, otro atacante, vivió mucho tiempo en Forest.
    Bruselas a la caza de terroristas

  • Terroristas de París figuran en listas filtradas del Estado Islámico

    Terroristas de París figuran en listas filtradas del Estado Islámico. Los nombres de tres de los yihadistas responsables de los ataques de París, en los que murieron más de 100 personas, aparecen en los archivos filtrados del autodenominado Estado Islámico (EI), revelaron medios alemanes.
    Se trata de Samy Amimour, Omar Ismail Mostefai y Fouad Mohamed Aggad, quienes irrumpieron en la parisina sala Bataclan el pasado 13 de noviembre, según el diario Süddeutscher Zeitung y las cadenas públicas NDR y WDR, que tuvieron acceso a los documentos.
    La estación radial WDR indicó que los tres atacantes de París entraron al territorio controlado por el Estado Islámico en Medio Oriente en 2013 y 2014.
    En los cuestionarios que debían rellenar al adherirse al EI y que han sido filtrados a los medios estaba también la opción de registrarse como suicidas o espías, además de preguntas sobre datos personales o de contacto de allegados a los que avisar, en caso de muerte.
    Junto a los tres terroristas de la sala de conciertos, en los documentos aparece el presunto cerebro de los atentados de París, Abdelhamid Abbaoud, aunque, en un primer análisis realizado no se ha encontrado su cuestionario de entrada en el EI.
    En las listas destaca la «oleada» de registros ante el EI de yihadistas franceses el 18 de diciembre de 2013, día en el que al menos catorce hombres cruzaron junto a sus familias la frontera de Turquía con Siria.
    En ese grupo se encontraba Fouad Mohamed Aggad, uno de los terroristas de la sala Bataclan, en la que murieron 90 personas.
    Los archivos del grupo extremista, que todavía deben ser autenticados, fueron obtenidos por medios de comunicación de la oposición siria, así como por medios alemanes y británicos.
    “Abu Hamed”, un excombatiente decepcionado del EI y quien también fue miembro del Ejército Libre Sirio (ELS), proporcionó los documentos a Stuart Ramsay, el corresponsal de Sky News en Medio Oriente, en la frontera entre Turquia y Siria.
    Hamed entregó los archivos en una tarjeta de memoria que robó al jefe de seguridad interna del grupo yihadista.
    Al menos mil 736 documentos, con la bandera del EI, muestran que el grupo extremista ha reclutado a miles de seguidores en 51 países, entre ellos de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, países del norte de África y numerosos países de Medio Oriente.
    Los archivos contenían formularios de inscripción con los nombres de los seguidores del EI y sus familiares, números de teléfono y otros detalles como las áreas de experiencia de cada uno y quién los había recomendado.
    Terroristas de París figuran en listas filtradas del Estado Islámico

  • Escuelas de Dallas y Houston reciben amenazas terroristas

    Los dos principales distritos escolares de Texas, el de Dallas y Houston, recibieron anoche amenazas advirtiendo de violencia en sus planteles mediante mensajes de correo electrónico, similares a los enviados en Los Ángeles y Nueva York.
    Funcionarios escolares en ambos distritos consideraron las nuevas amenazas como no creíbles por lo que decidieron mantener las escuelas abiertas este jueves.
    En Dallas, las amenazas fueron enviadas la noche de ayer miércoles enfocadas específicamente a dos escuelas en el oeste de la ciudad, la preparatoria Pinkston High School y la primaria Martínez Elementary, según un comunicado del Distrito Escolar Independiente de Dallas (DISD).
    «Obviamente alguien está tratando de asustar a Dallas», dijo el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, en conferencia de prensa ofrecida este jueves. «Eso no va a funcionar», indicó.
    Las autoridades escolares notificaron de las amenazas a la policía, que junto a una fuerza de tarea conjunta contra el terrorismo, integrada por agentes federales estatales y locales, revisaron ambas escuelas anoche y la madrugada este jueves con perros detectores de bombas.
    Los padres con niños en el distrito también fueron notificados mediante una llamada telefónica automatizada.
    «Creo que todo el mundo ha hecho su debida diligencia en la información que tenemos», dijo el superintendente escolar Michael Hinojosa. «Creemos que nuestros estudiantes están a salvo».
    En Houston, las autoridades informaron que las amenazas fueron enviadas en un correo electrónico desde algún lugar fuera de esa ciudad y que el mensaje detallaba el tipo de armas y explosivos que iban a ser utilizados en el ataque.
    El jefe de policía del Distrito Escolar Independiente de Houston, Robert Mock, dijo que el mensaje era «muy similar» a la que se envío en California y los funcionarios del distrito esperan la aprobación de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para darlo a conocer en su totalidad.
    Mock precisó que el correo electrónico fue enviado la noche del miércoles a una media docena de empleados del distrito escolar, incluyendo el correo electrónico genérico para el superintendente.
    La similitud del correo electrónico a los enviados también a otros distritos fue la razón principal de que los funcionarios escolares consideraran que no era creíble y decidieron mantener las escuelas abiertas este jueves, dijo Mock.
    Esta misma semana, el martes el distrito escolar de Los Ángeles recibió correos electrónicos con amenazas de ataques por lo que cerró más de 900 escuelas, que reabrió al día siguiente tras comprobar que se trató de una falsa alarma.
    Lo mismo ocurrió en Nueva York, que también recibió mensajes similares, pero decidió no cerrar los planteles educativos por considerar poco creíbles las amenazas de ataques.
    Escuelas de Dallas y Houston reciben amenazas terroristas

  • Belgica arresta supuestos terroristas

    Las autoridades de Belgica arrestaron a 16 personas como resultado de investigaciones relacionadas con terrorismo, informaron el lunes. Aunque ya hay indicios de lo mimso, las autoridades de Belgica estan armando el caso ya con los hallanamientos que tambien realizaron.
    Los sospechosos pertenecen a dos grupos separados que tenóian vínculos entre ellos, informó la fiscalía general.
    Integrantes de un grupo, con sede en el occidente de Flandes, estuvieron activos en Siria y probablemente combatieron ahí, dijo la fiscalía.
    Un integrante volvió a su casa en Bélgica para recibir atención médica tras ser herido cuando combatía para un grupo extremista musulmán, dijeron autoridades. Algunos de los detenidos presuntamente tenían planes para regresar a Siria.
    El otro grupo, de la región de Leuven, estaba bajo investigación desde enero por su presunta participación en un ataque que se preparaba.
    Autoridades también realizaron cateos en las ciudades belgas de Ostende, Bredene, Amberes, Jabekke, Leuven y Namur, señaló la fiscalía.
    Bélgica ha sido uno de los países europeos más afectados por la partida de jóvenes que se unen al grupo Estado Islámico y otros grupos extremistas en Siria e Irak.
    Dentro de todo el panorama que se ve en Belgica, al menos ya hay planes y programas gubernamentales paara hacer que los jovenes no se inmiscuyan en estos temas.
    Belgica

  • El rey de Arabia Saudita promete castigo a terroristas de mezquita

    Arabia Saudita
    El rey de Arabia Saudita prometió el domingo castigar a los responsables de un atentado suicida que mató a 21 personas en una mezquita chií del este del país, llamándolo un «ataque terrorista atroz» que va en contra de los valores islámicos y humanos.
    El rey Salman de Arabia Saudita hizo la advertencia horas después de que el Ministerio del Interior confirmó que el ataque del viernes en la aldea de al-Qudeeh, en la región oriental de Qatif, fue obra de un miliciano del grupo Estado Islámico, como había reclamado antes el propio grupo extremista.
    «Cada participante, planificador, partidario, colaborador o simpatizante de este crimen atroz tendrá que rendir cuentas, ser juzgado y castigado», dijo el rey Salman en un mensaje dirigido al príncipe heredero Mohammed bin Nayef, quien es viceprimer ministro y ministro del Interior. «Nuestros esfuerzos no se detendrán… en la lucha contra el pensamiento desviado, en enfrentar a los terroristas y acabar con sus semilleros».
    El ministerio del Interior de Arabia Saudita identificó al agresor como el ciudadano saudí Salé bin Abulrahman Al-Qashaami, según un comunicado difundido el sábado por la noche por la agencia oficial de prensa saudí.
    Las autoridades buscaban al atacante, al que consideraban miembro activo de una célula terrorista relacionada con Estado Islámico, dijo el comunicado. Según los exámenes en laboratorio, el material explosivo empleado en el atentado era un compuesto conocido como RDX, empleado en el ámbito militar.
    El atentado en el pueblo de al Quedeeh, en la región oriental de Qatif, fue el más mortífero realizado por milicianos en el reino desde un ataque de Al Qaeda contra complejos residenciales de trabajadores extranjeros en 2004.
    A diferencia de ese ataque de hace más de una década, el atentado del viernes fue dirigido contra miembros de la minoría chií saudí, una secta que tanto el grupo Estado Islámico como los ultraconservadores en Arabia Saudí denuncian regularmente como hereje.
    Un comunicado de la radioemisora Al Bayan, del grupo Estado Islámico, enviado el sábado a cibersitios milicianos, dijo que una nueva rama del grupo estuvo detrás del ataque, que según dijo fue realizado por un saudí que adoptó el nombre de guerra Abu Amer al-Najdi.

  • Terroristas querian atacar el Vaticano

    Un fiscal italiano informó el viernes que extremistas islámicos sospechosos de cometer un atentado con bomba en un mercado de Pakistán que mató a más de 100 personas también planearon atacar el Vaticano en 2010, aunque nunca lo llevaron a cabo. De esta forma se comienza a esclarecer el plan de atacar el Vaticano.
    El fiscal Mauro Mura dijo en conferencia de prensa en Cagliari, Cerdeña, que escuchas telefónicas indicaron que los presuntos terroristas estaban planeando un ataque con bomba en el Vaticano y que un atacante suicida llegó a Roma. El atacar el Vaticano habria sido un golpe mediatico y animico a todo el mundo
    Mura agregó que los planes para atacar fueron más allá y que el suicida se fue de Italia, aunque no se sabe por qué. Agregó que el espionaje telefónico dio «señales de algunos preparativos para un posible ataque». De esta forma el atacar el Vaticano comenzo a ser desarticulado.
    La policía italiana informó el viernes del arresto de 18 presuntos extremistas, incluyendo dos supuestos guardaespaldas de Osama bin Laden, quien presuntamente habría planeado los atentados en Pakistán con la idea de derrocar al gobierno.
    El atacar el Vaticano siempre ha sido considerado por grupos extremistas y paises contrarios al catolicismo y a los monarcas de la iglesia, ya que de esta forma su poder e influencia disminuiria o mostraria que no deben meterse en lo que no les importa
    atacar el Vaticano

  • OTAN asegura que Rusia sigue enviando armas a separatistas en Ucrania

    El líder militar de la alianza atlántica, el General Philip Breedlove, dijo que la inacción puede terminar siendo una ‘acción’ desestabilizadora.
    El líder militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dijo que Rusia continúa enviando armamento a Ucrania y advirtió de los riesgos de no enviar armas a las fuerzas militares para que detengan a los separatistas.
    En una conferencia en el German Marshall Fund en Bruselas, el General de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Philip Breedlove indicó que contrarrestar los envíos de armas rusas usados por los grupos armados pro-rusos en el este de Ucrania era una prioridad, junto con esfuerzos diplomáticos y económicos.
    Un reciente acuerdo de cese al fuego obliga a ambos bandos a retirar sus armas y equipos de la zona y devolver el control de la frontera al gobierno ucraniano. La administración de Obama ha considerado enviar armas a las fuerzas militares de Ucrania, pero de momento la colaboración ha sido con otros materiales no de guerra. Unas 5.00 personas han muero por el conflicto iniciado hace un año.
    El viernes la Sub Secretaria de Estado para Asuntos Europeos de Estados Unidos Victoria Nuland admitió que su gobierno no ha decidido qué ruta tomar aunque personalmente respalda ayudar militarmente a Ucrania.
    Ucrania

  • Hay al rededor de 5 estadunidenses heridos en masacre de Kenia

    Al menos cinco estadunidenses resultaron heridos en el ataque de un comando islamista en un centro comercial de Nairobi en Kenia, sin que se hayan reportado fallecidos de nacionalidad estadunidense, señaló hoy el Departamento de Estado.
    La portavoz diplomática Marie Harf señaló que por razones de privacidad, no será dada a conocer por el momento su identidad.
    «Nuestros pensamientos y nuestras plegarias están con los muertos y heridos por este acto cobarde, y extendemos nuestras profundas condolencias a sus familiares y seres queridos«, señaló.
    Al menos 68 personas han muerto y 175 han resultado heridas.

    Hay al rededor de 5 estadunidenses heridos en masacre de Kenia
    Hay al rededor de 5 estadunidenses heridos en masacre de Kenia