Etiqueta: terrorista

  • Bin Laden, como le cazaron

    aqui hay datos de la muerte de bin laden

    Por El Enigma

    Sigue siendo una de las historias que harán leyenda en el mundo y que podremos ver quizás en el cine así como en canales de divulgación seudo científica en el futuro.

    Como cazaron a Bin Laden.

    Desde agosto pasado informes de inteligencia hacían que Bin Laden había ya salido de las montañas para estar cerca de Islamabad, así que el rastro comenzó a seguirse.

    Donde le encontraron fue en una casa con funciones tácticas de bunker, muros muy altos así como también ventanas especiales y tres puntos de acceso a la casa mas no a la propiedad, la falta de teléfono así como también de televisión para ser la casa de un millonario en el pobre país, hace muy raro dicho comportamiento que derivo en bingo, una cuestión de inteligencia que hacia obvia la acción de ocultar a alguien.

    Como quiera que sea, se informa que el cuerpo fue lanzado al mar, los norteamericanos festejaron en demasía y claro esta, los talibanes ya claman venganza.

    Vamos por partes, el cuerpo era lógico que no lo fueran a enterrar ya que harían de una tumba tierra santa de terroristas.

    El festejo de los norteamericanos hace mostrar hasta cierto punto el desprecio que puede llegar a sentirse por los enemigos del país, perdónenme, era un bastardo pero era una persona.

    Y el que los talibanes clamen por una venganza que hará que el infierno en la tierra sea conocido por los norteamericanos, me viene a dar la pista de que efectivamente, si era Bin Laden el muerto ante las suspicacias que hay entorno a su muerte.

    Como quiera que sea, pronto estaremos al tanto de mas detalles de la cacería del terrorista mas buscado de la historia.

  • Preocupa en proximas semanas, atentado en EU

    El enemigo ya esta en casa

    Cada día que pasa las autoridades en Estados Unidos temen más que sea un norteamericano quien a nombre de una organización terrorista internacional (Al Qaeda) haga un acto en suelo americano.

  • Que son las FARC

    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo autodenominado guerrillero de tendencia marxista-leninista en Colombia. Las FARC operan en Colombia y en las regiones fronterizas de Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008. Desde entonces, su líder en jefe es Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano.

    Las FARC son consideradas como una agrupación terrorista por 34 Estados (Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá Nueva Zelanda y la Unión Europea ). Sin embargo, gobiernos de otros países latinoamericanos como Ecuador (presidencia Correa), Brasil (presidencia de Lula), Argentina (presidencia de Cristina Fernandez) no le aplican esta calificación. El Gobierno de Venezuela bajo Hugo Chávez, ha solicitado que se le otorgue un estatus de grupo beligerante a las FARC y no las considera terroristas.

    Para el año 2010, se estima que las FARC están presentes y ejercen su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo al sur y oriente del país, concretamente en Putumayo, Tolima, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia ha reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil.

    Sus acciones consisten en narcotráfico, guerra de guerrillas, así como técnicas terroristas; como la implantación de minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas o cilindros de gas, y actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles.

    Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000 pero luego de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se fue desintegrando. Actualmente en 2010 el Gobierno de Colombia dijo que las FARC cuentan con al menos 8.000 integrantes. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente el 20-30% son menores de 18 años, muchos reclutados forzosamente.

  • Atentados en Roma

    Dos personas resultaron hoy heridas tras estallar dos artefactos en la Embajada suiza y la Embajada chilena en Roma, informaron a Efe fuentes policiales.

    Los heridos, que según la Policía puede ser un empleado de la embajada, han sido trasladados al hospital Policlínico Umberto I de la capital italiana con graves heridas en sus manos.

    Se desconoce la composición del artefacto, que, según informan algunos medios de comunicación italianos, pudo hacer explosión después de que un empleado de la legación helvética Roma abriera un paquete.

    El diario «Corriere della Sera» informa en su página web de que esta misma mañana se ha producido una falsa alarma de bomba en un céntrico edificio del Ayuntamiento de Roma, tras recibir una llamada que avisaba de la presencia de un explosivo.

    Las explosiones se produce después de que el pasado martes se hallara en un vagón vacío de la línea B del metro de Roma un artefacto rudimentario compuesto por varios tubos y pólvora y que carecía de detonador.

  • Detención masiva en Arabia Saudita de terroristas

    El Ministerio de Interior saudí anunció hoy la detención de 149 personas supuestamente vinculadas a la red terrorista de Al Qaeda en Arabia Saudí.

    En una rueda de prensa retransmitida por el canal de la capital saudí «Al Arabiya», el portavoz del Ministerio de Interior, el general Mansur al Turki, explicó que los detenidos pertenecían a 19 células de Al Qaeda.

    Según Al Turki, estos grupos pretendían atentar contra responsables políticos y de seguridad, periodistas, edificios militares e instalaciones petrolíferas.

    Al Turki agregó que entre los arrestados hay 25 extranjeros, cuya nacionalidad no especificó, mientras que el resto son de nacionalidad saudí.

    Asimismo, el portavoz, que explicó que fueron frustrados 10 atentados terroristas «inminentes», subrayó que habían sido incautados 2,4 millones de reales saudíes (unos 640.000 dólares).

    Además, indicó que todavía continúa la búsqueda de más sospechosos.

    Entre las distintas células, algunas se encargaban de recaudar fondos para la red terrorista, tanto dentro como fuera del país, de la comunicación entre los miembros dentro del territorio nacional y en el extranjero, o de facilitar el envío de militantes a otros estados.

    Otras células, siempre según Al Turki, se ocupaban de reclutar personas para integrarlas en esta red terrorista dirigida por el saudí de origen yemení, Osama bin Laden, que se encuentra en paradero desconocido.

    Entre los detenidos hay también varios instructores especializados en el uso de explosivos y de armas de diverso calibre, según indicó Al Turki, que aseguró que Al Qaeda se aprovecha «del entusiasmo de los saudíes en contribuir en obras benéficas» para recaudar fondos.

    Este anuncio se produce una semana después del fin de la peregrinación mayor a la ciudad saudí de La Meca, en la que este año participaron casi tres millones de fieles musulmanes.

    El pasado 14 de noviembre el grupo terrorista Al Qaeda en la península Arábiga emitió un comunicado en el que aseguraba que no iba a atentar contra los peregrinos de La Meca.

    El anuncio de la organización se difundió pocos días después de que las autoridades anunciaran que estaban alerta ante cualquier ataques terrorista durante la peregrinación, que se prolongó entre el 14 y el 19 de este mes.

  • España y Venezuela con diferendos por ETA

    Las tensiones entre Venezuela y España por los supuestos ví­nculos de Caracas con el grupo separatista vasco ETA van en aumento.

    Así­ lo evidencia el más reciente intercambio de declaraciones entre portavoces de los dos paí­ses por este tema, que gravita en torno al proceso penal que se sigue al funcionario venezolano y supuesto etarra, Arturo Cubillas.

    Venezuela emitió el jueves un comunicado, en el que rechazó palabras de altos funcionarios españoles en â??el sentido de asociar al pueblo y al gobierno de Venezuela con la banda terrorista ETAâ?.

    â??El gobierno bolivariano considera una demostración de cobardí­a polí­tica, que la clase polí­tica española pretenda justificar su fracaso en la lucha contra este flagelo, intentando endosárselo al gobierno y al pueblo de Venezuela, paí­s históricamente extraño a este violento fenómeno cuya única raí­z y razón de ser se encuentra en Españaâ?, dice el texto, reproducido por la oficial Agencia Venezolana de Noticias.

    El comunicado cierra exigiendo â??el cese inmediato de estas declaraciones ambiguas y tendenciosasâ? por parte de portavoces oficiales españoles.

    Desde Madrid, y en el marco de una rueda de prensa este viernes tras la reunión semanal del Gabinete, la respuesta no se hizo esperar. Ahí­, el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba calificó el documento de â??inaceptableâ?

    Rubalcaba añadió que las acusaciones formuladas son â??injustificablesâ? y dijo que así­ se lo habí­a hecho saber al canciller venezolano y al representante diplomático de este paí­s en España.

    â??Existe un profundo malestar en el gobierno español con la nota de la cancillerí­a (venezolana)â?, señaló el alto funcionario, quien añadió que su gobierno querí­a que la colaboración antiterrorista con Venezuela mejore, pero que eso no impedí­a responder a posiciones inaceptables.

    Hasta ahora, el gobierno español ha intentado manejar el caso Cubillas sin afectar los lazos diplomáticos y comerciales que unen al paí­s con Venezuela, pero observadores estiman que la tarea se le está volviendo cuesta arriba.

    Cubillas está siendo investigado por la justicia española, después de que dos etarras detenidos en el Paí­s Vasco declararan que él habí­a organizado un curso de armas y manejo de explosivos en territorio venezolano.

    Madrid ha solicitado ya la extradición del funcionario, aunque Venezuela ha negado haber recibido comunicación al respecto. Y, en todo caso, ha dicho en numerosas oportunidades que no lo deportará por poseer nacionalidad venezolana.

    â??La confrontación por este caso es prácticamente inevitable en este momento. Hasta ahora es un impasse de palabras, pero el gobierno español está muy presionado por dentroâ?, le dijo a BBC Mundo la internacionalista Marí­a Teresa Romero

    Romero coincidió en que Venezuela parece ostentar la posición más fuerte en esta disputa, debido a que son más los negocios españoles en territorio venezolanoque venezolanos en España.

    De acuerdo con un documento publicado por la embajada de España en Caracas en agosto de este año, en 2009 las inversiones de ese paí­s en Venezuela alcanzaron los 16.800.000 de euros.
    Sin embargo, en años anteriores se establecieron capitales de mucha más significación. Tal es el caso de 2001, cuando se registraron inversiones directas por 1.151.800.000 de euros.
    La lista de compañí­as españolas con negocios por estos lados incluyes algunas de renombre y alcance mundial como el banco BBVA, seguros Mapfre, la petrolera Repsol, la eletrificadora Elecnor, la aerolí­nea Iberia, la empresa de telecomunicaciones Telefónica y la cadena de hoteles Sol Meliá.
    Por otro lado, apuntó Romero, la polí­tica del jefe del gobierno español, José Luis Rodrí­guez Zapatero hacia paí­ses como Cuba y Venezuela — con la que pretende diferenciarse de sus antecesores del Partido Popular — es un elemento de debilidad en la ecuación.
    â??El gobierno de (Hugo) Chávez, obviamente, con razón o sin ella, tiene una posición más definida. En cambio Zapatero se ha ido por una polí­tica más temerosa, más ambigua y da la sensación de que en este caso es Chávez el que tiene la sartén por el mangoâ?, señaló

  • Cartas bomba, una iba a México, ¿porque?

    Esta semana nos enteramos de que en Grecia, un paquete que exploto iba a la embajada mexicana en Atenas.

    ¿Quién desearí­a atacar a México siendo un paí­s tan pacifista?

    Inmediatamente una serie de analistas habló en los medios de comunicación sobre que esto podrí­a ser una acción de una de las redes mas importantes del terrorismo islámico internacional, lógicamente hablamos de Al Qaeda.

    Pero no me convence, así­ que dejando pasar unas horas la â??conmociónâ? que se produjo de saber que un paquete explosivo iba a la cancillerí­a mexicana en Grecia, alguien menciono la teorí­a de que un grupúsculo izquierdista griego anti-gubernamental, estaba reivindicando el atentado fallido.

    Acá entre nosâ?¦ me parece más viable.

    Y les diré porque, para la mayorí­a de los europeos mediterráneos, México es un paí­s que no se mete con nadie, es mas, algunos creen (desconocimiento e ignorancia geográfica) que México es Estados Unidos, por el estado de Nuevo México) que es el ejemplo del respeto diplomático, pero estoy hablando de europeos con información y cultura, ya que para la mayorí­a, Méxicoâ?¦ ¿Qué es México?

    Entonces un atentado en la embajada de México en Atenas seria como atacar la embajada de la republica de los cocos, ¿Qué importa?, nada, lo que queremos es atacar una embajada y nada mas.

    Si en verdad Al Qaeda quisiera atacar a México, hay razones de sobra de que serí­a un enfrentamiento NO en el exterior y no a pequeña escala.

    Estados Unidos y varios organismos de inteligencia en el Mundo, señalaron a México que podrí­a ser blanco indiscutible del terrorismo internacional luego de los atentados del 2001. La sonda de Campeche estarí­a en la mira de terroristas ya que sin duda se afectarí­a la economí­a del socio económico de Estados Unidos amen de ser el vecino y desde luego, gran proveedor de crudo.

    Así­ que ustedes dí­ganme, ¿la teorí­a del complot universal o simplemente, obra de la casualidad?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Se cumple lo que sabíamos, era Al Qaeda

    El ala de Al Qaeda en Yemen se adjudicó la responsabilidad por un fallido complot con paquetes explosivos enviados a Estados Unidos, así como por el accidente en septiembre de un avión de UPS en Dubái, en un comunicado que apareció en sitios web islamistas el viernes.

    El grupo reivindicó los ataques en un mensaje publicado en foros de internet y que fue traducido por el grupo de inteligencia SITE

    Technorati Profile

  • Detienen sospechosos de explosivos en avión

    La policía detuvo ayer a dos mujeres, madre e hija, bajo la sospecha de haber enviado dos paquetes con bombas a Estados Unidos en aviones de carga de las compañías de mensajería UPS y FedEx, informó el presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh.

    Una estudiante de medicina y su madre fueron detenidas en un barrio pobre de Madhbah, en Saná, la capital de Yemen, agrega la información. Por el momento se desconoce si existe un vínculo con la organización terrorista Al Qaeda.

    Poco antes, Saleh había informado que fue alertado por las autoridades estadunidenses después de que se identificara a la joven a través de la tarjeta SIM de un teléfono móvil adherido a uno de los paquetes, tras lo cual se rodeó de inmediato su vivienda.

    «Es una estudiante de medicina y se le está interrogando», dijo el mandatario sin dar más detalles. Sin embargo, recalcó que no quiere apoyo internacional en la lucha contra la red terrorista Al Qaeda en su país.

    «No queremos que alguien se entrometa en nuestros asuntos y combata aquí a Al Qaida. Dispondremos de nuestros aviones y arsenal para luchar contra Al Qaeda donde quieran que estén en el país», afirmó.

    Los paquetes procedentes de Yemen se encuentran en los aeropuertos de Londres y Dubái e iban dirigidos a instituciones judías en Chicago

  • Arrestan presunto terrorista

    Farooque Ahmed, un residente del estado de Virginia, fue arrestado hoy bajo acusaciones de conspirar para la comisión de ataques simultáneos en el transporte público en la capital estadunidense, anunciaron hoy las autoridades.

    Ahmed, un paquistaní de 34 años naturalizado estadunidense, participó en la planeación de ataques contra estaciones del transporte subterráneo del Distrito de Columbia con agentes federales que se hicieron pasar por miembros del grupo terrorista Al Qaeda.

    El Departamento de Justicia señaló que Ahmed contribuyó al plan tomando fotografías de las estaciones del llamado «Metro» capitalino, así como de hoteles locales, además de proporcionar croquis de las instalaciones.

    «Es escalofriante que un residente de Ashburn (Virginia) sea acusado de hacer un reconocimiento de estaciones del tren con la meta de matar a tantos usuarios como fuera posible a través de ataques simultáneos», señaló el fiscal para el este de Virginia, Neil McBride.

    El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, señaló que en ningún momento el público estuvo en peligro e indicó que el presidente Barack Obama estuvo al tanto de la investigación.

    Las acciones de vigilancia de Ahmed ocurrieron entre abril pasado y principios de octubre.

    Su arresto se realizó en virtud de la acusación emitida por un gran jurado y se espera su inminente presentación ante la corte.