Etiqueta: terrorista

  • Lo matan cuando buscaba a su hija y esposa en Yemen

    Un ciudadano yemení-estadounidense del norte de California fue asesinado mientras visitaba a su esposa e hija en Yemen, informaron sus familiares.
    Jamal al-Labani, de 45 años, murió junto a su sobrino de Yemen de 14 años de edad mientras los dos caminaban a casa desde una mezquita en la ciudad de Adén el martes. El primo de Labani, Mohammed Alazzani, le dijo a un diario en los Estados Unidos que el domingo que ambos fueron impactados por metrallas de mortero disparados por rebeldes Houthi cuando atacaban la ciudad.
    Hace dos meses Labani viajó a Yemen para retirar a su esposa embarazada y su hija de dos años del país en medio del naciente conflicto, pero quedó atrapado luego de que Estados Unidos cerró su embajada en esa nación en Febrero y los aeropuertos dejaron de funcionar ante la toma por parte de los Houthis de la capital Saná.
    Labani era copropietario de una estación de servicio y tenía doble nacionalidad. Se mudó a Estados Unidos hace 20 años y había vivido en Oakland por los últimos 15. Se piensa que es el primer estadounidense asesinado en el reciente conflicto de Yemen, que ha cobrado más de 500 víctimas en las últimas dos semanas según informó la ONU.
    Grupos de yemenís-estadounidenses se han quejado de que el gobierno de Estados Unidos, tras evacuar y cerrar su embajada, ha hecho poco por asegurar el retiro seguro de otros ciudadanos atrapados en ese país. Un portavoz del Departamento de Estado dijo el viernes que el país podía dar sólo asistencia limitada, asegurando que las advertencias de viaje a Yemen han existido por años y que a los estadounidenses en ese país se les pidió tomar refugio hasta que una salida segura fuera posible.
    Yemen

  • Siguen enfrentamientos en Yemen

    Al menos 53 personas murieron en las últimas 24 horas en combates entre los rebeldes chiíes y las fuerzas leales al presidente de Yemen, Abed Rabo Mansur Had, en Adén (sur), segunda ciudad del país, informaron este lunes fuentes médicas y del Ejército.
    Diecisiete civiles se encuentran entre los fallecidos desde el domingo, así como 10 combatientes leales al presidente, en el exilio en Arabia Saudí, según la fuente médica.
    Una fuente militar dio cuenta, además, de al menos 26 rebeldes fallecidos, y de decenas de heridos en los combates en varios barrios de Adén Yemen.
    Según los testigos, los enfrentamientos continuaron este lunes, mientras los rebeldes trataban de apoderarse del puerto de esta importante ciudad en Yemen.
    El presidente de Yemen se refugió en Adén en febrero, después de que los rebeldes chiíes hutíes tomaran la capital, Saná. Ante su avance, el mandatario tuvo que huir a Arabia Saudí el pasado mes.
    Las fuerzas houthis han estado luchando para tomar Adén, uno de los últimos bastiones de los combatientes leales al presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi, que tiene apoyo de los saudíes.
    Han avanzado al centro de la ciudad a pesar de que desde hace 11 días enfrentan ataques aéreos de una coalición liderada por los saudíes, formada principalmente por fuerzas aéreas del Golfo.
    Arabia Saudita, un país musulmán sunita, lanzó los ataques aéreos el 26 de marzo en un intento para rechazar a los houthis, que son chiíes y están aliados con Irán, y ya controlan Saná, la capital de Yemen. Los saudíes aspiran a restablecer al menos parte de la autoridad de Hadi.
    La campaña por aire y mar ha apuntado contra convoyes houthis, además de sus depósitos de misiles y armas, y cortó cualquier posible refuerzo externo – aunque los houthis niegan las acusaciones saudíes de que reciben armas de Irán.
    Siguen enfrentamientos en Yemen

  • Muchas interrogantes sobre Boko Haram

    Se sabe que el grupo islamista nigeriano Boko Haram tiene capacidad de atacar simultáneamente en varios frentes y que dispone de un arsenal importante, pero todavía hay muchos interrogantes sobre sus efectivos, su organización interna y su financiación, según algunos expertos y militares. Los atentados suicidas en Nigeria, en Chad (donde los islamistas entraron en piragua), así como los asaltos terrestres en Níger, Camerún y Nigeria, han demostrado que Boko Haram puede actuar simultáneamente y con métodos variados en lugares muy alejados.
    Los islamistas suelen estar bien armados, como atestigua el ataque del lunes en la ciudad camerunesa de Waza, donde los soldados cameruneses se hicieron con un vehículo blindado para el transporte de tropas. A lo largo de los meses, han reunido un armamento impresionante de lanzacohetes, camiones blindados, cañones, morteros, munición, armas e incluso motores explosivos. Según los militares, no cabe ninguna duda, el arsenal de Boko Haram proviene esencialmente del ejército nigeriano. «Muchos de sus instrumentos de combate pertenecen a los militares nigerianos que los abandonaron al desertar de sus posiciones», confió a AFP un oficial superior del ejército camerunés a principios de esta semana.
    «En cuanto a las armas, una parte fue claramente adquirida durante los ataques contra los destacamentos militares nigerianos, pero creo que hay más que eso. Hay compra de armas», dice, por su parte, Cédric Jourde, investigador especialista en esta región de la Universidad de Ottawa. Desde hace meses, chadianos y cameruneses han reforzado considerablemente los controles de sus fronteras contra las infiltraciones de Boko Haram, pero también contra el tráfico de armas procedentes de Libia destinadas a los islamistas.
    Los hombres de Boko Haram están bien armados y en general son muy numerosos cuando atacan, por lo que también registran enormes pérdidas.
    Los balances militares oficiales de los ejércitos implicados en la guerra dan cuenta de decenas e incluso centenares de muertos en las filas islamistas de manera regular, según los testimonios de varios habitantes que obtuvo la AFP. ¿De cuántos combatientes dispone Boko Haram para soportar tales pérdidas? Unas estimaciones parciales avanzan cifras de varios millares, pero cuadran difícilmente con la multiplicación de los ataques, las pérdidas y reclutamiento.
    Desde hace meses, un importante número de cameruneses y nigerianos de zonas fronterizas con los bastiones del grupo han informado de varias campañas de reclutamiento —forzado o pagado— llevadas a cabo por los islamistas en los pueblos. «Es muy difícil tener informaciones fiables sobre este tema, porque se trata de un terreno vedado tanto para los investigadores como para los periodistas», explica Cédric Jourde, que duda de que «los servicios de inteligencia sepan mucho más». En cuanto al funcionamiento del grupo, tampoco se sabe mucho. Su líder, Abubakar Shekau, aparece a menudo en vídeos incendiarios. Pero ¿qué pasa con el operativo que se encarga de coordinar y planificar los ataques?
    El investigador canadiense cree en la posibilidad de que exista «una nebulosa, una constelación» de grupos que tendrían en un momento dado intereses comunes en un clima de violencia exacerbada por la campaña electoral de las presidenciales en Nigera, aplazadas hasta el 28 de marzo. «Nigeria es un país extraordinariamente complejo», recordó a AFP un responsable militar occidental, que agregó que «Boko Haram es un caso particular» dentro de los movimientos yihadistas. El grupo aprovecha esta complejidad del país más poblado del continente para lograr sus objetivos, explotando por ejemplo la tradicional división entre el norte, mayoritariamente musulmán, y el sur, mayoritariamente cristiano.
    En este sentido, «la gente que tiene medios económicos suficientemente importantes en el este de Nigeria contribuye de una manera u otra a la compra de armamento en favor de Boko Haram», según Jourde.
    Boko Haram

  • Muath al-Kaseasbeh fue quemado vivo por ISIS

    El Estado Islámico publicó un video hace unas horas que pretende mostrar un piloto jordano capturado, el teniente Muath al-Kaseasbeh, siendo quemado vivo por sus captores. Para muchos, que han visto los videos del Estado Islamico, este donde se ve al teniente Muath al-Kaseasbeh quemado vivo, es el mas terrible de todos los que se han hecho hasta el momento.
    Según el grupo de monitoreo SITE, que sigue a los sitios Web de militantes, el video de 22 minutos, titulado «La curación de cofres de los creyentes», fue lanzado en las redes sociales, incluso como Jordania luchó para aprender su destino. Se sabe que el video donde aparece Muath al-Kaseasbeh siendo quemado, es veridico y el material es terrible para todos los jordanos.
    Poco después de que el video apareció en línea, jordano televisión estatal informó que el piloto murió el 3 de enero no dio más detalles sobre cómo se determinó la fecha, pero sugirió que era nueva información porque los funcionarios jordanos intentaron «prueba de vida» pruebas del Estado Islámico en fecha tan reciente como principios de esta semana. Muath al-Kaseasbeh fue aprendido una vez que el Estado Islamico derribo su aeronave.
    La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Bernadette Meehan dijo en un correo electrónico que el gobierno de Estados Unidos estaba al tanto del video y que «la comunidad de inteligencia está trabajando para confirmar su autenticidad.» El video para los jordanos es autentico y ahora se sabe que su piloto el teniente Muath al-Kaseasbeh, ha muerto por la defensa de su tierra, ya que el Estado Islamico busca desestabilizar toda la region.
    «Estados Unidos condena enérgicamente las acciones de ISIL, y hacemos un llamado a la inmediata liberación de todos los secuestrados por ISIL. Estamos en solidaridad con el gobierno de Jordania y el pueblo jordano «, agregó. El Estado Islámico, es una rama de al-Qaeda también conocido como ISIS o ISIL, dio a conocer un video el fin de semana que parecía mostrar la decapitación de Kenji Goto, un periodista japonés otro de los rehenes que se encuentran en su poder y por el cual, por primera vez, se sabe que se pedia 200 millones de dolares a Japon para respetar su vida.
    El vídeo no mencionó el destino de Muath al-Kaseasbeh. Sin embargo, el Estado Islámico había dicho previamente que mataría a ambos Kaseasbeh y Goto si Jordan no cumplió con la fecha límite el jueves para liberar a una mujer iraquí condenado por un papel en 2005 atentados que mataron a 60 personas en la capital de Jordania, Amman.
    Muath al-Kaseasbeh

  • Planeaba terrorista viajar por México hacia Pakistán

    Un estadunidense acusado de terrorismo en California planeaba viajar por México y de ahí a Pakistán, donde entrenaría a una célula de la organización Al Qaeda para que emboscara tropas estadunidenses, informaron hoy fuentes oficiales.
    La procuraduría federal en Santa Ana en California acusó a Sinh Vinh Ngo Nguyen, un empleado de seguridad privada de 24 años de edad y de origen vietnamita, de apoyar materialmente al grupo terrorista.
    Ngo Nguyen fue arrestado la semana pasada cuando iba a abordar en Santa Ana un autobús para viajar a la ciudad mexicana de Tijuana, en Baja California, de ahí seguir su camino.

    Planeaba terrorista viajar por México hacia Pakistán
    Planeaba terrorista viajar por México hacia Pakistán

  • El Vicentillo Zambada, terrorista?

    El Vicentillo Zambada, terrorista?

    tratado en eu como terrorista, no narcotraficante

    Vicentillo Zambada quien es hijo del Mayo Zambada que es conocido narcotraficante del cartel de Sinaloa cercano al Chapo Guzmán, reclamo en la última audiencia con el juez en Estados Unidos (ya que fue extraditado) las condiciones en las que se encuentra recluido, similares a las de los terroristas y no de capos temibles en la historia del crimen. ¿Qué estará esperando? ¿Las comodidades de la reclusión en México?

  • PGR confirma detencion de ETArra

    posible etarra detenido en mexico

    Dentro de las cuestiones que vienen manejando las autoridades de seguridad e inteligencia, las naciones deben confirmar información para que sus similares en otras latitudes del planeta, puedan también asistir en las indagatorias.

    México y España tienen un nivel de colaboración que se debe reconocer, muy buena, por ello mismo no sorprende el anuncio que se acaba de hacer. La PGR confirma que a solicitud de España se detiene a un ciudadano español con posibles (así debemos decir, no nos consta) nexos con la agrupación separatista y terrorista vasca ETA.

    El es Luis Miguel Ipiña fue arrestado el viernes, pero se acaba el tiempo ya que España debe mostrar que tiene una investigación abierta porque hasta el momento, no tiene cuentas pendientes con la justicia. A esperar

  • Hay lider en Al Qaeda

    nuevo lider de al qaeda

    Era lógico que no se tardara tanto en designarse un líder de Al Qaeda en el Mundo.

    Luego de la muerte de Osama Bin Laden, la organización terrorista árabe, tristemente célebre a nivel mundial por el ataque a las torres gemelas en 2001, ya tiene nueva cabeza y los Estados Unidos un nuevo objetivo.

    Veamos si se tardan 10 años en cazarlo.

    Aunque unos le dicen líder interino y otros líder definitivo, lo cierto es que el egipcio Saif al Adel es el nuevo dirigente de Al Qaeda.

    Para quienes creen que Al Qaeda tiene una organización cupular y dogmatica sépanlo, es como un partido político donde hasta los cargos son disputados entre terroristas.

  • Aun con esto, dudan?

    las amenazas a la abuena de obama, son reales

    Me llama mucho la atención como aun hay gente en el mundo que dice que Osama Bin Laden está vivo y quizá Estados Unidos lo da por muerto por conveniencia al presidente Barack Obama.

    Pero ahora hay dos cuestiones que podrían ayudar a que esos escépticos estén un poco más cercanos a entender que Bin Laden fue muerto.

    Como parte de la venganza de Al Qaeda, ataques de parte de terroristas dejaron 88 muertos en Pakistán.

    Pero lo más extraño, los marines que actuaron en el operativo tienen miedo de ser blancos de parte de la organización terrorista.

    ¿Por qué tener miedo si no hicieron nada?, ¿Por qué la virulencia de los ataques de Al Qaeda en Pakistán? Y por último, ¿ya se entero de las amenazas de muerte a la abuela del mandatario Barack Obama?

  • Hamas y Bin Laden

    la organizacion terrorista hamas le llama guerrero santo
    Esto nos deja pensando y nos debe mover a reflexionar, ¿hacia qué lado queremos ir o entender a una organización así­?
    Hace unos dí­as como aquí­ mismo lo dije y supimos gracias a los medios de comunicación, Osama Bin Laden habí­a sido abatido en un operativo llamado â??Gerónimoâ? en Pakistán, abatiendo así­ al enemigo público número 1 de los Estados Unidos, responsable de varios atentados contra dicha nación pero el mas memorable por sus dimensiones fue el de las torres gemelas hace casi una década.
    Bueno, pues varias reacciones en el mundo hay, que si es verdad, que si es mentira, que no hay imágenes del cuerpo, que porque contra la tradición musulmana se le enterró en el mar, etc.
    Bien, como era de esperarse sus propios terroristas seguidores y fanáticos de Al Qaeda han clamado porque exista una venganza contra Estados Unidos, han lanzado ya amenazas contra la abuela del mandatario norteamericano Obama, que es keniana; el departamento de estado teniendo al frente a Hillary Clinton, ha declarado varias alertas de seguridad para instalaciones norteamericanas en el mundo, así­ como a sus ciudadanos para que extremen precauciones.
    Pero en el medio oriente la organización polí­tica (disque humanitaria) terrorista Hamas dice que el homicidio a Bin Laden es un acto reprobable así­ como intolerable ya que era un árabe â??guerrero santoâ??.
    Cuando vemos ese lenguaje, cuando vemos esos calificativos a un terrorista, lógicamente o no entendemos a ciencia cierta a que se refiere quien lo menciona o se comulgaba con el proceder del delincuente, Hamas esta mas cercana a una organización terrorista que a una organización humanitaria en el medio oriente, así­ que no deberá extrañarles que por estas declaraciones digamos que son poco claros en sus fines.