Etiqueta: terrorismo

  • Hija de terrorista pide asilo en embajada

    Una de las hijas del líder de al Qaida, Osama bin Laden, se refugió en la embajada saudí en Teherán después de escapar de los guardias que la tenían bajo arresto domiciliario a ella y a cinco de sus hermanos desde hace ocho años, informó un diario de propiedad saudí.

    Desde hace mucho se tenían versiones de que Irán tenía detenidos a algunos de los hijos de bin Laden desde que escaparon de Afganistán tras la invasión de ese país encabezada por Estados Unidos en el 2001.

    Entre ellos los más conocidos son Saad y Hamza bin Laden, quienes se cree que tenían ciertas posiciones dentro del grupo al Qaida.

    El diario Asharq Al-Awsat dijo que Eman, de 17 años, se escabulló de los guardias y se dirigió a la embajada saudí. La versión señala que el encargado de negocios de la embajada confirmó que la joven está ahí.

    Funcionarios iraníes y saudíes no hicieron declaraciones al respecto.

  • ¿Israel y Hamas haran intercambio?

    El gobierno de Israel podría aprobar una propuesta de intercambio de prisioneros del grupo Hamas, si el grupo extremista acepta deportar algunos prisioneros palestinos seleccionados como parte de un intercambio por un solo soldado israelí, informaron el martes varios medios israelíes.
    Israel entregó su respuesta a la propuesta de intercambio y entregó una lista de palestinos que desea que sean mandados al exilio, dijeron radioemisoras y cibersitios noticiosos israelíes sin citar sus fuentes de información.
    Una alta autoridad de Hamas, que habló bajo condición de no ser identificada porque no estaba autorizada para difundir detalles de las conversaciones, confirmó la recepción de la respuesta israelí. El gobierno de Hamas tenía programado realizar su reunión semanal el martes más tarde, y era muy probable que el asunto figurara en el temario.
    Hamas ha exigido que Israel intercambie 1.000 prisioneros palestinos a cambio del soldado israelí de 23 años Gilad Schalit, quien ha estado en manos del grupo extremista palestino desde hace tres y medio años.
    Funcionarios israelíes, que sostuvieron una muy larga sesión que concluyó la madrugada del martes, no anunciaron cual fue su decisión al intercambio.
    Sin embargo, el hecho de que no se han convocado nuevas reuniones indica que se llegó a un acuerdo sobre la respuesta que se envió al Hamas.
    La respuesta israelí habría sido entregada a Hamas a través de un mediador alemán, quien está fungiendo como mediador en la negociación.
    Los intercambios de prisioneros son polémicos en Israel debido a su potencial para animar a los milicianos a tomar más rehenes. Un acuerdo que sea percibido como favorecedor a los gobernantes islámicos extremistas de Gaza también parecería contradecir los llamados del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para una guerra inflexible contra la violencia palestina.

  • Peru Brasil y sendero luminoso

    El ministro de Defensa Rafael Rey dijo el domingo que Perú usará aviones de fabricación brasileña para enfrentar a los rebeldes de Sendero Luminoso que operan en convivencia con narcotraficantes en una región de la selva sureste del país. «Ya están iniciadas las conversaciones. Hay una disposición del gobierno brasileño de cedernos la prioridad de dos aviones», comentó Rey a la agencia noticiosa estatal Andina.

    A inicios de diciembre una comisión militar de las fuerzas armadas de Perú recomendó adquirir aviones Súper Tucano fabricados en Brasil por la empresa Embraer. Rey precisó que en conversaciones con el ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, le expresó el interés de Perú para «adquirir inicialmente dos unidades». No dijo cuando Perú comprará los aviones.

    Rey y Jobim se reunieron en Lima durante la visita oficial que el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y algunos de sus ministros hicieron a Perú el 11 de diciembre. Consultado esa fecha por la AP, el ministro de Defensa de Brasil dijo que Perú está interesado en adquirir hasta 13 aeronaves.

    En una zona inhóspita del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), en la selva sureste de Perú, remanentes del grupo rebelde Sendero Luminoso conviven con narcotraficantes y hostilizan a las fuerzas armadas a las que han ocasionado al menos 41 muertos en emboscadas y ataques. El VRAE produce el 60% de la cocaína fabricada en Perú, segundo productor mundial del alcaloide después de Colombia.

    A fines de noviembre, el congreso de Perú aumentó en 20% el presupuesto del 2010 para el sector Defensa que será de unos 1.783 millones de dólares.

  • EU apoya a Yemen contra Al qaeda

    El presidente estadounidense Barack Obama aprobó el poder de fuego, la inteligencia y otros apoyos requeridos por el gobierno de Yemen para ayudarlo a luchar contra militantes de Al Qaida, informó este sábado el diario New York Times.

    Las fuerzas de seguridad yemeníes mataron a 28 militantes de Al Qaida y capturaron a otros 17 en operaciones respaldadas por ataques aéreos el jueves para desbaratar ataques suicidas inminentes, según el Ministerio de Defensa.

    Pero según testigos hubo unos 50 civiles muertos.

    Varios aviones de combate tomaron parte de una incursión y atacaron por error un área civil, dijo a la AFP un dirigente local en Abyan, una parte de la ex república de Yemen del Sur que según las autoridades se ha convertido en una base de reagrupamiento de militantes islamistas.

    En un discurso sobre su nueva estrategia para la guerra en Afganistán a principios de mes, Obama señaló que «donde Al Qaida y sus aliados intenten establecer un punto de apoyo –sea en Somalia o Yemen o en otro lugar– ellos deben ser confrontados por una creciente presión y fuertes

  • Guerra contra Al Qaeda y terrorismo, un exito

    El comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán, el general David Petraeus, afirmó el miércoles que la guerra «contra el terrorismo» es «un éxito» aunque el jefe de la red extremista Al Qaida, Osama Bin Laden, aún esté fugitivo.
    «Siempre hubo una concentración importante de recursos para atrapar a Bin Laden, y aunque él no haya sido capturado, los esfuerzos llevados a cabo han sido un éxito en el marco de la guerra contra el terrorismo», dijo Petraeus, entrevistado desde Kabul por el canal estadounidense Fox News.
    «Gracias a algunos de estos esfuerzos, una parte importante de los 20 jefes extremistas más notorios han sido muertos y a veces capturados y puestos en custodia», agregó el general.
    El general estadounidense Stanley McChrystal, comandante de las fuerzas internacionales en Afganistán, había dicho el martes al Congreso que Al Qaida no podría ser vencido si Osama Bin Laden no era capturado o muerto.

    Technorati Profile

  • CIA cancela contrato con Blackwater

    El director de la CIA, Leon Panetta, canceló un contrato con la antigua firma de seguridad Blackwater que permitía a operativos de la compañía cargar misiles en los aviones no tripulados Predator en Pakistán.
    Panetta canceló el contrató previamente este año, y la tarea está siendo traspasada a personal del gobierno, dijo el viernes una persona familiarizada con el contrato. La persona habló a condición de anonimato.
    Blackwater es conocida ahora como Xe Services. No se pudo contactar de inmediato a un portavoz de la firma para que comentase sobre la cancelación del contrato. El New York Times reportó la existencia del contrato en agosto.
    El programa Predator de la CIA tiene como blancos altos líderes de al-Qaida y el Talibán en el área tribal de Pakistán fronteriza con Afganistán, pero la agencia nunca ha confirmado públicamente su papel en la operación.
    Desde el 28 de enero del 2008, ha habido al menos 67 presuntos ataques estadounidenses con misiles en Pakistán, de acuerdo con funcionarios paquistaníes de inteligencia y testigos entrevistados por The Associated Press luego de cada ataque.
    El martes se produjo un nuevo ataque, de acuerdo con funcionarios paquistaníes. El blanco de ese ataque fue identificado el viernes por un funcionario estadounidense como Saleh al-Somali, un importante planificador de misiones de al-Qaida.
    Al-Somali era responsable de las operaciones de la red terrorista fuera de la región Afganistán-Pakistán, incluyendo actividades en África, dijo el funcionario, que añadió que al-Somali probablemente ha estado involucrado en planear ataques contra Estados Unidos y países europeos. El funcionario habló a condición de anonimato.
    En tanto, el New York Times informó el viernes que guardias de seguridad que trabajaban para Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, dijo el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.

  • FBI interroga estadounidenses en Afganistan

    Agentes del FBI han interrogado a algunos de los jóvenes estadounidenses detenidos en Pakistán, mientras las autoridades norteamericanas recaban evidencias que podrían llevar a un cargo de conspiración contra los arrestados, dijeron el viernes un funcionario estadounidense y otra fuente.
    Los agentes buscan determinar si existen evidencias suficientes para acusar a cualquiera de los cinco estudiantes musulmanes de conspiración para dar apoyo material a una organización terrorista, dijeron las dos fuentes.
    Tanto el funcionario como la fuente cercana al asunto hablaron a condición de permanecer en el anonimato, por no tener autorización de divulgar detalles de la investigación.
    Funcionarios de los dos países esperan que los cinco jóvenes del área de la capital estadounidense sean deportados. Pakistán podría retenerlos el tiempo suficiente para que los fiscales estadounidenses preparen los cargos, y no había indicios de cuánto tiempo podría llevar ello.
    Los hombres presuntamente dijeron a los investigadores que habían tratado de ponerse en contacto con milicias relacionadas con al Qaida en Pakistán y que pretendían cruzar la frontera hacia Afganistán y combatir ahí a los militares estadounidenses.
    Los cinco usaron la red social Facebook y el sitio de videos por internet YouTube para tratar de establecer contacto con los grupos extremistas en Pakistán. Cuando llegaron a Pakistán, acudieron a distintos lugares para encontrarse con presuntos terroristas.
    Sus familias en la zona de Washington, informaron a las autoridades que estaban desaparecidos desde hacía una semana luego de que uno de ellos dejó un video de despedida en el que mostraba escenas de la guerra y decía que se debe defender a los musulmanes.
    La policía paquistaní los detuvo esta semana, junto con el padre de uno de ellos, en Sargodha, una ciudad en la provincia oriental de Punjab.
    El jefe de la policía regional Javed Islam dijo que los hombres aún deben ser acusados formalmente pero que lo más probable es que «sean deportados».
    Un alto funcionario en Punjab dijo que los sospechosos estaban siendo interrogados y que el proceso legal podría llevar semanas.
    «Están siendo investigados. Necesitamos establecer cuáles eran sus vínculos», dijo el fiscal de Punjab Rana Sanaullah a The Associated Press. «Estamos recopilando información de que planeaban viajar a las zonas tribales. Debemos saber a qué personas querían ver y cuáles eran sus contactos».
    Un funcionario consular vio a los jóvenes el viernes, informó la embajada estadounidense. La embajada no dio otros detalles, de acuerdo con sus normas de confidencialidad.
    Amir Sherazi, un integrante del equipo que interroga a los hombres, dijo que estaban siendo interrogados en cinco celdas independientes.
    «Tienen buena salud y están comiendo», dijo en una entrevista telefónica.
    El caso ha agravados los temores sobre que los estadounidenses y otros ciudadanos de países occidentales, especialmente aquellos de descendencia paquistaní, viajen a Pakistán para unirse a al Qaida y otros grupos fundamentalistas. La detención de los sospechosos surge muy poco tiempo después de que un hombre de Chicago de ascendencia paquistaní fue acusado de hacer tareas de reconocimiento en los lugares atacados por terroristas en Mumbai, India, en el 2008.
    La policía ha dicho que entre los estadounidenses detenidos hay tres de origen paquistaní, dos de origen etíope y uno de origen egipcio de nombre Ramy Zamzam, que es estudiante de odontología en la Universidad Howard. Los otros fueron identificados como Waqar Hussain Khan, Umer Farooq, Ahmad Abdul Minni y Aman Hassan Yamer. Los nombres no han sido confirmados.
    El padre de Farooq, Khalid Farooq, también estaba detenido. La policía de Pakistán dijo que el padre tenía una empresa de computación en Virginia y que viajó entre Estados Unidos y Pakistán. Los investigadores aún intentan establecer cuál era su papel en las presuntas actividades de los sospechosos.

  • Agentes de Blackwater hacian redadas para la CIA

    Guardias de seguridad que trabajaban para la contratista Blackwater USA participaron en redadas clandestinas de la CIA contra presuntos insurgentes en Irak y Afganistán, reportó el diario The New York Times.
    Blackwater, que ahora funciona bajo el nombre de Xe Services, argumentó que no hubo contratos para redadas secretas. La presunta colaboración apuntaría a una relación mucho más profunda entre la compañía y la agencia de espionaje de la que ha sido revelada en otras ocasiones y aumenta las dudas sobre las implicaciones legales de involucrar a contratistas civiles en las operaciones más delicadas del gobierno de Estados Unidos.
    Las violentas redadas se realizaron de forma regular entre el 2004 y el 2006, según informó el jueves el Times, cuando la insurgencia en Irak estaba disparada y la seguridad en el país se deterioraba.
    «Blackwater USA nunca fue contratada para participar en redadas encubiertas con la CIA o con personal de Operaciones Especiales en Irak, Afganistán o cualquier otra parte. Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa», dijo el vocero de Xe Mark Corallo en un comunicado divulgado por correo electrónico. La compañía cambió su nombre este año.
    Un funcionario estadounidense confirmó a The Associated Press que Blackwater había dado seguridad y apoyaba a la CIA en sus misiones en zonas de guerra, pero negó que hubiera realizado misiones de la agencia de inteligencia. Hace varios meses, el director de la CIA León Panetta ordenó una revisión de los contratos de la compañía para asegurarse de que sus guardias sólo realizaron trabajos relacionados con seguridad, agregó el funcionario, que hizo estas declaraciones bajo condición de permanecer anónimo pues no estaba autorizado a hablar con la prensa.
    «Esta agencia, al igual que muchas otras, utiliza contratistas en roles que complementan y mejoran las capacidades de nuestra propia fuerza de trabajo, como lo permite la ley estadounidense», dijo el vocero de la CIA George Little.
    «Los funcionarios encargados del personal de la agencia tienen la autoridad para decidir y asumir la responsabilidad de los resultados», dijo Little.
    Blackwater, con sede en Moyock, Carolina del Norte, cambió su nombre corporativo después de una serie de controversias por abuso de fuerza, incluyendo un tiroteo en septiembre del 2007 en Bagdad del que participaron cinco guardias de la compañía y en el que murieron 17 civiles.
    El reporte surge al tiempo que la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes investiga la contratación de Blackwater por parte de la CIA para que la empresa formara parte de un programa para matar o capturar a los líderes de al Qaida. El programa costó varias vidas y duró ocho años antes de ser cancelado en junio pasado. La CIA ha dicho que la iniciativa no rindió resultados.

  • La salida de Afganistan sera poco a poco

    El presidente Barack Obama dijo que la retirada de los militares estadounidenses en Afganistán, que comenzará en poco más de año y medio, será gradual y la ayuda de Estados Unidos a ese país durará años.

    »No veremos una caída marcada o una disminución precipitada», dijo Obama ante reporteros en Oslo, a donde viajó para recibir el Premio Nobel de la Paz.

    El presidente dijo que se apegará a su plan para comenzar la retirada en julio del 2011, pero señaló que Estados Unidos ayudará a Afganistán a entrenar sus fuerzas de seguridad y desarrollar su economía por un tiempo.

    »El gobierno de Afganistán necesita aún el apoyo de las fuerzas de seguridad», dijo. »Mantendremos nuestro interés para colaborar con los afganos, los paquistaníes y otros, para lidiar con los restos de las actividades terroristas en la zona».

    Algunos críticos han cuestionado las fechas establecidas por Obama pues Washington está a punto de enviar 30 mil efectivos más a Afganistán y muchos liberales en el Congreso y en otras partes se oponen a que incrementen las tropas.

    Obama dijo que no deben confundirse sus intenciones. »A partir de julio del 2011 comenzaremos esa transición, la transferencia de la responsabilidad», dijo.

    »El ritmo con el que se logrará esto, la medida de la disminución y las tácticas con las que ocurra, todo eso dependerá de las condiciones», agregó el presidente, que aclaró que será igual a como se ha dado una »vigilancia constante de la situación» en Irak.

    Obama pareció dar mayor énfasis a la eventual transferencia de responsabilidades a los Afganos que a las fechas estrictas para traer a los militares a Estados Unidos.

    »Julio del 2011 significará un cambio en nuestra misión», dijo

  • Bin Laden aun ingresa a Afganistan

    El asesor de seguridad nacional del presidente Barack Obama, James Jones, dijo el domingo que el líder de la red terrorista al Qaida, Osama bin Laden, aún suele entrar a Afganistán en ocasiones. Las estimaciones más recientes de las autoridades estadounidenses indican que bin Laden está en Pakistán, pero Jones, un general retirado, dijo que el líder terrorista está «a veces del lado paquistaní de la frontera, a veces del lado afgano de la frontera».

    Jones, durante el programa «State of the Union» del canal noticioso CNN, agregó que los militares estadounidenses y afganos tendrán que concentrarse en este tema para asegurarse de que bin Laden «vuelva a tener que huir o sea capturado o muerto»

    Más temprano, el secretario de Defensa Robert Gates dijo que Estados Unidos no recibe desde hace años información de inteligencia confiable sobre el paradero de bin Laden.

    En el programa «This Week» del canal ABC, Gates agregó que no podía confirmar informes recientes de que el terrorista había sido visto en Afganistán hace poco.

    Technorati Profile