Etiqueta: terrorismo

  • Muerte detrás de ISIS en Hammam al-Alil

    Después de haber estado durante dos años bajo el control del Estado Islámico, la pequeña ciudad de Hammam al-Alil -cerca de Mosul- fue liberada hace unas semanas por el ejército iraquí
    Muerte detrás de ISIS en Hammam al-Alil

  • Detienen a sospechosos de planear atentados en Francia

    El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, reportó hoy que siete personas han sido detenidas este mes por la planeación de atentados en este país.
    Al menos tres de los detenidos tenían proyectos desarrollados para perpetrar atentados en Francia, que desde enero del año pasado ha sido objetivo de sucesivos ataques yihadistas, precisó.
    Los arrestos fueron hechos por agentes de la Dirección general de la seguridad Interior, (DGSI por sus siglas en francés), y los detenidos fueron encarcelados, informó Cazeneuve aunque sin detallar la identidad ni los atentados que cometerían.
    Resaltó asimismo en una breve declaración que “el número de individuos ligados a redes terroristas detenidos en los seis primeros meses de este año en Francia equivale al de la totalidad del año 2015”.
    El ministro realizó la declaración al recibir este martes a su homólogo alemán Thomas de Mazière, en la sede de su ministerio.
    Detienen a sospechosos de planear atentados en Francia

  • Irak ejecuta a 36 yihadistas culpables de masacre de soldados en 2014

    Irak anunció el domingo el ahorcamiento de 36 militantes sentenciados a muerte por la matanza de cientos de soldados, en su mayoría chiíes, en un campamento al norte de Bagdad en 2014.
    Es la cifra más alta de militantes ejecutados en un día por el Gobierno iraquí desde que combatientes de Estado Islámico se hicieron con el control de vastas partes del norte y el oeste del país en 2014.
    Las ejecuciones fueron realizadas en una prisión en Nasiriya, una ciudad del sur de Irak, aseguró la televisión estatal citando al Ministerio de Justicia.
    Hace dos años fueron asesinados unos mil 700 soldados tras huir de Camp Speicher, una antigua base militar estadunidense al norte de Tikrit, ciudad natal de Saddam Hussein, después de que fue atacada por Estado Islámico, el grupo suní de línea ultrarradical.
    El Gobierno está siendo objeto de una presión creciente de políticos locales chiíes para que ejecute a militantes sentenciados a muerte tras un gran atentado contra una calle comercial de Bagdad que dejó al menos 324 muertos el 3 de julio.
    En el ataque, reivindicado por Estado Islámico, un camión bomba explotó en el distrito de Karrada, provocando la mayor matanza desde la invasión liderada por Estados Unidos que llevó al derrocamiento de Saddam Hussein en 2003.
    El Ministerio de Justicia anunció días después que se habían hecho efectivas 45 sentencias de muerte desde inicios de año.
    Naciones Unidas dijo el 1 de agosto que los esfuerzos de Irak para acelerar la ejecución de militantes podría resultar en la muerte de personas inocentes.
    Se estima que hay mil 200 personas esperando para ser ejecutadas en Irak, incluidas posiblemente cientos que agotaron sus apelaciones, indicó el comunicado de la ONU.
    Irak ejecuta a 36 yihadistas culpables de masacre de soldados en 2014

  • Asesina a su madre porque no le dejo ser yihadista

    Un joven de 25 años con antecedentes psiquiátricos mató la pasada madrugada en la ciudad francesa de Le Havre (noroeste) a su madre, que trataba de impedir que se fuera a Siria a convertirse en yihadista, reveló hoy la emisora France Bleue.
    El mismo homicida llamó desde su domicilio a la policía para contarles que había estrangulado a su madre, de 62 años, con una cuerda.
    Tras ser detenido, explicó a los agentes que había tenido una pelea con su madre, quien se negaba a permitirle marchar a Siria para integrarse en grupos yihadistas.
    Se ha abierto una investigación que será encomendada a la Policía Judicial, señaló France Bleue.
    No ha trascendido todavía si el hombre tenía antecedentes o si estaba fichado por los servicios secretos por radicalismo islámico.
    Asesina a su madre porque no le dejo ser yihadista

  • Atacante de Niza fue auxiliado

    El tunecino que mató a 84 personas en Niza al embestir su camión contra una multitud que celebraba el Día de la Bastilla planeó el ataque durante meses con ayuda de al menos cinco cómplices, dijo el fiscal de París.
    La investigación iniciada desde el 14 de julio no sólo confirmó la naturaleza asesina premeditada de Mohamed Lahouaiej Bouhlel, también estableció que tuvo apoyo y cómplices», dijo François Molins.
    El fiscal aseguró que había colocado a cinco personas -una pareja albanesa, un tunecino y dos tunecinos-franceses- bajo investigación formal después de ser puestos bajo custodia. Ninguno de ellos era conocido por los servicios de inteligencia.
    Los registros del uso del teléfono de Bouhlel indicaron un gran número de intercambios, llamadas y mensajes de texto durante el último año con varios de los cómplices que están siendo investigados, afirmó.
    Bouhlel recibió un texto de uno de los hombres unos días después de los ataques islámicos de enero de 2015 contra el periódico satírico Charlie Hebdo y una tienda judía que decía: «No soy Charlie estoy contento, trajeron a los soldados de Alá para terminar el trabajo».
    El Estado Islámico reivindicó los ataques en Niza, llamando a Bouhlel uno de sus soldados, pero las autoridades dicen que aún deben encontrar evidencia de que el hombre de 31 años, quien fue abatido a tiros por la policía, tenía conexiones reales con el grupo militante.
    Atacante de Niza fue auxiliado

  • Decapitan a niño Sirio y causan indignación

    Rebeldes sirios decapitaron a un niño de 12 años tras capturarlo en la norteña ciudad de Alepo y acusarlo de pertenecer a las brigadas Al Quds, un grupo palestino que combate junto al régimen sirio, según muestran dos videos.
    Habitantes de la ciudad de Alepo y el principal grupo de la oposición siria expresaron su indignación por la decapitación del niño palestino y calificaron el hecho como un “acto de odio”.
    En el primer video, difundido en redes sociales, el pequeño —hijo de una familia de refugiados palestinos— aparece sentado en lo que parece la parte trasera de una camioneta, rodeado de cinco combatientes.
    Ante la cámara, los combatientes sostienen que el niño, identificado como Abdullah Issa, de 12 años de edad, forma parte de la Brigada Al Quds, una milicia integrada por refugiados palestinos y que combate junto al régimen del presidente Bashar al-Assad.
    “Este es un prisionero de la Brigada Al Quds. No tienen hombres, así que nos mandan niños”, dice un miliciano.
    En el segundo video, uno de los presuntos insurgentes degolla con un cuchillo al menor, que estaba boca bajo en la parte trasera de la camioneta.
    Otro combatiente grita: “No dejaremos a nadie en Handarat”, localidad situada al norte de Alepo donde se enfrentan los rebeldes y las fuerzas del régimen sirio, según la cadena árabe Al Arabiya.
    El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reportó que el niño fue capturado en el campo de refugiados palestinos de Handarat y decapitado en el barrio de Al Mashhad, controlado por los rebeldes.
    Decapitan a niño Sirio y causan indignación

  • Brasil desarticula célula que preparaba ataque en Juegos Olímpicos

    Brasil detuvo hoy a 10 personas en una decena de estados del país por integrar una “célula amateur” vinculada al Estado Islámico, y que planeaba “actos terroristas” para ser ejecutados durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
    Además de las 10 personas detenidas por la policía federal, otras dos son buscadas por integrar ese grupo, cuyos miembros “no se conocían todos personalmente y se comunicaban por mensajes de WhatsApp y Telegram”, reveló el ministro de Justicia brasileño, Alexandre de Moraes.
    El grupo estaba siendo vigilado por la policía federal brasileña al menos desde abril, cuando fue detectado en las aplicaciones de comunicación mensajes sobre el Estado Islámico y felicitándose por los recientes ataques en Orlando (Estados Unidos) y en París (Francia).
    Varios de los miembros del grupo habían “jurado lealtad” al Estado Islámico a través de internet y estaban planeando adquirir armas automáticas como AK-47 en Paraguay, para llevar a cabo eventuales ataques durante los Juegos Olímpicos, dijo el ministro.
    “Hubo un primer contacto virtual con el Estado Islámico. Hubo una serie de actos preparatorios y en un momento dado el grupo comenzó a pensar que Brasil podría ser transformarse en un objetivo como consecuencia de los Juegos Olímpicos. Uno de los miembros estaba queriendo ir al exterior para encontrarse con miembros del Estados Islámico”, señaló.
    La operación, en la que participaron agencias de inteligencia internacionales con intercambio de información, se produce a apenas 15 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y pocos días después del atentado de Niza, en el sur de Francia.
    De Moraes explicó que se trataba de una “célula amateur” integrada por brasileños sin contacto personal con miembros del Estado Islámico y, en el caso de dos de los 10 detenidos, con antecedentes criminales por homicidio que les hizo cumplir seis años en prisión.
    “Se han decomisado computadores, equipos y celulares. Vamos a verificar si hay ramificaciones o no. La prioridad es total y toda información nueva será anunciada”, dijo de Moraes, quien recordó que es “la primera detención en Brasil con base en la ley antiterrorismo” aprobada este año.
    Con todo, el ministro volvió a reiterar lo que Brasil lleva repitiendo durante varias semanas: el riesgo de que se produzca un ataque terrorista en el país es bajo.
    “La probabilidad es mínima de que haya un ataque durante los Juegos Olímpicos, pero la posibilidad existe en todo el mundo”, dijo.
    Por su parte, la policía federal dijo en un comunicado que 130 agentes participan en la operación, llamada “Operación Hashtag”, y realiza detenciones y búsquedas en los estados de Amazonas, Ceará, Paraíba, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo, Paraná y Rio Grande do Sul.
    “Las investigaciones tuvieron inicio en abril con el monitoreo de redes sociales por parte de la División Antiterrorismo de la policía federal”, explicó el organismo en un comunicado.
    “Los involucrados participaban de un grupo virtual denominado Defensores de la Sharia y planeaban adquirir armamentos para cometer crímenes en Brasil y en el exterior”, agregó.
    Brasil anunció la semana pasada un cambio en su esquema inicial de seguridad para los Juegos Olímpicos por causa de la amenaza terrorista, un anuncio realizado tras el ataque en Niza que causó 84 muertos.
    El ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, general Sergio Etchegoyen, dijo que será reforzado el sistema de seguridad, y advirtió a la población que deberá ceder “un poco de comodidad a cambio de mucha seguridad”.
    En total, el gobierno brasileño movilizará unos 85 mil efectivos entre Fuerzas Armadas (Marina, Ejército, Aeronáutica), Guardia Nacional, Policía Federal, Policía Civil y Militar en la ciudad para proporcionar seguridad a los atletas, las autoridades y los visitantes.
    Brasil desarticula célula que preparaba ataque en Juegos Olímpicos

  • El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau muerto

    El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, y otros comandantes del grupo extremista islámico habrían sufrido heridas mortales en un ataque aéreo, según dijo el martes el Ejército de Nigeria.
    El breve comunicado militar no aclaró de dónde procedía la información, pero designó a los otros comandantes como «muertos confirmados».
    En el pasado, el Ejército dijo que la milicia utilizaba combatientes parecidos al líder para ocupar el puesto del guerrillero supuestamente muerto.
    La Fuerza Aérea nigeriana realizó su «ataque aéreo más espectacular y sin precedentes» cuando Shekau rezaba el viernes, el día sagrado musulmán.
    El bombardeo se produjo sobre el pueblo de Taye, en el bosque de Sambisa en el nordeste del país, según un comunicado firmado por el coronel Sani Kukasheka, portavoz del Ejército.
    El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau muerto

  • Aaron Driver abatido por policía canadiense antes de cometer terrorismo

    Las fuerzas de seguridad de Canadá abatieron a Aaron Driver, un simpatizante del Estado Islámico (EI), cuando se encontraba en un taxi y presuntamente se disponía a cometer un atentado suicida en un centro de transporte urbano, informó la Policía Montada.
    Driver detonó un artefacto explosivo, cuando fue confrontado por los agentes, que le causó heridas a él y al conductor del taxi, precisó hoy la Policía, al agregar que el sospechoso, muerto en el enfrentamiento, tenía un segundo artefacto que iba a hacer estallar.
    Aaron Driver abatido por policía canadiense antes de cometer terrorismo

  • Muere Kadiza Sultana, británica que se unió a ISIS

    Una de las adolescentes británicas que conmocionaron a la opinión pública de Reino Unido el año pasado al huir a Siria para unirse al Estado Islámico (EI) murió durante un bombardeo en Al Raqa, según informó hoy la cadena ITV.
    Kadiza Sultana tenía 16 años cuando abandonó su casa en el barrio londinense de Bethnal Green, y aprovechó unas vacaciones escolares, en febrero de 2015, para viajar a Turquía y cruzar la frontera siria junto con dos amigas, Shamima Bagum y Amira Abase, ambas de 15 años entonces.
    Según la cadena de televisión, se cree que la estudiante murió durante un ataque ruso en mayo de este año, cuando aparentemente estaba haciendo planes para escapar de la ciudad siria.
    Estábamos esperando que esto ocurriera, de algún modo. Por lo menos ahora sabemos que está en un lugar mejor”, afirmó Halima Khanom, hermana de Sultana.
    “La familia está devastada. Diversas fuentes han afirmado que (Sultana) ha sido asesisnada. No ha estado en contacto con su familia durante varias semanas”, afirmó al diario The Guardian Tasnime Akunjee, representante legal de la familia.
    Muere Kadiza Sultana, británica que se unió a ISIS