Nasr Ibn Ali al-Ansi, el militante del al-Qaeda en la Península Arábica (AQAP) que asumió la responsabilidad por los ataques contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París, fue asesinado según reportó la organización extremista.
En un video publicado por el grupo un portavoz señala que Nasr Ibn Ali al-Ansi fue asesinado en un ataque de drones de Estados Unidos, informó la organización de monitoreo SITE Intelligence Group este jueves. En el video se dice que al-Ansi murió en abril en la ciudad portuaria de Mukalla, en Yemen.
Un funcionario estadounidense confirmó a CNN que Nasr Ibn Ali al-Ansi estaba muerto pero no detalló si había caído producto de un ataque con aeronaves no tripuladas o si se había producido el mes pasado.
Nasr Ibn Ali al-Ansi apareció en un video asumiendo la responsabilidad por los ataques en las oficinas de París de la revista Charlie Hebdo, en el que los hermanos Said y Cherif Kouachi mataron a 12 personas. Los Kouachi fueron eventualmente hallados y asesinados por fuerzas de seguridad francesas, tras dos días de persecución.
Murió militante de al-Qaeda que asumió responsabilidad por ataque contra Charlie Hebdo. La organización extremista informó que Nasr Ibn Ali al-Ansi, quien apareció en un video asumiendo la responsabilidad del grupo en el atentado en París, fue asesinado.
Etiqueta: terrorismo
-
Nasr Ibn Ali al-Ansi asumió responsabilidad por ataque contra Charlie Hebdo, murio
-
Pamela Geller amenazada por el Estado Islámico
La organizadora del controversial concurso ‘Dibujen a Mahoma’ en Texas Pamela Geller, contra el cual intentaron atentar dos presuntos extremistas islámicos, se enfrenta a diversas amenazas de muerte.
Las oficinas de anti-terrorismo e inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York están investigando amenazas en contra de la bloguera Pamela Geller, líder de la Iniciativa de Defensa de la Libertad Estadounidense, conocida por sus posiciones críticas en contra del Islam. Geller dijo que no se retractará en sus posturas a pesar del fallido ataque del domingo en las afueras del Curtis Curwell Center, en Garland Texas.
En el mismo dos hombres fueron asesinados por un funcionario de seguridad, cuando presuntamente buscaban ingresar al recinto, en donde decenas de personas asistían al evento sobre las caricaturas de Mahoma, algo considerado una blasfemia por extremistas musulmanes. El Estado Islámico asumió la responsabilidad del atentado ejecutado por Elton Simpson y su compañero de cuarto Nadir Soofi.
Pamela Geller dijo que el Estado Islámico la quiere muerta por desafiar las leyes islámicas al realizar el concurso de dibujos de Mahoma. Las autoridades no han determinado si hay una conexión directa entre los asaltantes y la organización extremista, pero creen que los dos hombres se inspiraron en el grupo también conocido como ISIS.
«Sabía cuáles eran los riesgos cuando comencé a planear el concurso de caricaturas pero tenía que hacerse», dijo la bloguera Pamela Geller conservadora al Washington Post. «Había que enseñar una lección a los yihadistas de que al menos algunos estadounidenses no se arrodillarán ante su intimidación violenta».
La Policía de Nueva York dijo estar investigando las amenazas colocadas en un sitio de Internet asociado al Estado Islámico, en las que se señala que el ataque en Texas era «el inicio de nuestros esfuerzos». Se dice también que el grupo tiene 71 militantes entrenados en 15 estados. -
Irak alista reclutas para combatir al Estado Islamico
Las autoridades iraquíes alistaron a 1.000 reclutas a una nueva milicia sunita en la provincia occidental de Anbar que tendrán la tarea de combatir al grupo extremista Estado Islámico y arrebatar a los insurgentes el bastión de Faluya.
El gobernador de Anbar, Souhaib al-Ani, anunció al nuevo grupo el viernes y dijo que «es el comienzo del fin» para el Estado Islámico, que se calcula controla 65% de la provincia desértica.
El grupo radical tomó gran parte de Anbar a comienzos de 2014, incluyendo la ciudad de Faluya y el ejército no ha podido expulsarlo, en parte porque no cuenta con el apoyo de las tribus sunitas que fueron clave para derrotar a Al Qaeda en 2006.
El gobierno iraquí, de la rama chií, ha desconfiado de los suníes y estaba renuente a entregarles armas porque considera que muchos de ellos simpatizan con los extremistas islámicos.
Las Brigadas de Mosul llevan operando alrededor de un año, y a finales de julio este grupo aseguraba haber matado ya a nueve miembros del ISIS. En una entrevista con la cadena Al Jazeera, el gobernador de la provincia iraquí de Nínive, Atheel Al Nujaifi, refugiado en el Kurdistán iraquí, hablaba ya de ellos: “Hay grupos operando en el interior de Mosul. Ninguno viene de fuera. De momento, esta ciudad no está en contacto ni recibe apoyo de ningún órgano externo. Incluso las armas las obtienen en el propio Mosul”, aseguró Al Nujaifi.
Leer más: Estado Islámico: Esta es la guerrilla que golpea al ISIS en la capital del Califato. Noticias de Mundo http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-08/esta-es-la-guerrilla-que-golpea-al-estado-islamico-en-su-propia-capital_790065/#lpu6JWXx9KDhNkRU
-
Boko Haram atacó universidad de Nigeria
Presuntos extremistas del grupo Boko Haram atacaron el viernes un establecimiento de enseñanza superior en el nordeste de Nigeria con disparos y dos bombas hasta ser neutralizados por las fuerzas de seguridad.
Un atacante suicida murió cuando detonó prematuramente su automóvil en el estacionamiento del Colegio de Estudios Administrativos y Empresariales en Potiskum, según un guardia de seguridad y un trabajador de un hospital, que hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a hablar con la prensa. Potiskum es la mayor ciudad en el estado de Yobe.
Una segunda bomba estalló en el dormitorio de la academia, pero todos los estudiantes al parecer estaban en las aulas.
Cinco estudiantes resultaron heridos de bala y otros 45 eran tratados por lesiones sufridas cuando saltaban por las ventanas y sobre vallas para escapar de los atacantes, agregó el trabajador del hospital.
Entre los heridos hay escolares de la vecina escuela secundaria de ciencias del gobierno, que también pensaron ser atacados. Por lo menos 40 estudiantes murieron cuando Boko Haram atacó esa escuela el año pasado.
En el ataque del viernes, los pistoleros llegaron a eso de las 8 de la mañana y dispararon contra el portón de entrada, dijeron testigos. Guardias de seguridad armados solamente con garrotes salieron corriendo, pero pronto llegaron soldados y policías, agregaron los testigos que no quisieron dar sus nombres por temor a represalias.
Se desconocía qué ocurrió con los demás atacantes. Los voceros militares y policiales no respondieron inmediatamente los pedidos de información.
Es el primer ataque registrado desde que una ofensiva multinacional de tres meses desplazó a Boko Haram de ciudades y pueblos donde los insurgentes, aliados al grupo extremista Estado Islámico, declararon un califato islámico. Boko Haram significa «la educación occidental es pecaminosa».
Soldados de países vecinos se sumaron a la lucha cuando el grupo extremista islámico nigeriano lanzó ataques trasfronterizos.
Los militares nigerianos dicen que el núcleo de Boko Haram huyó a refugios en el vasto bosque de Sambisa en el nordeste de Nigeria, donde los soldados nigerianos rescataron este mes a casi 700 mujeres y niñas que estaban cautivas en manos de los insurgentes y destruyeron unos 20 campamentos de estos. -
Ofrecen recompensa por cuatro líderes del Estado Islámico
El Departamento de Estado de Estados Unidos está ofreciendo hasta 20 millones de dólares por información sobre cuatro líderes del Estado Islámico.
A través del programa Recompensa por Justicia, el Secretario de Estado John Kerry autorizó una recompensa de hasta siete millones de dólares por información sobre Abd al-Rahman Mustafa al-Qaduli, un alto oficial del Estado Islámico, grupo también conocido como ISIS, quien se unió a la organización ras salir de la cárcel a comienzos de 2012.
Hasta cinco millones de dólares son ofrecidos para quien otorgue información sobre Abu Mohammed al-Adnani, el portavoz oficial del grupo y quien declaró que el territorio dominado por ISIS era una califato islámico. «En declaraciones públicas, al-Adnani ha repetidamente hecho llamados para ataques en contra de occidentales y ha prometido ‘derrotar’ a Estados Unidos», señala el organismo estadounidense.
También cinco millones de dólares se otorgarán a quienes suministren información de Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili, comandante del Estado Islámico. «Batirashvili ha vigilado una prisión en al-Tabqa en donde posiblemente se encuentren rehenes extranjeros, ha trabajado de cerca con la sección financiera y ha manejado operaciones en el área de Manbiy en Siria».
Por Tariq Bin-al Tahar Bin al Falih al-Awni al-Harzi, uno de los primeros miembros conocidos del Estado Islámico y fundamental en la recolección de fondos y selección de miembros de la organización, se están ofreciendo hasta tres millones de dólares.
Los cuatro presuntos miembros del Estado Islámico fueron colocados en la lista de Terroristas Globales Especialmente Designados. -
Alemania frustra atentado islamista en su territorio
Las autoridades alemanas realizaron varias redadas en todo el país el miércoles y arrestaron a cuatro personas acusadas de fundar un grupo extremista de ultraderecha para atacar mezquitas y alojamientos de solicitantes de asilo, algo que claramente es planes de un atentado islamista.
La policía arrestó a cuatro personas -tres hombres y una mujer- acusados de liderar el grupo durante los registros que unos 250 investigadores realizaron en varias viviendas en Sajonia y otros cuatro estados, dijo la oficina del fiscal federal en un comunicado, sons ospechosos de conspirar para realizar atentado islamista en Alemania.
El grupo «Sociedad Vieja Escuela» tramaba atentado islamista contra alojamientos de solicitantes de asilo, mezquitas y personas conocidas de la comunidad extremista salafista en Alemania, señaló la fiscalía.
Los cuatro detenidos, identificados solo como Andreas H. de 56 años, Markus W. de 39, Denise Vanessa G. de 22 y Olaf O. de 47, están acusados de fundar el grupo y obtener explosivos.
La fiscalía identificó a Andreas H. y Markus W. como presidente y vicepresidente del grupo, respectivamente.
«De acuerdo con investigaciones en marcha, el objetivo de grupo era emprender ataques en grupos pequeños dentro de Alemania contra conocidos salafistas, mezquitas y demandantes de asilo», apuntó el comunicado. «Con este propósito, los cuatro arrestados obtuvieron explosivos para posibles ataques terroristas del grupo».
La fiscalía dijo que sigue tratando de determinar si el grupo tenía planes concretos para un ataque y rechazó realizar comentarios más allá del comunicado.
El ministro del Interior Thomas de Maiziere dijo a los reporteros en Berlín que «aunque son preocupantes estos sucesos, nos complace el éxito de la investigación».
-
Tikrit ciudad fantasma en Irak
Hace más de un mes que las fuerzas del gobierno iraquí expulsaron al grupo Estado Islámico fuera de Tikrit, la ciudad natal de Abu Mustafa, pero él no ha regresado aún por temor a las milicias chiíes que ahora patrullan sus bombardeadas y estropeadas calles, por ello mismo nadie quiere salir, nadie quiere ser visto, nadie quiere andar por esta ciudad fantasma.
El acomodado empresario, que huyó a la relativamente segura región curda iraquí antes del comienzo de la operación, ha oído de saqueos y vandalismo generalizados, que afectaron también a sus propiedades. Y ha oído que los milicianos se vengan de suníes como él, a los que consideran simpatizantes del grupo extremista.
Los comandantes de milicias chiíes niegan esas acusaciones y han pedido a los vecinos suníes de Tikrit que regresen. Pero de los cientos de miles de personas que huyeron, sólo unos pocos han vuelto, complicando los esfuerzos del gobierno por restaurar la vida cotidiana y recudir las diferencias religiosas en el país, Tikrit parece condenada a que sea ya una ciudad fantasma.
Abu Mustafa, que pidió que no se empleara su nombre completo por miedo a represalias, dijo estar deseando volver a casa con familia de 10 miembros. Desde principios de marzo viven en un apartamento arrendado en la ciudad norteña de Sulaimaniyah.
«Éramos optimistas sobre la participación de las milicias chiíes en la batalla de Tikrit, pero esto se convirtió en conmoción al saber de las fechorías que cometieron», dijo el mayorista de alimentación, de 66 años. «Por ahora, dudo que mi familia esté segura si volvemos a la ciudad».
Cuando se fue dejó dos autos en el garaje, señaló, pero ahora amigos que tiene en la policía -un contingente suní de personas de la zona y que comparte con dificultades la autoridad con las milicias y el ejército- le dijeron que han desaparecido.
Desde que el grupo extremista Estado Islámico capturó Tikrit en junio de 2014, unas 400.000 personas huyeron de la provincia de Salahuddin, donde se encuentra la ciudad, según Sattar Nowruz, portavoz del Ministerio de Migración y Desplazados.
La Organización Internacional de la Migración ha seguido la pista de unas 5.000 familias en total que volvieron a la provincia.
«Si estamos hablando de la ciudad de Tikrit, la zona principal, nadie regresa que sepamos. En las zonas circundantes ha habido algunos regresos», señaló Javier Río-Navarro, de la operación de ayuda humanitaria de la UE.
Nada más recuperar la ciudad, el primer ministro, Haider al Abadi, tuvo que pedir al ejército que detuviera los saqueos generalizados de lo que describió como bandas criminales. Pero muchos vecinos culpan de los saqueos a las milicias chiíes, que según creen se vengan de la ciudad suní, donde nació Sadam Husein.
Los otrora dominantes suníes han perdido influencia bajo sucesivos gobiernos de liderazgo chií desde la invasión en 2003 liderada por Estados Unidos que derrocó la dictadura suní de Sadam y entregó el poder a la mayoría chií. Las tensiones religiosas llevaron a una gran violencia en 2006 y 2007, cuando murieron decenas de miles de personas.
Abu Badr, otro vecino de Tikrit desplazado, ha recurrido a vender las joyas de su esposa para alimentar a la familia y pagar un alquiler en la capital de la región curda, Irbil. Pero dice que no se atreve a volver a Tikrit después de ver los videos en medios sociales que parecen mostrar saqueos y casas incendiadas.
«No confiamos en las fuerzas de seguridad iraquíes y no estamos seguros de si pueden protegernos de Daesh si atacan la ciudad de nuevo», dijo, empleando el acrónimo en árabe para el grupo Estado Islámico. Como Abu Mustafa, pidió que no se recogiera su nombre completo por motivos de seguridad.
Karim al-Nuri, portavoz de las Fuerzas de Movilización Popular, como se conoce oficialmente a las milicias chiíes, describió esos temores como «injustificados y exagerados».
«Instamos a la gente de Tikrit a volver a casa, y no deben escuchar a rumores desinformadores», dijo a medios de comunicación.
Pero tanto él como otros oficiales admitieron que llevará algún tiempo hacer habitables de nuevo las zonas recuperadas.
-
Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco
Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco, al querer sembrar el miedo en la población para hacer que el gobierno modifique su toma de decisiones, advirtió el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera.
En entrevista radiofónica, el funcionario confirmó que fue desactivado el código rojo que se mantenía en el estado desde el viernes pasado, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos con vehículos incendiados y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad federales y locales.
Estamos en alerta, hemos desactivado el código rojo ‒coordinación de Mando Único, que recae en una persona; en este caso el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido‒”.
Luis Carlos Nájera explicó que cada vez que la autoridad despliega un operativo para la captura de un líder de ese grupo delincuencial, éste ejecuta acciones para vulnerar la tranquilidad del estado. Así que, aseguró, “para Jalisco esta lucha no es nueva”. La sociedad de Jalisco podría acostumbrarse a este tipo de practicas pero no debe tener miedo.
Sostuvo que, aun así, los hechos de violencia registrados el fin de semana fueron una situación fortuita. “Si hubiéramos tenido conocimiento (previo), habríamos acuartelado a las fuerzas de seguridad del estado”, argumentó.
Insistió en que “llevamos años combatiendo a este grupo delictivo”, por lo que “va a ser una lucha constante”.
Aseguró que para sus acciones violentas del viernes y sábado, el CJNG utilizó vendedores de droga, no sólo sicarios. “Quieren aparentar que son muchos”, explicó, y sentenció:
No podemos dejar que estos terroristas amedrenten a un estado, amedrenten a la sociedad de Jalisco… Se está pidiendo que se les dé una pena ejemplar (a los detenidos); quieren sembrar el miedo, y con base en el miedo hacer que la gente haga cambiar al gobierno en la toma de decisiones; es un terrorismo puro.”
-
La Fuerza Aérea de Israel ataca terroristas
La Fuerza Aérea de Israel mató a cuatro militantes mientras éstos intentaban plantar un dispositivo de explosivos cerca de la frontera norte del país el domingo.
La Fuerza de Defensa Israelí (IDF en inglés) eliminó a «un grupo de terroristas armados» que fue «identificado mientras claramente enterraba una mina», cerca de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, dijo el portavoz militar Coronel Peter Lerner al Times de Israel.
La IDF publicó un comunicado en el que asegura que «no aceptará cualquier intento por atacar o infringir la soberanía de Israel», al tiempo que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu aseguró que las fuerzas militares del país darán una «respuesta decisiva» a cualquier intento por atacar a sus ciudadanos o soldados.
El ataque se produjo un día después de que se reportara que la IDF atacó depósitos de misiles de Hezbollah en el área de al-Qalamoun en Siria. Israel ha reforzado su defensa en la zona norte ante distintos avances de Hezbollah en la zona fronteriza con Siria y Líbano. En enero un ataque israelí mató a un comandante del grupo chiita, que ha estado respaldando al Presidente sirio Bashar al-Assad.
La Fuerza de Defensa de Israel informó que los cuatro militantes fueron vistos claramente sembrando dispositivos de explosivos en los Altos del Golán.
-
Al-Qaeda que planeaba ataque contra El Vaticano
La policía italiana desmanteló una célula de al-Qaeda que presuntamente planeaba llevar a cabo un ataque contra El Vaticano.
El fiscal de Cagliari Mauro Mura informó este viernes que las detenciones de los extremistas fueron el producto de años de inteligencia e intervenciones telefónicas que dieron «señales de algunas preparaciones para un posible ataque contra El Vaticano» así como de ataques terroristas en Afganistán y Pakistán.
Diversos allanamientos se realizaron este viernes en siete provincias italianas, incluyendo la isla de Cerdeña en donde se piensa que la célula tenía su sede principal. En total hubo 18 órdenes de arresto en contra de los sospechosos de terrorismo, incluyendo al menos dos que tenían relación directa al líder de la organización Osama bin Laden, antes de su muerte en 2011.
No habia todavia una fecha para un ataque contra El Vaticano, pero lo cierto es que la celula terrorista ya estaba trabajando en ello.
Según los investigadores, la célula terrorista discutió en 2010 atacar la sede de la Iglesia Católica, en torno al mismo tiempo que un posible atacante suicida llegaba a Italia desde Afganistán. Tales planes no se materializaron y el atacante abandonó el país.
Paolo Meloni, portavoz de la policía en Sassari, Cerdeña, dijo que la operación anti-terrorista sigue en marcha.