El Departamento de Estado está cerca de recomendar oficialmente al gobierno de Estados Unidos que Cuba sea retirada de la lista de países que respaldan el terrorismo.
Así lo informó un funcionario a CNN este martes, asegurando que el anuncio podría darse esta misma semana. El Vice Asesor de Seguridad Nacional Ben Rhodes indicó que el Departamento de Estado está «cerca de completar» su revisión sobre el estatus de países que respaldan el terrorismo, antes de enviar la propuesta a la Casa Blanca.
Una vez enviada la recomendación el Presidente Barack Obama tendría que aprobarla, algo que haría según dijo este martes el propio mandatario. «Apenas me llegue una recomendación, estaré en una posición de actuar. Hay que entender que el criterio aquí es muy claro», dijo en entrevista con NPR, aclarando que retirar al país de tal lista no quiere decir que su gobierno no cometa acciones represivas en contra de su propio pueblo.
«A nivel global, creo que nuestra meta aquí es lo que discutí en diciembre, que es, ¿tenemos la habilidad de cambiar la relación de Estados Unidos con Cuba de una manera que beneficie al pueblo cubano en el largo plazo? Creo que hay una verdadera oportunidad aquí, y vamos a continuar, seguir adelante con ella», continuó Obama, quien participará en la VII Cumbre de las Américas junto a la delegación cubana y a la de 35 países de todo el continente esta semana en Panamá.
La semana pasada Stefan Selig, Sub Secretario de Comercio para Comercio Internacional de Estados Unidos, dijo que el Departamento de Estado estaba trabajando para retirar la designación de terrorimos, pero que el embargo económico a la isla sigue siendo el principal obstáculo para normalizar las relaciones bilaterales.
Etiqueta: terrorismo local
-
Atencion en EU por terrorismo domestico
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado de Estados Unidos dijo el domingo que el terrorismo local es un peligro real y que está en crecimiento.
El senador independiente Joe Lieberman, de Connecticut, dijo que el discurso político en Estados Unidos se ha vuelto extremo e incendiario en algunas ocasiones, lo que puede llevar a que algunas personas tomen acciones radicales.
Las autoridades federales reportaron un aumento moderado en las actividades de grupos extremistas nacionales durante el año pasado.
Citando los bombazos recientes en el metro de Moscú, Lieberman dijo que se debe hacer más para proteger los trenes subterráneos e interurbanos, así como los autobuses en Estados Unidos.
Lieberman habló el domingo en el programa de televisión de la cadena NBC «Meet the Press»