Etiqueta: terremoto

  • Sismo en Indonesia deja al menos 268 víctimas mortales; la mayoría niños

    Sismo en Indonesia deja al menos 268 víctimas mortales; la mayoría niños

    El día lunes 21 de noviembre a las 13:21 horas un sismo de magnitud 5.6 grados sacudió a la ciudad de Cianjur ubicada en la isla principal de Indonesia, Java Occidental. 

    Aunque la intensidad del sismo no fue tan grave, el problema radicó en el epicentro de profundidad el cual fue de 10 kilómetros, lo que sumado a que es una comunidad con alto grado de hacinamiento (50 millones de habitantes) y casas de autoconstrucción, provocó que al menos 268 personas murieran, mil 83 resultaran heridas y 58 mil fueran desplazadas de sus hogares. 

    Lamentablemente la mayoría de las víctimas fueron niños quienes murieron aplastados por el colapso de las escuelas. 

    La Isla de Indonesia se encuentra ubicada en el “anillo de fuego del Pacífico” por lo cual la actividad sísmica es constante, al año registran al menos siete mil sismos, aunque en su mayoría de intensidad moderada. 

    Además, la localidad no cuenta con electricidad, lo que complica la atención de los heridos en los hospitales, actualmente están atendiendo en el estacionamiento para aprovechar la luz solar. 

    Te puede interesar: Fallecen 2 personas tras impacto de dos misiles rusos en Polonia – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Miles de personas se encuentran acampando en los patios debido a que sus viviendas fueron diagnosticadas como pérdida total, pero según el presidente de Indonesia Joko Widodo, el gobierno reconstruirá las viviendas.  


    Desde el lunes hasta la fecha se han registrado 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2 grados.

    https://twitter.com/Javeria__Sheikh/status/1594703662894710785?s=20&t=dh_ZHXanvQIIWMc5MtOJlw

    MGG

  • Documental Terremoto en tiempo real

    Los instantes en que sucedió el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México fueron captados a través del documental «Terremoto en tiempo real», que History estrenará el próximo 8 de septiembre, en el pasado la compañía también había producido tres programas acerca del terremoto que azotó a México en 1985.
    Documental Terremoto en tiempo real

  • Ecuador decretará ocho días de luto nacional por víctimas de terremoto

    Ecuador decretará ocho días de luto nacional por víctimas de terremoto. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que en las próximas horas decretará ocho días de luto nacional en memoria de las personas que murieron por el terremoto que el pasado 16 de abril devastó la costa noroccidental del país.
    “Ha sido una tragedia nacional, pero vamos a salir adelante. De todas formas por la pérdida de vidas, por el sufrimiento de esas familias, en las próximas horas firmaré el decreto luto nacional durante ocho días, además de toda nuestra solidaridad con nuestros hermanos”, indicó Correa.
    Expresó además su “gratitud eterna” a todos los que mostraron una gran solidaridad y compromiso en esta tragedia, también a los organismos del Estado, Fuerzas Armadas y gobiernos locales, de acuerdo con la agencia de noticias Andes.
    En su informe semanal, que se llevó a cabo en el servicio de emergencias ECU 911, el mandatario exhortó a los ecuatorianos a estar más unidos y pidió no hacer caso a las pequeñeces y seguir adelante por los grandes objetivos nacionales.
    Además llamó a la solidaridad y la acción colectiva organizada de la sociedad para enfrentar las consecuencias del terremoto que golpeó a las provincias noroccidentales de Manabí y Esmeraldas.
    “Todos tenemos que arrimar el hombro y nos parece una petición bastante razonable, un sacrificio colectivo organizado frente a la tragedia que estamos viviendo”, recalcó.
    Las declaraciones de Correa fueron el alusión a la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones del terremoto, que envió esta semana a la Asamblea Nacional, y que contempla cinco medidas para recaudar recursos que serán destinados a enfrentar la crisis causada por el terremoto.
    La iniciativa contempla entre otros puntos, el incremento en dos puntos porcentuales al Impuesto al Valor por un año, el aporte de un día de sueldo por una sola vez a las personas que ganan más de mil dólares y la contribución del 3.0 por ciento adicional a las utilidades.
    En su mensaje semanal, el mandatario dio a conocer el balance actualizado de las víctimas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter: 646 fallecidos, 113 personas rescatadas con vida, 130 desaparecidas, 12 mil 492 heridos y 26 mil 492 personas albergadas.
    Por otra parte, Correa aseveró que la mejor solidaridad desde el extranjero “es venir a visitarnos, hoy más que nunca hacer turismo en Ecuador. Vengan, los esperamos; hay zonas afectadas, pero será el 2.0 por ciento, el 3.0 por ciento de las zonas turísticas del país, parte de la costa”.
    El resto de las cinco provincias que conforman el perfil costero no se encuentran afectadas y su infraestructura está adecuada y no presentan ningún problema.
    Ecuador decretará ocho días de luto nacional por víctimas de terremoto

  • Ecuador sube los impuestos tras el terremoto

    Ecuador sube los impuestos tras el terremoto. Cada vez con menos esperanza de hallar vida bajo los escombros, Ecuador anunció drásticas medidas económicas y mayores impuestos, en particular a las grandes fortunas, para paliar los efectos del potente terremoto de hace cuatro días y ya piensa en la larga y costosa reconstrucción de las zonas afectadas.
    El seísmo, el peor desde 1979, con más de 500 muertos y 5.000 heridos, inicialmente destruyó unos 800 edificios, afectó 600 edificaciones, dañó numerosas carreteras e hizo que se derrumbaran infraestructuras en zonas turísticas, un duro golpe para este país dolarizado y severamente azotado por la caída del precio del petróleo.
    Para paliar la situación, el presidente Rafael Correa, que calculó los daños en 3.000 millones de dólares, «dos o tres puntos del PIB», anunció el miércoles el aumento de dos puntos del IVA (del 12% al 14%) durante un año y aportaciones salariales obligatorios de un día de sueldo por cada mil dólares mensuales de salario. «Si se gana mil, se contribuirá un día tan solo un mes. Si se gana dos mil, un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de 5.000, que contribuiremos un día durante cinco meses», precisó el mandatario en un mensaje a través de la radio y televisión pública.
    Además, anunció «una contribución por una sola vez del 3% adicional sobre utilidades», así como «una contribución por una sola vez del 0,9% sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares».
    En su mensaje a la nación señaló también que el Estado «buscará vender» algunos activos «para superar estos momentos tan difíciles», aunque no especificó cuáles, y dijo que evalúa emitir deuda.
    Estas medidas se suman a inminentes alzas de impuestos, entre otros sobre la cerveza y los cigarrillos, que están por aprobarse en la Asamblea Nacional, en un país con grandes necesidades de financiamiento y que además debe afrontar millonarios vencimientos de deuda en 2016.
    «El tema del terremoto le permite (al Gobierno) hacer mucho más aceptable para la población este tipo de incrementos impositivos, que le van a ayudar a pasar de mejor manera el año», explicó el economista Alberto Acosta. «Además, con el terremoto se activan líneas de contingencia, como los 600 millones de dólares ya anunciados, pero después también hay donaciones de Gobiernos y otro tipo de fondos que pueda conseguir», agrega Acosta, de la consultora Grupo Spurrier.
    Ecuador sube los impuestos tras el terremoto

  • Japón sigue buscando supervivientes tras el terremoto

    Japón sigue buscando supervivientes tras el terremoto. Los equipos de socorro seguían este viernes buscando supervivientes entre los escombros en una región del suroeste de Japón, un día después de un terremoto que dejó al menos nueve muertos y cientos de heridos.
    El balance del terremoto y las violentas réplicas registradas en la prefectura de Kumamoto, situada en la isla sureña de Kyushu, es por el momento de nueve muertos y 860 heridos, 53 de ellos graves, según el Gobierno nipón.
    «La casa tembló de arriba a abajo», contó a la AFP Nobuyuki Morita, un residente de 67 años de la ciudad de Mashiki. «Estábamos viendo la televisión cuando, de repente, sentimos unos temblores muy fuertes. Me sorprendió mucho, nunca he visto un temblor así en mi vida».
    Morita y su mujer pasaron la noche en un automóvil porque no podían volver a su casa, con el techo derrumbado y los muebles desperdigados. El reloj se quedó parado a las 21h26 locales (12h26 GMT), la hora del primer temblor.
    «Sólo pude salir de mi casa después de cinco réplicas, fueron tan fuertes que me daba miedo moverme», contó un vendedor a la televisión. En su local todo estaba patas arriba, y los estantes, las mesas y los artículos tirados por el suelo.
    En total «se sintieron 123 réplicas», dijo Gen Aoki, un sismólogo de la agencia japonesa de meteorología.
    Decenas de casas, muchas de ellas viejas y de madera, quedaron total o parcialmente destruidas. Unas 44.000 personas tuvieron por ello que refugiarse en centros de acogida, donde se les dio arroz y agua potable.
    Una niña de ocho meses fue rescatada viva de entre los escombros, indicó la cadena de televisión NHK. El Gobierno declaró el estado de catástrofe natural y envió al lugar a casi 6.500 hombres, entre bomberos, policías y soldados.
    «Hemos localizado diversos daños con un helicóptero de las fuerzas de autodefensa dotado de un sistema de rayos infrarrojos, y puede que haya personas atrapadas bajo los escombros. Tememos que el balance aumente», dijo el ministro de gestión de desastres, Taro Kono. El castillo de la ciudad, de 400 años de antigüedad, también resultó dañado en el techo y los muros.
    Varios grandes grupos japoneses, entre ellos Toyota, Bridgestone, Honda y Sony, decidieron este viernes suspender las operaciones en las fábricas de la zona para hacer un balance con los proveedores y evaluar los daños.
    Varias carreteras resultaron dañadas, y los transportes se vieron perturbados. Un tren de alta velocidad que no transportaba pasajeros descarriló y el tráfico ferroviario tuvo que ser interrumpido para revisar las vías, como suele hacerse cada vez que hay un terremoto.
    Además, al menos 14.000 hogares se quedaron sin electricidad, y hubo asimismo cortes en el suministro de gas y agua. La compañía que alimenta la región, Kyushu Electric Power, aseguró que no se detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Sendai, donde se encuentran los dos únicos reactores en servicio en Japón.
    Las demás instalaciones nucleares de la región, es decir las de Ehime y Genkai, no se vieron afectadas, según las compañías operadoras. Japón, situado en la intersección de cuatro placas tectónicas, sufre cada año más del 20% de los sismos más fuertes del planeta.
    Los japoneses son todavía más sensibles a los peligros de los temblores desde el tsunami de marzo de 2011, que mató a unas 18.500 personas y provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima.
    Japón sigue buscando supervivientes tras el terremoto

  • Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra

    Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra. Un terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy al suroeste de Sumatra, Indonesia, lo cual llevó a los gobiernos de Indonesia, Australia y Chile, entre otros, a declarar una alerta de tsunami.
    El sismo se sintió a las 19:49 horas locales (12:49 GMT) dentro del mar a 804 kilómetros al suroeste de Pariam, Indonesia, a una profundidad de 24 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que un inicio había establecido la magnitud en 7.9 grados Richter.
    En un primer momento no se reportaron daños o víctimas por el temblor, sin embargo, los gobiernos de Indonesia, Australia y Chile emitieron una alerta de tsunami.
    En diciembre de 2004, un terremoto de 9.1 grados Richter frente a las costas occidentales de Indonesia generaron un tsunami que dejó un saldo de unas 230 mil personas muertas en la región. Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra

  • Anuncia UE ayuda de 21.8 mdd a Nepal tras terremoto

    La Unión Europea (UE) destinará a Nepal una ayuda de 19.6 millones de euros (21.8 millones de dólares) para atender a las necesidades de los afectados por el terremoto de 7.8 grados de intensidad que asoló el país el pasado 25 de abril.
    La contribución fue anunciada por el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, al volver de un viaje al país asiático de Nepal.
    Del total, tres millones de euros (3.4 millones de dólares) han sido desembolsados este lunes en carácter de emergencia y el restante será entregado directamente al gobierno nepalí hasta finales de la semana.
    “Esa ayuda anunciada nos permitirá vincular de manera adecuada nuestros esfuerzos de emergencia actuales a la fase de reconstrucción a más largo plazo”, dijo el comisario en rueda de prensa.
    “He presenciado la magnitud de la destrucción y del apoyo que será necesario para recuperarse de un terremoto tan devastador. Una vez que se complete la evaluación de las necesidades, veremos cómo podremos ayudar más la población de Nepal”, añadió.
    Con la nueva ayuda, llega a 22.6 millones de euros el total enviado por la UE a Nepal desde el sismo, una cifra a la que se deben añadir los aportes realizados por los países de la mancomunidad de manera bilateral.
    Además de contribuciones financieras, los europeos enviaron a Nepal material de asistencia humanitaria y equipos de expertos en protección civil para ayudar en los labores de búsqueda y rescate.
    Al menos siete mil 276 personas han muerto y 14 mil 362 resultado heridas por el sismo, de acuerdo con las últimas cifras publicadas este lunes por el Ministerio nepalí del Interior.
    nepal sismo

  • Se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal

    Las autoridades de Nepal descartaron la posibilidad de encontrar más sobrevivientes tras el terremoto de hace una semana, mientras el número de muertos se elevó a seis mil 624 y la cifra de heridos se situó en 14 mil 25. Por ello mismo se suspende la busqueda de sobrevivientes en Nepal
    Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo en labores de rescate y alivio, pero ahora no creo que haya ninguna posibilidad de sobrevivientes bajo los escombros”, señaló el Ministerio del Interior.
    Una semana después de que un poderoso sismo de magnitud 7.8 en la escala de Richter golpeó Nepal, la policía local señaló que la cifra de muertos sigue al alza.
    Mientras tanto, la ayuda no llega a algunos pueblos aislados. Una responsable humanitaria pidió que se envíen más helicópteros para llevar auxilio a los lugares más lejanos de esta nación del Himalaya.
    Muchas carreteras de montaña traicioneras en el mejor de los casos seguían bloqueadas por deslaves lo que hacía extremadamente difícil el acceso para los camiones de suministros a las poblaciones más altas del Himalaya.
    Una semana después del devastador terremoto la vida empieza a volver a la normalidad y la gente visitó los templos en el primer sábado desde el desastre.
    El terremoto destruyó más de 130 mil casas, según la oficina humanitaria de la ONU.
    sobrevivientes en Nepal

  • Galería de imágenes del terremoto en China

    La galería de imágenes que mostramos evidencian lo que ya todos sabemos lo que se vive en China es una verdadera tragedia por el terremoto de más de 7 grados en la escala ritcher que se suscitó hace unas horas y que hasta el momento lleva contabilizadas más de 150 víctimas.
    El balance preliminar hasta el momento es que tras el terremoto que azoto una región de China este sábado 20 de Abril, es de más de 150 muertos pero ante tantos edificios derruidos nadie duda que la cifra se mueva rápidamente; en cuanto a los heridos los servicios de socorro contabilizan a más de 5 mil personas y se reportan numerosos daños materiales en la provincia de Sichuan.

    Galería de imágenes del terremoto en China
    Galería de imágenes del terremoto en China

    La población civil apoyandose tras el sismo en China
    La población civil apoyandose tras el sismo en China

    Llegan a los hospitales los heridos tras el terremoto en China
    Llegan a los hospitales los heridos tras el terremoto en China

    Terremoto en China
    Terremoto en China

  • A la distancia del 19 de Septiembre 1985

    A la distancia del 19 de Septiembre 1985

    recordemos el terremoto en la ciudad de mexico 19 09 1985

    Hace 26 años se dio este sismo que destruyera y creara cicatrices tan profundas en la sociedad mexicana que a la distancia, aun hoy en día y repuestos al 99.9% recordamos ese día en que el tiempo se detuvo en miles de hogares de la ciudad de México.