Etiqueta: tercer informe de gobierno

  • Tercer Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores

    Al rendir su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, afirmó que la seguridad seguirá siendo el tema prioritario de atención, por lo que en el paquete de presupuesto para el ejercicio fiscal 2019 se incrementarán los recursos a dependencias de seguridad y justicia.
    Tercer Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores

  • Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

    Llega por fin a la camara de diputados el Tercer Informe de Gobierno que hay que decirlo, habia generado muchas expectativas en torno a que si venia acompañado por alguna accion preferente de parte del presidente en materia de seguridad, quizá y piense que con los cambiosde gabinete es suficiente, pero no. es así.
    El perredista Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió de manos de Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación, el Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
    Todo muy solemne y muy enmarcado en el bando especial que se genera en torno a un evento así, desde hace tiempo el presidente no entrega ala camara de diputados el informe, aunque sea escrito, se envia al secretario de gobernacion y santo remedio, ¿miedo? quizá y precauación y mas cuando los rijosos llegaron a ser diputados, sino vea usted lo que paso en la breve pero real toma de tribuna que hicieron los integrantes de Morena.
    En fin, ahora viene la glosa del Tercer Informe de Gobierno, habra que esperar la comparecencia de los secretarios ante los diputados ya que no será una lectura sencilla cuando la mayoria de la gente cree que México esta cada vez peor y no ve las mejorias de unas supuestas reformas estructurales en el reflejo de sus bolsillos.
    Informe presidencial

  • Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica

    Peña Nieto tercer informe de gobierno
    Reitera Peña Nieto compromiso inquebrantable con estabilidad macroeconómica
    Frente al complejo entorno global, México seguirá distinguiéndose por su compromiso inquebrantable con la estabilidad macroeconómica y la disciplina en las finanzas públicas, como la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas y generar oportunidades de desarrollo para todos, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
    En su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Peña Nieto se comprometió a refrendar al mundo que México es un país responsable en el que se puede confiar, creer y crecer, atractivo para las inversiones y que genere más empleos.
    “Esta es la mejor forma de proteger la economía de la familias mexicanas, de impulsar el mercado interno y se seguir generando oportunidades de desarrollo para todos, especialmente para los jóvenes”, sostuvo el jefe del ejecutivo.
    En Palacio Nacional y ante diputados, senadores, secretarios de Estado, gobernadores y personalidades de los ámbitos político, deportivo, cultural y empresarial, insistió en su compromiso de responder con visión de Estado, con claridad de rumbo y con los mexicanos.
    “Vamos a demostrarnos nuevamente a nosotros mismos que somos una nación con proyecto y con futuro”, enfatizó Peña Nieto.
    Ahora hay que ver una serie de cambios que deben darse en el entorno macroeconomico para que se vean reflejados en el microeconomico.

  • Radiografia de Mexico previo al informe del Presidente Calderon

    Los tiempos actuales van exigiendo acciones determinantes que estén enfocadas a las situaciones que a todas luces, pareciera que llevan al abismo a México.

    Tenemos una violencia encastada que los principales grupos delictivos del país, sin importar bandas de polleros como narcotraficantes o salteadores de caminos, hacen ver que los noticieros parezca retratan la situación de un país en guerra civil.

    Una tasa de desempleo que no era vista desde hace 13 años cuando estábamos por salir de una de las recesiones y crisis mas enquistadas y profundas de la historia de México comenzada por el saqueo y despilfarro del sexenio salinista.

    Estamos viendo, una sequia derivada de los retos ambientales globales y a la pésima red de distribución del vital liquido así como de un subsidio que existe que hace que en México país, el 20% del flujos fugue así como cueste hasta un 66% menos de su valor real con precios no en el primer mundo, sino en naciones siquiera que tienen menos recursos hidrológico que México.

    Ignoramos, la emergencia energética a la que México, país que tiene como principal fuente de divisas, la venta del petróleo; esta por enfrentar. Los yacimientos existentes así como una pesada nomina engrosada por el tiempo y el saqueo de una corrupción sin igual, sin ánimos de ofender «seudo caudillismos lopezobradorescos» que manipularon la mente de muchos, han puesto en la picota a Pemex que cada día esta peor.

    Todo esto, sumado a muchos otros problemas en telecomunicaciones, competitividad, educación, sindicalismo, seguridad social, salud y vacío de liderazgo (mas no de poder) antes de un etc. es la radiografía que un humilde servidor puede dar sobre México en vísperas del informe del Presidente Felipe Calderón el próximo primero de septiembre.

    ¿Que nos va a informar en su mensaje en cadena nacional siendo que solo, va a entregar el informe por escrito?

    Technorati Profile