El multimillonario empresario Elon Musk, está próximo a incursionar en el negocio de la comercialización de tequila, tras haber registrado la marca «Teslaquila», que retoma en parte el nombre de su compañía de automóviles eléctricos Tesla.
Etiqueta: Tequila
-
Elon Musk registra Teslaquila
-
Destilando Mexico
El actor Miguel Rodarte ahora se encargará de mostrar a los televidentes las bebidas derivadas del agave alrededor del país, en el nuevo programa «Destilando Mexico», en el cual además de las bebidas de cada región que visiten, compartirán el arte, música, gastronomía y otros atractivos.
-
Festival Internacional de Sabores Come 2017
En el marco del Festival Internacional de Sabores Come 2017, se dieron cita 952 jaliscienses para lograr el récord Guinness por la cata de tequila más grande del mundo, premio que se le quitó a Toronto, Canadá, quien había obtenido el reconocimiento con 864 personas
-
El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila
El Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila
Al reafirmar que el Gobierno de la República es un firme aliado de los productores de tequila, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó hoy que, en cumplimiento de un compromiso con los productores de esa bebida, en agosto de 2013 partió el primer envío de más de 70 mil botellas hacia China.
Destacó que por su dinamismo y tamaño, actualmente uno de los mercados más importantes es el asiático, por lo que los negociadores y la diplomacia mexicana trabajaron “para lograr que el tequila 100 por ciento de agave tuviera acceso al mercado de China”. Y en el mes pasado, “para incrementar su comercialización, con el apoyo del Gobierno de la República, 15 empresas tequileras visitaron aquel país como parte de su primera misión comercial”
Al encabezar la ceremonia de conmemoración de los 40 años de la declaratoria de la Denominación de Origen del Tequila, y de los 20 años del Consejo Regulador del Tequila, el Presidente Peña Nieto indicó que hoy esta bebida llega a más de 120 países en todos los continentes.
Expresó su reconocimiento al éxito que ha logrado el Consejo Regulador del Tequila en el desarrollo de esta industria orgullosamente mexicana. Por citar algunos ejemplos, mencionó que hace 20 años en el país había aproximadamente siete mil agaveros; actualmente hay más del doble, y suman cerca de 17 mil 500.
En cuanto a la producción, dijo que en 1995 existían sólo 36 casas tequileras, mientras que hoy México cuenta con 119. Por su parte, las exportaciones prácticamente se han triplicado. A raíz de ello, 2013 fue el año con más litros exportados: más de 150 millones, equivalentes a dos de cada tres litros producidos.
Añadió que en las últimas dos décadas se han logrado articular esfuerzos para consolidar la cadena productiva agave-tequila, y con ello agregar valor y conquistar nuevos mercados. “Estas cifras son realmente alentadoras; reflejan que el liderazgo, la visión y el talento creativo de todos ustedes está dando amplios resultados”, precisó ante representantes de esta industria.
El Primer Mandatario expuso que para respaldar los esfuerzos de los productores de tequila y contribuir a la consolidación de esta industria nacional, “el Gobierno de la República, a través de las Secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), promueve un diálogo cercano con los tequileros.
Precisó que una acción relevante ha sido la creación del Servicio Integral de Información de la cadena productiva agave-tequila. “Con este mecanismo se busca reducir la volatilidad en los ciclos de producción y abasto, así como sus efectos adversos en los precios del mercado”, puntualizó.
Apuntó que de esa forma “coadyuvamos con este Consejo a fin de asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, certificar la autenticidad y originalidad del tequila, así como salvaguardar la denominación de origen”.
Refrendó que el Gobierno de la República seguirá siendo un decidido promotor de los productos mexicanos, “incluyendo, por supuesto, éste que es emblemático de la nación, el tequila. En cada gira de trabajo en el exterior, en cada negociación comercial, buscamos incrementar las exportaciones de México al mundo”.
El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que “si todos hacemos nuestra parte, se prevé que dentro de cinco años se exporten alrededor de 10 millones de litros de tequila a China, y de lograrse esta condición el mercado chino sería el segundo de exportación más importante, sólo después del norteamericano”.
Finalmente, agradeció el reconocimiento “Águila en vuelo” que el Consejo Regulador del Tequila le entregó. “Para mí esta distinción simboliza el despegue que inició México hace cuatro décadas, al lograr la denominación de origen que ha hecho de Jalisco la capital mundial del tequila”, expresó. -
Pueblos Fantasmas, donde asustan los vivos y no los muertos.
El 5 de diciembre del 2007 se podía leer en algunos diarios la excelente noticia. El nombramiento era relevante para la comunidad del lugar, ya que de esa manera se incrementaban los flujos turísticos que generaban inmediatamente nuevas fuentes de empleo, mejor infraestructura y por lo tanto mayores ingresos.
Ciudad Mier se unía a Pátzcuaro, Tlalpujahua y Cuitzeo, Michoacán; ílamos, Sonora; Cosalá, Sinaloa; Tequila, Tapalpa y Mazamitla, Jalisco; Valle de Bravo y Tepotzotlán, Estado de México; Huasca de Ocampo y Real del Monte, Hidalgo; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Guanajuato; Comala, Colima; Izamal en Yucatán y Santiago, Nuevo León, por nombrar sólo algunos .
Sólo tres años duro el gusto, ahora Ciudad Mier se ha convertido en un pueblo fantasma, en donde hubo un éxodo masivo debido a la violencia, actualmente la gente poco a poco, como a gotas, empieza a regresar a su tierra, pero lo mágico se ha perdido.
Mier no es el único lugar que sufre de violencia en el país. Simplemente echemos un vistazo a las noticias de la semana que acaba de terminar: cuarenta horas de balacera en Michoacán; diez muertos en Jalisco durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe Tecalitlán; un hombre ejecutado en un bar en Santiago Nuevo León; en el poblado de Llano Largo Guerrero, se encontró el cuerpo sin vida de un policía de tránsito con huellas de tortura; en Culiacán, Sinaloa fue localizado el cuerpo de un joven atado de pies y manos y con un tiro en la cabezaâ?¦ y podríamos seguir, ya que es un hecho, que sólo sabemos parte de lo que sucede, las noticias son filtradas y se nos da la información â??necesaria.â?
Recuerdo claramente que hace poco tiempo, los chilangos nos quejábamos amargamente de las condiciones de vida de nuestra ciudad: tráfico, inseguridad, agresiones cotidianas, contaminación. Muchos de nosotros deseábamos conseguir un buen trabajo en provincia, huir para llevar una vida tranquila, segura, y menos conflictiva. Fueron sólo unos cuantos afortunados los que hicieron su sueño realidad. Tristemente ese sueño se ha convertido en una pesadilla, ya instalados, tal vez con sus ahorros invertidos en un negocio, la situación se empezó a complicar hasta llegar a convertirse en lo que es ahora.
Y es justo en este momento, en que los â??defeñosâ? nos preguntamos: ¿Y ahora para donde corro? Y la respuesta es: Para ningún lado. Esto es lo que tenemos, una ciudad terriblemente complicada e insegura, pero a la vista, y por lo poco que sabemos, no es un territorio que el narco pelee.
Si correemos con suerte, solamente nos asaltaran, se meterán a nuestra casa y nos quitaran el trabajo de muchos años. (Esperemos no ser parte de la estadística de los secuestrados y asesinados).
Frente a nosotros están todos aquellos que se supone velan por nuestros intereses: diputados, senadores, magistrados, jefes de gobierno, presidentes, quienes en unos días gozaran de unas â??merecidas vacacionesâ?, seguramente en una playa de moda o por qué no, en el extranjero, eso sí, cuidados por un cuerpo de seguridad que los protege de los malhechores, ya que no les puede pasar nada, tienen que regresar sanos y salvos para seguir cumpliendo sus obligaciones.
Y mientras tanto nosotros hacemos planes en la medida de lo posible, para pasar una navidad digna, escribiendo cartas a ese gordo risueño que se dedica a cumplir los sueños de los niños. Cartas y cartas donde pedimos paz, seguridad y sobre todo, que se acabe la violencia que hoy nos gana la batalla, para que en poco tiempo los pueblos mágicos recobren su luz, su encantó y sobre todo, a su gente, que es la que los hace mágicos.
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86293
Beatriz González Rubín