Actividades deportivas, de entretenimiento y celebraciones tradicionales reunirán a más de 10 mil personas este fin de semana en el sur de Morelos.
La Secretaría de Turismo (Sectur Morelos) informó que a partir de este miércoles 13 de mayo inicia la Fiesta del Señor de la Ascensión, una tradición con 70 años de antigüedad que exalta la identidad en las poblaciones de Puente de Ixtla y Jojutla, con actividades en el zócalo de Tequesquitengo, un show de ski acuático, comida comunitaria y, por primera vez, carnaval con comparsas de chinelos.
En este marco, la Sectur hizo una invitación a la primera Carrera Atlética Ruta Panorámica de 7 y 14 kilómetros, cuyas inscripciones se pueden hacer por lo interesados en los números 045 734 113 84 98 y 045 734 524 41 46.
La Sectur refirió que Morelos se pone de nueva cuenta en la mira nacional e internacional con el Festival Vaivén, un magno espectáculo de vanguardia con presentaciones musicales de las bandas más importantes del mundo que se realiza este fin de semana.
El evento será este sábado 16 de mayo en la Arena Teques, el escenario ideal para albergar espectáculos de gran nivel y que representa un atractivo innovador.
La Secretaría de Turismo subrayó que la zona sur de Morelos constituye una prioridad de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Graco Ramírez, para detonar el desarrollo económico de la región.
Etiqueta: Tequesquitengo
-
Tequesquitengo se viste de fiesta este fin de semana
-
Pactan Gobierno y Desarrolladores proyectos sustentables
El gobernador Graco Ramírez y los empresarios de la industria de la construcción acordaron el desarrollo de proyectos inmobiliarios sustentables, cuyo crecimiento no atente contra el medio ambiente.
Graco Ramírez enfatizó que en Morelos no puede haber más la construcción de viviendas de manera desordenada que llevó a municipios como Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec a crecer de tal manera que, se exterminó con terrenos para cultivo y ahora la mayoría de las casas están deshabitadas.
El mandatario morelense consideró necesario, que junto con los presidentes municipales, se conformen los polígonos donde sea viable la construcción de nuevas viviendas, esto, sin transgredir la facultad que los municipios tienen de otorgar las licencias de construcción.
Recordó que en el 2012 hacia atrás se construyeron desarrollos donde se quería y cómo se podía, “hoy se construyen donde se debe y bien hechos”, dijo.
El gobernador Graco Ramírez Garrido fue invitado a conocer el proyecto denominado “Club Náutico Teques”, en el Lago de Tequesquitengo, donde se construyen 450 viviendas de interés social, con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
“Si este fuera un mal ejemplo, ni me paro aquí”, mencionó el mandatario morelense.
“Club Náutico Teques” cuenta con planta tratadora de aguas residuales, alumbrado público que se nutre de la energía solar y áreas verdes que respetaron la flora de la región.
Aarón Holtz Gerstl, director adjunto de la inmobiliaria Hodaya, reconoció a Graco Ramírez el hecho de que en el estado de Morelos se otorguen las condiciones necesarias para invertir: seguridad pública y agilidad en los trámites.
Además, Aarón Holtz informó que siguiendo la política pública del gobierno estatal, se aplica una inversión de 2 mil millones de pesos con visión sustentable en tres proyectos, los cuales generan 20 mil empleos desarrollan en la región
En el encuentro estuvo presente el representante de la Conavi, Óscar Grajales, quien se congratuló por las políticas públicas empleadas por el Gobierno de Morelos, con el fin de dar un impulso a la construcción de viviendas en la lógica de la sustentabilidad.
También asistieron empresarios del ramo y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas. -
Salto en paracaídas, gran atractivo turístico en Tequesquitengo
El salto en paracaídas se consolida como atractivo turístico de aventura en Morelos, por ello el gobierno de Morelos y prestadores de servicios generan otras alternativas de recreación para practicantes de éste y otros deportes similares provenientes del país y el extranjero.
Así lo manifestó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes, durante un recorrido realizado el segundo fin de semana largo por los principales puntos turísticos del estado, a fin de constatar la calidad del servicio en los mismos.
Catalogado en el mundo como un deporte extremo, en Morelos hay dos puntos estratégicos de salto de paracaídas, Tequesquitengo en la zona sur, y Cuautla en la zona Oriente, por lo cual se considera también un producto turístico destacado de la entidad a nivel nacional e internacional.
Mónica Reyes vivió la experiencia del salto junto a otras 20 personas que arribaron a Morelos, desde entidades vecinas como Puebla, Distrito Federal y Estado de México para saltar a 13 mil pies de altura sobre el Mar de Morelos.
José Luis Nava, tandem master de Skydive México prestador de servicios en salto de paracaídas del Lago de Tequesquitengo, dijo que cada fin de semana reciben entre 350 y 400 personas dispuestas a vivir la adrenalina que causa saltar en caída libre.
“Hacemos saltos en paracaídas con los equipos de mayor tecnología y certificaciones en los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel mundial. En Teques pueden encontrar diversión y seguridad”, comentó.
Precisó que esta actividad es uno de los atractivos de Morelos que merece ser visitado en cualquier temporada del año, ya que no se requieren días soleados para saltar.
Esta clase de turismo de aventura es apta para toda la familia a partir de los siete años, mientras las condiciones médicas y físicas lo permitan sin importar la edad.
La titular de Turismo indicó por último que es importante promover éstas y otras actividades deportivas o turismo de aventura asistidos por expertos que garanticen la seguridad de los usuarios; sobre todo que los usuarios eviten riesgos al realizar actividades en rutas o lugares desconocidos y sin la compañía de un guía.
Nota: este material es de carácter informativo -
Reanuda CEAGUA construcción de la planta de tratamiento en Tequesquitengo
· La infraestructura es parte del proyecto integral del saneamiento del Lago
Este miércoles se reanudaron los trabajos de construcción de la Planta de Tratamiento de la localidad de Tequesquitengo, informó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
Esto, luego de varias horas de negociación con autoridades locales y vecinos de la comunidad, quienes pedían que la CEAGUA pagara el adeudo que el Organismo Operador de Tequesquitengo tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Juan Carlos Valencia Vargas explicó que la deuda no fue ocasionada por los trabajos de introducción de la red de drenaje, como argumentaban los vecinos, sino por un ajuste tarifario, por lo que el responsable de cubrir el pago es el Organismo Operador.
“Investigamos con la CFE el tema y ellos nos mostraron el análisis del consumo de energía del pozo de agua potable ‘Tequesquitengo’, donde se pudo ver que sí hubo un ajuste tarifario, pero este se debió a que de marzo a septiembre hubo un desperfecto en el medidor, por lo que nosotros no teníamos porqué cubrir el pago”, detalló.
Los inconformes reconocieron esta situación, por lo que la tarde noche del martes liberaron la construcción de la planta de tratamiento, la cual forma parte de las acciones que realiza el Gobierno del estado y la Federación para sanear el Lago de Tequesquitengo y lograr que haya un desarrollo turístico de la zona.
La planta tratará poco más de seis litros por segundo y para lograr su óptimo funcionamiento, el año anterior la CEAGUA trabajó en la instalación de 3.8 kilómetros de redes de drenaje, colectores y subcolectores. -
El 3er Triatlón Tequesquitengo 2013, un éxito
El día de hoy se llevó a cabo el “3er Triatlón Teques 2013” que hay que decirlo con todas sus palabras, resultó todo un éxito.
Teniendo como marco el llamado “Mar de Morelos”, el lago de Tequesquitengo al sur del estado, fue el escenario que reunió a cerca de 2 mil competidores y a un promedio de 7 mil visitantes del interior de toda la república e incluso del extranjero para apoyar a los deportistas del 3er Triatlón Teques 2013.
El gobernador Graco Ramírez reconoció que el deporte es una forma de vida, por lo que tendrá todo el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión y hay que decirlo, ha sido ampliamente recibido por los morelenses que están buscando cada vez más recuperar la normalidad que los últimos doce años de gobiernos fallidos en el estado, no lograron componer.
¿Y el próximo año?
De acuerdo al gobernador Graco Ramírez, la cuarta edición del Triatlón Teques ya que Morelos Es su gente, la primavera de México y Seguro Vuelves.
El 3er Triatlón Tequesquitengo 2013, un éxito -
Confirman gran concierto de Plácido Domingo en Tequesquitengo Morelos
Confirman gran concierto de Plácido Domingo en Tequesquitengo Morelos
Tequesquitengo será sede el próximo 5 de octubre del gran concierto de Plácido Domingo a beneficio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y que además permitirá el reposicionamiento del “Mar de Morelos”.
En rueda de prensa en la Ciudad de México, la presidenta del Sistema DIF estatal, Elena Cepeda, detalló que con este evento también se permitirá convertir a la Arena Teques en un espacio cultural en el que se llevarán a cabo una gran variedad de espectáculos culturales que ayudarán a detonar la economía del estado.
«Nos da muchísimo gusto iniciar con un gran concierto de Plácido Domingo, en beneficio de este Centro de Rehabilitación y Educación Especial que atenderá a personas de todas las edades», expresó Elena Cepeda.
Durante esta presentación, el secretario de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Jaime Álvarez Cisneros, explicó que en coordinación con los prestadores de servicios de la entidad se crearán paquetes para que los visitantes y turistas pasen un excelente fin de semana largo en esas fechas.
«Estamos listos para recibir a 9 mil visitantes, tenemos una inversión sin precedentes en el Lago de Tequesquitengo que abarca dos municipios del estado de Morelos, porque será un rescate integral en este maravilloso lugar, y además tendrá una inversión directa en infraestructura y conectividad», abundó.
Asimismo, el funcionario morelense comentó que existen 11 mil cuartos de hotel en toda la entidad para recibir a un aproximado de 9 mil personas que se darán cita en este lugar para presenciar este gran evento.
Para la Arena Teques, dijo que se invertirán alrededor de 10 millones de pesos. Y a este evento, se sumará el esfuerzo de los prestadores de servicios con el apoyo de hoteles de 4 y 5 estrellas.
Incluso habrá transporte terrestre desde 4 o 5 puntos de la Ciudad de México ese mismo día, que saldrá desde las 17:00 horas.
A su vez, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, agregó que en ese sitio existirán más eventos de alta trascendencia para Morelos, en lo que será la Arena Teques.
De igual modo, Álvarez Cisneros añadió que a partir del primero de julio se comenzará a realizar la venta de los boletos a través del sistema Ticketmaster, cuyos costos van desde los 500 pesos, es decir, al alcance de todo los presupuestos.
De hecho, comentó que se donarán algunos boletos a jóvenes que se están iniciando en la música en el estado de Morelos, incentivo para no dejar de formarse como futuros artistas.
Finalmente, Elena Cepeda informó que se darán todas las condiciones en materia de seguridad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Turística, aunado a las acciones del mando de Policía Único. -
Graco Ramírez inaugura 1era Etapa del Sistema de Abastecimiento de Agua del Lago de Tequesquitengo
En el marco del Día Mundial del Agua 2013, el gobernador Graco Ramírez inauguró el tanque tipo Faro en el circuito del Lago de Tequesquitengo, como parte de la Primera Etapa del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del proyecto del lago, acto en el que dejó en claro que este trabajo requiere de la participación y el acuerdo de todos los involucrados, además de enfatizar que para este sexenio se planea realizar la mayor inversión pública posible en materia de agua con una cifra récord de recursos.
Graco Ramírez reconoció que el Lago de Tequesquitengo cuenta con los elementos para generar una gran actividad económica y turística, no obstante que en los últimos años se ha visto marginado del progreso, aunque aclaró a quienes han expresado sus inquietudes respecto del tema: “El agua está garantizada para todos, porque también esta agua nos abre oportunidades para más inversiones y empleos que requerimos en esta zona”.
El gobernador señaló que en breve se pondrán en marcha los trabajos para la construcción de un foro de mayores proporciones para la presentación de eventos artísticos y culturales relevantes, como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos a favor de la seguridad.
Y confirmó su compromiso para formalizar el Pacto por Tequesquitengo a fin de detonar la inversión y los empleos que se requieren en la región, uno en el que podrán participar prestadores de servicios, colonos, autoridades municipales, ejidatarios y comuneros, como parte de una nueva visión integral e incluyente.
Por su parte, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, detalló que como parte de esta primera etapa se han construido dos tanques de almacenamiento tipo faro, con capacidad cada de 50 mil metros cúbicos de agua en la parte superior y 200 mil metros cúbicos en la parte baja del tanque
Valencia explicó que este proyecto comprende en una segunda etapa, la construcción de dos tanques más, la conclusión de la línea de conducción de agua, la rehabilitación de la red de agua potable, la red de drenaje y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como el equipamiento de pozos, cuya inversión total será del orden de los 320 millones de pesos.
Por su parte, Juan Anyuti de la Parra, dijo a nombre de los colonos del lugar, que esta obra constituye una de las mejores acciones de infraestructura real con beneficios específicos que se ha realizado en los últimos 14 años, por lo que reconoció la voluntad del ejecutivo estatal para dar este paso tan importante que beneficia a habitantes y turistas.
En este evento el gobernador de Morelos Graco Ramírez estuvo acompañado por la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta; por el presidente municipal de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Martín Vargas Prieto, así como por diputados federales y estatales.
Graco Ramírez inaugura Primera Etapa del Sistema de Abastecimiento de Agua del Lago de Tequesquitengo -
Graco Ramírez propone “Pacto por Tequesquitengo” para reactivar su enorme atractivo turístico
Además, anuncia trabajos para dotar de agua potable a la comunidad, entre otras obras públicas
Al acudir este domingo al “Teques Fest 2013” efectuado en el poblado de Tequesquitengo, Graco Ramírez dio a conocer que este año, de manera conjunta con el Gobierno Federal, se invertirán 200 millones de pesos en obras de rehabilitación para este destino turístico, conocido como “el mar de Morelos”, a las que se sumarán trabajos de reforestación que evitarán dañar la flora que prevalece en la zona.
El gobernador Graco Ramírez agregó que ha invitado a los prestadores de servicios para conformar un “Pacto por Tequesquitengo”, con el propósito de definir acciones que coadyuven a la reactivación de este polo turístico, como está contemplado en el Plan estatal de Desarrollo, en el que se definen estrategias económicas y turísticas para recuperar y reposicionar al lago y su ribera a nivel nacional e internacional.
El mandatario resaltó que para la nueva visión de su gobierno, es prioridad impulsar el turismo en todo el estado, pero de manera especial a la región sur del estado, que por diversos factores requiere de apoyo para recomponer en primera instancia su tejido social.
Entre lo que urge llevar a cabo es el saneamiento del cuerpo del lago, además de dotar de agua potable a su comunidad, entre otros aspectos como el de la conectividad con nuevas carreteras, que incluye el remozamiento de las vialidades actuales, a fin de atraer visitantes de entidades vecinas como Puebla, al enlazarse con la Autopista Siglo XXI, pues arribarían a este centro turístico en 25 ó 30 minutos.
“Yo sé que aquí hubo momentos de desolación, de abandono total, pero gracias a la confianza, a la fe, al entusiasmo, al coraje de muchos de sus colonos y de los empresarios se mantuvo y no murió. Teques sobrevivió, pero vienen tiempos mejores y vamos a salir adelante para que se voltee hacia Teques al reposicionarlo en el lugar que se merece”, expresó Graco Ramírez luego de premiar a las ganadoras de la carrera femenil de cinco kilómetros, organizada a propósito del Día Internacional de la Mujer e incluida en el programa del “TequesFest 2013”.
El gobernador acude al TequesFest 2013 y anuncia el saneamiento de este cuerpo lacustre
El gobernador presenció el funcionamiento de las tres tirolesas instaladas, visitó el pabellón de los Tres Cubos, donde se impartieron talleres culturales, así como el foro para eventos culturales donde se presentó la tradicional Banda de Tlayacapan para amenizar la exposición artesanal, y la muestra gastronómica a cargo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
En su intervención, Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo, informó que se obtuvieron resultados positivos para los prestadores de servicios, pues de acuerdo al reporte preliminar registraron 88 por ciento de ocupación desde el pasado jueves, misma que para el fin de semana se elevó al cien por ciento pues se alquilaron todas las habitaciones disponibles en hoteles y otras modalidades de hospedaje.
Graco Ramírez destacó que el Lago de Tequesquitengo, es el único, a diferencia de otros en el país, que mantiene una temperatura ideal para la práctica de deportes como el esquí acuático, las competencias de aquamotos y exhibición de wakeboarders, como las que disfrutó durante su visita.
A nombre de los prestadores de servicios de Tequesquitengo, Jennifer Jack, expresó su reconocimiento al esfuerzo que está realizando el Gobierno de la Nueva Visión para reactivar el desarrollo turístico de este lago al expresar: “Es un compromiso el que tenemos con ustedes, este es un trabajo mancomunado, y cuentan con toda nuestra disposición para que Tequesquitengo sea un destino turístico nacional e internacional”.
Es necesario recordar que Tequesquitengo es un poblado localizado en el sur del estado de Morelos, que dos municipios comparten su ubicación: Jojutla y Puente de Ixtla. Y que se trata de uno de los destinos turísticos más importantes de la Primavera de México.
A este evento deportivo y cultural acudieron la presidenta municipal de Jojutla, Hortencia Figueroa Peralta, los secretarios de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras McBeath; de Economía, Julio Mitre Cendejas; acompañados por el titular de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas; la directora del Instituto del Deporte, y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares; y el director general del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (FILATEQ) José Trauwitz Echeguren, entre otros.