Pobladores de Tequesquitengo realizaron su tradicional procesión en lanchas para colocar una ofrenda floral en una capilla sumergida en el lago de la comunidad
Etiqueta: Tequesquitengo
-
Procesión de lanchas en Tequesquitengo
-
Tequesquitengo listo para la Copa Internacional de Motonáutica Morelos 2017
En el lago de Tequesquitengo todo está listo para la Copa Internacional de Motonáutica Morelos 2017, que se llevará a cabo este domingo 21 de mayo.
Los competidores procedentes de Estados Unidos, Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Estado de México, Morelos y Chiapas principalmente ya están activos para esta Copa que es selectiva para el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Arizona, EUA en el mes de octubre.
Destaca la participación de un gran contingente morelense; el estadounidense Charlie Martínez de California; Sergio Farías de Monterrey, los hermanos Cervera de Yucatán; Mauricio García Scherrer de Tabasco y el campeón nacional Erwin Escalante Muza de Chetumal, Quintana Roo.
El magno evento dará inicio con una exhibición de Flyboard a las 11:00 horas del domingo presentado por la familia Bahena de Tequesquitengo e inmediatamente después iniciarán las quince carreras programadas.
-
Con relación a la información publicada de forma errónea en el periódico El Financiero, Gobierno Morelos precisa
COMUNICADO TRANSPARENCIA
Con relación a la información periodística publicada en el periódico El Financiero se precisa:
1. El gobernador Graco Ramírez no otorga contratos de obra; éstos se asignan mediante procesos regulados por la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma del Estado de Morelos. Los procesos son transparentes y se encuentran publicados en la plataforma Compranet.
2. Con apego a la política de rendición de cuentas, Jerónimo Bernal Soliveras presentó este lunes –de manera voluntaria- su renuncia al cargo de director general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.
3. Los contratos que refiere la nota informativa fueron firmados en el año 2014. Bernal Soliveras se integró como director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo el 7 de enero de 2015.
4. El Poder Ejecutivo reitera su compromiso con la transparencia, por lo que, en caso de haber irregularidades en la asignación de contratos, se procederá conforme a la Ley.
-
Sigue el compromiso para sanear el lago de Tequesquitengo
Como parte del compromiso asumido por el gobernador Graco Ramírez para rescatar el lago de Tequesquitengo, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) inició la construcción de la tercera etapa de la red de agua potable en el poblado.
Durante el arranque de la obra, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, mencionó que nunca en su historia, los habitantes de Tequesquitengo habían contado con los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
«El gobernador Graco Ramírez nos encargó que este proyecto tenía que desarrollarse para devolverle a Tequesquitengo esa grandeza con la que se planeó originalmente. Antes, la gente se abastecía bombeando agua del lago o mediante la compra de pipas, pero eso ahora está cambiando», refirió el titular de la Ceagua.
Para lograrlo recordó que se perforaron e interconectaron dos pozos a través de un acuífero, además se construyeron tres tanques tipo faro; dos redes de agua potable en las secciones cinco y cuatro del conocido «Mar de Morelos».
También una planta tratadora de aguas residuales y una red de drenaje.
En su conjunto la inversión supera los 300 millones de pesos, porque las obras también abarcan a otras comunidades como Xoxocotla, San José Vista Hermosa y Alpuyeca, donde se ha trabajado para terminar con las descargas de aguas negras.
«Con todo esto se trabaja en el cumplimiento del compromiso que hizo el gobernador Graco Ramírez en el abastecimiento de agua potable y saneamiento integral del lago de Tequesquitengo, que también es parte de un compromiso presidencial», añadió, Juan Carlos Valencia.
En este sentido detalló que en los trabajos de la primera, segunda y tercera etapa se han invertido 24.8 millones de pesos en beneficio de más de 2 mil 300 habitantes.
“Todo esto para cumplir con el compromiso que hizo el gobernador Graco Ramírez y el presidente Enrique Peña Nieto, en el rescate de Tequesquitengo”, acotó, Juan Carlos Valencia.
-
Avanza la modernización carretera del Circuito De Tequesquitengo
“La infraestructura carretera es sinónimo de desarrollo económico, social y humano, todos los días realizamos un imponente esfuerzo que se refleja de manera directa en las comunidades donde se construyen obras de infraestructura carretera”.
Así lo manifestó Patricia Izquierdo Medina, Secretaria de Obras Públicas (SOP), durante recorrido de supervisión en la ampliación y modernización del circuito Lago de Tequesquitengo, donde se invierten 43 millones de pesos en una primera etapa.
La funcionaria estatal explicó que todas las carreteras construidas por el gobierno de la Visión Morelos, son vías de comunicación con las más altas especificaciones técnicas, es por ello que se han diseñado, trazado y modernizado más de 100 obras entre caminos, carreteras, pavimentaciones y puentes.
Actualmente en la obra laboran decenas de ingenieros, arquitectos y trabajadores morelenses desarrollando todo su esfuerzo y talento, para lograr acercar a más familias a sus destinos con carreteras cómodas y seguras para el tránsito local y turístico.
“El proyecto de ampliación del circuito Tequesquitengo es una muestra del beneficio del turismo, pero en general el beneficio es para todos, ya que con esta ampliación se benefician los municipios de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla” mencionó Izquierdo Medina.
Añadió que se trabaja incansablemente en coordinación con el Centro SCT Morelos para diseñar y concretar proyectos para comunicar todo el estado, en un beneficio comunitario y se obtienen beneficios absolutos.
“Sabemos que esta es la ruta correcta, no bajaremos la guardia, seguiremos trabajando sin descanso y a favor de la integración de Morelos, hoy las carreteras multiplican las oportunidades de avanzar en un Morelos seguro y próspero” Resaltó Patricia Izquierdo.
-
Contará Tequesquitengo con cancha deportiva
Contará Tequesquitengo con cancha deportiva. Habitantes disfrutarán de un espacio para actividades culturales y recreativas que fomentarán hábitos saludables
Con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva en las comunidades del estado de Morelos, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) invierte cerca de 3 millones de pesos en la remodelación y el mejoramiento de la cancha deportiva de la comunidad de Tequesquitengo, municipio de Jojutla.
Durante recorrido de trabajo, la titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que se aplicaron recursos para los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol, barda perimetral cercada y la construcción de una trotapista en todo el perímetro del campo.
“Con estas acciones podemos construir un municipio más seguro, una comunidad que tenga realmente espacios para los jóvenes, con mayor infraestructura en materia deportiva. Las acciones para recuperar espacios públicos nos permiten recuperar un rostro que tanta falta nos hace y mejorar las condiciones de vida de Tequesquitengo”, aseveró.
El campo de futbol contará con césped natural, su propia cisterna de riego, con capacidad de 26 mil litros, y dimensiones oficiales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).
La cancha ofrecerá actividades de tipo cultural, deportivas y de convivencia social para inculcar hábitos saludables. “Estamos trabajando muy de cerca con la comunidad, son gente trabajadora y muy participativa, están contentos por la obra y eso nos compromete a redoblar esfuerzos en favor de la ciudadanía”, finalizó la funcionaria estatal.
-
Colonos dan apoyo a Graco Ramírez para continuar con el rescate de Tequesquitengo y su lago
Colonos dan apoyo a Graco Ramírez para continuar con el rescate de Tequesquitengo y su lago. Empresarios, comisariados ejidales, ayudantes municipales, autoridades municipales, colonos y vecinos de Tequesquitengo, hoy manifestaron su respaldo al gobernador Graco Ramírez, por el rescate de Tequesquitengo y su lago, y las acciones que se realizan a favor de desarrollo económico y turístico en la zona sur del estado.
Esta mañana el mandatario encabezó una reunión de trabajo, en la que participaron autoridades de Jojutla y Puente de Ixtla, para revisar los avances de las acciones en torno al Proyecto Integral de Recuperación del Lago de Tequesquitengo, ubicado entre los dos municipios.
Graco Ramírez afirmó que para los gobiernos federal y estatal, es una prioridad devolver al llamado “mar de Morelos” todo su prestigio y lograr que ocupe los primeros lugares como destino turístico del país.
El mandatario morelense expuso que la zona sur, en torno al Lago, se han realizado millonarias inversiones público-privadas, alrededor de 2 mil 600 millones de pesos, lo cual está generando la recuperación de la zona como destino turístico.
“Empezamos a cosechar lo que sembramos”, dijo.
A nombre de los asistentes, María de los Ángeles Fromow Rangel, expresó: “queremos agradecerle toda su voluntad, siempre hay cuestiones que mejorar y lo haremos juntos. Queremos que sepa que aquí tiene unidos a empresarios a colonos y a los distintos pueblos que conforman este hermoso destino turístico al que todos queremos y amamos profundamente, y por eso estamos trabajando unidos”.
De igual manera, Adolfo García presidente de la Comisión Prolago de Tequesquitengo A.C. quien moderó el encuentro, reconoció el avance de las acciones en torno al Proyecto Integral de Recuperación del Lago de Tequesquitengo.
En el encuentro, se acordó que en dos meses el pozo de Tequesquitengo debe ser rehabilitado y el tanque debe estar listo en cuatro meses.
“Eso nos va a permitir la operación de la planta de tratamiento, es un compromiso que hoy asumimos”, afirmó el Gobernador.
El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, afirmó que de acuerdo a los estándares establecidos por las Normas Mexicanas, el agua del Lago de Tequesquitengo sí es apta para el uso recreativo, lo cual da garantía a quienes ahí realizan deportes acuáticos de continuar usando el lago.
Al encuentro de trabajo acudió la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Dulce Medina Quintanilla; Humberto Peralta, Comisariado ejidal de Tequesquitengo; Marco Antonio Pineda, Director de Agua Potable; Jorge Vara, Comisariado Ejidal de Xoxocotla; José Teodocio, ayudante municipal de Xoxocotla, así como Ricardo Reyes Aldrete, Capitán de Puerto del Lago de Tequesquitengo.
En representación de la comunidad asistieron Darío Melo, presidente de Colonos de Playa Coqueta; María de los Ángeles Fromow Rangel, colono; Raymundo Collins, colono; José Almaraz, miembro de colonos de Playa Coqueta.
El Gobernador y los asistentes revisaron también el tema de la recolección de desechos sólidos, tema en el que Graco Ramírez propuso la creación de una empresa intermunicipal para dar solución definitiva a este problema.
Con respecto a potabilización, alcantarillado y tratamiento de agua, Juan Carlos Valencia informó sobre las accione ya realizadas en las colonias San José Vista Hermosa y Xoxocotla, donde se cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales y agua potable que los pozos de agua dotan a la comunidad.
La seguridad pública fue otro de los temas abordado este día, en ésta área se reconocieron los avances con la instalación de cámaras de video vigilancia y de alarmas, conectadas al C5.
María de los Ángeles Fromow Rangel cerró con un mensaje de apoyo, colaboración y coordinación de los colonos y habitantes con el Gobierno del estado, con el propósito de que el pueblo y el Lago de Tequesquitengo se posicionen y la comunidad aumente su calidad de vida.
La reunión de hoy se realizó en Playa Coqueta, donde también asistió el ayudante municipal de San José Vista Hermosa, Rubén Real Domínguez; el Comisariado Ejidal y ayudante municipal de Tehuixtla, Adolfo García.
Del gabinete estatal acudieron Juan Carlos Salgado Ponce; secretario de Economía; Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas; Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo; Paola Gadsden de la Peza, Jefa de Oficina de la Gubernatura; Jerónimo Bernal, Director del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo y Francisco Manuel Viruete, Coordinador Operativo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
-
Visten globos aerostáticos cielo de Tequesquitengo
Visten globos aerostáticos cielo de Tequesquitengo
Esta mañana, 18 globos aerostáticos surcaron y dieron color al cielo de Tequesquitengo, el vuelo es el principal atractivo del Festival Nacional de Globos, organizado por la iniciativa privada, en coordinación con la secretaría de Turismo estatal.
Durante hoy sábado y mañana domingo, además del paseo en globo, se desarrollan dos conciertos musicales de talla internacional, campamento y demás actividades para la diversión de toda la familia.
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, mencionó que el Festival Nacional de Globos es parte del impulso a actividades de convivencia y recreación familiar. La inauguración se realizó en Jardines de México.
«Es un gran esfuerzo que realiza la iniciativa privada para fomentar el arribo de visitantes, y detonar la economía de la región» subrayó Mónica Reyes.
Acompañada de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, y Daniel Altafi, director general de Jardines de México, Reyes Fuchs dio inicio a la serie de vuelos en globo que se realizan este fin de semana en las inmediaciones del Lago de Tequesquitengo.
Se prevé que el Festival será visitado por casi 10 mil personas, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar dos días de magia, diversión y naturaleza, así como los conciertos de Río Roma y CD9, dos grupos musicales de gran proyección en México y el mundo.
«Estas actividades son de gran atracción para visitantes nacionales y extranjeros, es así que reiteramos el respaldo y confianza a nuestros empresarios por impulsar eventos de este tipo, siempre en beneficio de Morelos».
Poco antes de las siete de esta mañana, la secretaria de Turismo convivió con las familias que acudieron al lugar para apreciar el amanecer desde las alturas, quienes le expresaron su alegría por la realización de este tipo de eventos.
-
Tequesquitengo ha resurgido como opción turística ante la violencia en Acapulco
Le informo, bueno, le doy a conocer que me llamó María Olinda Domínguez desde Cuernavaca Morelos; por cierto ahora que estamos hablando de Cuernavaca, el gobierno del estado de Morelos ha promovido e impulsado mucho Tequesquitengo, ya habíamos platicado del fenómeno turístico que ha resultado ser Tequesquitengo.
Tequesquitengo, que tiene un lago, un lago artificial, y que ha sido conocido como «el mar de Morelos», se le conoce como el «mar de Morelos» pues durante muchos años, sobre todo cuando se inauguró en tiempos de Carlos Salinas de Gortari cruzó por una crisis tremenda.
La construcción de la Autopista del Sol acercó a el mar de Acapulco a tres horas y media del Distrito Federal, cuatro horas. En su mejor momento de la Autopista del Sol, hacía usted cuatro horas a Acapulco.
Quienes estaban en Tequesquitengo, quienes iban a Tequesquitengo… estaban en Alpuyeca, en Vistahermosa y demás, «Vamos a Tequesquitengo», «Bueno pues inviertele dos horitas y ya estás en Acapulco», ¿no?
Esa forma de pensar y ese fenómeno hundió a Tequesquitengo en una grave crisis. Mucha gente vendió sus casas, no iba el turismo, absolutamente nada.
Dos fenómenos en los últimos años han ocurrido. Uno, la terrible violencia en Guerrero y en Acapulco, los bloqueos a la autopista le han quitado credibilidad y confianza al destino, a Acapulco, al estado de Guerrero, que está sumido en un grave problema político y social.
Y si a esto usted le suma la creación de La Gran Arena Teques, este centro de espectáculos que ha sorprendido a muchos con la presencia de talentos como Plácido Domingo; ahora el próximo sábado 10 de octubre estará el cantante británico Sting.
El cantante británico Sting, el líder de Police, -seguramente usted lo recuerda-, bueno pues estará en la Gran Arena Teques, Tequesquitengo.
Bueno, el hecho de que mucha gente del Distrito Federal ya no quiera ir a Acapulco por su violencia y porque es un verdadero bolado el si está bloqueada o no la autopista, y sumando que hay un gran escenario y grandes conciertos en Tequesquitengo, bueno, ¡ha detonado el turismo en Morelos! ¡Pero ha detonado el turismo en Tequesquitengo!
¡Y vaya forma eh, de tener ocupación! Se convierte en un nuevo atractivo del estado de Morelos turístico, Tequesquitengo, debido a estos dos fenómenos políticos sociales y de espectáculos que se han generado en los últimos años.
Así que yo lo invito a que redescubra, redescubra Tequesquitengo, es un verdadero fenómeno, es un… ¡es noticia! Usted se va en este momento a Tequesquitengo y no hay un cuarto de hotel, ¡no hay uno! Precisamente por este tipo de fenómenos.
La gente va, en lugar de ir a Acapulco se van pues al lago de Tequesquitengo, aquí, a dos horas y media del Distrito Federal.
Bueno, entonces María Olinda usted está en Cuernavaca, seguramente ha oído hablar de todo este fenómeno allá. Dice que le gusta cómo damos las noticias y nos envía un cordial saludo, una gran felicitación
-
Tiene el Triatlón Teques 2015 nuevos campeones
Tiene el Triatlón Teques 2015 nuevos campeones
· Entrega el gobernador Graco Ramírez premios a los ganadores
· La competencia reunió a dos mil participantes y ocho mil asistentes
Fabian Villanueva Moehl, del Estado de México, y Adriana Carreño Cruz, de Jalisco, son los campeones de la 5a edición del Triatlón Teques 2015, con la participación de dos mil atletas procedentes de distintos estados del país y de Morelos en esta competencia triple: natación, ciclismo y carrera. El gobernador Graco Ramírez Garrido, encabezó la ceremonia de premiación.
Minutos antes de las ocho de la mañana, la categoría Elite inició la competencia de los mil metros en las aguas del Lago de Tequesquitengo, certificadas para la práctica del deporte acuático.
Al salir del Lago, subieron a pié sobre una pendiente hasta llegar a la explanada de la Arena Teques, donde tomaros sus bicicletas e iniciaron la rodada de 30 kilómetros, como segunda fase de la competencia.
Los competidores, mujeres y hombres de distintas edades, acudieron acompañados de sus familias, quienes en todo momento estuvieron apoyándolos con porras y aplausos.
Los competidos desmontaron de sus bicicletas y de inmediato iniciaron la carrera de siete kilómetros, en busca de llegar a la meta y así conseguir el triunfo en el Triatlón Teques 2015
En la categoría Élite Varonil el primero en llegar a la meta fue Fabian Villanueva Moehl, del Estado de México; en segundo lugar llegó Edson Gómez Ruiz, de Nuevo León y en el tercer sitio, Eduardo Moreno Castañeda, de Oaxaca.
En la categoría Élite Femenil el primer sitio lo consiguió Adriana Carreño Cruz, del estado de Jalisco; Amalia Sánchez Albo, del Estado de México, obtuvo el segundo lugar; y en tercer sitio quedó Daniela Torres Sánchez, de Durango.
Emocionados con su triunfo, Adriana y Fabián reconocieron la excelente organización con que el Gobierno de Morelos organizó el Triatlón Teques 2015.
«Los invito a participar en la sexta edición del Triatlón Teques, aquí los esperamos», expresó la campeona.
«Fue una competencia pesada, pero muy bien organizada, se las recomiendo a todos. El año pasado quedé en segundo y ahora en primer lugar, y por supuesto que estaré aquí el próximo año», dijo Fabian Villanueva.
Los tres primeros lugares recibieron su premio de manos del gobernador Graco Ramírez; de la Directora del Instituto del Deporte, Jaqueline Guerra Olivares y de la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
La competencia se convirtió en una sana convivencia, en la que participaron ocho mil personas.