Etiqueta: Tepoztlán

  • Cautiva a turistas sabor de Morelos en Tepoztlán

    Cautiva a turistas sabor de Morelos en Tepoztlán. Se consolida la gastronomía como producto turístico morelense
    Más de dos mil 500 personas disfrutaron de los sabores, colores y aromas de la gastronomía mexicana, en el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que contó con la participación de 16 cocineras del estado y cuatro provenientes de Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.
    Cautivados por el ambiente místico de Tepoztlán, Pueblo Mágico, comensales de todas las edades probaron, el pasado fin de semana, un menú con más de 30 platillos, de los que se resaltaron los procedimientos e ingredientes artesanales que ofrecieron a precios accesibles las maestras de la cocina tradicional, provenientes de Tetela del Volcán, Temoac, Tlaquiltenango, Zacualpan de Amilpas, Cuernavaca, Jojutla, Tepoztlán, Totolapan, Axochiapan, Yecapixtla, Temixco, Tlaltizapán, Tlayacapan y Huitzilac.
    Huauzontles, mole rojo de chilacayote, carne de puerco, cecina, itacates, tortas de papa y queso, gordas de flor de calabaza, mole de cacahuate, cochinita, nopales, atole de trigo y ciruelas verdes fueron parte del desfile gastronómico que Morelos ofreció a los visitantes.
    Además, los asistentes pudieron deleitar el paladar con quesadillas ceremoniales de Guanajuato, tortas de haba con nopales de Tlaxcala, mole poblano y las tlayudas de Oaxaca.
    Asimismo, se entregaron seis premios al mismo número de cocineras que en esta primera edición del encuentro obtuvo en su totalidad el talento morelense, lo que reafirma la posición de sociedad y gobierno para el rescate y salvaguarda del patrimonio inmaterial culinario.
    De acuerdo con la Secretaría de Turismo, este Primer Encuentro de Cocineras surgió como una iniciativa del Conservatorio de la Cultura Gastronómica, Capítulo Morelos, con el que desde hace más de un año, Visión Morelos trabaja cercanamente para posicionar el sabor del estado como un elemento estratégico de los atractivos turísticos.
    El impulso a la gastronomía, como producto turístico de Morelos, permitió atraer el año pasado a más de 300 mil personas, únicamente en actividades de índole gastronómico, quienes disfrutaron del intercambio cultural Morelos-Ecuador, en Tepoztlán, Pueblo Mágico; Festival Internacional Sabor Es Morelos; Feria de la Cecina y Tianguis Grande; la Feria del Pescado y el Festival Mitotl.
    Además, Morelos fue invitado de honor en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC) y, al inicio del 2016, el estado representó a México en la feria gastronómica más importante de Europa: Xantar.
    Cautiva a turistas sabor de Morelos en Tepoztlán

  • Tepoztlán recibe visitantes

    Tepoztlán recibe visitantes. El Pueblo Mágico se mantiene vivo.
    La magia de Tepoztlán sigue viva, este fin de semana, ese pueblo enclavado en la zona montañosa de los Altos de Morelos, recibió a los visitantes que acudieron a disfrutar de su belleza, de su historia, de su gente, su comida y sus artesanías.
    Desde la entrada al primer “Pueblo Mágico” de Morelos, el segundo es Tlayacapan, familias completas, paseantes solitarios o en pareja, recorrieron las calles desde donde se ve la conocida pirámide del Tepozteco.
    El mercado municipal y la iglesia principal lucieron como de costumbre en fines de semana: llenos de familias que acudieron a disfrutar la magia del ese pueblo.
    Mientras algunos visitantes disfrutaban en el centro de la localidad, otros más lo hacían en el encuentro de cocineras tradicionales, que organizó la Secretaría de Turismo, donde se ofrece comida de distintas regiones del país.
    Con sus móviles o cámaras fotográficos, los visitantes aprovecharon la ocasión para registrar en una fotografía el momento de su visita.
    Los vendedores de artesanía estuvieron como de costumbre, siempre amables y sonrientes con los visitantes, o clientes, como le llaman ellos a las personas que compran su mercancía.
    Tepoztlán recibe visitantes

  • Inicia en Tepoztlán 1er encuentro de cocineras tradicionales de Morelos

    Inicia en Tepoztlán 1er encuentro de cocineras tradicionales de Morelos. El Gobierno del Estado reconoce al turismo como una parte importante del desarrollo de Morelos, y por ello es indispensable trabajar de manera conjunta con los tres poderes para poner en alto el sabor de nuestra cultura en otras latitudes.
    Así lo aseveró el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, al inaugurar junto, a Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, donde participan 20 cocineras de 15 municipios del estado, así como de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato.
    Reconoció que en los últimos años Morelos reactivó la confianza de los turistas que han demostrado con números preferir a la Primavera de México para vacacionar.
    «Hoy la cocina nos ha convocado en Tepoztlán, en un momento de crisis y oportunidad; el reconocimiento es a las mujeres que salvaguardan nuestro patrimonio pero también a los hombres que han hecho de la cocina Mexicana una oportunidad de vida para alcanzar altos índices de excelencia»
    El encargado de la política interna conminó a los morelenses a poner en valor todo lo que Morelos tiene en materia cultural, histórica y turística para preservarlo y salvaguardar el patrimonio de las futuras generaciones.
    Por su parte, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, dijo que la gastronomía es parte esencial de la experiencia turística y representa un porcentaje cada vez más elevado del gasto turístico total. «Los consumidores buscan ahora experiencias auténticas como las aportadas por las tradiciones culinarias y por ello Morelos no podía quedarse atrás».
    Puntualizó que en el estado hay al menos 23 mil personas ocupadas en la industria gastronómica, lo que ha permitido que en el último año se realizaran más de 10 eventos y actividades en las que más de 300 mil personas disfrutaron del sabores tradicionales y vanguardistas.
    «Morelos es el sabor de México porque nuestros cocineros y cocineras mezclan ingredientes, uno a uno constituyendo platillos únicos para maravillar día tras día a millones de turistas que encuentran aquí el deleite perfecto de su paladar», recalcó.
    A nombre de los estados invitados, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, afirmó que el sincretismo de la historia y la cultura de distintos países ha permitido que se enriquezca la gastronomía de la zona centro de México, y Morelos lo reconoce en un fenómeno aballazador como fundador del Primer Cervantino Gastronómico en el FIC 2015, «pero también en los eventos que organiza con gran entusiasmo, empuje y liderazgo la secretaria Mónica Reyes en un reflejo de las políticas turísticas que emprende el Gobierno del Estado»
    Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, se refirió al evento como una afortunada iniciativa, reflejo de voluntades y esfuerzos, pero sobre todo una evidencia tangible de la sensibilidad y el apoyo político de Graco Ramírez, «es una complacencia observar cómo crece día a día la mareada de actos dedicados a la salvaguarda de la cocina en el estado de Morelos».
    Arturo Contreras Montaño, empresario del Pueblo Mágico y presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Capitulo Morelos, dijo que el sector turístico siempre ha buscando las coincidencias que ha permitido que los integrantes del sector turístico se unieran para realizar este importante evento.
    «Es momento de que seamos participativos. sociedad y gobierno estamos juntos, sabedores de que cada uno hace lo que tiene que hacer por el bien común»
    En el evento de inauguración estuvieron presentes también el presidente municipal de Tepoztlán, Lauro Salazar Garrido; de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Tlayacapan Pueblo Mágico, Dionisio de la Rosa; Temixco, Irma Camacho; así como los secretarios de Educación, Beatriz Ramírez, y de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, entre otros.
    Inicia en Tepoztlán 1er encuentro de cocineras tradicionales de Morelos

  • Encuentro de cocineras en Tepoztlán incluye un abánico cultural

    Encuentro de cocineras en Tepoztlán incluye un abánico cultural. Con música, chinelos y danza, el Pueblo Mágico está listo para el sabor de Morelos y México
    Como parte del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que se realiza este fin de semana en Tepoztlán, la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal adelantó que está incluido un programa artístico cultural para deleitar a los más de 500 asistentes esperados.
    La Orquesta Juvenil de Tepoztlán, banda y chinelos infantiles, Arcadia y Grupo Colibrí, Grupo Saltapatras, la Banda de Tlayacapan y el Grupo Folklórico Tierra Mestiza, forman parte de este programa artístico que amenizará el encuentro en el que se espera el arribo de visitantes de la zona Centro del país.
    Lo anterior, al considerar que el desfile gastronómico incluirá ingredientes típicos de: Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Guanajuato y 15 municipios de Morelos; en platillos elaborados por 20 cocineras tradicionales, así como la presencia de 10 artesanos vinculados a la gastronomía y cinco reconocidos agroproductores de todo el país.
    A los programas gastronómico y cultural, se suma una serie de ponencias y talleres abiertos al público como: El sabor está en el sazón y la cazuela, Cocina de Recolección del Cuauhnáhuac, Entremeses Novohispanos, Tortillas ceremoniales otomís, La cultura del taco y sus maridajes, entre otras.
    La Sectur reiteró la invitación al Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos cuya sede es el Hotel Real del Valle en Tepoztlán, Pueblo Mágico, en donde se mantiene monitoreo permanente del incendio sin que represente algún riesgo para los visitantes y turistas.
    Encuentro de cocineras en Tepoztlán incluye un abánico cultural

  • Combate y vigilancia permanente en incendio de Tepoztlán

    Combate y vigilancia permanente en incendio de Tepoztlán. En el combate al incendio registrado en el municipio de Tepoztlán, se trabaja de forma permanente bajo el esquema del Mando Unificado de Incendios Forestales de Morelos.
    En este mando participan el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Gobierno del Estado de Morelos, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos:
    El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), mantiene el mando para la coordinación de las acciones y ha establecido su base de operaciones en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo.
    Hasta el momento, la afectación aproximada es de 244 hectáreas.
    Hoy se han realizado 18 descargas de agua con apoyo de los helicópteros XE-ERA, del Estado de México; MI 17, de la Secretaría de Marina, y MI 17 Policía Federal.
    En el combate participan 227 brigadistas forestales: De Conafor, 24; Brigadas rurales, 30; SDS, 20; municipales, 16; Conanp, 10; voluntarios 27 y 100 elementos del Ejército.
    Desde el martes, la Conanp y Profepa realizan acciones de investigación sobre las causas del incendio y establecer las sanciones que correspondan.
    Se agradece la voluntad de los pobladores de Tepoztlán, en el acopio de víveres y herramientas, sin embargo nuestras brigadas están debidamente equipadas y se cuentan con los insumos necesarios para afrontar la contingencia.
    Se hace un llamado a la ciudadanía a evitar acercarse a la zona del incendio por ser una área de riesgo, les recordamos los números de contacto 3261971 y redes sociales @CEECA_Morelos y @SDS_Morelos.
    Así como cualquier connato de incendio pueden reportarlo al Centro Nacional 01800-INCENDIO.
    Combate y vigilancia permanente en incendio de Tepoztlán

  • Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán

    Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán. Ocho equipos de brigadistas forestales participan en las labores de control. Se recomienda a la población evitar la zona para no poner en riesgo su integridad.
    La tarde de ayer se registró un incendio forestal en la localidad de Santo Domingo, municipio de Tepoztlán. Por las condiciones topográficas, ya que es una zona de riscos y la hora, se suspendieron las actividades de combate para salvaguardar la seguridad de nuestros brigadistas.
    Al reiniciarse las labores esta mañana, están en combate 98 brigadistas forestales: De la Secretaría de Desarrollo Sustentable, 20 elementos; Comisión Nacional Forestal 24; Brigada Léon de Santo Domingo, 9; Brigada Camaleón de San Juan Tlacotenco 10; Brigada Amatlán 10; Protección Civil Tepoztlán, 9; Protección Ambiental, 7; Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 9.
    Por las condiciones topográficas y su ubicación en una zona turística, se considera un incendio relevante tipo tres. De acuerdo con el pronóstico metereológico, para el día de hoy se esperan temperaturas de 35 a 40 grados centígrados para la zona y vientos de 15 a 30 kilómetros.
    En estos momentos la estrategia de combate es el control con contra fuego y combate directo. La causa de este incendio es una quema agrícola que salió de control.
    Se pide a la población no acercarse a la zona o intentar apoyar en las labores de combate, ya que puede poner en peligro su vida debido a que es una zona de alto riesgo.
    Personal del Mando Unificado de Incendios Forestales se encuentran sesionando de manera permanente en el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales de Acapantzingo para la operación táctica y estratégica que permita su control y liquidación al 100 por ciento. Los teléfonos de contacto al este Centro es 3261971.
    Combaten incendio forestal en Santo Domingo, Tepoztlán

  • Tepoztlán recibirá I Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos

    Tepoztlán recibirá I Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos. Cocineras tradicionales de cinco estados se reunirán del 8 al 10 de este mes en Tepoztlán, donde se realizará el Primer Encuentro de la especialidad en Morelos.
    La cita, organizada por el Conservatorio de Cultura Gastronómica del estado, fue dividida en cinco áreas: 20 cocineras tradicionales (16 locales y cuatro de Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca) y 10 artesanos vinculados a la gastronomía-
    También, 10 agroproductores, un área lúdico infantil, una de sensibilización y otra artístico-cultural.
    Destaca la realización del Primer Concurso de Cocina Tradicional de Morelos, que galardonará cinco categorías al mejor Platillo Tradicional, Platillo de Rescate, Platillo con Insumos de su Entorno, Platillo de la Milpa, Platillo Ceremonial y/o que Cuente una Historia.
    Respecto al programa académico-cultural, los promotores del encuentro señalaron que se contará con interesantes ponencias a cargo de Francisco Mayorga, María Elena Vázquez Lugo, Fernando Hidalgo, Eduardo Vidaurri, la chef Ana Laura Martínez, el chef Iván Quiroz, así como las cocineras tradicionales Guillermina Muñoz de Tlaxcala y Consuelo Venancio de Guanajuato, entre otros.
    Se trata, expusieron, de crear un espacio de convivencia entre los actores y factores que intervienen en la cultura culinaria y el sistema alimentario de Morelos.
    La entidad estará representada por cocineras de los municipios de Temoac, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas, Tlaltiltenango, Cuernavaca, Jojutla, Tepoztlán, Totolapan, Xoxocotla, Axochiapan, Yecapixtla, Temixco, Tlaltizapán y Tlayacapan y Huitzilac.
    Maestras de la cocina tradicional que se distinguen por elaborar los alimentos con ingredientes originarios de las regiones, por no utilizar productos industriales, provenientes de fábricas o de países o lugares ajenos y por elaborar sus platillos con utensilios de barro, madera, mimbre, bejuco, piedra u otros materiales.
    Tepoztlán recibirá I Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos

  • Recorrido por Tepoztlán

    Recorre con nosotros el mercado de Tepoztlán La Villa Bonita te guía por los ingredientes y recetas de la cocina morelense. (Via El Universal)
    Recorrido por Tepoztlán Conoce las flores, frutas y demás ingredientes morelenses que se encuentran en los mercados, bajo la guía de la guía de la chef Ana García CINDY AGUSTÍN cindy.agustin@gmail.com
    La gastronomía en Tepoztlán tiene una relación indisoluble con el maíz, y esto lo sabe la chef Ana García Moreno. Un recorrido en su mercado local incluye un vistazo al proceso de la nixtamalización; una práctica que ha caracterizado nuestra cocina desde tiempos precolombinos y que hay que vivir, al menos, una vez en la vida.
    «El maíz lo consigo con Mary, la chica que me ayuda enlas labores; su familia siembramaíz criollo y son agricultores que tienen este cultivo para uso personal,» comenta la chef Ana, que guía a los amantes de la cocina por la calle de Artesanos en búsqueda déla señoraMaría, quien calcula de forma precisa la cal y el agua con lo que hervirá el maíz criollo. Después, viene la hora de meter las manos en la masa; siempre y cuando los granos hayan pasado por el proceso de molienda.
    Hacer tortillas a mano es una de las actividades que Ana García ha contemplado enlos programas culinarios que lleva a cabo en el hotel La Villa Bonita Culinary Vacation; hospedaje que abrió con su esposo, con la intención de ofrecer a los extranjeros un santuario donde la comida mexicana fuera el motivo para visitar Tepoztlán. Después de siete de años en este Pueblo Mágico, Ana se ganó la confianza de los vecinos; de tal forma que dentro de las clases se puede aprender a realizar una receta local.
    «Medíala tarea de elaborar las recetas con cantidades precisas. Algunos vecinos o compañeros del mercado me proporcionaban el secreto para realizar platillos típicos, a su modo, listando las cantidades de las preparaciones de a puño,, confiesa la chef, quien relata sus historias sobre su acercamiento con los locales.
    Por ello, durante la estancia en Tepoztlán -si el visitante corre con suerte- los vecinos podrán abrir las puertas de su casa para compartir el proceso de hacer tamales, mole de pepita de calabaza, mole rojo de guajolote o un atole.
    Tradición a cada paso Una de las grandes virtudes de Tepoztlán es su gran variedad de zonas climáticas; y por ello, la chef Ana comenta: «En Morelos se siembra todo tipo de frutas, hierbasy verduras; sin embargo, en la cocina morelense se guisa de acuerdo a la temporada. A partir de febrero se cosecha la flor de zompantle o colorín, que se usa para hacer tortitas o tamales rellenos.» A esta flor roja, proveniente del árbol de coral o colorín (Erythrina), se suma una lista amplia de frutos como maracuyá, durián, manzanas, el ciruelo chabacano que crece en las tierras de Morelos; cultivos de autoabasto, que provienen de poblaciones cercanas como San Juan Tlacotenco, Santa Catarina y Santo Domingo Ocotitlán.
    «Tengo un jardín donde he sembrado algunos árboles frutales como plátano, tomate y chile; mismos que utilizo para elaborar una cena íntima, con pocos comensales,» dice la chef.
    La intención dé Ana es que el propio mexicano se interese por la comida que se hace en Tepoztlán; por su pan hecho en hornos de leña, por la nopaleras que se cultivanenSan Juan Tlacotenco, por lo hongos que se recolectan de junio hasta septiembre; visitas que se programan para conocer la amplia cultura morelense. • Mercado de Tepoztlán Dirección: Plaza de las Armas, en el zócalo de Tepoztlán, Mor.
    ¿Cuándo? El mercado se pone todos de lunes a viernes, pero los fines de semana tiene más afluencia debido a la actividad turística que recibe este Pueblo Mágico.
    La frase «En Morelos se siembran frutas, hierbas y verduras-, sin embargo, en su cocina se guisa de acuerdo ala temporada-, en febrero se usa el colorín para hacer tortitas.» ANA GARCÍA MORENO, Chef de La Villa Bonita Culinary
    Recorrido por Tepoztlán

  • Tepoztlán será escala de la carrera nacional por la plata

    Tepoztlán
    La secretaria de Turismo (Sectur), Mónica Reyes Fuchs y Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), anunciaron la realización de la Carrera Nacional por la Plata en Tepoztlán, como parte de las acciones de Visión Morelos para impulsar el turismo deportivo y reconocimiento a los Pueblos Mágicos.
    “El deporte es una forma de vida, oportunidad de encontrarnos y reunirnos en comunidad, para realizar actividades de recreación que impacten en nuestra salud y detonen la economía de los pueblos con eventos de nivel nacional e internacional” dijo Reyes Fuchs en conferencia de prensa sobre la carrera nacional por la plata en Tepoztlán.
    La carrera tendrá lugar el 22 de marzo como parte de una serie de actividades culturales y deportivas, entre ellas, Tepoztlán será escala para la mencionada Carrera Nacional por la Plata “Recorriendo los Pueblos Mágicos”, cuyos premios son “Onzas Libertad” de plata pura para los ganadores.
    “Promovemos al Pueblo Mágico de Tepoztlán, sus paisajes y cultura con actividad deportiva y otros atractivos para incrementar la afluencia de visitantes, en un entorno natural y privilegiado” expresó la secretaria de Turismo estatal.
    Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, refirió que habrá dos categorías de 5 y 10 kilómetros; la primera para nuevos deportistas, en las categorías Juvenil, de 14 a 23 años, Libre de 24 a 30 años y Master de 30 años; la segunda categoría para corredores con mayor experiencia.
    La Carrera Nacional por la Plata edición Tepoztlán incluye actividades recreativas en el Campamento Camohmila, con una fogata y velada musical a cargo del trovador Fernando Delgadillo, el sábado 21 de marzo.
    Eugenia Linez Salas, coordinadora de la Carrera, reconoció al Gobierno del Estado por el respaldo otorgado, pues la fórmula que combina turismo y deporte, se consolida como uno de los atractivos más importantes en la nueva oferta turística. Está a disposición página https://www.facebook.com/carreraporlaplataoficial para más datos.
    Claudia Robles Flores, regidora de Obras Públicas Ayuntamiento de Tepoztlán, manifestó que se espera la llegada de 2 mil participantes en la carrera, más los visitantes a las actividades culturales y campamento.

  • En Tepoztlán habra siempre dialogo dice Jorge Messeguer Guillen

    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer reiteró que no hay cabida para actos de represión en esta administración
    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer reiteró que no hay cabida para actos de represión en esta administración

    Hay una serie de dimes y diretes que se establecen en torno siempre del desarrollo, hay quienes ven en una carretera como seguridad y prosperidad, hay quienes ven en ello algo equivocado y erróneo, a decir de un servidor cada quien es libre de ver lo que quiera, pero si hablamos del desarrollo o la seguridad de varios, o llamamos el bien común, pues como que no se vale.
    El día de hoy al reanudarse los trabajos de construcción de la ampliación de la autopista La Pera – Cuautla, en el tramo que va de Oacalco a Tepoztlán, que cabe destacar la obra se encuentra a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, apareció un grupo de inconformes a la misma y por ello antes siquiera de que pudiera o no escalar el conflicto, el Gobierno de Morelos a través de Jorge Messeguer Guillen destacó que dicha obra se lleva a cabo con el consenso de los pobladores de Tepoztlán y todas sus comunidades para contar con una vía de comunicación que generará desarrollo para este municipio.
    Y hay que decirlo, en tour de medios el ingeniero Messeguer comento en diversas entrevistas que el Gobierno de Morelos continuará convocando a entablar las mesas de diálogo que sean necesarias con todos los grupos sociales y sea mediante acciones pacíficas como se logre conciliar.
    Los opositores no podrán decir que, el Gobierno de Morelos no está llamando a la paz civilidad y dialogo.