Etiqueta: Tepoztlán

  • Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    A partir de esta semana miles de personas salen de vacaciones ya sea de la escuela o el trabajo, aprovechando que se levantaron las restricciones en los viajes y la temporada decembrina empezó, miles de chilangos esperan con ansias hacer un viaje, aunque sea rápido. 

    Para contribuir con esta meta el día de hoy te traemos 2 destinos a menos de 3 horas de la Ciudad de México para realizar un viaje de fin de semana: 

    Taxco de Alarcón, Guerrero: aproximadamente a 200 kilómetros del centro de la Ciudad de México se encuentra ubicado el pueblo mágico de Taxco, considerado uno de los puntos principales de artesanías de plata. 

    La ciudad está compuesta por serpenteantes calles y callejones empedrados que guían los pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas. El paso por este lugar implica la toma de la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas. 

    Te puede interesar: Te contamos donde conseguir ponche navideño de sabores (atomilk.com)

    En las principales atracciones encontramos:  la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, Capilla de la Santísima Trinidad, Ex Convento de San Bernardino de Siena, Museo Casa de las Lágrimas, Tianguis de plata, Museo de Arte Virreinal “Casa Humboldt”, Santuario del Señor de la Santa Veracruz, Grutas de Cacahuamilpa, Pozas Azules de Atzala, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Cascada de Cacalotenango y Casa Nayaá. 

    Tepoztlán, Morelos: este Pueblo Mágico se encuentra a sólo 87 kilómetros del centro de la Ciudad de México y es considerado un sitio con una alta carga energética.

    El majestuoso ex convento de Nuestra Señora de la Natividad, construido en el siglo XII y parte de la Ruta de los Conventos de Morelos, es un importante complejo arquitectónico que la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad, en él se aprecia el arte y la estética de los primeros días del cristianismo en América.  Este lugar es famoso por su rica gastronomía, su lado espiritual enfocado a lo holístico, relajante de sus lugares y lo saludable del estilo de vida. 
    Entre sus atractivos encontramos: Ex Convento de la Natividad y el Museo Carlos Pellicer.

    MGG

  • Se realiza en Tepoztlán encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos

    Se realiza en Tepoztlán encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos
    Por tercer año consecutivo se realiza en Tepoztlán el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, que reúne a 15 cocineras de doce municipios, pero además tiene como invitado al estado de Jalisco.
    Ahí, el gobernador Graco Ramírez, afirmó que la cocina morelense es un orgullo, porque es una forma de conservar y mantener vivas muchas tradiciones.
    “Esto es cultura, estas son manifestaciones culturales a partir de la vista, del gusto, de lo que implica el sabor, las mezclas de sabores”, expresó Graco Ramírez.
    El Gobernador destacó que acciones como este Encuentro forman parte de las políticas públicas que nacieron para quedarse y las ha respaldado la sociedad civil.

  • Tercer Festival de Musicoterapia 2017 Tepoztlán, Morelos

    El actual ritmo de vida, aunado a los estragos de los recientes fenómenos naturales generan en las personas un cansancio físico y mental, mismos que podrán encontrar una respuesta dentro del Tercer Festival de Musicoterapia 2017, en Tepoztlán, Morelos, en la imagen, Sylvain Martini.
    Tercer Festival de Musicoterapia 2017 Tepoztlán, Morelos

  • Tepoztlán y Tlayacapan Pueblos Mágicos de Morelos

    Por la magia y tradiciones mexicanas que expresan, los poblados morelenses Tepoztlán y Tlayacapan han sido distinguido con el nombramiento de Pueblo Mágico
    Tepoztlán y Tlayacapan Pueblos Mágicos de Morelos

  • Modernización de la autopista La Pera –Cuautla dentro de la ley

    La modernización a cuatro carriles de la autopista La Pera – Cuautla cumple con la normatividad necesaria para su ejecución, reafirmaron autoridades federales y estatales, quienes además subrayaron que la obra mejorará la productividad y competitividad del estado.
    Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), precisó que los trabajos de ampliación, que ejecuta la federación, cuentan desde 2011 con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
    “Tienen las autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo; nosotros como Gobierno del Estado estamos atentos a que se cumpla con la normatividad”.
    La autorización en materia de impacto ambiental comprende el cambio de uso del suelo de terrenos forestales en una superficie de 89.6 hectáreas.
    Al respecto, José Luis Alarcón Ezeta, delegado del Centro SCT en Morelos, puntualizó que dentro del impacto ambiental se encuentran el permiso para el derribo de las especies arbóreas que se encuentran dentro del derecho de vía que comprende 40 metros y que data de hace aproximadamente 50 años.
    “Estamos respetando los permisos otorgados por la Semarnat y vigilados por la Profepa y Conanp. Además, trabajamos de manera coordinada con las dependencias estatales”.
    Ambos funcionarios coincidieron que en “no existe ecocidio”; de hecho, el titular de la SDS precisó que un ecocidio es cuando se destruye un ecosistema natural.
    Modernización de la autopista La Pera –Cuautla dentro de la ley

  • ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!

    Ya sea para un viaje de ida y vuelta, o bien, varios días, México cuenta con más de 100 Pueblos Mágicos a los que se puede acudir, sin embargo, antes de seleccionar el destino se debe planear para que las vacaciones salgan acorde a lo esperado.
    ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!
    ¡Visita Tepoztlán o Tlayacapan en Morelos!

  • Asamblea del Barrio de Santo Domingo Tepoztlán, Morelos

    • Los Mayordomos de la Iglesia del Barrio de Santo Domingo se comprometen a encontrar una solución inmediata con el Ayuntamiento para que se cumpla con el convenio firmado en octubre del 2007
    Barrio de Santo Domingo, 19 de marzo de 2017. El día de ayer, reunidos en el atrio de la Iglesia de Santo Domingo, en una reunión que se llevó de 18:30 a 20:30 horas, un grupo de aproximadamente 100 vecinos sesionó para encontrar una solución final y definitiva a la problemática que representan las decenas de perros de la señora Dora Julia Anaya Leyva en la calle de Matamoros.
    A lo largo de la asamblea distintos vecinos del Barrio dieron su testimonio sobre la problemática y lo que padecen ante los mayordomos de la Iglesia. Se escucharon más de doce testimonios, todos en relación a la actitud violenta e irrespetuosa de la señora Dora Anaya, así como de los daños a la salud y la contaminación que sufren. Hubo una intervención, por parte de la profesora Diana Cortés Maldonado, que abogó por los perros que la señora Anaya acumula. “Yo lo único que pido es que no se sacrifiquen; que los lleve a un terreno donde no molesten”, dijo la señora profesora Cortés.
    El mayordomo Gabino Gutiérrez dejó muy claro que nadie en el barrio quiere hacerle daño a los perros, al contrario, las condiciones en que los tienen encerrados en jaulas, los ladridos y aullidos, los gritos de los trabajadores y los fétidos olores, son todos muestras claras de las graves condiciones de salud y ambientales que genera la señora Anaya con sus decenas de perros.
    “El convenio de 2007 lo firmamos los mayordomos, en el de enero de 2017 se nos dejó fuera”, señaló Don Gabino Gutiérrez. De acuerdo a los usos y costumbre de Tepoztlán, los mayordomos somos autoridad en nuestro barrio. “El Ayuntamiento cometió un grave error al no llamarnos a firmar. Desconocemos, al igual que todos los vecinos, el acuerdo que se firmó este año. El acuerdo que es válido es el del 2007, y exigimos que se cumpla al pie de la letra”.
    También intervino el señor Miguel Ángel Gómez Guzmán, que fuese mayordomo en el 2007 y que firmó el convenio de hace 10 años. “Es una burla que la señora Anaya incumpla el convenio y le falte el respeto a los mayordomos. La señora no entiende cómo nos conducimos aquí en Tepoztlán. La única manera de sacar estos perros es manifestándonos pacíficamente en sus puertas, un grupo grande de vecinos, de todo el pueblo, para que se lleve a sus perros, para que los saque, igual que hace diez años”, dijo Don Miguel Ángel.
    La cláusula tercera del convenio de 2007, a la letra dice: EL C. FERNANDO IÑIGO BARRENCECHEA TORRES, SE COMPROMETE Y SE OBLIGA A QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONVENIO, SE LLEVARÁ A LOS PERROS DE SU PROPIEDAD A OTRO LUGAR O EN SU CASO LOS SACRIFICARÁ CONFORME A LA LEY Y DEJARÁ LA CASA UBICADA EN MATAMOROS NÚMERO 200 DEL BARRIO DE SANTO DOMINGO DE ESTE MUNICIPIO DESHABITADA COMPLETAMENTE DE PERROS.
    Ante esta situación y la propuesta de muchos vecinos de acudir al domicilio de Dora Anaya, los mayordomos propusieron dar una nueva oportunidad al Ayuntamiento y en particular al Profesor Lauro Salazar Garrido, presidente municipal, para que hagan valer el convenio del 2007. Los nueve mayordomos sostendrán una reunión con el Presidente Municipal para llegar a una solución definitiva de la problemática. “Nos comprometemos con ustedes, esa es nuestra labor, a que en los próximos días llegaremos a una solución definitiva; la salud de los niños de nuestro barrio, la salud de nuestra gente, nuestros adultos mayores, no va a estar en riesgo por culpa de esta señora; el pueblo de Tepoztlán es primero”, afirmó Don Ángel Galván, otro de los mayordomos presentes en la asamblea.
    Asamblea del Barrio de Santo Domingo Tepoztlán, Morelos

  • Retiro de 158 perros es respuesta a peticiones ciudadanas: Autoridades de Tepoztlán

    Autoridades municipales de Tepoztlán aseguraron que el operativo para salvaguardar a los 158 canes se realizó a solicitud de habitantes del Barrio de Santo Domingo, quienes argumentan que se trata de un foco de infección que atenta contra su salud.
    Las autoridades cuentan con las solicitudes que por escrito ha realizado un grupo de hasta 170 personas, desde el año 2002 y hasta en 15 ocasiones, pidiendo el retiro de los perros.
    “Durante muchos años los vecinos se han estado quejando con diferentes administraciones de los riesgos que está sufriendo su salud por los olores, por los ruidos, porque las heces fecales van directamente a la calle”, comentó la titular del área jurídica del Ayuntamiento de Tepoztlán, Blanca Esthela Romero.
    Indicó que en 2007 se firmó un convenio con la persona responsable de los animalitos, en el que se comprometió a sacarlos de ese lugar y no volver a acopiar más, lo cual visiblemente no fue cumplido.
    “Las autoridades municipales estamos reaccionando ante un llamado ciudadano, una exigencia ciudadana”, reiteró Blanca Esthela Romero.
    Isauro Morales Solís, médico veterinario y director de salud en el municipio, indicó que los canes están seguros y en un lugar adecuado, contrario al espacio donde permanecían hacinados, generando un foco de infección para la población.
    Rosario Labastida Conde, encargada de despacho en el área de Bienestar Social del municipio de Tepoztlán, indicó que al momento de retirar a los perros de la vivienda en que permanecían, la dueña fue informada por escrito del lugar hacia donde los llevarían.
    Indicó que a partir de ayer, la señora tiene un promedio de 30 días para resolver que los canes ya no vuelvan al mismo lugar, donde los vecinos acusan que eso afecta a su salud.
    La señora Verónica Martínez Rabadán y Armando Demeza, vecinos de Santo Domingo, coincidieron en que el descontento con la presencia de los perritos se debe a la suciedad que genera, los malos olores y sobre todo que las heces están al aire libre.
    Claudia Rivera, vecina del lugar, aseguró que la afectación a la salud es tanto que en su hogar llegó el momento en que uno de sus nietos, de cinco años, tuvo que dejar su domicilio porque las enfermedades gastrointestinales eran frecuentes, debido al fétido olor que emanaba de la casa donde estaban los 158 perros.​
    Retiro de 158 perros es respuesta a peticiones ciudadanas: Autoridades de Tepoztlán

  • Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

    Con el Ayuntamiento de Tepoztlán, la Procuraduría de Protección al Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable participó la mañana de este miércoles en un operativo para salvaguardar el bienestar de 158 perros que permanecían en un domicilio particular ubicado en el municipio.
    La medida también responde a una acción preventiva para evitar un problema de salud pública, ya que el hacinamiento de perros favorece la presencia de una serie de enfermedades que ponen en riesgo a los habitantes.
    La procuradora de Protección al Ambiente, Georgina Gutiérrez Barbosa informó que se acudió a Prolongación Nezahualtcóyotl, esquina con Prolongación Matamoros, del Barrio de Santo Domingo, del referido municipio, como apoyo, y a petición del Ayuntamiento de Tepoztlán, el cual atendía denuncias ciudadanas por malos olores y ruido.
    Y es que entre las enfermedades que los perros en condiciones de hacinamiento podrían transmitir está: la rabia, causada por la mordedura y que sin tratamiento puede ser mortal; rickettsiosis, provocada por la picadura de pulgas, garrapatas y piojos, y que también podría derivar en el deceso del paciente; campilobacteriosis, que produce enteritis aguda, fiebre y dolor abdominal; hidatidosis, transmitida a través de un parásito que en el humano genera quistes en el hígado; leptospirosis, que genera fiebre, y malestar general.
    De esta manera, en la legalidad, se procedió al rescate de 158 perros que se encontraban en dicho domicilio, mismos que fueron trasladados a un refugio temporal.
    “Se auxilió al municipio a atender una serie de denuncias que ellos traen de tiempo atrás y se cumplió con todo lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-051-ZOO-1995 que establece las reglas para el trato humanitario en la movilización de animales”, expresó Georgina Gutiérrez.
    Los 158 caninos ya son valorados por un veterinario, alimentados y cuidados para salvaguardar su salud y bienestar.
    Cabe señalar que tres de los animales presentan problemas de salud previos: uno con síntomas de sarna, otro con afectación respiratoria y el tercero se mantiene bajo observación para establecer su diagnóstico.
    Finalmente, la funcionaria aclaró que se esperará el resolutivo del municipio para determinar la situación jurídica del caso y proceder, posteriormente, a promover una posible adopción.
    Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

  • Habitantes de Tepoztlán manifiestan apoyo a la ampliación de libramiento La Pera – Cuautla

    Tras toma simbólica de la caseta de cobro, entregan petición de solución al amparo 299/2016 al Poder Judicial de la Federación.
    Con mensajes de apoyo a la ampliación del libramiento La Pera-Cuautla, esta mañana habitantes de Tepoztlán tomaron de manera simbólica la caseta de cobro durante 30 minutos y luego se trasladaron al Poder Judicial de la Federación, donde entregaron un escrito exigiendo que se resuelva “a favor del pueblo” el amparo 299/2016, que impide la continuidad de la obra.
    Procedentes de los distintos barrios, pueblos y colonias que conforman al municipio, mujeres y hombres llegaron a la caseta de cobro “Tepoztlán” alrededor de las 08:00 horas; consigo traían cartulinas y lonas con mensajes como: “sí a la ampliación, sí al desarrollo”. “Ya basta de rezago, sí a la ampliación”. “No más accidentes, sí a la ampliación” y “los árboles y la vida son igual de importantes”.
    Más de 300 personas se colocaron junto a la caseta de cobro, sin obstruir el paso a los automovilistas, quienes al leer los mensajes de apoyo a la ampliación del libramiento La Pera-Cuautla respondían con un gesto a favor de la movilización de los tepoztecos.
    Durante pequeños lapsos de tiempo, se permitió que los automovilistas cruzaran la plaza de cobro número 24 sin tener que pagar el peage.
    Luego de 30 minutos, Víctor Miguel Lara, vocero de quienes dijeron estar a favor del desarrollo y a favor de la ampliación carretera, dio lectura a un comunicado de prensa: “con la toma simbólica y pacífica de esta caseta queremos manifestar que la mayoría de la población del municipio de Tepoztlán está a favor de la ampliación de la carretera La Pera-Cuautla, mismo que se demostró con la consulta ciudadana donde se obtuvo un resultado de 99 por ciento a favor”.
    Algunos mensajes llevaron dedicatoria especial a la Magistrada Ana Luisa Mendoza Vázquez, a quien le pedían “resuelve ya”.
    “Con esta acción enviamos un mensaje claro y contundente a la Magistrada Ana Luisa Mendoza Vázquez, exigimos dicte sentencia con apego a la Ley en el amparo 299/2016”, dice el comunicado.
    Después los habitantes del “Pueblo Mágico” se trasladaron a la sede del Poder Judicial de la Federación, a donde llevaron los mensajes y gritaron consignas de apoyo a la ampliación.
    Luego de casi una hora de espera, les fue recibido el documento en el que demandan que se resuelva a favor del pueblo de Tepoztlán el ampo 299/2016, que por el momento impide continuar los trabajos para la ampliación carretera.
    A pesar de que el documento fue recibido en la caseta de vigilancia, cuenta con firma y sello de recibido por parte del Primer Tribunal Colegiado en materia penal y administrativa del décimo octavo circuito, con sede en Cuernavaca Morelos.
    Habitantes de Tepoztlán manifiestan apoyo a la ampliación de libramiento La Pera - Cuautla