Etiqueta: TEPJN

  • [Elecciones 2010] Preocupa en EU las elecciones #elecciones2010 #voto2010

    La violencia ha despertado temores bien fundados de que ni las elecciones ni las victorias que arrojarán van a quedar aislados del persuasivo poderío del narco, comentó el Council of Hemispheric Affairs (COHA), un centro de estudios especializado en la relación de Estados Unidos con América Latina.

    «Muchos de estos acontecimientos, como el asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, y la siembra de cuerpos decapitados afuera de la casa de un candidato a la alcaldía de Ciudad Juárez, sin ninguna duda están directamente relacionados con las bandas del narcotráfico», añadió mediante un comunicado el organismo sin fines de lucro con sede en la capital estadunidense.

    En el texto titulado Declaración del Consejo de Asuntos Hemisféricos, esta institución afirmó que mientras la política y los narcóticos se entrelazan cada vez más en México, el ciclo de la violencia sólo podrá ser interrumpido por una política más sensible de Estados Unidos hacia nuestro país.

    «A menos de que Estados Unidos tome esos pasos positivos, la situación se deslizará invariablemente hacia niveles de inestabilidad que duplicarán el crisol en que se han convertido Pakistán o Afganistán», afirmó el comunicado del instituto que quincenalmente publica el Washington Report on the Hemisphere con análisis sobre la situación política de 36 países de América Latina y el Caribe.

    Bajo esa perspectiva, el COHA opina que ha llegado el momento de que Washington reconsidere su enfoque al consumo interno de las drogas en ese país, de que reviva un compromiso perdido hace mucho tiempo a favor del desarrollo social y económico para las clases menos favorecidas de México y de que evite seguir militarizando lo que se ha convertido ya en una situación bastante sanguinaria al sur de la frontera.

    «Cuatro años después que el presidente Felipe Calderón dio comienzo a su trágicamente mal asesorado y pobremente concebido intento de derrotar a las bandas del narcotráfico, la amarga cosecha de esta lucha seguramente saldrá a la luz», dice el comunicado del organismo.

    Y señala también que la política mexicana siempre ha tenido que ver, en su raíz, con los poderes locales cultivados a través del clientelismo y la representación de grupos de interés.

    El organismo presidido por Larry Birns, quien fue estratega en temas de defensa y miembro del Instituto de Estudios Estratégicos de Londres, considera también que en México hay partidos que siempre han estado más que dispuestos a brindar hospitalidad a poderosos desertores locales independientemente de sus valores éticos o del valor de su visión política.

  • [Elecciones 2010] Fidel Herrera se rie #elecciones2010 #voto2010

    â??Les gustó pegarle al negroâ?, aseguró el gobernador de Veracruz Fidel Herrera, quien rechazó sentir temor por las denuncias que interpusieron en su contra lí­deres y partidos de oposición por presuntos delitos electorales. â??Se equivocaron al golpearme, pues no soy el candidato que busca la gubernatura en las elecciones del domingoâ?.

    â??Yo creo que se equivocaron, no soy el candidato, no tengo porque haber sido el objeto de las embestidas, ¿yo por qué?. Sin embargo, les gustó pegarle al negro y el negro se ha defendido como ha podido o lo han dejadoâ?.

    Dijo que decidió solicitar un amparo para conocer así­ las denuncias que han presentado en su contra en la Fepade.

    En casa de gobierno dejó en claro que no se presentará a comparecer ante ninguna instancia legal, pues además de que cuenta con fuero constitucional, las presuntas grabaciones en las que basan sus denuncias son ilegales.

    A unas horas del proceso electoral, convocó a los veracruzanos a salir a sufragar, pues â??las balas no paran los votos ni las dadivas los compranâ?.

  • [Elecciones 2010] Se solicito seguridad en Oaxaca #elecciones2010 #voto2010

    El presidente del órgano electoral en Oaxaca, José Luis Echeverría Morales, reiteró este viernes su llamado al presidente Felipe Calderón, para que con base en el principio de colaboración, refuerce la seguridad en esta entidad a fin de coadyuvar en la realización de los comicios con
    tranquilidad.

    En entrevista con El Universal, Echeverría Morales refirió que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) envió el oficio PCG/0940/2010 el pasado 23 de junio, dirigido al presidente de la República, Felipe Calderón y al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván para contar con su respaldo durante los comicios.

    Sin embargo, a dos días de que en Oaxaca se realice la jornada electoral, la respuesta de las autoridades federales ha sido nula, y hechos como los ocurridos en Jalapa del Marqués se hubieran podido evitar con mayor presencia policial.

    El árbitro de la contienda electoral en Oaxaca dijo que el documento «ni siquiera ha sido respondido por ninguna instancia», lo cual convierte la seguridad de los comicios en uno de los mayores pendientes, toda vez que la policía estatal no tiene presencia en todos los consejos.

    En Oaxaca se elegirán gobernador, 42 diputados al Congreso del Estado y concejales en 152 ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos. Este viernes, en el Consejo General, la Comisión Técnica presentará el dictamen de la Comisión Técnica que se creó para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

  • [Elecciones 2010] El narcotrafico no nos intimida #elecciones2010 #voto2010

    La Secretarí­a de Gobernación (Segob), aseguró que los territorios que tení­an secuestrados el crimen organizado en el paí­s, se han diluido para dar paso a enfrentamientos entre los mismos cárteles en distintos estados, tras haber sido replegados por las fuerzas armadas y federales.

    En entrevista con EL UNIVERSAL, el sub secretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth comentó que salvo el asesinato del candidato del PRI en Tamaulipas Rodolfo Torre, â??no percibimos un espacio vulnerable de cara a la jornada electoral del domingo próximoâ?.

    â??Hay espacios en los cuales la delincuencia organizada ha sentado sus reales, que tiene un control territorial y presencia importante, sin embargo, estos espacios se han ido disolviendo poco a poco por la presencia de las fuerzas federales.

    â??El fenómeno que prevalece ahora es de enfrentamientos entre cárteles en distintos espacios con un carácter de movilidad, es un conjunto de enfrentamientos que se dan en distintas geografí­as donde se da el negocio del narcoâ?, explicó.

    Gil Zuarth destacó que tras el crimen de Ramos Cantú, el gobierno federal respaldó la protección de candidatos y de lí­deres de los partidos polí­ticos que solicitaron de su apoyo.

    Descartó que el asesinato del candidato, ocurrido el lunes, haya rebasado los márgenes de gobernabilidad, porque es un estadio permanente dentro de una sociedad plural que se construye todos los dí­as con mutua responsabilidad de actores polí­ticos y sociales.

    Gil Zuarth aseguró que no han establecido comunicación con representantes de ningún grupo vinculado al narcotráfico para negociar una tregua con durante la próxima jornada electoral, porque eso â??serí­a claudicar en nuestra luchaâ?.

    Antes, la secretarí­a convocó a los gobiernos estatales a incrementar la coordinación de seguridad a fin de cerrar espacios y abatir riesgos para que los actos violentos no atenten contra los votantes el domingo.

    Por otro lado, en la firma del Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral, el titular de la secretarí­a de Gobernación, Fernando Gómez Mont subrayó que es necesario presentarse â??juntos, de cara a la sociedad y trabajar por encima de cualquier diferencia polí­ticaâ?

  • [Elecciones 2010] IET pide ayuda a la SSP Federal #elecciones2010 #voto2010

    El Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) identificó a los municipios de Zitlaltepec, Calpulalpan, Mazatecochco, San José Teacalco, Panotla, Zacualpan y Acuamanala, como â??focos rojosâ? para las elecciones, debido a que prevalecen conflictos polí­ticos, por lo que pidió el apoyo de la Secretarí­a de Seguridad Pública para mantener la tranquilidad del proceso.

    Integrantes del Consejo General del IET se reunieron con funcionarios del gabinete de seguridad y acordaron vigilar los municipios.

  • [Elecciones 2010] Y que se vota? #elecciones2010 #voto2010

    Aguascalientes

    En este estado, la contienda electoral definirá quién será el nuevo gobernador, lugar todaví­a ocupado por el panista Luis Armando Reynoso Femat.

    Los candidatos son Carlos Lozano de la Torre, postulante de la alianza PRI, PVEM y PANAL; la perredista Nora Ruvalcaba Gamez, Jesús Rangel de Lira, del Partido del Trabajo (PT) y Martí­n Orozco Sandoval, de Acción Nacional, éste último a pesar de tener una orden de aprehensión en su contra acusado de corrupción y tráfico de influencias.

    Además, en las elecciones de este 4 de julio se elegirán los próximos presidentes municipales y regidores de los 11 ayuntamientos, así­ como a los 27 integrantes del congreso, 18 electos por mayorí­a relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 9 electos mediante el principio de representación proporcional. Actualmente, en la cámara, el PRI ocupa una mayorí­a del 52 por ciento, seguido por el PAN con un 33 por ciento.

    Chihuahua

    Este domingo se elegirá al nuevo titular del Poder Ejecutivo que sustituirá al prií­sta José Reyes Baeza Terrazas. El próximo gobernador se encuentra entre Carlos Burruel Baquera, del PAN; Luis Adolfo Orozco Orozco, de la Revolución Democrática; y César Duarte Jáquez, de la coalición entre PRI, PT, PVEM y PANAL.

    También se escogerán a los presidentes y regidores de los 67 municipios para un periodo de tres años, así­ como a los 67 sí­ndicos encargados de la fiscalización de los ayuntamientos.

    Además, el resultado de las elecciones determinará quiénes ocuparán el lugar de los 22 curules en el Congreso Estatal de la LXIII legislatura.

    Durango

    En los próximos comicios, se votará para escoger al nuevo gobernador de Durango, cargo ocupado actualmente por Ismael Alfredo Hernández Deras, del Revolucionario Institucional, quien ha cumplido con seis años al frente del Ejecutivo estatal.

    Los candidatos son el prií­sta Jorge Herrera Caldera, José Rosas Aispuro Torres de la coalición PAN, PRD y Convergencia; y Gabino Martí­nez Guzmán, del PT.

    Los presidentes municipales y regidores de los 39 ayuntamientos también serán decididos por elección popular, además de los 15 diputados del Congreso, electos por mayorí­a relativa en cada uno de los Distritos Electorales.

    Hidalgo

    Los cargos de elección popular que serán renovados son el de gobernador, los presidentes municipales y regidores de los 84 municipios, así­ como los 18 diputados al Congreso del Estado, electos por mayorí­a relativa.

    Miguel íngel Osorio Chong, del Partido Revolucionario Institucional, será sustituido por Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRD Y Convergencia; o por Francisco Olvera Ruiz, representante del PRI, Partido Nueva Alianza y Partido Verde.

    Oaxaca

    El estado que se viera envuelto en conflictos magisteriales votará para elegir a su próximo gobernador entre los cuatro candidatos: Gabino Cué Monteagudo, de la alianza entre PAN, PRD, Convergencia y PT; Eviel Pérez Magaña, del PRI y el PVEM; Antonia Irma Piñeyro, del Partido Nueva Alianza; y Marí­a de los íngeles Abad del Partido Estatal Unidad Popular. Alguno de ellos reemplazará a Ulises Ruiz, del PRI.

    Además, en los comicios también se votará para elegir presidente municipal y regidores de 152 ayuntamientos.

    El lugar de 25 diputados por mayorí­a relativa al Congreso del Estado en cada uno de los Distritos Electorales también será sometido a votación.

    Puebla

    Tras los recientes audio-escándalos del todaví­a gobernador prií­sta Mario Marí­n, se realizarán comicios para determinar al nuevo Titular del Ejecutivo del estado. Entre los candidatos se encuentra Rafael Moreno Valle, de la coalición PAN, PRD y PANAL; Javier López Zavala del Revolucionario Institucional y el Partido Verde; y Armando Echeberri Beltrán, del PT.

    Los 217 ayuntamientos también elegirán a los nuevos presidentes municipales y a sus regidores, para un periodo de tres años. También se votará para elegir a 26 diputados por mayorí­a relativa.

    Quintana Roo

    Más de 10 mil funcionarios de casilla están preparados para las votaciones donde se elegirá al próximo gobernador que sustituirá a Félix González Canto, del PRI. Los candidatos son la panista Alicia Ricalde Magaña y Roberto Borge Angulo, de la coalición PRI-PANAL-PVEM.

    Cabe mencionar que Gregorio Greg Sánchez Martí­nez, quien era el candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, fue detenido a finales de mayo por presuntos nexos con el narcotráfico. Hasta el momento no se he determinado quién será el nuevo candidato de dicha coalición.

    Se realizarán también votaciones para presidente municipal, sí­ndicos y regidores de los nueve ayuntamientos, electos para un periodo de tres años.

    Los diputados al Congreso del Estado serán elegidos 15 por mayorí­a relativa y 10 por representación proporcional en cada uno de los Distritos Electorales Locales.

    Sinaloa

    En Sinaloa se votará para gobernador, lugar que aún ocupa el prií­sta Jesús Aguilar Padilla. Los candidatos son Jesús Vizcarra Calderón, de la alianza PRI- PANAL- PVEM; y Mario López Valdez, de la coalición PAN, PRD y Partido Convergencia.

    En los 18 municipios también se elegirán presidentes municipales y regidores.

    Los 40 integrantes del Congreso Estatal serán electos: 24 por mayorí­a relativa y 16 mediante el principio de representación proporcional. Actualmente, la cámara está ocupada en mayorí­a por el Partido Revolucionario Institucional.

    Tamaulipas

    Las elecciones a gobernador del estado sucederán a dí­as de haber sido asesinado Rodolfo Torre Cantú, candidato de la coalición PRI- PVEM- PANAL, quien fue sustituido por su hermano Egidio Torré Cantú. José Julián Sacramento Garza, del PRI; Julio César Almanza Armas, del PRD; Armando Vera Garcí­a, del PT; y Alfonso de León Perales, de Convergencia, también participan en la contienda para suceder al prií­sta Eugenio Hernández Flores.

    También los comicios se realizarán en los 43 ayuntamientos para elegir presidentes municipales y regidores, quienes permanecerán en su cargo por un periodo de tres años.

    Tlaxcala

    Adriana Dávila Fernández, de la coalición â??Por el progreso de Tlaxcalaâ? (PAN, Nueva Alianza y Alianza Ciudadana); Mariano González Zarur, de la alianza â??Unidos por Tlaxcalaâ? (PRI y el PVEM); Minerva Hernández Ramos, de â??Transparencia y honestidad por Tlaxcalaâ? (PRD, PT y Convergencia); y Rosalí­a Peredo Aguilar, del Partido Socialista, competirán en las votaciones para determinar quién ocupará el cargo a gobernador que actualmente tiene el panista Héctor Ortiz Ortiz.

    Las elecciones además serán para presidentes municipales y regidores de los 60 municipios.

    Asimismo, 19 de los 32 diputados del Congreso Estatal serán electos por mayorí­a relativa en los Distritos Electorales. Actualmente, el PAN ocupa el mayor número de curules.

    Veracruz

    En las elecciones estatales, se votará para escoger al nuevo titular del Ejecutivo entre los tres candidatos: Miguel íngel Yunes Linares, de la alianza PAN-PANAL; Javier Duarte de Ochoa, del PRI-PVEM; y Dante Delgado Rannauro, de PRD-PT y Convergencia. Alguno de ellos será quien sustituya al prií­sta Fidel Herrera Beltrán.

    Igualmente, se votará para sustituir a los presidentes y regidores de los 212 municipios, electos para un periodo de tres años.

    En los comicios también se elegirán a los 50 integrantes del Congreso Estatal : 30 electos por mayorí­a relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 20 por el principio de representación proporcional. Actualmente, el PRI tiene mayorí­a en la Cámara.

    Zacatecas

    El resultado de los comicios determinará al nuevo gobernador del estado que sustituirá a la perredista Amalia Garcí­a. Los candidatos son: de parte del PAN, Cuauhtémoc Calderón Galván; Miguel Alfonso Reyes, de la coalición PRI-PVEM-PANAL; Antonio Mejí­a Haro, de la alianza PRD-Convergencia; y David Monreal ívila, del PT.

    Presidente municipal y regidores de los 58 ayuntamientos también serán elegidos para fungir durante un periodo de tres años.

    Asimismo, se votará por el lugar de 18 diputados, electos por mayorí­a relativa, al Congreso del Estado.

    Baja California

    A diferencia de los estados anteriores, en Baja California no se votará para gobernador del estado ya que el actual dirigente del Ejecutivo Estatal, José Guadalupe Osuna Millán, termina su periodo hasta el año 2013.

    No obstante, se elegirán presidentes municipales y regidores de los cinco ayuntamientos, mismos que permanecerán en el poder durante tres años.

    Igualmente, se votará por el lugar de los diputados al Congreso del Estado, electos por mayorí­a relativa.

    Chiapas

    Los comicios serán para elegir a los representantes del Congreso del Estado, así­ como a los miembros de ayuntamiento en los 118 municipios. Las elecciones se realizarán tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en febrero de este año, para determinar que se elegirá tanto a los 40 diputados locales que conformarán la LXIV legislatura, así­ como a los 118 nuevos ediles.

    Coahuila

    Se realizarán sólo votaciones para elecciones extraordinarias de ayuntamientos en los municipios de Juárez y Lamadrid, debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado anuló los resultados de las elecciones de alcaldes en Juárez, donde ganó el PRD, porque el secretario del Ayuntamiento, Jesús Corona de León, fungió como representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una de las 5 casillas y en Lamadrid debido a que la candidata del PAN se excedió en los gastos de campaña.

  • [Elecciones 2010] Boletas firmadas

    A raíz del robo de dos paquetes electorales destinados a las casillas 517 básica y 517 contigua 1, del Distrito 18 de Chihuahua, el Consejo general del Instituto Electoral de esa entidad (IEE) acordó firmar las boletas que serán utilizadas este 4 de julio, con la finalidad de evitar que las que fueron extraídas se utilicen.

    «El acuerdo consiste en que un funcionario de casilla y por lo menos uno de los representantes de partido firmen las boletas que se utilizarán en las elecciones del domingo», explicó el IEE en un comunicado.

    En el caso del municipio de Chihuahua, las boletas que se signarán son las de la elección de gobernador, de presidente municipal, síndico, y de diputado en el caso del Distrito al que correspondían los documentos robados el pasado martes por la noche, agregó la institución.

    En el resto de los municipios del Estado, se firmarán únicamente las boletas de la elección de gobernador.

    «De esta manera, el Consejo general en consenso con los representantes de los partidos políticos, atendieron la necesidad urgente de evitar que las boletas robadas puedan ser utilizadas indebidamente durante el proceso electoral del domingo».

  • [Elecciones 2010] Como estara el clima para ir a votar? #elecciones2010 #voto2010

    El Servicio Meteorológico Nacional previó para este domingo cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes en todo el país, debido a diversos fenómenos climáticos.

    Señaló que la inestabilidad originada por un canal de baja presión que se extiende desde Chihuahua hasta el centro del país generará además lluvias localmente intensas, con actividad eléctrica, granizo y viento fuerte en los estados del noroeste, occidente, norte, noreste, oriente y centro de México.

    En el sur y sureste de la República se espera cielo medio nublado con lluvia moderada a fuerte y actividad eléctrica, condiciones asociadas a la entrada de humedad del océano Pacífico y Mar Caribe.

    La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado con lluvia moderada, debido a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.

    En su pronóstico de tiempo por regiones, señaló que en el Pacífico Norte se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 a 80 por ciento, temperaturas templadas a muy calurosas y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

    Indicó que en el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 a 60 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas, viento del sur y suroeste de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

    Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del este y sureste de 40 a 55 kilómetros por hora con rachas.

    Detalló que en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

    En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se registrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas frescas a calurosas y viento variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

    Mientras que en la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica y granizo, temperaturas frías a calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En su reporte de temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el organismo indicó que las máxima ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 45.9 grados centígrados, y la mínima en Las Casas, Chiapas, con 11 grados.

    Indicó que se prevén lluvias intensas en Jalisco y fuertes en Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

    Además de lluvias moderadas en Campeche, Durango, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y ligeras en Aguascalientes y Zacatecas.

    Pronóstico por ciudad

    Litoral del Pacífico Mexicano

    Ciudad Temperaturas Max/Min Condiciones de cielo Lluvia

    Tijuana, BC. 21/15Despejado/Sin lluvia

    Mexicali, BC. 40/22Despejado/Sin lluvia

    Santa Rosalía, BCS.30/25Despejado/Sin lluvia

    Loreto, BCS. 31/25Desp/med nub/Sin lluvia

    Cd. Constitución, BCS.33/18Despmed nub/Sin lluvia

    La Paz, BCS. 33/18Desp/med nub/Sin lluvia

    Los Cabos, BCS.30/26Desp/med nub/Sin lluvia

    Altar, Son. 40/27Despejado/Sin lluvia

    Hermosillo, Son.44/30Desp/med nub/Moderada

    Guaymas, Son.35/25Desp/med nub/Ligera

    Cd. Obregón, Son.35/26Desp/med nub/Ligera

    Navojoa, Son.36/22Desp/med nub/Ligera

    Culiacán, Sin.35/26Desp/med nub/Moderada

    Mazatlán, Sin.31/25Desp/med nub/Moderada

    Tepic, Nay. 30/20Desp/med nub/Moderada

    Puerto Vallarta, Jal.29/24Desp/med nub/Fuerte

    Guadalajara, Jal.25/19Medio nublado/Intensa

    Manzanillo, Col.29/26Medio nublado/Moderada

    Colima, Col. 29/22Med nub/nub/Fuerte

    Morelia, Mich.27/16Med nub/nub/Fuerte

    Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.30/25Med nub/nub/Moderada

    Chilpancingo, Gro.31/19Med nub/nub/Moderada

    Acapulco, Gro.34/25Med nub/nub/Moderada

    Oaxaca de Juárez, Oax.34/16Med nub/nub/Moderada

    Puerto Angel, Oax.32/23Med nub/nub/Moderada

    Salina Cruz, Oax.34/26Med nub/nub/Moderada

    Tuxtla Gutiérrez, Chis.34/23Med nub/nub/Fuerte

    San Cristóbal de las Casas, Chis. 26/13Med nub/nub/Fuerte

    Tapachula, Chis.34/23Med nub/nub/Fuerte

    Golfo de México y Mar Caribe

    Nuevo Laredo, Tamps.32/26Med nub/nub/Fuerte

    Reynosa, Tamps.34/27Med nub/nub/Ligera

    Matamoros, Tamps.30/24Medio nublado/Ligera

    Cd. Victoria, Tamps.33/25Med nub/nub/Fuerte

    Tampico-Madero, Tamps.34/27Medio nublado/Moderada

    Tuxpan, Ver. 35/24Medio nublado/Moderada

    Jalapa, Ver. 30/19Med nub/nub/Fuerte

    Veracruz, Ver.34/26Medio nublado/Moderada

    Coatzacoalcos, Ver.35/24Medio nublado/Ligera

    Villahermosa, Tab.36/26Medio nublado/Fuerte

    Campeche, Camp.36/26Medio nublado/Moderada

    Mérida, Yuc. 36/25Medio nublado/Moderada

    Cancún, Q R.31/25Medio nublado/Moderada

    Cozumel, Q R.31/23Medio nublado/Moderada

    Chetumal, Q R.35/24Medio nublado/Moderada

    Ciudades en el interior de México

    Cd. Juárez, Chih.34/23Med nub/nub/Moderada

    Temósachi, Chih.30/12Desp/med nub/Moderada

    Chihuahua, Chih.30/19Med nub/nub/Fuerte

    Hidalgo del Parral, Chih.31/18Med nub/nub/Fuerte

    Piedras Negras, Coah.32/24Med nub/nub/Fuerte

    Monclova, Coah.30/22Med nub/nub/Fuerte

    Torreón, Coah.35/20Med nub/nub/Moderada

    Saltillo, Coah.29/16Med nub/nub/Fuerte

    Monterrey, NL.31/23Med nub/nub/Fuerte

    Durango, Dgo.29/15Med nub/nub/Moderada

    Zacatecas, Zac.20/12Med nub/nub/Ligera

    Aguascalientes, Ags.28/15Med nub/nub/Ligera

    San Luis Potosí, SLP.29/12Med nub/nub/Fuerte

    Río Verde, SLP.33/20Med nub/nub/Fuerte

    Guanajuato, Gto.27/15Med nub/nub/Moderada

    León, Gto. 26/18Med nub/nub/Moderada

    Celaya, Gto. 28/16Med nub/nub/Fuerte

    Querétaro, Qro.26/17Med nub/nub/Fuerte

    Pachuca, Hgo.23/14Med nub/nub/Fuerte

    Tlaxcala, Tlax.25/15Med nub/nub/Fuerte

    Puebla, Pue. 25/15Med nub/nub/Fuerte

    Toluca, Méx. 21/11Med nub/nub/Fuerte

    Cuernavaca, Mor.29/17Med nub/nub/Fuerte

    Tacubaya, DF.26/15Med nub/nub/Moderada

    Aeropuerto, DF.25/15Med nub/nub/Fuerte

    UNAM, DF. 25/15Med nub/nub/Fuerte

  • [Elecciones 2010] Candidatos en Veracruz, madrugan!

    Los tres candidatos a la gubernatura de Veracruz emitirán su sufragio entre las 08:30 y 09:00 horas de hoy, con lo cual buscarán ganar la pelea electoral para renovar el Poder Ejecutivo, diputaciones y alcaldías.

    Los abanderados de las coaliciones Veracruz para Adelante (PRI-PVEM-PRV), Javier Duarte de Ochoa; Viva Veracruz (PAN-PANAL), Miguel Ángel Yunes Linares; y Para Cambiar Veracruz (PRD-PT-Convergencia), Dante Delgado Rannauro, sufragarán muy temprano en tres distintos municipios.

    El candidato priista lo hará a las nueve de la mañana en el municipio de Córdoba, en la casilla 1053, asentada en la calle 1B, entre la avenida. 19 y 21 del fraccionamiento Alameda.

    Mientras que el candidato panista Yunes Linares emitirá su sufragio a las ocho y media de la mañana en la casilla de la Calle Almagro número 28 entre Paseo Jardín y Paseo Las Flores del Fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río.

    Finalmente el candidato de los partidos de izquierda, Dante Delgado Rannauro, votará a las 9 de la mañana en esta capital en la casilla 2053 ubicada en el fraccionamiento Las Ánimas, situada en el Club Social y Deportivo Britania.

    En esa misma casilla, emitirá su voto, también a las nueve de la mañana, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa Rosa Borunda de Herrera.

  • [Elecciones 2010] Operativo de seguridad en Zacatecas

    A fin de garantizar la seguridad de los votantes y atender posibles situaciones fuera de la legalidad, el domingo 4 de julio se implementará en Zacatecas un operativo especial en el que participarán instancias y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.

    La medida está cargo del gabinete de seguridad estatal en conjunto con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) , comentó el secretario de Seguridad Pública (SSP) , Miguel Rivera Villa, durante la reunión de trabajo que hoy tuvo lugar para para presentar la propuesta.

    El funcionario estatal destacó la importancia de que las corporaciones policiacas del estado y los municipios trabajen juntos en la jornada electoral para brindar seguridad a la ciudadanía que vaya a emitir su voto.

    Subrayó que debido a que el contexto nacional es difícil, en Zacatecas se marca una alerta y en ese sentido, dijo que nuevamente se ofreció seguridad y vehículos blindados a los candidatos a gobernador y a los Comités Directivos Estatales de los partidos políticos.

    Rivera Villa señaló además que, a fin de proteger a los aspirantes a gobernar esta entidad, les fue solicitado su itinerario para prever cualquier incidente con acciones de seguridad y vigilancia y que no pase nada adverso.
    Aseguró que ‘tenemos que garantizarle a la ciudadanía que pueda acudir a las urnas y nosotros actuaremos con responsabilidad, esa es nuestra tarea, actuaremos sin distingo de color porque esta jornada electoral será una muestra de civilidad pacífica’.
    Por su parte, Osiris Santoyo de la Rosa, Secretario del IEEZ, agradeció el apoyo a este órgano en el resguardo de la papelería electoral y en el traslado de la misma. Además, precisó que la ley permite ir a votar a los elementos uniformados, sólo que deberán presentarse sin armamento.
    El director de Tránsito del Estado, Antonio Caldera Martínez, informó que en el operativo especial se contempla la colaboración de instancias de los tres niveles de gobierno y se establecerán líneas de acción coordinadas, para que el día de la jornada se suceda de manera pacífica y con el menor número de incidentes.
    Será el Grupo Especial de Atención Ciudadana el que atienda las situaciones fuera de la ley que se puedan presentar, actuando siempre bajo el marco de la legalidad, el respeto y dentro del ámbito de la competencia de cada corporación