Etiqueta: teoria

  • Beltrones critica la estrategia anticrimen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la estrategia de seguridad en el país debe de ser modificada para evitar que la violencia se incremente.

    Entrevistado en el marco del décimo aniversario luctuoso del ex gobernador veracruzano, Fernando Gutiérrez Barrios, el senador del PRI se pronunció porque esta modificación traiga tranquilidad a las familias mexicanas.

    Por otro lado, Beltrones manifestó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra «sumamente unido y recorriendo una ruta», por lo que una vez que se elija el próximo año al presidente del Comité Ejecutivo Nacional, vendrá la oportunidad de «demostrar nuestra madurez política».

    Expuso que antes de hablar de algún candidato a la Presidencia de la República, se deberá primeramente «pensar en el programa y después ponernos de acuerdo en el hombre».

    «Yo estoy más que convencido que es primero una elección de una dirigencia, posteriormente de un proyecto que le ponga rumbo al país y hasta el final llegar a la selección de un candidato», aseguró

  • Exiliados Cubanos detras del fallido golpe de estado en Ecuador

    El vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, aseveró que el exilio cubano en Miami fue uno de los â??hilos conductoresâ? del fallido golpe de estado contra el presidente Rafael Correa, el pasado jueves tras una insubordinación policial.

    En declaraciones al portal EcuadorInmediato, Lucas acotó que â??este tipo de mafia cubana es uno de los hilos conductoresâ? del golpe y señaló que poco antes de la insubordinación, el ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez estuvo en Miami, Estados Unidos.

    Recordó que el 23 de septiembre pasado Gutiérrez acudió al Instituto Interamericano para la Libertad y la Democracia, dirigido por Carlos Alberto Montaner y otros lí­deres del exilio cubano, a dar la conferencia El Socialismo del Siglo XXI y la crisis en Ecuador.

    En su disertación, Gutiérrez apuntó que hay tropa descontenta por el â??acercamiento a los gobiernos de izquierda, por la vinculación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el desmantelamiento de los aparatos de inteligenciaâ? en Ecuador, según Lucas.

    Agregó que en su intervención Gutiérrez dejó â??claramente establecida la necesidad de sacar al presidente Correaâ? y que él podí­a ganarle elecciones, pero era muy difí­cil lograr ese objetivo porque el mandatario tení­a todos los poderes.

    Precisó que Gutiérrez no mencionó la posibilidad de intentar dar un golpe de Estado, sino la necesidad de retirar al presidente Correa por el caos en que estaba cayendo el paí­s.

    Subrayó que Montaner presentó a Gutiérrez en esa conferencia â??como el único demócrata, la única esperanza para sacar al paí­s de la crisis que le está provocando el denominado socialismo del siglo XXIâ?.

    Lucas dijo que en la reunión de Miami también estuvo el ex jefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, separado tras la incursión militar colombiana a Ecuador para bombardear un campamento de las FARC en marzo de 2008.

    Indicó que en esa conferencia estuvo â??gente de distintos sectores anticubanos y algunos empresarios venezolanos contrarios al gobierno de Chávez y distintas â??personalidadesâ?? de la derecha estadunidense vinculada al ex presidente (George W.) Bushâ?.

    â??Sabemos lo que son esos grupos cubanos y sabemos la vinculación que han tenido con otros sectores de ultraderecha en distintos paí­sesâ?, añadió.

    Resaltó que ese instituto hace cabildeo contra la aspiración ecuatoriana de obtener de Estados Unidos la extensión de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA), en coincidencia con la campaña internacional para vincular a Ecuador con las FARC.

    â??Hay distintos hilos que se van juntando más allá del propio golpe de estado, cuando hablamos de la posible participación de gente vinculada a Lucio Gutiérrez, que se unen con determinados ví­nculos en el exteriorâ?, comentó Lucas.

    Acotó que â??hay hechos que se van juntando para decir que Ecuador es ingobernable y es necesario retirar a este gobierno, y cuando se da el golpe, confirmar que es caótico y su presidente, autoritario, y por tanto es necesario recurrir a una salida democráticaâ?.

    â??Si unimos eso con este tipo de conferencias y relacionamos con lo que termina ocurriendo, una semana después, es para pensar que puede haber otro tipo de involucramientosâ?, afirmó, tras lo cual dijo que â??todo el pastel estaba armado como para que comerloâ?.

    â??Tenemos que seguir investigando, porque vamos a seguir encontrando determinados nexos y determinados hilos conductores. Veamos qué ocurre investigando algunos otros posibles contactos a nivel internacionalâ?, concluyó Lucas

  • Una teoria mas de la muerte de Benito Juarez

    En la primaria, siempre nos contaron que Juárez murió de â??angina de pechoâ?, y como gran parte de la historia oficial que nos enseñaron, sólo tení­amos que contestar esta aseveración a la hora de los exámenes que nos aplicaban.

    Sin embargo revisando otras de fuentes de información, encontramos otros pequeños detalles que antecedieron su deceso.

    Como es sabido, a Juárez , se le considera, quien logro la â??segunda independenciaâ? de México, para esto recordemos , asumió la presidencia de la República, cuando Ignacio Commonfort abandonó la presidencia en 1857. Enfrentó muchos conflictos entre los que destacan la â??guerra de Reformaâ? y la Invasión francesa apoyando al imperio de Maximiliano.

    Pasado el tiempo y capitulado el imperio, Juárez consideró necesario dar un escarmiento para siempre a los pro imperialistas y mexicanos traidores que se sumaron a esta causa. Entre los que sufrieron la muerte a manos de los juaristas , estuvo el oficial del ejército, José Joaquí­n, novio de una de las asistentes de Carlota . Esta dama de gran atractivo, de nombre Olivera del Pozo, suplicó por la vida de su amado, cuando en Querétaro fue asegurado por las fuerzas del Ejército Mexicano.

    De nada valieron sus ruegos, el oficial José Joaquí­n fue abatido, por medio de la ley fuga, entonces Olivera del Pozo, juro vengarse. En la clandestinidad, se convirtió en guerrillera y se le conoció como â??la Carambadaâ?. Sin embargo tení­a la habilidad y la belleza para acceder al los cí­rculos polí­ticos y sociales de buen nivel. Logró que el â??eterno conquistadorâ? Guillermo Prieto, la invitara a una recepción en casa de Lerdo de Tejada, el 27 de junio de 1872; ahí­, entre brindis y en un descuido del presidente Juárez, vació de un dedal, una porción de veneno de la hierba â??ventiunillaâ?, planta venenosa, que se da en las zonas áridas de Querétaro.

    Este veneno produce la muerte a los 21 dí­as de haberse ingerido y con dos gotas, según dicen, es suficiente para causar la muerte. El 18 de julio de 1872 (veintiún dí­as después de la reunión), a pesar de los esfuerzos de los médicos que aplicaban en su pecho compresas de agua caliente para reactivar su corazón, de nada sirvieron, su agoní­a era espantosa, Juárez morí­a inesperadamente, â??la Carambadaâ?, habí­a logrado vengarse. Años después, en el lecho de muerte, Olivera del Pozo confesó su delito, pero para efectos históricos, Juárez murió de angina de pecho.

    La efectividad de este veneno , fue comprobada durante la invasión del ejército estadounidense en 1848 a la ciudad de México, ya que ante la superioridad militar una mujer cocinaba dulces con â??veitiunillaâ? y lo vendí­a a los soldados yanquis, quienes morí­an en los dí­as posteriores.

    Sobre la vida y muerte de Benito Juárez se han escrito miles de historias y anecdotas, ha sido el polí­tico mexicano más reconocido por propios y extraños, lo proclamaron y reconocieron como Benémerito de las Americas. Una anécdota final, el dictador Mussolini, se llamaba Benito Juárez Mussolini, ya que su pápá era admirador de este brillante Mexicano.

  • Diego Desaparecido por Miguel Angel Granados Chapa

    Hasta ya avanzado el jueves 20, hora de escribir esta columna, el público carecía de información sobre el paradero y la suerte de Diego Fernández de Cevallos, desaparecido entre la noche del viernes 14 y la madrugada del sábado 15. Conforme han transcurrido los días, algunas de las conjeturas iniciales han ido perdiendo sustento y surgen otras, como la que ahora planteo aquí. Antes de hacerlo no puedo sustraerme a la tentación de recordar el secuestro padecido en diciembre de 1997 por Fernando Gutiérrez Barrios, que oficialmente jamás existió. No se denunció ante el Ministerio Público y su víctima jamás se refirió al acontecimiento. (más…)

  • Vertices por Waldo Madrigal

    La desaparición de Diego Fernández de Ceballos Ramos, ocurrida el pasado fin de semana en el rancho la cabaña ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro, es sin duda alguna uno de los hechos mas controversiales de este 2010,ha hecho que se emitan cualquier cantidad de rumores y versiones encontradas que no llevan obviamente, ningún fundamento.

    Que tal, muy buenas tardes soy Waldo Madrigal, y hoy les hablaré de lo sucedido el pasado Sábado en el rancho del Ex senador, Diego Fernández de Ceballos, que como les comentaba hace un momento, es un hecho que ha levantado polémica y cualquier tipo de comentarios, ya sea a favor, o en contra, de la figura de Fernandez de Ceballos.

    Ahora bien, cual puede ser la implicación Socio-Polí­tica de un suceso como este? que se puede tomar como lectura en una desaparición o posible secuestro de una persona con la envergadura de este ex- senador. ?
    Punto número uno, socialmente implica un ambiente de desacierto e incertidumbre en la gente toda vez que nace la irremediable pregunta, si le tocó a él, que no podrá pasar conmigo? que soy un civil, una persona no pública, ni con los reflectores que puede llegar a tener este personaje en la clase polí­tica de nuestro pais, es decir, en lo general, lo que se refiere a la gente, la ciudadaní­a común, produce obviamente mas miedo, mas temor, y hace que la gente le pierda credibilidad a las autoridades y a quienes están obligados a ofrecernos la seguridad en México, y por otro lado, dentro del núcleo de la polí­tica,la atmósfera podrí­a parecer encaminada bajo el mismo tenor sin embargo no es así­, en la polí­tica los grandes dirigentes tienen el derecho a la seguridad personal, a una escolta, sin embargo esto no quiere decir que se esté exento de cualquier atentado ya sea secuestro, o de cualquier otra í­ndole, recordemos que toda figura que es pública, con un consabido poder, puede ser presa de la delincuencia o del mismo crimen organizado.

    En este mismo orden de í­deas, quiero referirme ahora a dos vertientes que tienen que ver directamente con el caso, y que de hecho, gracias a la forma erronea, en que se manejó la información de este respecto, causaron gran impacto en la sociedad, justamente, por la desatención de los medios y algunos de sus colaboradores, en primer caso, quiero referirme a las redes sociales especí­ficamente, como ya casi, viene siendo una costumbre, a la red de Twitter, sin menoscabo de la misma, pero si con el anhelo de buscar atar cabos sueltos que quedaron desde el pasado fin de semana, me refiero claro está a los rumores, versiones que se dieron, fueron y vinieron, en el sentido primero, de que Fernandez de Ceballos, habrí­a sido encontrado muerto, en un campo militar perteneciente al mismo estado de Querétaro, otros apuntaban también a que se habrí­a efectuado algún «intercambio» por Ignacio Coronel, luego de que este último, al parecer estarí­a siendo arrestado, y utilizado para dicho acto, también se dijo, Por parte de Manuel Espino, en una información sin confirmar, que el cadaver de Fernandez de Ceballos habrí­a sido localizado en algún punto de querétaro, y la pregunta es, a donde nos lleva todo esto? no cabe duda de que puede, y debe y hasta, amerita tomarlo como punto de inflexión, para quienes navegan/navegamos en esta red que ha sido de tanta utilidad pero que también al mismo tiempo a veces resulta un arma de dos filos, por que un punto de inflexión?, pues por que sencillamente, algunas cosas que suceden en twitter, comprometen, o desestabilizan la credibilidad de quienes como tarea per se, está el informar a cerca de lo que sucede y trasciende en nuestro paí­s, como medios tradicionales que son, y es entonces que la credibilidad y la certidumbre quedan en tela de juicio cuando de seguridad pública se habla, casos como Mty, Juarez, y Tamaulipas, son mas que botón de muestra de la.. INEFICIENCIA así­ dicho tal cual, de algunos medios PROFESIONALES de comunicación y periodismo en México, Así­ que.. que sucede cuando por twitter navegan versiones equivócas, y los periodistas o reporteros quieren salir a desmentir el rumor, pues tristemente tengo que decirlo, aquello se vuelve tierra de nadie, cual sodoma, y gomorra, por que estoy siendo tan duro en este caso? pues por que no se trata del secuestro de juanita la de la tienda, ni de pedro el de la bolerí­a, es Diego Fernandez de Ceballos, uno de los personajes polí­ticos mas influyentes e importantes de México, independientemente.. de su actuar polí­tico, y de su vida privada, a lo que a continuación me referiré a amén, de una decisión que tomara TELEVISA, de no manejar mas información al respecto, solo quiero terminar el bloque de las redes sociales,.
    Estas redes per se, quizá solo tengan, la facultad de INFORMAR en tiempo real lo que puede estar sucediendo, mas no¡ y en esto si quiero ser muy claro, mas no, de confirmar y asegurar un caso como oficial, hasta que las mismas autoridades y solo las autoridades por encima de medios tradicionales, salgan a dar una versión totalmente oficial al respecto de la situación que se esté presentando, ciertamente twitter es una gran herramienta que sirve para cosas muy positivas, pero hay quienes, y afortunadamente, una minorí­a, que se empeñan en desdeñarla y hacerla pedazos cada vez que pueden, como sucedió con el caso Diego, y como sucedió con Paulette.

    Ahora bien, segunda vertiente, Televisa y un innesperado silencio, La noche del sábado pasado Noticieros Televisa comandados por su Vicepresidente el Dr. Leopoldo Gómez, salieron a informar, a dar la nota de lo que en todo el dí­a habí­a sido la plática y sobremesa en los hogares de nuestro paí­s, la desaparición HASTA EL MOMENTO¡ de Fernández de Ceballos, de su rancho «la cabaña» en Queretaro, esta cobertura especial e inusual, habrá durado algunos treinta minutos, a lo mucho, se terminó televisa continuó con su programación habitual, y no pasó nada, el Lunes pasado, es decir el 17 de este mes, la familia de Fernandez de Ceballos se pronuncia al dialogo, y la NEGOCIACION de su familiar, el ex senador, por lo cual Noticieros Televisa sale a decir a traves del espacio de Joaquí­n López Doriga, que No informarí­an nada, a cerca de la situación al menos que la autoridad diera alguna declaración o informe de este hecho, y de inmediato la pregunta surgió por que el silencio? la respuesta empero es muy sencilla, Es polí­tica de cualquier medio de información el dejar de emitir información de cualquier suceso, si ésta pone en peligro la integridad o la vida de alguna persona, en este caso el Ex senador Fdz, cuyo caso, como tal, tiene dos aristas, la primera, tratándose de una desaparición podrí­a haber dos causas, un motivo personal, que en todo caso no atañirí­a a la PGR, y la segunda vertiente, Crimen organizado que en todo caso, serí­a tarea de las policí­as federales y el ejército si asi fuera, para su investigación, y en dichas vertientes la polí­tica de Noticieros Televisa es igual, es decir, sin importar si Diego Fernandez de Ceballos fue privado de su libertad por un motivo, personal, o por algún problema con el crimen organizado, es a todas luces, obligación del noticiero, guardar silencio, distancia pues, para no entorpecer las posibles negociaciones de la familia para la liberación del ex senador.

    Desgraciadamente amigas y amigos lectores, en México han sucedido cualquier cantidad de hechos dolorosos, abc, juarez tecmty tamps torreón guerrero michoacan edo mex, que cuando sucede algo como lo del ex senador, todos nos paramos de puntitas y decimos, y por que a él si lo cubren y le dan tiempo y demás, y a mi … prima que mataron ayer ni una bendición le dan? desafortunadamente hoy se trata de la clase polí­tica y como ya decí­a hace un momento, independientemente amigos, del motivo que haya sido, un alto jerarca de la clase polí­tica hoy por hoy¡¡¡ está desaparecido, no sabemos, y en esto quiero ser otra vez, bien claro¡ si está vivo, o si está muerto, pero desaparecido y privado de su libertad, eso definitivamente si, entonces, considero que no nos queda mas que esperar, a ver que sucede, un desenlace para entonces poder emitir un juicio, y saber … si nos tenemos que preocupar por que el crimen organizado asestó un fuerte golpe al punto neuralgico de Acción Nacional, o … si simplemente, Fernandez de Ceballos, le debí­a algo a alguien, como les digo, hay que esperar.

    muchas gracias Waldo Madrigal .

    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • Simon Bolivar, ¿envenenado?

    El arsénico pudo haber contribuido a la muerte de Simón Bolívar, según un médico de la universidad Johns Hopkins que cuestiona el diagnóstico de tuberculosis esgrimido tradicionalmente como la causa de la muerte en 1830 del prócer de la independencia sudamericana.
    Pero fueron los médicos, y no una traición, lo que llevó a Bolívar a consumir arsénico, afirmó el doctor Paul Auwaerter, quien presentó su caso el viernes en una conferencia anual en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland sobre la muerte de figuras famosas.
    El arsénico era un tratamiento común en esa época y pudo haber contribuido a la muerte de Bolívar, afirmó.
    «La tuberculosis ha sido la explicación convencional durante muchos años, pero no tiene sentido», dijo Auwaerter. «Realmente no explica sus últimos seis meses».
    No se informó entonces que Bolívar hubiese escupido sangre. Las flemas y fluidos verdes que se hallaron alrededor de su corazón sugieren una infección bacterial y no tuberculosis, opinó.
    El prócer venezolano es un ídolo del presidente de ese país, Hugo Chávez. Dirigentes universitarios dijeron que la embajada venezolana planea enviar representantes al encuentro, incluso un funcionario que dirigió un consejo que Chávez convocó para examinar la muerte del Libertador.
    Auwaerter dijo que sus conclusiones no apoyan conspiración alguna.
    Si bien el arsénico pudo causar muchos de los problemas de salud de Bolívar, probablemente lo tomaba como un tónico, y además pudo haberlo consumido inadvertidamente por medio de alimentos y agua contaminados, agregó.
    «No apoyo la teoría del asesinato», afirmó el experto.
    Bolívar es uno de los mayores héroes de Hispanoamérica, que ayudó a la liberación de países desde Bolivia (llamada así en su honor) hasta Venezuela. Para 1830 padecía de mala salud, fiebre, pérdida de conciencia, jaquecas, aliento entrecortado, pérdida de peso, problemas cutáneos y otras dolencias.
    El doctor John Dove, un cirujano ortopédico retirado y experto en Bolívar, de Acharacle, Escocia, quien también fue invitado a hablar en la conferencia, dijo que se hicieron varios atentados contra la vida del prócer, y la lista de sospechosos incluía a sus generales, que libraban una lucha por el poder con el líder.
    «Había mucha gente a la que le habría gustado liquidarlo», dijo Dove.
    Pero Dove cree que para 1830, Bolívar se estaba muriendo y el arsénico pudo haber tenido su influencia, aunque apoya el diagnóstico de la tuberculosis.
    La conferencia se lleva a cabo anualmente. En el pasado, los investigadores han examinado los diagnósticos de figuras históricas como el faraón Tutankamón, Cristóbal Colón y Abraham Lincoln.
    Technorati Profile

  • Manuscrito de Albert Einstein

    El manuscrito original de la teoría de relatividad de Albert Einstein fue colocado en exhibición por primera vez a partir del domingo en Jerusalén.

    La Academia de Ciencias y Humanidades de Israel comenzó a exhibir el documento de 46 páginas como parte de las celebraciones de su 50 aniversario.

    En el documento, Einstein demostró que el universo se estaba expandiendo y explicó cómo la gravedad puede crear curvaturas en  espacio y el tiempo. La teoría, publicada inicialmente en 1916, sigue siendo un logro fundamental en la física moderna.

    Einstein le entregó el manuscrito a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925. La universidad se lo prestó a la academia de ciencias para la celebración.

  • Se desestima teoria de misiles rusos a Iran

    Los investigadores rusos que inspeccionaron el carguero Arctic Sea, desaparecido en aguas suecas y hallado frente a costas de Africa, descartaron que transportara armas y aseguraron que sólo hallaron madera, aunque los expertos dudan que el barco fuera víctima de un acto de piratería.

    «Los investigadores rusos están examinando en detalle la carga del barco: madera. Ninguna otra mercancía fue hallada hasta ahora», indicó el comité de investigación de la fiscalía general rusa en un comunicado.

    El Arctic Sea, que transportaba oficialmente madera, pero cuya carga es objeto de todo tipo de especulaciones, fue capturado por piratas el 24 de julio, según autoridades suecas y rusas.

    Las investigaciones siguen a bordo del barco liberado con la tripulación rusa a mediados del mes de agosto por la marina rusa en Cabo Verde, en el Atlántico, después de haber sido capturado por piratas actualmente en arresto provisional en Moscú.

    La manera como los miembros de la tripulación del Arctic Sea fueron incomunicados, a su retorno a Rusia, y cómo se les prohibió tener contacto con la prensa tras ser liberados levanta muchas sospechas.

    La mañana del martes el canciller ruso, Serguei Lavrov, desmintió que el Arctic Sea transportara misiles tierra-aire rusos S-300 hacia Irán, como afirmaron varios medios de comunicación.

    Esta información es «absolutamente falsa», declaró Lavrov, quien prometió que la investigación sería «transparente» en este asunto que encierra varias incógnitas.

    Sin embargo, varios expertos internacionales consultados por diversos medios de comunicacion coinciden en afirmar que las tesis defendida por Rusia de que el Arctic Sea fue víctima de un acto de piratería no es fiable.

    «No fue definitivamente un acto de piratería. Fue un asalto organizado por hombres armados. La piratería en aguas europeas no es una amenaza seria», asegura Nick Davis, que dirige la sociedad seguridad marítima Merchant Maritime Warfare Centre, con sede en Londres.

    Davis no quiso entrar en especulaciones sobre qué tipo de carga llevaba el Arctic Sea ni comentar los rumores sobre el tráfico de armas organizado por la mafia rusa hacia Oriente Medio.

    «Hay tantas versiones distintas y nunca se sabrá cuál es la buena», dijo.

    «Los rusos son conocidos por eso. Les cogieron desprevenidos porque no sabían lo que estaba pasando, pero a partir de entonces emplearon todos sus grandes medios, desplegaron sus fuerzas, recuperaron el barco».

    De la misma opinión es Stephen Askins, abogado marítimo, también basado en Londres, especializado en asuntos de piratería: «No parece un acto de piratería, como vemos en las costas de Somalia, Nigeria o al sur del mar de China».

    «Aquí se trata claramente de la captura de un barco. Pero, si hubo realmente una demanda de rescate, la cuestión es: ¿dónde tenían previsto huir después de haberla recibido? Es fácil en Somalia, cuando hay un estado sin ley en el cual refugiarse, pero no es lo mismo cuando se está a 400 millas de Cabo Verde.

    Technorati Profile

  • °Jump!, todos a saltar

    Hay deportes para todos los gustos, tiempos, bolsillos, capacidades.
    La gracia del ballet solo comparable con el arte de la esgrima, que les parece la natación o la caminata, para aquellos que gustan de lo extremo, el parapente o ala delta, rapeling y hasta nado con tiburones.
    Pero a la mayoría de los que en una oficina trabajamos, sabemos que la actividad deportiva es mínima, mas hoy en día en que los YUPPIEs (Young Urban Profesional) están mas metidos en terminales, celulares, laptops, juntas, videoconferencias, etc que otra cuestion, se han diseñado cuestiones alternativas.
    jum day imagenHay mini gimnasios para oficinas, ligas milagrosas que se venden con micro aparatos y ayudar al estiramiento, en Japón, alguien diseño los silla aeróbic, en fin, una gama de recordatorios para que hagamos algo, mientras trabajamos.
    ¿Pero, les gustaría participar en algo diferente?
    Que les parece que dentro de casi un año, todos saltáramos en un concierto masivo por la tierra, si, así, levántese amigo lector y salte, pero cuando sea exactamente el 20 de julio del 2006, a las 11.39.13 según el horario de GT.
    Jejejeje, si, sé que muchos me dirán que para que tanta exactitud, pero que conste que les estoy ofreciendo la oportunidad de que vayan calentando esos músculos que tenemos con los cuales podemos saltar más rápido, mas alto, aunque no será necesario, lo que se necesita es mas exactitud que distancia o fuerza.
    Existe, (se vale reír pero no de mí, ¿vale?, aunque yo también lo haría, cuando lo leí me reí) el proyecto de que si movemos la orbita de la tierra un poco, el efecto invernadero sea ligeramente contrarrestado.
    Sé que es difícil creer, pero miren, vamos tomándolo con filosofía, ¿vale?, ya me inscribí y comencé hoy mismo los calentamientos programando mi reloj sin que nadie lo sepa, cada hr. una alarma para que sonando, quede un minuto para levantarme, estacionarme, detenerme, etc. y esperar acabe el sonido y saltar.
    Sé que la meta de 600 millones de saltarines será lógicamente rebasada, pero el día del salto, en verdad saltaremos tal cantidad de personas, no lo sé, lo que sí recuerdo con igual gracia, gracia inocente y sin malicia, quede dicho, es que en mi infancia alguien me dijo una vez que si todos los chinitos del mundo, que en aquel entonces estaban próximos a ser mil millones de personas, saltaban al mismo tiempo, en otra parte del mundo temblaría con proporciones casi catrastoficas.
    La energía liberada en el Tsunami de Asia la navidad del año pasado, no fue lo suficiente como para que la orbita se moviera mas que un segundo, si, un segundo, y vean que estuvo superior a la escala 9 en la marca de Ritcher, ustedes creen que 600 millones de personas en el mundo, en diversos puntos del mismo, lograremos lo que se pretende, Yo lo dudo, pero por si las dudas, ya estoy inscrito y comenzare a ejercitar mis piernas, en pro de este proyecto.
    ¿Quieren saber mas?
    http://www.worldjumpday.org/
    No nos quita nada y si resulta, habremos hecho de este mundo un lugar mejor donde vivir, ¿no lo creen?
    Technorati Profile