Etiqueta: tendencias

  • ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    Recientemente en redes sociales se viralizó el término de rimel, donde principalmente mujeres compartían su experiencia con el “uso del cosmético”. Sin embargo, el contexto real va más allá de un producto de belleza.

    Estamos familiarizados con el rímel clásico. Se trata de un cosmético que sirve para darle más volumen a las pestañas. Sin embargo, en las redes sociales no se refieren precisamente a ese objeto.

    Te puede interesar Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    La tendencia comenzó luego de que un video publicado en TikTok se hizo viral. Ahí, la usuaria @pamcontomatito narra la historia de su “rímel” y cómo con el tiempo se deterioró. Fue por ello que finalmente decidió botarlo.

    “Dicen que cuando el rímel se pone raro y seco hay que tirarlo”, explica en su clip de la plataforma de videos cortos.

    Te puede interesar Recién casados imponen tendencia al lanzar peluches del Dr. Simi en lugar de ramo y liga

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¿Cuál es el contexto del rímel en redes sociales?

    Contexto: referirse al “rímel” es una referencia a las relaciones actuales. El cosmético es una forma de referirse a la pareja (principalmente hombres) y cómo el tiempo va desgastando al objeto hasta que “se seca” y no sirve más.

    Luego de que se viralizó el video que comenzó todo, internautas comenzaron a publicar en sus perfiles sus propias experiencias con “su rímel”. Cómo se porta, cómo lo cuidan para que dure más y cómo lo protegen de “su desgaste” con el tiempo.

    Te puede interesar Te contamos de qué trata la nueva tendencia de las ‘Sugar Sister’

    En las plataformas más populares (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok) diversos usuarios han aprovechado para unirse al trend con su propia historia. Usan esta alegoría al amor de pareja que, con el tiempo se vuelve seco (¿desinteresado, tal vez?).

    “Mi rímel se secó. No quería tirarlo porque pensé que ninguno me iba a gustar tanto como ese. Cuando por fin tuve el valor de tirarlo y probar otros, me di cuenta que ese rímel no fue tan bueno como pensaba”, relata una joven en Twitter.

    LM

  • Tendencias para otoño – invierno en la Fashion Week de Nueva York

    La década de los años 70′, con sus estampados, tonos terracota o anaranjados, cuellos tortuga y pieles color pastel, así como el regreso de la cola de caballo, son algunas de las tendencias en el desfile otoño-invierno 2015 de la Fashion Week de Nueva York.
    – Los años 1970 –
    El próximo invierno será «Peace and Love» o no será. Esta década legendaria del amor y la paz domina las pasarelas con sus estampados y tonos naranjas, café, mostaza o verdes, así como con chaquetas de corte alto y algunos pantalones acampanados o al menos algunos así lo muestran en la Fashion Week de Nueva York.
    Esta tendencia se vio en los motivos florales y psicodélicos de Mara Hoffman, Karen Walker, Jill Stuart; en los marrones de Derek Lam, Tommy Hilfiger, Thakoon, BCBG MaxAzria y en los tonos albaricoque de Victoria Beckham, BCBG MaxAzria y Opening Ceremony. También se destacó la influencia disco de Zac Posen y sus vestidos de noche en verde metálico. La Fashion Week de Nueva York demostró que esta en camino de convertirse poco a poco en la mega urbe de moda en el Mundo
    – Perduran los flecos –
    Ya presentes en los desfiles de primavera-verano 2015, los flecos aportan una vez más su pequeño toque de fantasía y movimiento. Adornaron una falda bajo una túnica de Sally LaPointe, estructuraron un poncho de Tracy Reese y una falda de J Crew, formaron un minivestido de Misha Nonoo e impactaron en la primera línea de bolsos de Altuzarra. De todos modos hay mucha variedad en los diseños mostrados en la Fashion Week de Nueva York
    – Pieles color pastel o en bufandas –
    Fashion Week de Nueva York

  • La inspiración existeâ?¦

    Por Gris Olmedo

    Cuando empezamos a trabajar en un proyecto nuevo siempre es difí­cil enfocar nuestras energí­as para dar con el cometido. Comenzar un nuevo proyecto es un reto y, cuando no podemos dar con la clave para abordarlo, solemos decir que nos falta â??inspiraciónâ?.

    Alguna vez un hombre muy sabio llamado Pablo Picasso dijo: â??La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajandoâ?â?¦ O algo así­. Podemos tener mucho talento, pero si no hacemos lo posible por cultivarlo, no lo estaremos llevando a ningún lugar.

    Dicen los que saben, que existen técnicas para que la inspiración llegue a nosotros, pero como yo aún no tengo el placer de conocer a â??los que sabenâ?, les comparto aquellas pequeñas acciones que utilizo en mi labor diaria y que quizá, pueden ayudarles a empezar un proyecto nuevo.

    1. Haz una lista

    Hacer una lista de las acciones necesarias para trabajar en el proyecto es sumamente importante, te permite tener un panorama de tu proyecto y además es ideal para poner en orden tus ideas. ¿Por qué dejarle todo a la creatividad cuando podemos ayudarle un poco?

    2. Googlea los conceptos

    Algo que siempre me ha funcionado es googlear en el buscador de imágenes algunos conceptos claves que obtengo de un brainstorming rápido; desde algún color, hasta una cuestión abstracta, cualquier palabra que se te ocurra googleala y ve qué ocurre.

    3. Aprende del trabajo de otros

    Cuando no puedes empezar una idea, siempre es un buen aliciente revisar el trabajo de otras personas, desde profesionales de la misma área que se topan con los mismos problemas que tú, hasta el trabajo de artistas, músicos, arquitectos, etc. Por la red circulan miles de sitios con links de â??inspiraciónâ? de diferentes enfoques; también sirve darse un clavado en Flickr, StumbleUpon y otras tantas â??redesâ? que si las sabemos aprovechar, pueden convertirse en valiosas herramientas de trabajo.

    4. Boceta

    A veces nos olvidamos de bocetar nuestras ideas, y no me refiero sólo al hecho de hacer dibujos (en el caso de los diseñadores). Plasmar las ideas en papel, aún cuando sólo sean conceptos al aire sin forma definida o palabras, es una excelente forma de aterrizar los proyectos. Esto es un tip de comprobada eficacia, pregúntenle a â??los que sabenâ?.

    5. Mira a tu alrededor.

    Muchas veces las claves para encontrar una idea, están a nuestro alrededor. En el camino de casa al trabajo, en la conversación con un amigo, a la vuelta de la esquina. Las soluciones están ahí­, al alcance de nuestras manos, es sólo que a veces no nos damos el tiempo de verlas.

    Dedí­cate cinco minutos al dí­a a observar el entorno que te rodea y seguro que descubres algo nuevo.

    La clave está en ser un buscador incansable, un apasionado de tiempo completo. Para ayudarles un poco, les adjunto cinco links para comenzar a â??inspirarse.

    Mobiliario: â??Better living through designâ? http://www.betterlivingthroughdesign.com/
    Diseño (todo tipo): â??Design Boomâ? http://www.designboom.com/eng/
    Artes y artes aplicadas: â??The Cool Hunterâ? http://www.thecoolhunter.net/
    Música (según el mood): â??Stereomoodâ? http://www.stereomood.com/
    â??Los que sabenâ?: â??TED Ideas worth spreadingâ? http://www.ted.com/