Etiqueta: tendencia

  • Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    Con anterioridad era muy difícil bajar las tendencias de los desfiles de moda a los atuendos casuales del día a día de las mujeres, afortunadamente en la actualidad ya no existe ese problema ya que la moda ya es más versátil y ahora es posible vestirse al último grito de la moda. 

    Tal es el caso de este romantico accesorio, las perlas para cabello que permiten ser utilizadas en cabellos de cualquier color; negro, rubio, pelirrojo o fantasia, además de que combina con cualquier largo de cabello. 

    Este detalle anteriormente estaba reservado para eventos principalmente de día como bautizos, primeras comuniones, bodas o fiestas en exteriores, pero actualmente ya se puede llevar en cualquier ocasión, formal, informal, de día, de noche, en oficina o jardín.  

    Aunque parece muy sofisticado a simple vista, es una técnica con un nivel de complejidad muy bajo. 

    Te puede interesar: Estas son 5 características que definen a las Mujeres de Alto Valor (atomilk.com)

    Las puedes utilizar “sueltas” pegándolas con su propio adhesivo o con pegamento para pestañas, si no te convence del todo puedes utilizar accesorios ya creados como pasadores, diademas, pinzas y ligas que las tengan incorporadas.

    Una de las maneras más femeninas de usarlas es pegándolas en la línea del cabello, si puedes jugar con el tamaño de las perlas, iniciando de mayor a menor se verá más sofisticado y elaborado el peinado, no olvides sellar con fijador en spray. 

    Una manera para verte súper femenina y dulce es hacerte una trenza, ya sea de lado, en medio, alzada o en dos y agregarle perlas a lo largo, colocándolos exactamente por la mitad o de forma aleatoria.

    La forma más fácil pero que de igual forma se ve super sofisticada es en el cabello suelto, agregarlos a una media diadema de cabello en la parte fija, esto elevará el look al siguiente nivel. 

    MGG

  • Te decimos de dónde vienen los memes del “piquete de costillas”

    Te decimos de dónde vienen los memes del “piquete de costillas”

    Los memes se han convertido en parte fundamental en la vida de las personas que navegan en las redes sociales, es que “subirse al tren” y entender el meme viral de la semana desata una tormenta de carcajadas, tal es el caso más reciente el de “piquete de costillas”. 

    Este meme tiene su origen en una publicación de Facebook del día lunes, donde el usuario David Muñoz Hernández compartió un profundo análisis sobre las relaciones amorosas.  

    El estado hacía alusión de que en las oficinas y centro laborales a veces las mujeres tienen un compañero o jefe, que se toma ciertas “confianzas” y les pican las costillas que sería prácticamente hacerles cosquillas. 

    Se dice que si la mujer que tiene novio, se ríe o corresponde al piquete de costillas está cayendo en infidelidad. 

    Picar las costillas no es el único truco que utilizan los hombres para tener una segunda relación amorosa en el trabajo, también les compran cosas del Oxxo, halagan el perfume que usan y les preguntan cómo se sienten todos los días. 

    Te puede interesar: Adulteran bebidas para corredores durante Maratón de CDMX 2022 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Sin duda el meme provocó sentimientos encontrados, desde las colectivas feministas que desaprueban el contacto físico no autorizado, las novias que se empezaron a preguntar si sus novios le “picaban las costillas” a alguna compañera de trabajo, hasta la clásica parodia de los Simpson.  

    https://twitter.com/SimpsonitoMX/status/1564449724941406208?s=20&t=TG53WevbEYvuYNX7Bml4Yw

    MGG

  • Los estados que definirán las elecciones 2012

    De acuerdo a datos que el IFE proporciona, ahora ya sabemos que estados del paí­s, son clave para poder ganar una contienda presidencial en las próximas elecciones 2012.

    La lista quizá no sorprenda en sí, pero lo que si podemos decir es que hay dos o tres estados que es grato ver a pesar de si situación económica o de atraso o pobreza, que tengan tal peso especifico.

    Estado de México
    Distrito Federal
    Veracruz
    Jalisco
    Puebla
    Guanajuato
    Nuevo León
    Michoacán
    Oaxaca
    Chiapas

    Estos estados en México representan 61 por ciento del listado nominal del IFE, o sea unos 48 millones de votos y son un gran deseo para los equipos de campaña de cualquier candidato a la presidencia en las elecciones 2012.

    De hecho, como lo dije hay estados que no sorprenden pero otros, si.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Oh usted ¿Qué opina?

    elecciones-2012-ife

  • Dita von Teese lo hace de nuevo

    una pareja que en las pasarelas ha causa sensacion

    Hay que reconocerlo, como ella hay pocas en el mundo y como él, aun menos.

    Ellos son la artista del burlesque Dita von Teese, ella salto a la fama puesto que fue novia de Marilyn Manson, el cantante de rock o el género que sea, ¿verdad?, pero que cuando los medios la comenzaron a tratar se dieron cuenta que muy artista del burlesque pero es una mujer sumamente preparada y refinada así que le contratan hoy en día muchas personalidades de la moda como él, el diseñador francés de moda Jean-Paul Gaultier.

    Ella es modelo exclusiva de él.

  • Traje de baño

    la temporada de ir pensando en el verano, ha llegado

    Esta aquí ya el calor y con ello ya muchos piensan en los próximos puentes vacacionales.

    ¿Qué tal ir pensando en la compra de un nuevo traje de baño?

    Aquí esta una propuesta que llega de China, en el festival del traje de baño que se hizo en Pekín hace unas horas.

    Personalmente no lo usaría, se ve rígido y quien sabe que eso mismo no lesione la piel del cuerpo aunque, muchos analistas en moda dicen que será la maravilla del mundo el próximo verano.

  • La amenaza a presidentes municipales

    Hay 123 alcaldes en México (de más de 5 mil) que están en grave riesgo.

    Son los 123 municipios de altí­sima peligrosidad que hay en el paí­s ya que la inseguridad es extrema.

    asi quedo el telefono que venia manejando un alcalde ejecutado en Mexico

    Estos 123 alcaldes están ahí­ a través del voto ciudadano y su vida corre riesgo ya que han comenzado a recibir amenazas, de uno u otro grupo delictivo, de bandas â??localesâ? o carteles nacionales.

    Así­ les paso a 23 alcaldes que ya están muertos, donde la procuradurí­a general de la republica hasta el momento, no ha logrado esclarecer mas que no menos del 25%.

    Cuando las instituciones del estado se encuentran en riesgo las demás instituciones deben cerrar filas para que se apoyen y protejan, no exista un vací­o de poder que pueda el caos o la delincuencia aprovechar y de ahí­ crear un nicho a sus oscuros intereses.

    No veo que se protejan a estos 123 alcaldes en riesgo.

    No veo que se les apoye siquiera con escoltas estatales ya no digamos federales.

    Es un vacio el que se puede crear en estos 123 municipios donde el crimen organizado es la ley y no hay manera hasta el momento de recuperar ese estatus, donde quien saliera electora pareciera es una condena a morir a manos de sicarios.

    ¿Es el México que deseamos?, ¿ese paí­s hemos creado?

    Como corolario, si las estadí­sticas no fallan, en enero pasado fueron tres muní­cipes abatidos, en Febrero ya llevamos uno, si fuera la tasa de 3 por mes, la cifra de 23 alcaldes muertos en 2010 se quedarí­a corta con un incremento del 50% mas para 2011.

    Se ve sombrí­o el panorama.

    ¿Quiere saber mas?

    Van 10 ediles muertos este año

  • Medicamentos para hipertension parece incrementar posibilidades de cancer

    Algunas de las píldoras más populares contra la hipertensión pudieran aumentar levemente el riesgo de cáncer, pero los médicos dicen que es muy pronto como para descartarlas, indicó un nuevo estudio.

    En un análisis de cinco investigaciones previas que dieron seguimiento a unos 60.000 pacientes, los expertos encontraron un vínculo entre las personas que usan medicinas conocidas como bloqueadores de receptores de angiotensinas (ARBs, por sus siglas en inglés) y el cáncer. Millones de personas en todo el mundo usan esos fármacos para tratar hipertensión, problemas cardiacos y males renales causados por diabetes.

    En el análisis, los científicos encontraron que las personas que usaron las píldoras tuvieron aproximadamente 1% más riesgo de padecer cáncer que las personas que no las ingirieron. Ello incluye una amplia gama de tipos de esta enfermedad: de próstata, mamas y un aumento notable en el cáncer pulmonar.

    Aproximadamente el 85% de las personas usaron telmisartan, vendida como Micardis y producida por Boehringer Ingelheim Corp. No hubo diferencia en la tasa de muertes por cáncer entre las personas que usaron los fármacos, comparada con las personas que no los emplearon.

    El estudio será publicado el lunes en la revista médica Lancet Oncology. No se proporcionaron fondos para la investigación, pero el doctor Ilke Sipahi, su principal autor, ha recibido en el pasado pagos de compañías de medicamentos como Pfizer Inc., AstraZeneca PLC y Ranbaxy Pharmaceuticals Inc., que producen drogas contra la hipertensión. Otros autores reportaron haber recibido fondos simlares de otras farmacéuticas.

    «El riesgo para el paciente individual es modesto», dijo Sipahi, director asociado para ataques cardiacos y transplantes en el Centro Médico Case de los University Hospitals en Cleveland.

    «Sin embargo, cuando usted lo analiza desde la perspectiva de las cifras de población, millones y millones de personas usan esas drogas y eso pudiera causar mucho exceso de cáncer en el mundo», agregó.

    Sipahi y sus colegas calcularon que ocurrirá un caso adicional de cáncer por cada 105 personas que usan los medicamentos durante unos cuatro años. Dijo que no existía información suficiente como para saber si el riesgo desaparece una vez que dejan de usar las píldoras.

    Boehringer Ingelheim no estuvo de acuerdo con los resultados del estudio y dijo que Micardis es una de las drogas mejor investigadas en el mundo. En un comunicado, la compañía afirmó que tenía «información interna de seguridad» que contradice la investigación de Lancet.

    De acuerdo con estudios realizados por la empresa, no hubo vínculos entre el uso de Micardis y un incremento en el riesgo de padecer cáncer.