Etiqueta: temperaturas

  • Nuevo León registra temperaturas bajo cero

    La dirección de Protección Civil de Nuevo León informó de temperaturas congelantes en el estado, lo que provocó la presencia de aguanieve en municipios del área metropolitana y diferentes regiones de la entidad, así como en partes altas de la sierra.
    Nuevo León registra temperaturas bajo cero

  • Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo se mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, debido a la masa de aire frío asociada al frente número 33.
    Reportó que el sistema frontal número 34 se ubicará desde el norte de Sonora hasta Baja California Sur y en su avance hacia el sureste favorecerá lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
    Por otro lado, la circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, favorecerá evento de “Surada” a lo largo del litoral del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán, con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
    Asimismo, la entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
    El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que se registrarán temperaturas menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    Temperaturas de 0 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Puebla.
    En zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Distrito Federal y Michoacán prevalecerán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
    En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
    Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
    Cielo medio nublado se estima en el Pacífico Norte, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
    Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, y temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa.
    Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
    En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Guerrero y temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día.
    Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos.
    Así como evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
    En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día con evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en la región.
    En la Mesa del Norte habrá cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, y templadas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
    El pronóstico en la Mesa Central señala cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, así como temperaturas templadas a cálidas durante el día con viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Finalmente, el pronóstico de lluvia máxima para este domingo es de lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
    Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país

  • No se reportan decesos por bajas temperaturas en la ciudad de México

    El secretario de Desarrollo Social de la ciudad de México, José Ramón Amieva, afirmó que no se tiene registro de ningún deceso por las bajas temperaturas que se han registrados en los últimos días en la capital del país.
    El funcionario del Gobierno de la ciudad de México destacó que antes de febrero se entregarán 55 mil cobertores para ayudar a la gente de zonas altas y en situación de calle.
    “Nosotros hasta ahora en los albergues, ayer que ingresaron 20 personas no hemos tenido ningún tipo de problema de salud, ni de decesos, ni nos han reportado ningún tipo de decesos”, indicó en entrevista.
    Durante un recorrido por las zonas altas de la delegación Milpa Alta, como parte de las acciones para apoyar a los habitantes y a personas en situación de calle, informó que se han entregado tres mil cobijas, además de que se ofrece albergue y alimento a quienes lo necesitan.
    Asimismo, comentó que ayer miércoles, cuando se registraron las más bajas temperaturas en la capital del país, la Secretaría de Desarrollo Social trabajó en las zonas altas de las siete delegaciones donde se registra el frío más severo durante el invierno.
    Agregó que las delegaciones Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tláhuac, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero, son siete de las 10 contempladas en el programa de atención invernal, demarcaciones donde seguirá el apoyo con cobijas y alimento caliente.
    José Ramón Amieva también comentó que se plantea la posibilidad de ofrecer un apoyo adicional a los habitantes de estas delegaciones, para financiarles la adquisición de techos de lámina, con el propósito de que repongan las que están en mal estado.
    “El jefe de gobierno nos ha instruido que veamos si existe algún apoyo adicional, hay algunas viviendas que pueden presentar algún deterioro en el techo que son viviendas de lámina, proporcionarles alguna lámina de manera emergente para que no se filtre la humedad que se deriva de esta época de frío”, dijo.
    Asimismo, señaló que la dependencia que encabeza tiene registradas a 150 mil personas en situación de vulnerabilidad, a los que se suman un número fluctuante de mil 900 personas que viven en las calles, las cuales se ubican principalmente el centro de la ciudad.
    También informó que para todo el periodo invernal se tiene un total de 55 mil cobijas, las cuales deberán ser entregadas antes del mes de febrero; sólo entre ayer y hoy se repartieron más de cinco mil de estos cobertores.
    No se reportan decesos por bajas temperaturas en la ciudad de México

  • Continuarán las bajas temperaturas por frentes fríos 20 y 21

    Los frentes fríos 20 y 21 mantendrán el potencial de lluvias fuertes y bajas de las temperaturas en la mayor parte del país, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
    En su reporte más reciente, el organismo prevé que el sistema frontal 20 se extienda desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, condición que favorecerá el potencial de precipitaciones fuertes a puntuales intensas en Chiapas y Tabasco.
    Además de precipitaciones fuertes en Veracruz, Campeche, Yucatán y Oaxaca, y aisladas en Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Quintana Roo.
    Indicó que la masa de aire frío de ese sistema mantendrá el descenso de temperatura sobre el noreste, oriente y centro del país, con presencia de neblinas y nieblas en zonas de montaña y valle.
    También se espera viento de componente norte y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
    El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el nuevo frente frío, posiblemente el número 21, llegará al norte de Chihuahua y Sonora, y podría asociarse con un canal de baja presión de núcleo frío.
    Estas condiciones generarán a la cuarta tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé ocasione un nuevo descenso de temperatura, potencial de lluvias y vientos fuertes sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
    También persistirán rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila y Durango.
    El SMN puntualizó que además hay potencial para la caída de nieve o aguanieve sobre las zonas montañosas superiores a los mil 500 metros de Baja California, Sonora y Chihuahua.
    Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico propiciará precipitaciones aisladas en Michoacán y Guerrero, en tanto, la tercera tormenta invernal de la temporada estará al norte de Texas, Estados Unidos, sin afectar al territorio mexicano.
    En cuanto a las temperaturas, los meteorólogos pronostican valores de entre 35 y 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
    Mientras que las temperaturas serán de cero y menos cinco grados Celsius con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
    En las zonas montañosas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México continuarán temperaturas de cero y cinco grados con posibles heladas.
    En su pronóstico por regiones, el SMN apuntó que la Península de Baja California tendrá cielo despejado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región, ambiente muy frías durante la noche y madrugada y cálidas durante el día.
    En esa zona del país soplarán vientos del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el norte de la región.
    Las condiciones para el Pacífico Norte serán de cielo despejado a medio nublado y 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Sonora.
    Asimismo se prevén temperaturas muy frías durante la noche y la mañana y cálidas durante el día; viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la región.
    En el Pacífico Centro predominará cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, ambiente frío a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
    Se espera en el Pacífico Sur cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas, fuertes en Oaxaca y de menor intensidad en Guerrero.
    En tanto que las temperaturas serán templadas a muy calurosas y el viento tendrá dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas.
    En el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas en Tabasco y fuertes en Veracruz.
    Además de temperaturas templadas a calurosas y viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz.
    En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán y aisladas en Quintana Roo.
    Las temperaturas serán templadas a calurosas con viento de componente sur y rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.
    En la Mesa del Norte continuará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Chihuahua, clima muy frías a cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila y Durango.
    La Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones aisladas en Hidalgo y Puebla, que podrían acompañarse de bancos de niebla dispersos.
    Dicha región tendrá temperaturas frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con nieblas matutinas en zonas de valle y montaña.
    El organismo de la Conagua puntualizó que en las últimas 24 horas se registró la temperatura máxima en Grijalva, Chiapas, con 38 grados y la mínima en Guanajuato con 11.8 grados Celsius.
    Continuarán las bajas temperaturas por frentes fríos 20 y 21

  • Bajaran temperaturas por el paso del frente frío número 15

    El paso del frente frío número 15 por el norte de Sonora, que se asocia con una baja presión de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos, genera bajas temperaturas y lluvias en esta capital.
    El Organismo Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso en su reporte meteorológico diario, que la temperatura mínima de hoy en la entidad fue de 0.5 grados en el municipio de Yécora, al sureste del estado.
    Se reportaron otras mínimas de 3.0 centígrados en Santa Rosa II y en Aribabi, además de 5.0 en Huachinera.
    Las lluvias registradas en las últimas horas en Sonora fueron de 25.0 milímetros en Arizpe, 13.8 en Aribabi, 13.4 en Nacozari, 11.5 en Banámichi, 9.9 en Cananea, 9.7 en la presa “La Angostura”, 9.0 en Huachinera, 8.0 en Bacerac y 7.8 milímetros en Ímuris.
    El frente frío número 15 se extiende desde el norte de Baja California Sur hasta el norte de Sonora, se asocia con una baja presión de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro.
    El organismo agregó que esas condiciones continuarán favoreciendo nublados sobre el estado, con potencial de precipitaciones desde ligeras a fuertes, y estima algunos acumulados mayores de 25 milímetros, además ocasionarán descenso de temperatura en la entidad.
    Asimismo, abundó la Comisión Nacional del Agua, se espera viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.
    En el norte y en las sierras más elevadas de Sonora continuará el ambiente frío por la noche y por la mañana y con temperaturas mínimas menores de ocho grados.

  • Van 48 muertos en Rusia por incendios forestales

    El número de muertos en los incendios forestales que afectan a numerosas regiones de Rusia, y que han devastado centenares de miles de hectáreas de bosque, asciende ya a 48, informó hoy el ministerio de Situaciones de Emergencia.

    «En total han muerto 48 personas», señala un comunicado del ministerio, que informa del hallazgo de ochos nuevos cadáveres en las labores de desescombro de casas quemadas por los incendios en días anteriores.

    Según el parte oficial, en la últimas veinticuatro horas se declararon 403 fuegos en bosques y 13 en yacimientos de turba, un combustible vegetal altamente inflamable y difícil de apagar.

    En ese mismo período fueron sofocados un total de 293 incendios forestales.

    Actualmente, de acuerdo con los datos de Emergencia, en el país hay 520 incendios activos en una superficie de 188.500 hectáreas.

    Más de la mitad de ellos, 310, se encuentran localizados y abarcan una superficie de 78.800 hectáreas.

    El ministerio de Emergencia destacó que 58 de los incendios son de gran envergadura y afectan una superficie de 126.000 hectáreas, es decir, poco más de dos tercios de área total castigada por el fuego

  • Rusia con 44 grados de temperatura

    Rusia, país al que habitualmente se asocia con los inviernos más crudos del planeta, es azotada desde hace un mes por una de las olas de calor más prolongadas de los últimos decenios, con temperaturas máximas de 44 grados centígrados en algunas de sus regiones meridionales.

    El pronóstico para los próximos días no traerá alivio, en particular a la parte más cercana a Europa, incluida la capital rusa, donde las temperaturas se aproximarán a la máxima absoluta de 36.5 grados, registrada en 1936.

    Según el Rosguidromet, el servicio meteorológico ruso, para el próximo viernes se prevén temperaturas de hasta 36 grados en Moscú, donde el pasado 26 de junio se alcanzaron los 33.6 grados centígrados, la máxima en lo que va de año.

    «Si bien es cierto que en Moscú no se ha batido el récord absoluto de máxima temperatura, estamos en un verano en el que la media diaria supera en entre 3 y 8 grados centígrados la norma», dijo hoy a Efe una portavoz del Rosguidromet.

    El servicio meteorológico emitió hoy una «alerta de altas temperaturas» para Moscú, advertencia que a partir de este año se formula cuando las máximas diarias superan los 30 grados centígrados durante más de cinco días.

    Debido a la ola de calor, el jefe del Servicio Sanitario de Rusia, Guennadi Oníshenko, ha hecho un llamamiento a los empleadores a prolongar el descanso de mediodía de los trabajadores.

    Algunos organismos públicos anunciaron que entre hoy y el viernes restringirán la atención al público hasta el mediodía, mientras los medios informativos advierten a la población de la necesidad de tomar precauciones y se multiplican en dar los más variados consejos para paliar el calor.

    Sin embargo, no todo es descontento por las altas temperaturas: los fabricantes y vendedores de helados, refrescos, ventiladores y equipos de aire acondicionado hacen su agosto.

    En las dos primeras semanas de junio las ventas de helados y refrescos en Moscú se han duplicado en comparación con el mismo período del año pasado.

    En las tiendas de electrodomésticos se forman filas para adquirir ventiladores y equipos de aire acondicionado.

    «No nos da tiempo incluso de descargar: la gente barre con ventiladores y equipos de aire acondicionado», dijo a Efe un vendedor de una conocida cadena especializada en venta de electrodomésticos.

    El uso de climatizadores ha disparado el consumo de energía eléctrica, sobre todo las ciudades del sur del país: en Ástrajan, por ejemplo, en la desembocadura del Volga en el Caspio, éste se ha triplicado, con la consiguiente sobrecarga de la red, según el diario digital «Newsru.com».

    Las autoridades de Moscú aseguraron hoy que el sistema de suministro eléctrico de la capital rusa está en condiciones de funcionar normalmente incluso en el caso de que las temperaturas lleguen a los 40 grados centígrados.

    «No podemos decir que el consumo de electricidad haya aumentado de manera significativa. Lo que ha ocurrido es que las magnitudes máximas de consumo se han desplazado de la noche al día», dijo a la agencia Interfax un portavoz del Departamento de Energía y Combustibles del Ayuntamiento.

    Explicó que se trata de un fenómeno propio del tiempo caluroso, cuando durante el día funcionan de manera ininterrumpida millones de ventiladores y climatizadores

  • Hungria, Ucrania y Rusia ponen en jaque a Europa

    Dentro de los problemas que se están enfrentando en este momento en Europa, las tremendas heladas que ya en otro momento relate de acuerdo a una imagen del aeropuerto Charles De Gaulle en Francia, las empresas gaseras de Europa (en especial Rusia, Hungría y Ucrania) se encuentran en fuerte tensión ya que con las bajas temperaturas, la calefacción de millones, esta casi apagada.

    Technorati Profile