Etiqueta: Temazcal

  • El Temazcal

    el temzcal puede ayudar mucho al cuerpo cansado

    En estos días si usted no salió de la Ciudad de México, le podríamos recomendar una serie de cosas que hacer, pero no tan lejos de la ciudad hay en Tepozotlan un conjunto de centros holísticos (Spas) para todo público.

    Personalmente me gustaría recordarles que nunca es caro el poder acceder a los spas, deponiendo que es lo que usted desea recibir como servicio.

    Por ello mismo ayudara mucho para los nervios y el estrés, el recibir un tratamiento relajante, ¿ha probado el temazcal?

    El temazcal es un baño indígena con vapor de agua de hierbas aromáticas, propio en las culturas de México y Centroamérica.

    Si usted no puede ir a un temazcal como el que le menciono en Tepozotlan, si le recomiendo vaya al menos a un vapor público (lleve chanclas de baño, por su propio bien) y se relaje.

  • 400 mil hectareas dañadas en Veracruz

    El gobierno de Veracruz estimó que 400 mil hectáreas en el sur de la entidad han resultado con afectaciones, luego del paso del huracán Karl y la tormenta tropical Matthew.

    â??Son 400 mil hectáreas dedicadas al ganado vacuno y a la agricultura de bienes y productos de gran precio, como piña, plátano, maí­z, frijol y chile, que están siniestradas en su gran mayorí­aâ?, aseguró el gobernador Fidel Herrera Beltrán.

    Explicó que algunas áreas del campo productivo de esta zona del estado â??las tenemos bajo regí­menes de seguros catastróficosâ?, mientras que otra parte â??se van a rearticularâ?.

    Destacó que el desbordamiento de los rí­os Papaloapan, Obispo, Tesechoacán y San Juan, son los que han causado la inundación en los municipios de Lerdo de Tejada, Angel R. Cabada, Saltabarranca y gran parte de la llanura del Sotavento, donde se registra el mayor número de hectáreas afectadas.

    Por ello, destacó que solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que disminuya el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temazcal â??otros 200 millones de metros cúbicos, para que permita la estabilidad y que podamos sacar el agua lo más pronto posibleâ?