Etiqueta: temas

  • El PRI ya ve temas para su proximo sexenio

    mexico el pri ya esta viendo algunos temas

    Mucho llama la atención el que el PRI este viendo ahora cuestiones como las pensiones del Instituto Mexicano del Seguridad Social o por ejemplo, focos rojos en materia de seguridad.

    ¿A qué se debe esto?

    Mucho tiene que ver que el Partido Revolucionario Institucional esta en el gusto de la gente a 2 x 1 por encima de cualquier otro partido político rumbo a los pinos. Ya hay diversas figuras del partido tricolor que están viendo diversas agendas como la procuraduría, hacienda, gobernación, etc. ya sea en el equipo de Beltrones o en el equipo de Peña Nieto, aun no se sabe quién será el candidato del PRI para el 2012 pero a la vez, son los dos que tienen opciones de ganar.

    ¿Es correcto ya vean esto como un triunfo seguro?, no puedo decir correcto o incorrecto lo que si es que me llama la atención se estén creando ya planes programas señalamientos de atención etc. a temas que tendrán que ser a todas luces, atendidos pero, hay que tener en cuenta también que del plato a la boca en ocasiones, se cae la sopa.

  • Generando contenidos

    el contenido y las ideas hay que darlas a conocer
    Hace poco, platicaba con @jorcervan y dijo algo muy sabio: â??Every company , is a media companyâ? â??Todas compañí­a, es una compañí­a mediáticaâ? Es decir, todas las compañí­as deberí­an de generar contenidos. Todos y cada uno de nosotros deberí­amos de generar contenidos. Todos tenemos algo que compartir, que aportar., que enseñar.
    Se estima que una semana del periódico New York Times, tiene mas información que la que podí­a recibir en toda una vida una persona del siglo XVIII; o que se generarán 4 exabytes (4.0 x 10^19) de información original este año. Esto es mucho más información que los últimos cinco mil años.
    ¡La información tecnológica se duplicará cada dos años! ¿No es sorprendente?
    Lo que es sorprendente es que todaví­a hay personas/empresas que ni siquiera se enteran. Siguen pensando que todo su â??know howâ? (saber hacer), su información o su experiencia es tan invaluable que se niegan a compartir. Creen que su información deberí­a de generar un derecho intelectual de propiedad y que guardarlo les dará el poder de ganar más; no sólo a nivel económico, creen que también les hará ganar poder. Error. Esa regla ya no aplica hoy en dí­a.
    El mundo cambia vertiginosamente y la manera de atraer nuevos clientes ya no está en demostrar lo que sabemos sin revelar el â??secretoâ?, sino en demostrar lo que aplicamos dí­a a dí­a a través de la generación de contenidos al servicio de la comunidad para que puedan ser de uso común. Generar contenidos nos hace entrar dentro de la vorágine de la aceleración tecnológica y nos trae clientes. Eso es indudable.
    Ya no sirve más esconder y guardar nuestros secretos, nuestros contactos. Demostrar lo que somos capaces de hacer o lo que hacemos a través de la generación de contenidos es invaluable. Es la clara muestra de que se puede confiar en nosotros, de que tenemos la experiencia y el conocimiento necesario para cumplir los retos a los que nos enfrentaremos.
    Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar es Steve Chazin con su sitio www.marketingapple.com El señor, salió de Apple, se encontró desempleado y en lugar de buscar empleo de manera ortodoxa decidió montar un sitio, compartir lo que sabia, publicar un pdf con información privilegiada y ¡boom! Ahora se dedica a dar conferencias y a asesorar a otras empresas. ¿No es maravilloso? Cambiar la perspectiva y compartir nuestra sabidurí­a y experiencia nos llevará por caminos nuevos que hasta hace pocos años nadie imaginaba.
    Así­ que, ya sea que sean personas o empresas, los invito a que generen contenidos, a que compartan lo que saben, a que generen ideas y a que publiquen online. Hace siglos, cuando el conocimiento hermético permití­a sólo a los iniciados o escogidos por los maestros a tener información privilegiada era todo un gran tema querer saber, informarse o incluso aprender a leer. Hoy por hoy, cuando la información está al alcance de todos y aprender es un asunto de actitud, compartir lo que sabemos no nos quitará negocios ni reputación, sino justamente lo contrario.
    Y ustedes, ¿ya generan contenidos?
    Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx
    Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. | Trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets.

  • Una atenta invitacion, por El Enigma

    He ido dejando un poco pasar el tiempo antes de invitarles a que me visiten en otros proyectos y colaboraciones que vengo haciendo en las redes sociales.

    El tiempo que he dejado pasar ha sido para que se concreten y se afiancen un poco más antes de invitarles a pasar y sigan mis huellas por internet.

    De antemano todos ustedes saben que tengo varios blogs, Suma y Resta es de finanzas y economía, Solo-Opiniones donde el acontecer diario es informativo y formativo con las colaboraciones de finas plumas que me acompañan y El Faro donde la luz llega a casos de violaciones de derechos humanos.

    Pero en Dichos y Bichos me encuentro colaborando con una columna todos los martes llamada A Puerta Cerrada, donde cotilleo con mis lectores sobre temas que conozco y no salen del todo a la luz pública.

    El nombre lo dice todo.

    En Neurona Digital, me podrán leer una vez a la semana con pequeños tips sobre emprendedores y negocios, en una comunidad sumamente importante de mercadotecnia en la red.

    Excelentes plumas como el Dr. Alejandro Pisanty o Laura Hoyos conocida como Laura Dark en las redes sociales y TQV.

    Pero hoy tengo el gusto, el placer, de invitarles a un proyecto que jamás imagine lanzar del todo pero a la vez, no es mío del todo.

    Con el ingeniero Edgar Barrera, como socio piloto/copiloto (dependiendo el destino) se ha montado ya un sitio que simplemente será para que, sepa un poco mas de algo, como una plática informal y eso sí, todos los días de Lunes a Viernes, tenga usted un contenido para poder gozar saber y conocer el buen vivir.

    De Aquí Al Fin Del Mundo, porque la espera no debe ser aburrida, le podrá llevar de la mano por restaurantes, consejo de bebidas, bares y antros, gadgets, destinos para viaje, en fin, un sin número de temas que lo iremos puliendo ustedes y nosotros, cada semana en formato podcast y como texto, día a día.

    Ahora que lo sabe, pase y visíteme que sin duda alguna sabe que desde hace mas de 5 años, escribo por usted, por mi gusto de que usted y yo estemos en contacto pero a la vez, hablemos algo más de lo que en los medios tradicionales, hay.

    Y si, continuo a sus atentísimas ordenes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • La agenda de la COFETEL

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) presentó hoy su agenda para el segundo semestre de 2010, la cual se conforma por 24 temas prioritarios en cuanto al fortalecimiento institucional del organismo, las telecomunicaciones y la radiodifusión.

    A juicio de la Cofetel, la agenda se trata de un listado no exhaustivo, sino uno enunciativo de los temas a los que el organismo regulador deberá concentrar su atención durante el resto del año.

    En cuanto a telecomunicaciones y radiodifusión, la Cofetel se ha planteado una agenda para continuar con la expansión de la infraestructura y revisar a fondo el tema de la interconexión, como puntos fundamentales para la provisión de más servicios, de mejor calidad y a mejores precios.

    El listado incluye también componentes para brindar una mayor certeza jurídica a los operadores, impulsar el crecimiento del sector y detonar la modernización del mismo, particularmente en materia de radio y televisión digitales, informó la Cofetel.

    Algunos temas prioritarios para la Cofetel para el segundo semestre del año son la publicación del Reglamento Interior del organismo, fortalecimiento del Consejo Consultivo y emisión de lineamientos respectivos, elaboración del Sistema de Información Geográfica al Consumidor, impulso al desarrollo y difusión de estudios sobre el sector elaborados por académicos y consumidores, presentación del Programa de Trabajo 2011?2012.

    También la conclusión exitosa de la licitación números 20 (1.9GHz) y 21 (1.7GHz), inicio de licitación de la banda de los 1.7Ghz, las correspondientes a los anchos de banda 3.4?3.7Ghz para servicios fijos, la conclusión de la migración de la AM a FM y la propuesta para modificar el programa de licitaciones de espectro para incluir 700Mhz, así como la consolidación de las Áreas de Servicio Local (ASL), entre otros temas

  • OEA y ONU por las mujeres

    La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas firmaron hoy un acuerdo de cooperación para establecer mecanismos de trabajo conjunto en temas vinculados a la mujer.
    Mediante este acuerdo, la OEA y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Mujer (UNIFEM) buscaran mejorar y ampliar la participación de las mujeres en una amplia gama de áreas.
    Estas incluyen política económica, empoderamiento de la mujer, y el fortalecimiento de sistemas políticos democráticos y electorales y procesos de promoción de elecciones libres y limpias en el hemisferio americano.
    Se incluyen también la lucha contra la pobreza y la exclusión social, con especial énfasis en la inclusión social de las mujeres y el fortalecimiento de las capacidades de los grupos más vulnerables, incluyendo minorías.
    Busca eliminar también todas las formas de violencia contra la mujer; el desarrollo sostenible; diversidad cultural; y las acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
    El acuerdo fue firmado por el secretario general del órgano José Miguel Insulza, y por la directora de la UNIFEM, Inés Alberdi, durante una breve ceremonia celebrada aquí en la sede de la OEA.
    Insulza dijo que con la firma del acuerdo «establecemos una importante alianza entre dos instituciones que comparten objetivos comunes y actúan en muy diversos espacios».
    Alberdi indicó por su parte que el acuerdo permitirá «colaborar más intensamente, fundamentalmente con las mujeres y los representantes de sus intereses en la región latinoamericana».

  • Agendando la reunion interparlamentaria EU-Mx

    La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, adelantó que en la próxima Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos abordarán los temas de seguridad, tráfico de armas y drogas, así­ como migración.

    En el editorial del órgano de difusión del PAN en San Lázaro «Semana», expuso que la reunión que se llevará a cabo los dí­as 11, 12 y 13 de Junio en Campeche, se da en momentos en que se debe innovar en la relación bilateral y construir respuestas â??valientesâ? de largo plazo.

    Consideró que en materia de narcotráfico debe darse una nueva dimensión a la relación bilateral con nuevas condiciones en el trabajo, fortaleciendo las áreas de corresponsabilidad.

    Asimismo, dijo, se debe enfatizar que la producción y comercialización de drogas ilegales, responde a la enorme demanda que existe en Estados Unidos.

    También manifestó el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN) a la demanda del presidente Felipe Calderón para que Estados Unidos restrinja la venta de armas de asalto, ya el 80 por ciento de las amas de este tipo decomisadas en México son de fabricación norteamericana.

    â??Un asunto que deberemos abordar con urgencia y determinación es el daño que provocan la aprobación de leyes discriminatorias estatales y locales en materia migratoria, como es la Ley SB 1070â?, añadió

  • Otra reforma de estado, acotada

    El vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, confirmó que el Senado sólo sacará la reforma polí­tica â??posible humanamenteâ?, pues no alcanzó el tiempo para procesar todos los temas que incluyó.

    De esta forma, el perredista confirmó públicamente lo que cierto diario de circulacion nacional reveló la semana pasada, que sólo saldrán cinco de los 41 temas enlistados en la reforma polí­tica. Ayer, los responsables de la negociación por parte de cada partido informaron a sus coordinadores del avance logrado.

    Cada grupo parlamentario en el Senado recibió un reporte por parte de sus legisladores que construyen la reforma polí­tica, quienes confirmaron que sólo está segura la redacción de esos cinco temas; sin embargo, se hará el esfuerzo máximo para procurar que se incluya algún otro punto, como las candidaturas independientes.

    En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el perredista, quien desde enero ha estado involucrado directamente en el proceso de transformación del sistema polí­tico, aseguró que â??se va a tener la reforma posible humanamente, excepto que acordásemos convocarnos a un periodo extraordinario, que tampoco está descartado.

    â??Si hay temas que son relevantes y se pueden resolver en un periodo extraordinario hay que hacerlo, no veo por qué no, para eso están estas salidasâ?, aseguró.

    Silvano Aureoles fue inquirido sobre presuntas afirmaciones de panistas en el sentido de que la mancuerna PRI y PRD pretende dar un â??albazoâ? en torno de la reforma polí­tica.

    â??No hay ningún intento de albazo legislativo en materia de reforma polí­tica, es más, yo les dirí­a, ya lo habí­amos anticipado, pues que van a salir aquellos temas que tienen coincidencia y que hay consenso.

    â??Siendo muy realista, nosotros propusimos entre las propuestas nuestras de reforma polí­tica que habí­a que tener puros diputados de representación proporcional y puros senadores de representación proporciona

  • Cuba propone agenda tematica a EU

    Cuba reiteró hoy su interés de lograr con Estados Unidos acuerdos en diversas áreas de cooperación como la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, así como perfeccionar los actuales convenios migratorios bilaterales.

    El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, dijo este viernes que La Habana espera que un día Washington «responda a las propuestas que les hemos hecho adicionalmente» en esas materias.

    Alarcón declaró lo anterior en un hotel capitalino mientras funcionarios de Cuba y Estados Unidos iniciaban en otro punto de la ciudad no revelado una nueva ronda de pláticas migratorias tras la celebrada en julio del año pasado.

    El líder parlamentario habló brevemente con reporteros que cubrían el inicio de la XI Reunión Interparlamentaria Cuba-México, a la que asiste una amplia delegación de alto nivel del Congreso mexicano.

    El encuentro a puertas cerradas entre Cuba y Estados Unidos para revisar los acuerdos migratorios de 1994 y 1995 podría concluir en el curso de este día, indicó una fuente diplomática estadunidense consultada.

    «Las discusiones se centrarán en la mejor forma de promover una emigración segura, legal y ordenada entre Cuba y Estados Unidos», explicó el jueves el Departamento de Estado en un comunicado.

    La delegación estadunidense está encabezada por el subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Craig Kelly.

    Las conversaciones migratorias fueron reanudadas en julio del año pasado tras ser suspendidas en 2003 por el entonces presidente estadunidense George W. Bush.

    Cuba ha propuesto negociar un nuevo acuerdo migratorio y sostener cooperación en el enfrentamiento al tráfico de personas.

    Las pláticas se concentraban en el pasado en examinar los acuerdos migratorios de 1994 y 1995 que pusieron fin a la «crisis de los balseros» durante la cual 35 mil cubanos intentaron llegar a Florida en frágiles embarcaciones

  • Resuelve el IFE fuera de tiempo

    El Instituto Federal Electoral tardó en promedio 33.8 días para resolver los procedimientos especiales sancionadores que según la ley deben decidirse en cinco días, según un oficio de la Directora Jurídica del IFE, Rosa María Cano Melgoza, enviado a los integrantes del Consejo General.

    Se explica que los procedimientos que merecieron investigación previa tardaron 58.3 días, mientras en los que no hubo indagatoria el plazo fue de 5.3 días.

    Sin embargo el Cofipe no hace distinción entre procedimientos con investigación o sin la misma y solo mandata al Consejo a resolver en un plazo de cinco días

  • COrea del norte y EU no tienen agenda

    Estados Unidos y Corea del Norte no tienen programadas otras reuniones bilaterales para tratar de resolver el tema de la desnuclearización de Pyongyang, afirmó el sábado en Pekín el emisario estadounidense Stephen Bosworth, que esta semana visitó el país comunista.
    «No hablamos sobre la posibilidad de otro encuentro bilateral», declaró Bostworth con respecto a sus entrevistas en Pyongyang, que calificó de «muy constructivas».
    Stephen Bosworth llegó a China el viernes por la noche procedente de Seúl. Previamente estuvo en Pyongyang de martes a jueves para las primeras conversaciones oficiales directas entre la nueva administración estadounidense del presidente Barack Obama y las autoridades del régimen comunista.
    El jueves afirmó en Seúl que Corea del Norte y Estados Unidos se habían «mostrado de acuerdo» respecto a «la necesidad de poner en marcha la declaración conjunta (de 2005) y reanudar las negociaciones a seis partes».
    Pyongyang rompió en abril las negociaciones sobre su desnuclearización después de un ensayo misilístico que le valió sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Asimismo llevó a cabo su segundo ensayo nuclear después del realizado en 2006.
    Las negociaciones sobre la desnuclearización norcoreana se pusieron en marcha en agosto de 2003 y en ellas participan las dos Coreas, China, Japón, Estados Unidos y Rusia.
    «Queda por ver cuándo y cómo Corea del Norte volverá a la mesa de negociaciones», dijo también en la capital surcoreana el emisario estadounidense.
    «Este tema debe ser aún resuelto», reiteró el sábado en la capital china.
    «Es algo que vigilaremos y esperaremos», subrayó al afirmar que en Pekín también tuvo reuniones «muy productivas y cordiales con su homólogo Wu Dawei y el ministro de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi.
    «Estamos de acuerdo que es esencial para los cinco países de las negociaciones a seis seguir trabajando para mantener» un objetivo y una posición unidos, agregó.
    Bosworth debe ir a Tokio el sábado y después a Moscú.