Etiqueta: tema

  • Llega CD9 con nuevo tema

    Los integrantes del grupo juvenil CD9 demuestran su crecimiento musical con su nuevo EP titulado «.5», que incluye el sencillo «No le hablen de amor», en el que experimentan con el pop y el género urbano
    Llega CD9 con nuevo tema

  • Dicen que wikileaks está sobredimensionado, ¿será?

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, consideró que el tema de los cables diplomáticos de Estados Unidos difundidos por el portal Wikileaks se está sobredimensionando y no vale la pena dedicarle mucho tiempo.

    «Lo que narran son las interpretaciones muy particulares de quien sabe qué funcionario que se reunió con algunos oficiales mexicanos. Son una bola de asegunes y lo único que estamos haciendo es darle mayor auge a estas cosas, y hablo no nada más de México sino de todo el mundo donde es exactamente lo mismo», concluyó.

    En entrevista para la segunda emisión de Reporte 98. 5, hizo un balance de los cuatro años de gobierno del presidente Felipe Calderón y dijo que a pesar de la recesión económica que nos afectó en 2008, estos cuatro años del actual sexenio han sido buenos económicamente hablando.

    Comentó que en lo que va de este año se han generado 960 mil empleos, pero también en términos de actividad macroeconómica México se ha consolidado como un país estable.

    Destacó que tenemos las menores tasas de interés en la historia, así como los niveles más altos de reservas internacionales, que la inflación es una de las más bajas y que el PIB per cápita ha aumentado de manera consistente.

    Subrayó que la inversión en infraestructura carretera es seis veces más que en el año 2000. Dijo que hay recursos suficientes en materia de seguridad pública y que en educación y desarrollo social también se ha mejorado.

    Respecto al presupuesto para el año entrante, Cordero expresó que afortunadamente hubo la coincidencia de muchas fuerzas políticas representadas en el Congreso y se pudo aprobar un paquete económico bastante bueno.

    «Es un paquete que también tiene recursos muy cuantiosos para continuar con la inversión en infraestructura, en la ampliación del Seguro Popular, vamos a llegar a la cobertura de cerca de 47 millones de mexicanos y también trae algunos componentes de transparencia y revisión de cuentas que son importantes. Por primera vez se van a afinar los recursos mediante los cuales los recursos que transfiere la Federación a los estados para pago de educación y salud se van a transparentar y se va a informar tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Cámara de Diputados.»

    Confió en que pronto se apruebe una reforma fiscal. «En este año ha habido dos reformas fiscales que nos han permitido aumentar los ingresos tributarios como porcentaje del PIB. Entonces sí hemos avanzado en términos de número de contribuyentes, acabamos de pasar los 36 millones, cerca de siete millones más de los que había al inicio de la administración.»

    Pronosticó que para el año entrante, el crecimiento económico será de 3.9 por ciento y dijo que el reto es fortalecer a la economía doméstica

  • Como descargamos coraje con «El futuro milenario»

    Es cierto, a nadie se le da gusto hoy en dí­a.

    De ahí­ nacieron sitios como este donde simplemente, se esta buscando ver la forma en que todo sea a los ojos de uno y claro está, se ponga a consideración de los demás para que así­, todos juntos tengamos una opinión.

    El problema es que cuando la gente te dice que tu trabajo no es el mejor, quizá haya que escucharlos un poco, tenerlos en consideración o hacer oí­dos sordos.

    Esto esta ocurriendo con Aleks Sintek quien esta siendo parte del escarnio popular desde hace unos dí­as puesto que â??El futuro milenarioâ? es el tema interpretado por el cantante con la letra del compositor Jaime López para el Bicentenario.

    Hay gente que como Yo piensa no es lo mejor que pudo haberse tenido, pero eso es parte de una serie de errores que Yo personalmente creo que se están dando y que harán que las fiestas del bicentenario de la Independencia de México, sean muy deslucidas.

    Quizá me equivoque, ojala, soy Yo el primero en creer que México necesita algo que festejar puesto que con economí­a, empleo, seguridad, etc. simplemente muchos necesitan una razón para hacer fiesta y abstraerse aunque sea unas horas, del cotidiano devenir de esta nación.

    Pero con una organización que viene desde hace años, pésima, sin control alguno en los contenidos para los portales, con marcas que han buscado tener su propio portal de internet para atraer un mercado que parece pudo haber sido fantástico pero jamás cuajo, etc. etc. etc.

    ¿Pero quién tiene la culpa?

    Yo creo que todos, ni â??El futuro milenarioâ? es el super tema que va a conquistar el mundo llevando la voz del intérprete a un mundial o una olimpiada, pero tampoco es el interprete el que tiene la culpa como se le ha ido mucha gente a la yugular al cantante Aleks Syntek, criticándolo de una forma hasta grosera de lo que es un encono (que algunos aprovechan a carta cabal, hay que decirlo) contra la fiesta, el festejo, la situación actual, la impotencia e indefensión que existe, mucho menos es culpa del compositor Jaime López quien hizo un tema y se eligió, ¿ellos qué?

    Creo que todos, la situación mundial, el crimen, los bombazos, los secuestros, los narcos, los levantones, los decapitados, los ciudadanos, los corruptos, los polí­ticos, los legisladores, los maestros de escuela, los alumnos, los flojos, los mentirosos, los que tiran basura en la calle, las autoridades primero del c omite organizador y ahora de la SEP, Lujambio, Calderón, Andrés Manuel, usted y hasta Yoâ?¦ todos tenemos algo que ver y no vemos la forma es que nuestra voz se replique o siquiera sea escuchada.

    Es por eso que nos vamos con los que menos culpa tienen. Ni hablar.

  • Lo politico de la inseguridad, mal entendidos

    De acuerdo a lo que declaro Emilio Gamboa, jefe de la bancada tricolor en la cámara de diputados, que miedo me esta dando que los partidos políticos quieran llevar agua a su molino (sacar provecho político) del problema de la inseguridad.
    Y lo digo por esto, fue precisamente el, quien dijo que a «TITULO PERSONAL» y no hablando como coordinador parlamentario, proponía para contra atacar a la inseguridad, la pena de muerte; bien, hay varios diputados del partido revolucionario institucional que apoyan y aprueban esta practica.
    Y es que se apoyan en el sentir ciudadano.
    Es cierto que el pensamiento democrático, esta basado en la ciudadanía, pero gobernar por «sentimientos», «corazonadas» o sin ton ni son, «gusto» sin ver consecuencias es tan peligroso como el vacío de poder.
    Esto lo digo, ya que lo que declaro en la conferencia de prensa como fin de la reunión anual plenaria de dicha fracción partidista (este año en Ixtapan de la sal, estado de México), me pareció oír casi el regreso al circo romano.
    Technorati Profile