Continúa campaña de acopio de televisores analógicos en Morelos. Hasta el momento se han recibido mil 180 aparatos en los centros de acopio
A seis meses del apagón analógico en el Estado de Morelos, se han recibido mil 180 televisores análogos en los centros de acopio, dio a conocer el Director General de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Noé Nañez González.
“Es muy importante recordarle a la población que estos aparatos cuentan con sustancias contaminantes como el plomo, por lo que deben ser depositados en un sitio adecuado, y así evitar alguna situación que pudiera poner en peligro a la población” mencionó.
Si bien el número de televisores aun no se acerca al total entregado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el funcionario mencionó que es debido a que los aparatos análogos aún pueden ser utilizados mediante un decodificador analógico o para ver películas o jugar videojuegos.
Recordó que esta campaña de acopio ha sido un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los municipios, cuya importancia reside en darles una disposición final adecuada; para que no terminen en los cuerpos de agua, en tiraderos a cielo abierto y con ello evitar que materiales como el plomo que puede resultar tóxico para las personas y el medio ambiente, queden a la intemperie.
Los televisores recibidos por los municipios serán trasladados al Centro de Almacenamiento temporal de Residuos Peligrosos ubicado en campo el Salado en Acapatzingo en Cuernavaca para después enviarse a la Ciudad de México donde la transformación de los televisores analógicos se realizará a través de distintos procesos que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final, sin perjuicio para la salud y el ecosistema.
La ubicación de los centro de acopio se encuentra disponible en la página sustentable.morelos.gob.mx/pdf/centro-de-acopio-tv-analogicas, o bien en el teléfono (777) 3 17 56 00.
Etiqueta: televisores
-
Continúa campaña de acopio de televisores analógicos en Morelos
-
INE ordenó el retiro de logotipo y frase Mover a México
Por considerar que podría constituir propaganda política, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México” incluida en las cajas que contienen los televisores que se entregan a la población como parte de la transición a la televisión digital terrestre. Mover a México es parte de la leyenda que viene en las cajas que protegen a los televisores digitales que se estan entregando como parte de la ruta critica al apagon analogico que habra en México en unos meses.
Los integrantes de la Comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que el retiro cautelar incluye los promocionales y la papelería relacionada con el referido programa, el programa de Mover a México dado que podría generar inequidad en el marco del proceso electoral federal en curso. Ahora, pasando las elecciones el programa Mover a México puede regresar a su normalidad.
La medida cautelar aprobada por unanimidad se acordó en tanto se resuelve de fondo la queja que presentó el viernes 23 de enero el representante del partido Morena ante el INE, Horacio Duarte, y en la que argumentó que la entrega de aparatos viola los artículos 41 y 134 de la Constitución. Mover a México ha dicho que siempre será respetuoso de los tiempos y formas que el INE proyecta y trae con la agenda de las elecciones politicas así que acatará cualquier fallo y resolución sin chistar.
Sin embargo, la Comisión determinó únicamente el retiro cautelar del logotipo y la frase “Mover a México”, no así la suspensión de la entrega de televisores. Así que la frase Mover a México es la que desaparece pero no el programa por lo cual en tiempo y forma se sigue cumpliendo la ruta critica rumbo al apagon analogico.
Integran la Comisión los consejeros electorales Beatriz Eugenia Centeno Galindo, Adriana Margarita Favela y José Roberto Ruiz Saldaña, aunque durante la discusión y posterior determinación de la queja estuvieron presentes otros consejeros, entre ellos Arturo Sánchez y Pamela San Martín.
-
Diputados no quieren apagon analogico
El pleno de la Cámara de Diputados acordó interponer una controversia constitucional contra el decreto sobre la transición digital de la televisión y el â??apagónâ? analógico, por considerar que el Ejecutivo Federal invadió las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones en esa materia.
A propuesta del grupo parlamentario del PRI, los diputados federales cuestionaron la legalidad del decreto presidencial e instruyeron al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, a promover la impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En votación a mano alzada, las bancadas del PRI, del PRD, del PVEM, del PT, Convergencia y Nueva Alianza respaldaron la presentación del recurso, mientras la fracción del PAN defendió el decreto y votó contra el proyecto de controversia.
El legislador priista Alfonso Navarrete Prida dio a conocer un análisis de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, cuyas conclusiones establecen:
â??Se estima viable el examen de constitucionalidad del decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la administración pública federal para concretar la transición a la televisión digital terrestreâ?
-
Llega a México la Tecnología 3D por Maria de la Luz Chavez
Todos estamos esperando la tecnología 3D es un hecho que ya llego a México las primeras pantallas, dirán pero que tienen de especiales?
Las 3D están marcando tendencia en el mercado pues a México las que acaban de llegar son de 55 pulgadas una de LDC y otra de LED lo novedoso de ellas son precisamente esto, antes puntualicemos algunas características de lo que es un LED y un LCD así podremos tener algo mas concreto para elegir la mejor opción:
Las LCD como ventajas tiene versatilidad en cuanto a tamaños de pantalla, mayor resolución, un ángulo de visión amplio de 178 grados, menor reflejo de luz, conectividad, conectividad, esta genial para videojuegos y PC hablando de LCD Fhd podemos mencionar que va a tener un mejor detalle por el contraste que maneja, en cuanto a las LED lo único que cambia es su sistema de iluminación pues en lugar de ser a base de lámparas como fuente de iluminación esta utiliza pequeños diodos emisores de luz que te dan además de ahorro de energía, tiene mayor resolución, contraste, las hace mas ligeras y menor grosor, además de que todas son FHD.
Con las nuevas pantallas veremos la conexión a Internet, el 3D, skype, facebook, la conexión con los dispositivos compatibles con cámaras, celulares, memorias, usb con información HDMI esto ya lo tenían algunas marcas en modelos concretos solo que ahora mejoran la conexión, los procesadores de las pantallas se renuevan para ser un poco mas rápidos para esta nueva tecnología el cual correrá a 240 Hz esto ayuda en los lentes pues tendrás 120Hz en cada ojo corriendo por segundo es por ello que los procesadores serán mas rápidos en la pantalla; su versatilidad de tamaños aun no las podremos ver pues por el momento solo han llegado de 55â? esperemos que antes del mundial o a mediados de junio lleguen de otras marcas. Dato importante es que ciertas marcar podrán tener esa conversión de información de 2D a 3D, que es esto les explico todas las imágenes las vemos en 2D (alto x ancho) pero las 3D da esa profundidad de imagen, aclaremos, que no es lo mismo que el cine pues la tecnología de cine es DLP, lo que tendrás en una pantalla 3D es mayor profundidad en la imagen con lo cual hará el efecto visual de la dimensión, algunas marcas como ya decía tendrán esta conversión al conectar tu información a 3D por medio de la USB, así como se vino dando con el inicio de Bluray podremos tener 3D fullHD disfrutar de ello y explotar la experiencia al máximo con la pantalla 3D + Lentes + HDMI 1.4 + bluyray 3D + información en 3D ósea la película en formato 3D que es una situación vivencial en la cual todo debe están con la sinergia, esta empezando de nuevo el auge del 3D y por el momento llega a México solo la compatibilidad de marca con estos componentes, estará disponible tal vez mas adelante, en la que podamos ver la sincronía entre marcas para 3D, los lentes tendrán pilas en algunas marcas, y dependerá de cada marca la forma de conexión infrarrojo, bluetooth, cable, Samsung entro al mercado a partir de la segunda semana de Abril, algunas marcas están para entrar en julio y Panasonic tal vez en septiembre son fechas estimadas para esto, esperemos que nos den una grata sorpresa pues están geniales la sensación que te brinda.
Antes de concluir es importante también tener la pantalla en la distancia adecuada pues esta también tiene impacto en la calidad de la imagen como tip para saber a la distancia que necesitamos ver la pantalla es num. pulg. x 1.5= resultado x 2.54 = este resultado dará la distancia en metros para ver adecuadamente la pantalla.
*Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce
-
Es Sharp quien lanza el primer TV 3D
Sharp Corp anunció el lunes que empezará a vender televisores 3D en Japón este verano boreal, convirtiéndose en el último fabricante de productos electrónicos dirigidos al consumidor en entrar en el mercado del que se prevé sea el próximo producto estrella de la industria.
La japonesa Sharp , el cuarto mayor fabricante de televisores LCD del mundo por detrás de Samsung Electronics, Sony y LG Electronics , también dijo que planea empezar a venderlos en China, Estados Unidos y Europa a finales de año.
Panasonic y Samsung Electronics ya lanzaron modelos 3D, mientras que Sony planea empezar a ofrecer este tipo de aparatos en junio.
La demanda por televisores 3D se multiplicará previsiblemente por 10, a 27 millones de unidades en el 2013, desde las 2,5 millones de unidades estimadas este año, según la firma de investigación DisplaySearch.
Luego del anuncio, las acciones de Sharp cerraron con una baja del 1,3 por ciento, a 1.188 yenes