La actriz Ana Serradilla regresa a la televisión, lugar del que se había despedido aunque no de forma definitiva, puesto que fue a lograr triunfos al teatro y al cine con excelentes resultados.
Ana Serradilla también es modelo que ha salido en varios mensajes desde cereales hasta artículos de belleza, por lo cual los mexicanos y latinoamericanos se encuentran familiarizados con su imagen pública y aparición en medios de comunicación.
Se augura una buena recepción de Ana Serradilla en los hogares mexicanos con la serie Alguien Mas, que aquí comentaremos en días posteriores.
Etiqueta: television
-
Ana Serradilla regresa a la televisión
Ana Serradilla regresa a la televisión -
La presentadora Holly Willoughby gana encuesta
La presentadora Holly Willoughby gana encuesta
La artista, presentadora y personalidad Holly Willoughby ganó una encuesta donde los preguntados la sitúan como una personalidad muy deseada en Gran Bretaña.
Sucede que la presentadora británica Holly Willoughby se encontró con que la gente le mencionaba fuertemente en la encuesta de Askmen; la pregunta era sencilla ¿Quién de estas personalidades te parece ser la más deseada?
Holly Willoughby ganó esta encuesta pero por extraño que parezca, el segundo lugar es para Jennifer Lawrence y manda al sótano a Kim Kardashian quien simplemente parece que ha olvidado a sus fans en el Reino Unido.
Con ustedes por si no la conocían, la presentadora de televisión Holly Willoughby. -
Valerie Domínguez ahora una bruta
No se ustedes pero personalmente no creo que ella sea bruta.
No me mal entienda, ella es Valerie Domínguez que como algunos sabrán es ex miss de belleza Colombia y que ahora actúa como protagonista en la serie como en la vida real donde enfrenta problemas sentimentales llamada â??Los caballeros las prefieren brutasâ? y que pasa por televisión de paga.
Como sea nadie podrá negar que Valerie Domínguez es muy guapa
-
La voz
Hace unas semanas comenzó un â??nuevoâ? programa en Televisa, La vozâ?¦ México. Al principio no le hice caso, pero luego los siguientes domingos me llamó la atención y lo empecé a ver. Debo decir que me atrapó. Ver a Espinoza Paz haciendo payasadas, escuchar a Sanz y a Syntek â??pelearâ? y echarle carro a Lucero, era realmente divertido, además de que me dio curiosidad ver cómo era que elegían a los concursantes, basándose en la voz y no en la apariencia.
Después de varios domingo se eligieron a los participantes y ayer iniciaron las batallas, que consiste en que dos participantes del mismo maestro se enfrenten cantando la misma canción en un estilo de dueto, el maestro elige a quien a su consideración haya cantado mejor la canción tomando en cuenta el estilo, entonación, tiempo, etc.
Hasta ahí estábamos bien pero ayer en las batallas a muchos nos dio la impresión que si están eligiendo por la apariencia, sería coincidencia o no, pero los que ganaron las batallas fueron los â??bonitosâ? ¡oh decepción! Pero no importa, lo seguiré viendo hasta que sean los conciertos en vivo a ver si es cierto que no gana el que se vea más bonito sino quien cante más bonito.
Bueno, si lo han visto saben de que hablo, si no lo han visto, dense una vuelta por el canal el domingo, peeero les recomiendo estar pegados a twitter, es bastante más divertido. El 90% de mi Time Line ha estado twitteando sobre el programa en el momento del show.
Es un buen momento para convivir en familia, escoger un favorito, hacer apuestas divertidas. Nosotros así lo hemos hecho en casa y la verdad que estos momentos son los que más me gustan de la semana. También lo pueden hacer con amigos.
Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y demasiado diva.
-
Los EMMYS
Este fin de semana que pasó, pudimos ver la famosísima entrega de premios â??EMMYSâ? a lo mejor de la televisión gringa y me atrevo a decir que es lo mejor en televisión globalmente. Los programas nominados han sido traducidos y subtitulados en muchísimos idiomas, son transmitidos por muchas cadenas de televisión a nivel mundial o son descargados/vistos por internet (¡qué maravilla es verlos por internet! ¿O no?).
Entendamos mejor estos premios.
¿Qué son los EMMYS? Son los premios que entrega la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS, por su siglas en inglés, Academy of Television Arts & Sciences) que es una organización estadounidense fundada en 1946 que entrega los premios en Los íngeles, California.
ATAS fue parte de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión (creada en 1955), con sede en Nueva York, la cual entrega los premios Emmy según distintas categorías, incluyendo Daytime, Deportes, Noticias y Servicio Público. NATAS (National Academy of Television Arts & Sciences) supervisaba los premios Primetime Emmy hasta que la división de la organización entre el Este y el Oeste a finales de los años 70 dejó a cargo a ATAS de la entrega de los premios. Mientras que ATAS dirige los premios primetime Emmy, NATAS supervisa los premios Daytime Emmy junto con ATAS, y los Emmy restantes.
¿Cómo Funciona?
El proceso es algo complicado (y así es como yo lo entiendo), en resumen, comienza cuando una persona presenta su propia candidatura o un productor presenta su propio show. La presentación de categorías para nominaciones es hecha por los productores del show. Digamos que todos se auto nominan a los premios, no son seleccionados por alguien en particular. Después de esto pasa por un panel de selección de candidatos, se analizan las actuaciones, ratings, popularidad, etc., Una vez que los candidatos han sido seleccionados (10) los miembros de la academia, que suelen ser los mismos actores, productores, escritores y demás hacen una la votación, esta votación tiene el 50% del valor, ya que el otro 50% pasa por el mismo panel que hizo la selección de candidatos. (Les dije que estaba revuelto).
Bueno, después de todo este revoltijo de procesos y procedimientos pasemos a lo siguiente.
Estos premios tienen su historia, su prestigio, los nominados merecen su premio, la calidad de las actuaciones y de los programas son excelentes, los que podemos verlos, aunque sea por internet, podemos decir que vemos lo mejor que hay en televisión; no niego que también hacen cada churro que para que les cuento, pero esas series, como sabemos no sobreviven, los gringos son fríos con los números y si no tiene un buen â??ratingâ? la serie se cancela.
No me voy a poner a criticar cada, para eso están los expertos y yo no me considero una experta pero al Cesar lo que es del Cesar, hay que reconocer que los gringos se pintan solos para las series de comedia, de drama y demás y eso hay que agradecerlo.
Espero que sus series/actores/actrices favoritos hayan conseguido su EMMY.
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, ex-malvadina y casi siempre diva.
-
De zombis y telera
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Esta semana se me ha ido el tiempo en dos cosas: Dead Island y Netflix. He estado saltando entre las dos, tratando de ser analítico y estudiando cada una de sus cualidades y defectos. He aquí mis hallazgos.
Comencemos por Dead Island, un juego que definitivamente es causa de polémica, no por lo violento de su temática â??que ya levantará polémica en otras áreasâ?? sino por el potencial desperdiciado de lo que, por varias circunstancias, no es un gran juego.
La temática es sencilla; una isla paradisiaca, un centro vacacional al que cualquiera gustaría ir y una epidemia de zombis. Cuatro personajes con características diferentes tienen que sobrevivir en esta isla hasta que la ayuda llegue, realizando toda clase de tareas que califican en un amplio rango moral, desde salvar a diferentes personas, hasta transportar sustancias ilegales de un bungaló a otro entre oleadas de zombis.
¿Les suena familiar? Muy probablemente porque lo es. Dead Island es un fabuloso mashup de varios juegos de zombis y uno que otro FPS, como Condemned y FarCry 2; sin embargo en ningún momento se siente como un mashup, sino que se gana su categoría como juego original con pequeños detalles que hacen la diferencia: es de día, los zombis atacan en pequeñas hordas, las armas de fuego no son necesariamente las protagonistas pues puedes pasártela aventando cosas, lo que termina, en muchas situaciones, siendo más efectivo.
Todo va my bien, hasta aquí se siente como un juego redondo, capaz de redefinir el género de horror de sobrevivencia, de no ser por un detalle, la horrenda y terrible cantidad de bugs fatales que inundan el juego, entre ellos la inhabilidad de poder salvar el avance del jugador más allá del nivel 9 o 10. Tanto bug y la falta de un pach, hasta ahora, hacen de la experiencia de Dead Island algo frustrante. Mi recomendación, esperen a que arreglen los bugs principales antes de comprar el juego, mientras pueden rentarlo.
Y ahora hablemos de Netflix.
Como bien saben desde el 12 de septiembre ya tenemos Netflix en varios países de Latinoamérica, incluido México.
El servicio de Netflix es igual al de otros sitio de distribución de video por la red, con la diferencia de que cuesta $99.00 pesos al mes (el primer mes es gratis) y puede verse a través de la computadora, el PS3 y el Wii.
Por ahora el catálogo de películas y series de televisión es limitado. La mayoría son películas viejas, muy viejas, entre ellas creo que está la colección completa de Cantinflas â??lo que chiflará a uno que otro diputadoâ??, una de Tin Tan, algunos dramas de Joaquín Pardavé, una de Mauricio Garcés y una del Santo.
El catálogo de series de televisión tampoco anda muy bien. Telenovelas como la Madrastra y otras de varios países, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia. Pero no todos son telenovelas, hay algunas series norteamericanas que pasan ahora por televisión como Castle o Community, varios programas para niños, The Office y Californication â??estas dos últimas desafortunadamente solo en español.
Lo que es una sorpresa son las series inglesas, difíciles de encontrar en nuestro país, una de ellas, Waking the dead, es una excelente serie policiaca producida por la BBC, de la que se pueden ver sus ocho temporadas.
Yo creo que la ventaja principal de Netflix, en comparación con otros sitios es la posibilidad de reproducción en las consolas de videojuego, lo que no ata al usuario a la computadora y, en mi caso particular, me da la posibilidad de poder estar echado en mi cama, frente a la televisión, viendo una peli o una serie.
Un mes es lo que tiene que tiene Netflix para demostrar su potencial, ese potencial que a tantos ha puesto a temblar en los Estados Unidos. De no ser así, de no poner títulos más interesantes para el fin de septiembre o más películas de las 75 promedio que tiene ahora por género, podría no ser el éxito que ha sido en otros países. Pero por ahora, la cosa pinta bien
@drniebla
-
A la basura con el Shoulder Flex
Sucede que en Estados Unidos se pide a la gente que se deshaga de un aparato de masajes que ya lesiono a dos personas y estrangulo a una. ¿Cómo? Como lo lee.
Sucede que el Shoulder Flex que es un aparato que da masajes para quitar el estrés cotidiano es el responsable directo de lesiones en el cuello de dos personas y causo la estrangulación de otra según autoridades de Estados Unidos.
¿Que autoridades son estas? La FDA (Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos). Por si fuera poco la recomendación de la FDA es que el Shoulder Flex se arma por su dueño así que la recomendación de este popular aparato es que se tire por partes para que nadie lo pueda rearmar y con ello nadie más salga lesionado.
La investigación ahora es sobre si el Shoulder Flex y sus vendedores o creadores tienen alguna responsabilidad en estos casos ya cotejados.
-
Patricia Garza en cadena 3
Esta es la actriz Patricia Garza que es un nuevo valor de la actuación en México, si bien ha tenido ya papeles importantes en teleseries como lo son Bienes Raíces ahora viene con Cadena Tres con un protagónico, Amar de Nuevo. Hay que reconocerlo, no sé porque las grandes televisoras no desean apostarle a nuevos valores mexicanos.
-
IFE y medios de comunicacion
Y ya que vienen y se aproximan y quieren todos estar en los reflectores electorales, el Instituto Federal Electoral (IFE) prepara algunas sanciones.
No sé, aun cuando los medios de comunicación son los que desde la reforma de 2007 al IFE fueron los más castigados (solo detrás de los mismos ciudadanos y el IFE mismo), el IFE quiere como buen arbitro comenzar a sacar tarjetas amarillas antes de que quizá se le vaya de las manos la contienda que se ve estará fuerte.
Es por ello que partidos y candidatos se busca tengan doble o triple de espacio en los medios, ¿Cómo? Si, para responder a alusiones que se les hagan, puesto que se ve francamente que en programas, líderes de opinión y demás, se harán señalamientos, por ende esta propuesta tendría que ser aprobada el 30 de junio y se ve que viene fuerte.
-
IFE a revisar spots de TV
Personalmente creo que los tiempos van a comenzar a acelerarse dentro de las cuestiones electorales, tanto que ya hablan de una multa a Convergencia y el partido del trabajo por spots de Andrés Manuel López Obrador.
Hay que recordar que los tiempos en medios de comunicación solamente pueden ser los que el IFE esté otorgando, no se pueden ceder o contratar fuera de los tiempos federales; esto es lo que se investiga.
El presidente del Consejo General del Instituto Federal Electora, Leonardo Valdés, aclara que con gusto da recepción a la queja, pero que se tendrán que activar ciertos mecanismos para revisar en los últimos meses solamente se use tiempo federal para spots de Morena, Andrés Manuel López Obrador en espacios de los partidos Convergencia y PT.
También debería verse la coherencia, un perredista con tiempos de otros partidos pero hasta donde tengo entendido, cada quien hace con su espacio lo que quiere.