Etiqueta: telefonica

  • Twitea.me y Mobile World Congress 2011

    Por El Enigma

    Tengo el gusto de conocer al CEO y fundador de Twitea.me y saber que esta ya volado a otras ligas es fantástica.

    En el marco del Mobile World Congress 2011 realizado en Barcelona en febrero Arturo Garrido, fundador y CEO de Twitea.me, presentó frente a diferentes personalidades del mundo de la telecomunicaciones, periodistas y empresarios la integración de un nuevo modelo de negocio con la nueva plataforma global para desarrolladores de Telefónica, BlueVia.

    Es por ello que ver que los emprendedores alcanzar sus sueños es fantástico.

    José Valles, head of Bluevia junto con Arturo Garrido presentaron a Twitea.me como la primera plataforma que se encuentra en la etapa de producción integrando los APIs de BlueVia, convirtiéndose de esta forma en un caso de éxito que representa la adaptación y optima funcionalidad de ambas plataformas.

    Enhorabuena México, enhorabuena Twitea.me ¡enhorabuena Arturo!

    Si deseas saber más información, no seas malo por favor consulta el caso de éxito de BlueVia y Twitea.me aquí: http://is.gd/5aa4NN

  • Guerra de aparatos celulares

    La guerra en la telefonía celular o móvil, cada día es más encarnizada pero no vemos llegue a México.

    Mientras algunos productores de teléfonos bajan sus costos y tienen que hacer verdaderas ofertas para que uno cambie de marca o simplemente, nos fijemos en las ventajas de sus aparatos, en México las típicas empresas de servicios de telefonía móvil, les vale y no hacen nada.

    Ya relaté en un post que hice en mi columna en Solo-Opiniones sobre los problemas y las pésimas decisiones que hace Iusacell, Telcel es el proveedor más caro y Telefónica simplemente no alcanza a tener una cobertura, amén de que para lo que es en servicio, es excesivamente caro.

    Bien, pues ahora en Estados Unidos se ve venir una guerra encarnizada que espero algún día nos alcance y claro esta, al resto del mundo.
    Apple anuncia que ha ingresado al selecto club de los 5, de los 5 armadores de aparatos mas competido del mundo.

    Nokia sigue siendo el numero 1, además de que usa 3 sistemas operativos así que hay para todo gusto, después, me sorprendió, Samsung esta dando batalla a todo lo que da, tercer sitio LG, la firma de electrodomésticos demuestra que teléfonos también sabe hacer, cuarto sitio es para Apple con su Iphone y quinto sitio es de Blackberry.

    Aquí hay dos cuestiones, Sony Ericsson, esta en sexto lugar pero hasta hace un año estaba en cuarto lugar, se cayó en el momento en que rompió la alianza con Ericcson, amén de que Sony espera regresar a los escenarios mas importantes, con Xperia que ya trae Windows mobil 7 y claro, Android.

    Pero eso no es todo, los precios han sido mas o menos estandarizados lo que ayuda mucho a que la competencia se dé más fuerte.

    En cambio en México los precios están por las nubes.

    Ojala en el futuro México pueda ser visto no solo por los proveedores de servicios de telefonía celular, sino también por empresas que vendan los equipos liberados y para cualquier empresa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Y este es el video oficial de ADIOS #cpmexico Campus Party Mexico 2010

    Y Telefónica Movistar nos ofrece este video final de Campus Party México 2010, ¿próxima cita? Campus Party México 2011.

  • Iphone 4 en septiembre e igual con Telcel o Telefonica

    La empresa tecnologica Apple comento que podria distribuir su telefono inteligente iPhone 4 en Mexico con los operadores de telefonia movil Telcel y Telefonica Movistar.
    Telcel, subsidiaria de la empresa de telecomunicaciones America Movil, vende y provee de forma exclusiva en Mexico los servicios al iPhone desde mediados de 2008.
    El iPhone 4 llegara al pais a finales de septiembre.í? 
    Los servicios (de Internet y datos 3G) no van a quedar sujetos a un solo proveedor por lo que en la iPad y el iPhone podrian estar involucrados Telcel y Telefonica, las unicas (firmas) que pueden dar el servicio a estos aparatos, senalo una fuente cercana a la tecnologica en Mexico.
    Apple lanzo el iPhone 4 el pasado 7 de junio, su celular que tiene dos camaras fotograficas, capacidad de utilidad multitarea, mayor resolucion en la pantalla.
    La fabricante de computadoras y dispositivos moviles ha vendido mas de 1.7 millones de iPhones 4 en Estados Unidos despues de 4 semanas de haber salido al mercado.
    Hay que mencionar que Telefonica no tiene servicios de 3G en la region 9 de servicio (Ciudad de Mexico), por lo que tendria que pelear con Telcel dando mejores planes de servicios agregados, explico el í? director y senior partner de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), Gonzalo Rojon.
    Telefonica descarto hacer comentarios acerca del tema, sin embargo, la compania proveedora de servicios de comunicacion movil distribuye el iPhone en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Peru y Uruguay.
    Telcel tampoco hizo comentario alguno sobre el tema.
    Apple tendria mayor distribucion y alcance en Mexico y Latinoamerica, solo un 10% de los suscriptores de America Movil son por contrato, los cuales podrian contar con un iPhone, dijo en entrevista el analista de Itau Securities, Martin Lara.
    En Mexico, existen 84.8 millones de celulares, de los cuales solo un 6% son telefonos inteligentes, segun datos de la Asociacion Mexicana del Internet (AMIPCI).

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Proponen en España gravar buscadores web

    El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió la conveniencia de estudiar a nivel europeo la creación de una tasa para los buscadores de internet por el uso de las redes de los operadores de telecomunicaciones «si beneficia al usuario».

    «Es una opción abierta que hay que estudiar, que hay que analizar, y no sólo desde un punto de vista de un sólo país sino europeo e incluso global», dijo Sebastián en Bruselas, tras participar en una reunión de ministros de Industria sobre la situación el sector del motor en la Unión Europea.

    El ministro hacía referencia así al rechazo expresado hace unos días por el presidente de Telefónica, César Alierta, a que los buscadores de internet usen las redes de telecomunicaciones «sin pagar nada», una argumentación respaldada después por Vodafone.

    «Si la opción es que logremos un uso más barato, más eficiente y una mejora para los internautas, que tengan internet de más calidad y más barato, entonces será una buena opción a estudiar», dijo Sebastián.

    El titular de Industria consideró que el impuesto sería «beneficioso» si los operadores de telecomunicaciones como Telefónica deciden trasladar al consumidor los ingresos adicionales que reciban de los buscadores, «que se nutren» de sus inversiones en redes

  • Nueva licitacion para frecuencia en Mexico, ¿quien ira?

    Sigo sin creer realmente como los operadores de telefonía residencial siguen resistiéndose a la apertura del mercado, lo que ha generado no una sino varias agrias disputas entre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del lado de los operadores de telefonía residencial y la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

    Pero vean, se antoja ahora otra gran disputa, y es que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) quiere que la licitación de uso del ancho de banda de 1.9 gigahertz para telefonía celular; la SCT quiere se haga en paquete y la COFETEL no, que sea haga por separado y además, no puedan concursar Telefónica y Telcel.

    Y no piensen mal, no es por apoyar a Iusacel o Unefon, pero es que Telefónica y Telcel están siendo las dos empresas que han comenzando un dúo-polio muy fuerte no muy competitivo en tarifas aunque si en servicios.

    Y esperen que si se antoja agria la disputa; viene la licitación de unas 12 bandas de WiMax que, son para el segundo semestre del año donde los negociadores sacaran espuma literalmente por la boca al sentarse COFETEL y SCT a dirimir las reglas del juego en la licitación, pero es derramar bilis de a gratis, sabe porque?

    Porque de acuerdo a las nuevas leyes de licitación que diseño la cámara de diputados, la COFETEL dice como, pero la ultima palabra la tiene la SCT, así que es mas una guerra de poder que ver quien tiene la razón.

    Technorati Profile

  • Investigacion contra Francisco Gil Diaz

    Que mal le vienen los tiempos a Francisco Gil Díaz con aquellos de que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico va a querer quitar los privilegios fiscales a Telefónica, Iusacel y Unefon.
    Desde que Agustín Carstens Cartens dijo que deseaba arrebatar ese privilegio que otorgo Francisco Gil Díaz en el tiempo en que fue secretario de hacienda, sobre no cobrar IVA a las llamadas internacionales de estas telefónicas celulares o móviles, en roming internacional, pues sencillamente hay muchos que tienen ísospechosismosî ante las lealtades de Francisco Gil.
    Mas si lo vemos que desde que dejo de ser funcionario publico se le abrieron diversas oportunidades de trabajo tomando el mismo la decisión de aceptar el cargo de presidente de Telefónica MoviStar en México.
    Que interesante, ¿no?
    Bueno, pues ahora es el senador priísta Alejandro Moreno, quien esta pidiendo una investigación de parte del congreso de la unión sobre si hubo irregularidades, que tipo y como en la gestión de Francisco Gil Díaz y estas empresas, pero desea ir mas allá, ver todas las empresas de cierto nivel para arriba en México durante la gestión Fox desde la silla de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, ya que se pudieron crear componendas que son sancionables por actos de corrupción en México.
    Así que ahora, el buen Francisco Gil Díaz que en otro tiempo fuera alumno de Guillermo Ortiz, presidente del Banco de México y con quien tiene profundas diferencias en lo personal y profesional, tendrá que ir rindiendo cuentas y viendo que tan limpia esta su conciencia.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile