El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, señaló que mantener los beneficios que en la actualidad existen, lograr su permanencia y aumentarlos es uno de los retos del sector.
«La tarea no es menor, pero nos mueve la convicción de que el fin último de la reforma y de nuestras acciones, es lograr mayor bienestar para los usuarios y las audiencias” subrayó.
En el marco de los Avances de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión agregó que “nos mueve que los grandes beneficios que ofrecen estos sectores en el mundo sean una realidad para toda la población del país».
A casi dos años de la promulgación de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, “los ojos de los inversionistas del mundo están puestos en México”, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes.
Al presentar los avances de los cambios constitucionales de junio de 2013, el funcionario enfatizó que el país se coloca como uno de los mercados con más oportunidades para las actividades económicas y el desarrollo.
De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de diciembre de 2012 a junio de 2014, la penetración de banda ancha inalámbrica se duplicó, al llegar a 39.9 suscriptores por cada 100 habitantes, es decir prácticamente 40 suscriptores por cada 100 habitantes.
Ello, expuso, ubica a México en niveles de penetración superiores a países como Grecia, Hungría, Portugal y Turquía, que antes de la reforma superaban al país.
Comentó que el número de usuarios de Internet se incrementó 16% entre 2012 y 2014, debido principalmente por la conexión a Internet en más de 65 mil espacios públicos, a través del programa México Conectado.
Ruiz Esparza aseveró que hasta ahora, 74% de los sitios conectados son escuelas de todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad, 12% son hospitales y clínicas, 9% bibliotecas y 5% oficinas de gobierno.
Refirió que gracias a la reforma también será posible la transición de la televisión analógica a la digital, lo cual permitirá mejorar la calidad en el audio, video y dará más alternativas de contenidos.
Etiqueta: telefonia
-
Mantener y aumentar servicios, retos de reforma de telecom
-
Nuevos lineamientos de portabilidad numérica
Desde hoy, los usuarios de servicios de telefonía fija y móvil que deseen cambiar de proveedor y conservar su número telefónico podrán hacerlo en un plazo no mayor a 24 horas. A esto se llama portabilidad numérica y tiene nuevas reglas.
El coordinador general de Políticas para el Usuario del Ifetel, Alfonso Hernández Maya, señaló que las nuevas reglas emitidas por el órgano regulador, en noviembre pasado, hacen posible realizar la portabilidad numérica de manera más fácil y rápida.
Asimismo, consideró que la eliminación de requisitos y la reducción en el tiempo de ejecución de la portabilidad numérica son elementos clave para otorgar a los usuarios la posibilidad de evaluar el servicio que obtiene y, si lo considera necesario, cambiar de empresa.
De acuerdo con las nuevas reglas de portabilidad numérica emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), se establecen como únicos requisitos para realizar un trámite de portabilidad, la presentación de identificación oficial en el caso de personas físicas (prepago o post-pago) y para personas morales, el documento público que acredite la personalidad para una plena representación legal.
Hernández Maya subrayó que tener adeudos ya no será una restricción para que los usuarios, tanto del servicio de telefonía fija como móvil, puedan utilizar la portabilidad numérica lo antes posible a favor de sus intereses.
No obstante, la portabilidad numérica no exenta de cumplir con todas las obligaciones contractuales, entre las que se incluyen el pago de adeudos pendientes o la devolución de equipos que no sean de propiedad del suscriptor, entre otros.
El funcionario del Ifetel recordó que antes de la emisión de dichas reglas, para el caso de los usuarios de servicios de prepago (recarga de saldo) se requería el Número de Identificación Personal (NIP) tramitado por el nuevo proveedor de servicios cuando solicitaba el cambio a dicha compañía.
Respecto a los usuarios de servicios de post-pago (renta mensual) era necesario presentar identificación oficial, factura de servicios y comprobante de pago del último periodo de facturación, en tanto que el tiempo máximo en que una portabilidad era ejecutada, podía llegar hasta los 13 días hábiles.
El funcionario enfatizó que mediante la herramienta IFT Por Mí, los usuarios de estos servicios pueden interponer quejas de los operadores que violen las reglas de portabilidad numérica.
Puntualizó que desde que se implementó la portabilidad numérica en el país en 2008, se han cambiado de operador más de 17 millones de usuarios tanto del servicio de telefonía fija como móvil.
-
SMS, ya para que?
La evolución tecnológica es un hecho en estos momentos. Como se fue el walkman ahora están los ipod y han llegado una serie de mp3s player de la marca precio tamaño y color que se desee, hoy en los teléfonos móviles está ocurriendo lo mismo. Pero no es que algo les vaya a hacer a un lado, sino a ciertos servicios que ofrecen.
Por ejemplo, los SMS. Todos conocemos los mensajes sms (de texto) que a finales de la década de los 90s y principios de la década pasada eran la sensación puesto que de dicha manera se ahorraba en tiempo aire y la gente comenzó a escribir en 140 caracteres una idea o necesidad comunicándose no de forma tan cara.
Ahora el 3G y los smartphones han logrado por diversas compañías que ciertas aplicaciones desplacen a los mensajes SMS, amen sin aun entrometer en esta ecuación a los sistemas nuevos de mensajería y redes sociales como Gloogle Plus y el nuevo mensajero de Facebook.
No creo que aun sea el fin del SMS pero de acuerdo a cifras que ya se manejan en Europa, la debacle del uso de los SMS.
-
2 iPhones en septiembre
Mucho habíamos hablado de que Apple tiene un calendario de presentación de sus nuevos artículos, muy extraña. De hecho, tan extraña que sabemos que ahora que en septiembre veremos no uno sino dos iPhones nuevos.
Son el iPhone nano y el iPhone 5. Esta información llega ya que la empresa que lidera aun Steve Jobs envió un informe a diversos accionistas informándoles que en Septiembre no habrá un iPhone sino dos.
Esta noticia llega en momentos en los que RIM informa que despedirá cerca del 10 por ciento de su planta laboral en el mundo para poder recortar gastos, Nokia sigue sin convencer la alianza que hizo con Microsoft y Apple guarda silencio sepulcral sobre la salud de Steve Jobs.
El mercado tecnológico tiene bandazos que dejan pensando a muchos, ¿Qué está ocurriendo?
Lo cierto es que ya varios usuarios de iPhone 4 esta maldiciendo el haber comprado este artículo para que meses después llegue el 5 y el nano, como sea parece que Apple es así y no cambiara o, está sacando todo el stock de productos antes de anunciar que Jobs no regresara y por ende, la confianza quizá pueda perderse.
-
Un aliado de Telmex en COFETEL
Dentro de la libertad de mercado que existe en un país, hay sectores que parece que están en manos de pocos solamente para tenerles controlados. Ya sea por el estado o por los mismos integrantes del gremio.
Es por ello que llama poderosamente la atención como a los caprichos de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, no hay quien le diga que SI en el rubro de la concesión para televisión que está solicitando desde hace años, Telmex.
Hasta ahora.
El presidente de COFETEL, Mony de Swaan, es partidario de que se le dé oportunidad a Telmex para que tenga la posibilidad de ofrecer servicios en televisión por ende, el cambio de concesión y haga el triple play. Muchos ya piensan mal, ¿cierto? Pero curiosamente lo más seguro es que se deba a una más de esas declaraciones desafortunadas que nos tienen acostumbrados últimamente los burócratas en México.
-
Proximo a llegar Mango
Y ante la sorpresa de muchos Microsoft lanza una nueva línea de software para celulares.
Mango.
Este nuevo software viene con alrededor de 500 aplicaciones nuevas para usarse conectando al usuario con sus redes sociales tipo twitter o linkedin, aunque debutará en nuevos teléfonos a partir del próximo otoño, ya hay una serie de personas que desean probarlo y hacer sus crónicas.
Ahora, no se sabe pero se dice que estará disponible para los actuales usuarios del teléfono Windows (Windows phone 7 con LG) antes, ¿vale? aunque Microsoft no ha ofrecido un calendario preciso para estas tareas.
-
Nokia y Microsoft sellan alianza
Es un hecho, Nokia y Microsoft sellan acuerdo para construir telefonía celular.
Sin duda alguna es la respuesta (más viable hasta el momento) a empresas como Google y Apple que en el mercado ya tienen una gama muy importante de seguradores.
Lo que lamento a nivel personal es que RIM no haga mucho por sus seguradores y cada vez el segmento del mercado le sea menor aunque sigue siendo el de personas que tienen poder adquisitivo ya que en su mayoría son ejecutivos de firmas.
En fin, si usted tiene duda alguna fue la mismísimo Nokia (que es el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles) la que anunció que firmó un «acuerdo definitivo» con Microsoft para crear un nuevo ecosistema conjunto basado en el Windows Phone.
La guerra en el campo móvil comienza, aunque muchos digan que estaba por terminar.
-
Sobre el terrible servicio Telcel
Desde el viernes por la noche los usuarios de Telcel han sufrido problemas diversos en sus líneas telefónicas. Ya sean múltiples mensajes del mismo enviados y recibidos en una sola noche, hasta la caída total de la línea telefónica o la baja velocidad de la red.
Las cosas se complican cuando el usuario debe hablar al Centro de Atención Telefónica, pues todo se vuelve un caos. Primero, enlazar a un agente disponible puede ser una odisea que dure más de una hora. Y no es recomendable.
Porque de cualquier manera el empleado vía telefónica le hará saber que debe acudir en persona a un Centro de Atención. Resultado: caos total, pues las filas de atención al público son enormes y las soluciones casi nulas. Cada persona tarda cuando menos cinco minutos en ser atendida y el promedio de estancia en estas sucursales es de dos horas.
«Este fin de semana estábamos de fiesta y a mi hermano me envió un mensaje que estuvo entrando y entrando, el mismo, por más de diez ocasiones. A él le enviaron uno que se repitió muchísimas veces. Ahora nos preguntamos si esos menajes nos los van a cobrar o qué«, comentó Alejandro.
Otro usuario, que se reserva la identidad, realizó su pago y no le han activado el servicio.
Un vistazo por las redes sociales, ayuda a aproximarse al problema que están viviendo los usuarios de la red telefónica.
-
Verizon y red 4G, proximo domingo
Parece ser que el siguiente paso, esta aqui; Verizon Wireless ha mencionado que en breve (no mas alla de unos dias) encendera su red de telefoní?Âa movil (celular) de 4G o de cuarta generacion.
Esta red seria la mas amplia red 4G del mundo y explica, esta basada en tecnologia LTE.
Se habla de que en el plazo de 3 a 6 meses, estara dando servicio a mas de 110 millones de norteamericanos.
La tecnologia de red LTE (que significa Long Term Evolution), que se activara el domingo 5 de diciembre para convertirse en la red de telefonia movil mas veloz del pais, cubrira inicialmente 38 areas metropolitanas y mas de 60 aeropuertos.
Y la pregunta es, cuando tendremos algo asi en Mexico si de por si la red 3G es una basura. -
Android mas vendido que Blackberry o iPhone en EU
Unos 200 mil telefonos inteligentes que usan el sistema operativo Android de Google se venden cada dia, dijo el miercoles el presidente ejecutivo de la compania de internet, Eric Schmidt, enfatizando el fuerte desafio para rivales como el iPhone de Apple.
Schmidt dijo a periodistas durante una conferencia del sector tecnologico en Lake Tahoe que Android (un software para telefoní?Âa mí?³vil lanzando hace poco mas de un ano) estaba ganando impulso en un escenario ferozmente competitivo.Los telefonos inteligentes que operan con ese software fueron los mas vendidos en el segundo trimestre entre los consumidores estadunidenses, dijo el miercoles la firma de seguimiento NPD.
Un tercio de todos los aparatos vendidos entre abril y junio contaba con ese sistema operativo, mientras que el BlackBerry de Research in Motion retrocedio al segundo lugar por primera vez desde el 2007.
BlackBerry perdio nueve puntos porcentuales de participacion en el mercado y cayo al 28 por ciento.
El iPhone quedo en tercer lugar, con un 22 por ciento.
Android se encuentra ahora en telefonos inteligentes fabricados por varias companias, entre ellos el Droid de Motorola (el aparato con Android mas vendido durante el segundo trimestre entre los consumidores estadounidenses) y los aparatos de la taiwanesa HTC.
Google dijo recientemente que 160 mil telefonos con sistema Android han sido activados diariamente durante el segundo trimestre, un alza desde los 65 mil diarios del primer trimestre. Parece que Android no solo es fenomenal, sino que tambien tiene un exito fenomenal en su tasa de crecimiento, declaro Schmidt a los periodistas en la conferencia Techonomy, donde participo de un panel de discusion.
Schmidt dijo que Google ahora esta concentrado en integrar las funciones de redes sociales en sus productos online.
Pero el ejecutivo no comento reportes de que esta creando un nuevo servicio para competir con Facebook (el mayor sitio de redes sociales del mundo) y que indican que se asociaria con firmas de juegos sociales como Zynga.
Analistas han dicho que los juegos podrian ser el boleto para que Google ingrese a la escena de las redes sociales, en momentos en que el gigante de internet busca dejar atras una serie de iniciativas decepcionantes que la han dejado en un segundo plano en un mercado en auge.
Han habido muchas filtraciones, algunas que han sido corregidas, algunas que no lo han sido. En general es mejor no hablar sobre productos no anunciados, sostuvo Schmidt.
En general, siempre creemos que nuestros productos estarian mejor con mas senales sociales, agrego.Los comentarios de Schmidt se produjeron el mismo dia en que la compania desactivo Google Wave, un producto de redes sociales de alto perfil presentado el ano pasado.
Schmidt dijo que Wave no consiguio suficiente impulso, pero que la compania aplicaria algunas de sus funciones a proximos productos.