Etiqueta: tecnologico

  • LG GW300 el teléfono ideal para estar en contacto con tus amigos

    LG Electronics (LG), líder mundial e innovador tecnológico en comunicaciones móviles, ha lanzado al mercado mexicano el segundo teléfono de su Text-it series, el LG GW300. Un teléfono pensado para las personas que gustan de estar todo el tiempo conectados y con una vida social activa.

    El LG GW300 cuenta con tecnología inteligente que se adapta a tu estilo de vida al estar equipado con un teclado Full Qwerty para enviar mensajes de texto y chat de forma rápida y fácil. Está disponible en color negro con vivos en azul o en rosa, lo que le da un diseño juvenil e innovador y cuenta con cámara de fotos y video con la que puedes atrapar los momentos más divertidos del día para compartirlos con tus amigos.

    El LG GW300 cuenta con una innovadora aplicación, exclusiva de LG, llamada Live Square, que te permite asignar un avatar a tus mejores amigos para crear un mundo especial sólo para ti. Activa Live Square, selecciona tus contactos favoritos y podrás verlos en tu pantalla de inicio; entre más te mantengas en contacto con ellos por medio de llamadas o mensajes, los avatares irán adquiriendo accesorios con los cuales pueden interactuar, haciendo al GW300 uno de los teléfonos más divertidos del momento.

    Además, si lo tuyo es permanecer conectado el mayor tiempo posible, el LG GW300 cuenta con una aplicación de Facebook para no perder detalle de lo que están haciendo tus amigos. También, puedes descargar e instalar Windows Live® Messenger con tres simples pasos, para hacer que tu mundo se mueva contigo al estar conectado todo el tiempo.

    LG GW300 es un teléfono multimedia, con capacidad Bluetooth, que reproduce tu música favorita en MP3 y cuenta con radio FM. Incluye una tarjeta de memoria de 1Gb y puede ser expandida hasta 4 Gb para que cargues todas tus canciones y videos favoritos.

    LG GW300 se encuentra disponible en los Centros de Atención a Clientes y en toda la red de Distribuidores Autorizados Telcel; en la modalidad de Prepago o Plan de renta mensual a partir del tercer trimestre de 2010.

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Rector del ITESM entrega al senado recomendaciones

    El rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Rafael Rangel Sostmann, acudió ayer al Senado para entregar una propuesta con el fin de mejorar el combate a la inseguridad, y regular el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.

    En entrevista, dijo estar de acuerdo con el uso de la fuerza militar, pero consideró que cuando se registren delitos contra la sociedad, deban ser juzgados en materia civil.

    Exigió se esclarezcan los hechos en los que murieron dos estudiantes en las inmediaciones de su escuela, en medio de una balacera.

    El rector dijo que la principal preocupación que se plantea en el proyecto es conocer qué sucedió la noche en que los dos estudiantes del ITESM perdieron la vida, debido al fuego cruzado entre el Ejército Mexicano y sicarios.

    Sobre las investigaciones, dijo que la PGR aún mantiene las indagatorias.

    Tras lamentar los hechos, Rangel Sostmann indicó que no quieren que se sigan violando los derechos humanos de los civiles.

    El presidente del Senado, el legislador perredista Carlos Navarrete, recibió del rector su propuesta en materia de seguridad.

    El proyecto de Rangel Sostmann incluye un marco jurí­dico para que el Ejército pueda actuar en casos especiales; la implementación de juicios orales; la policí­a única y facultades a los estados para tener autoridades únicas para participar en esa lucha.

    En ese sentido, reveló que han estudiado tres modelos de policí­a única. Es decir, uno de tres niveles como se encuentra actualmente, de dos policí­as a nivel estatal y de una policí­a nacional.

    En los tres ámbitos â??aclaróâ?? se debe especificar â??qué se puede hacer para mejorar, cómo aplicar los cambios aprobados en la legislaciónâ?.

    El rector Rafael Rangel Sostmann anunció además que el ITESM trabaja en un sistema de monitoreo por medio de indicadores para medir los avances que se realizan en los Poderes de la Unión en el tema de la seguridad.

    Intercambio de opiniones

    Navarrete, quien también coordina al PRD en el Senado, dijo que la reunión sirvió para intercambiar puntos de vista entre los grupos parlamentarios y los integrantes de esta institución, con relación al tema de la inseguridad que afecta al paí­s.

    Rangel reconoció ante senadores que el Ejército ha tenido una contribución importante en la lucha contra el crimen organizado, pero se debe establecer un â??acotamiento, un marco legal y control que lo marque para que no continúen los abusosâ?.

  • Estudiantes de EU en el ITESM Mty, regresen a EU

    La Universidad de Texas en Austin ordenó a sus estudiantes que realizan programas de intercambio en Monterrey, México, que regresen inmediatamente debido a la violencia provocada por los narcotraficantes.

    El vicerrector Steven Leslie dio la orden de regreso el 23 de marzo, informó el viernes el periódico Daily Texan.

    La orden se refiere solamente a los estudiantes enrolados en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Las autoridades de la Universidad de Texas citaron una advertencia del Departamento de Estado sobre la violencia en la frontera y en Monterrey.

    Las autoridades dijeron que la orden no se refiere a estudiantes enrolados en otros programas en México

  • Baja la evasion fiscal

    La evasión fiscal en el paí­s se redujo 13.7 por ciento en los últimos ocho años y la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se convirtió en la zona más vulnerable del sistema de recaudación fiscal federal, pues representa 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Así­ lo establecen los análisis realizados por los institutos tecnológicos Autónomo de México (ITAM) y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que fueron entregados por la Secretarí­a de Hacienda a legisladores de la bancada del PAN en el Senado de la República.

    â??La eficiencia recaudatoria del SAT medida a través del modelo económico definido en este estudio muestra que la eficiencia recaudatoria en el ISR ha crecido a una tasa anual de 2.19 por ciento entre el primer trimestre de 2000 y el segundo trimestre de 2009; la del IVA, 4.44 por ciento, y la del IEPS, 3.24 por ciento. Estos resultados aí­slan el efecto del PIB y de variables de polí­tica tributaria.

    â??El monto en recursos que significó la eficiencia recaudatoria pasó de 22 mil 500 millones en 2001 a 35 mil 700 millones de pesos en términos reales en 2008. Ese aumento fue de 58.7 por ciento.

    â??El incremento de la eficiencia recaudatoria del SAT, aunado a un desempeño generalmente positivo de la entidad recaudatoria (valorado con base en los principales indicadores de gestión que se analizan en este documento) ha resultado en una considerable disminución de la evasión fiscal. Entre 2001 y 2008 la evasión se redujo 13.7 puntos porcentuales, con lo cual la tasa de evasión global disminuyó de 37.1% de la recaudación potencial a un nivel de 23.4 por cientoâ?, precisa el estudio del ITAM.

    En tanto, el análisis del ITESM añade que â??los tratamientos especiales representan un gasto fiscal significativo. Los tratamientos especiales que se analizaron son los bienes y servicios a tasa cero por ciento, los bienes y servicios exentos, la tasa general de 10% en la zona fronteriza y el régimen de REPECOS

  • Seguir estudiando aun despues de los 30, MBA, diplomados, etc.

    Ahora que regreso a la escuela para estar en la actualización que los tiempos modernos exigen, algunos amigos me han dicho, ¿que es conveniente estudiar hoy en día?
    La respuesta es curiosa pero directa, depende que es lo que hagas.
    No le podría recomendar a un medico que estudiara por ejemplo un MBA (Master in Business Administration o lo que en español seria Maestría en Administración de Negocios) a menos de que fuera en La Universidad de Guadalajara, y que así un medico desde internista así como con especialidad estilo cardiólogo, podría convertirse en administrativo o, porque, en algún momento montar una pequeña clínica que conforme pase el tiempo ir especializando y haciendo crecer.
    Las nuevas tecnologías nos acompañan a todas partes, no entendería como un programador no puede estar en constante actualización, pasando por bases de datos y desarrollo de software, hay cursos en la mayoría de las universidades tanto publicas en el interior de la republica así como en las privadas en donde cualquiera que tenga conocimientos en la materia, puede ingresar sin problemas.
    Pero algunos amigos me dicen que a la hora de estar en el área de Humanidades, el tomar un cargo gerencia requiere un MBA, ¿Dónde estudiarlo?
    Caray, ¿Cuánto tienen?
    Un MBA no es nada barato y hay escuelas de medio tiempo y hay otras en las que se debe ser estudiante de tiempo completo, y aunque el participantes promedio de un MBA adquiere conocimientos generales de las distintas áreas de una empresa y asume una visión global y estratégica de la misma; tenerlo no es garantía de eficacia en los negocios.
    Es una de las criticas mas poderosas que en los tiempos han venido dando los grandes estudiantes frente a la relación del campo, donde se muestra que en las Universidades rara vez enseñan lo que se ve en los negocios; así es como algunas escuelas de negocios han llegado a tener la voz cantante ya que los propios académicos están ocupando cargos gerenciales de alto vuelo donde transmiten su filosofía, conocimiento, actitud, así como también experiencia a los alumnos.
    Estas son las academias en las que los cursos son realmente caros, en algunos casos comparables a la compra de una casa de contado de intereses social, pero la propiedad es un inmueble el curso, quizá y no lo apruebe.
    Es así como los estudiantes de un MBA deben aprenden que en la gestión empresarial es fundamental tener habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
    En México las tres principales escuelas de negocios que hay son el IPADE que exige tiempo completo de estudio, la escuela de finanzas y negocios del ITAM y claro esta, la Universidad Panamericana en su división de Masters.
    Terrible el que en escuelas publicas no se figure así, pero claro, estas escuelas privadas no tienen el tamaño de oferta educativa para tantas áreas de conocimiento como las privadas.
    Demostrando que cada una es portentosa en el área que busca dominar o mejor dicho, liderar.
    Ahora que lo sabe permítame darle un consejo, jamás deje de estudiar, la actualización en el mercado de trabajo se ve como inversión, ya sea para mejorar de salario o si es mayor de 30 años, mantenerlo.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Amigos bienvenidos este sábado a las breves económicas y financieras del Blog, comenzamos.
    Tarjeta CatolicaY algo curioso para mucha gente las tarjetas de crédito ya pueden ser personalizadas, desde con la imagen de uno o el equipo favorito de fútbol soccer como americano, en fin, una gama increíble de detalles así en el mundo.
    Pero, ¿una tarjeta de parte de una iglesia?
    Es que de acuerdo a la próxima visita del Papa Benedicto XVI estos días a Brasil, coincide que salga en Brasil la tarjeta íSolidaridad Católicaî, una tarjeta de crédito (que puse la imagen puesto que no se cree fácilmente) auspiciada por el arzobispado de Rió de Janeiro y Bradesco, uno de los principales bancos del país.
    ¿Creen que tenga demanda? Luego de México, Brasil es el país con mayor porcentaje de católicos en América latina.
    Ok, hace quince días aquí mismo lo mencione, Murdoch quiere Dow Jones de la familia Bandcroft, ofreció 5 mil millones de dólares ya que quiere el próximo año tener posición en el mercado financiero para un canal de TV, ok, ahora las autoridades de EEUU indagan los movimientos financieros hechos antes de la sorpresiva oferta de compra que recibió la empresa de información financiera Dow Jones y cuyo solo anuncio disparó sus acciones en 50% dentro del mercado bursátil de Wall Street, y es que suena curioso que de tal forma se aventara Murdoch a la caza de Dow Jones.
    El fiscal general de Nueva York la Comisión de Títulos y Obligaciones Bursátiles (SEC en sus siglas en inglés, y cabe destacar que son un perros sanguinarios), están en busca de patrones sospechosos en la compra y venta de valores que se produjeron antes de dicha oferta ya que pareciera que fue una jugada sucia para encarecer el costo de la empresa.
    Lo dejamos en sospecha, ¿vale? Ya veremos los informes mas adelante.
    El pasado 2 de mayo se menciono aquí el caso de Paul Wolfowitz en un post que se intitula íPaul Wolfowitz y su escándalo en el Banco Mundialî ok, se menciono luego que el consejo del banco Mundial determino conflicto de intereses y parece ser que lo removerán, mientras, la primera baja se ha producido, Kevin Kellems renuncio por el íambienteî que no ayuda a alcanzar los estándares de calidad requeridos para su cargo.
    Un buh ya que no aguanto jejeje, eso pasa por no ser correctos en el mundo de los negocios.
    Ok, ahora una ecológica, el mayor banco de los estados unidos de Norteamérica, el Citygroup estará entregando durante una década recursos que llegaran a 50 mil millones de dólares.
    ¿Por qué?
    Hay que evitar ya el cambio climático, así que comienza por casa, tiene mas de 14500 sucursales en todo el mundo, así que comenzara el cambio en ellas para evitar emanen radiaciones o gases que contribuyan al calentamiento global y por ende, al cambio climático.
    Curioso pero Citygroup llega en el momento en que grandes firmas (General Electric Co. y la minorista Wal-Mart Stores Inc) han comenzado a hacer esfuerzos de su parte de manera voluntaria para ayudar al planeta, ¿y su presidente (vamos el norteamericano)?, bien gracias.
    ¿Cómo lo tomara Roberto González de GRUMA (Grupo Maseca) al ser desplazado del quinto peldaño como empresario más importante de México?
    Más, cuando Gruma ahora tendrá que enfrentar hasta cierto punto el reducir sus ganancias ante la situación del maíz para tortilla en México, si, claro esta de que si continúa así, quizás (yo lo haría) diversifique su cartera de negocios pasando de productora de harina de maíz para comida a empresa de hidrocarburos con el etanol.
    Baja Roberto González, sube Alberto Bailleres, muy poca gente le ha oído mentar pero para los que conocen el ITAM saben que es el jefe de la junta de gobierno, de los benefactores mas importantes de dicha institución y además, dueño de la tienda Palacio de Hierro entre otras cosas.
    Technorati Profile