Etiqueta: tecnologia

  • El miedo al cambio tecnológico

    educacion tecnologia y tiempos modernos

    Sé que para las generaciones anteriores empaparse y aprender de las nuevas tecnologías puede ser complicado; sé también que la curva de aprendizaje algunas veces es muy difícil, sin embargo, también sé que la tecnología nos puede ayudar a aligerar notablemente la carga de trabajo; especialmente de esos trabajos «absurdos» en los que hay que imprimir 9,000 veces un documento o en lugares, como en el que trabajo, donde se debe bajar un piso para sacar una copia urgente para atender al personal que ya nos espera.

    Sin embargo y pese a las grandes ventajas la adopción de nuevas tecnologías aun es complicada ya que, como dice mi compañera: «prefiero seguir siendo rústica que usar ese aparato con tantos botones»; si, hablamos de un escáner.

    ¿Por qué sucede esto?

    Existen varias razones pero la primera de ella es miedo, si, el miedo al cambio que se debe, la mayoría de las veces, a desconocimiento; a qué me refiero?

    Mi compañera «rústica» tiene 50 años, por muchos años fue ama de casa y tiene 15 años siendo apoyo administrativo en una institución en la que la tecnología llega más allá del retraso, no tiene la necesidad real de aprender y, por supuesto, le da miedo echar a perder algo que no es propio.

    ¿Qué hacer en estos casos?

    EDUCACION!! si, enseñarle el como, cuando y por qué de saber usar un escáner, darle a conocer las instrucciones de forma práctica y sencilla y dejarla «jugar» y «echar a perder» para que exista un aprendizaje significativo y claro, explicarle las ventajas de no tener una fila de 10 personas esperando a ser atendidos.

    Ma. Teresa Farfán
    http://mojitoart.com/

  • Redes sociales y negocios

    mojito art presenta negocios y redes sociales

    Quien diga que no es porque no sabe de qué habla.

    Lo cierto s que las redes sociales se han abierto desde hace un par de años para que los negocios tengan un nuevo abanico de posibilidades en el mundo.

    La economía se ve tocada por muchas razones, peo la mayoría se engloban en una sola, la de la publicidad.

    Si pensamos que las redes sociales no son más que algo que sirve para que la gente como usted o yo, nos entretengamos, pues estamos muy equivocados.

    Las redes sociales en cualquiera que sea su versión han mostrado que están a la vanguardia de comunicación efectiva. No en balde tenemos casos sumamente documentados donde rebeliones en países africanos hace unos meses se coordinaron a través de las redes sociales.

    Seamos humildes, las redes sociales le permiten hoy en día a un buen número de familias tener un sustento en el mundo, sobre todo si vemos que según algunos análisis y estudios muestran que hay más de 1800 millones de personas que interactúan diariamente en internet.

    Poco menos de una tercera parte del mundo, está conectado.

    Los cibernautas no solo desean ahora, el entretenimiento sino comunicarse con otros sobre que platillo de que restaurante es bueno, donde el servicio es malo, donde uno se puede divertir con amigos o quizá asistir a una velada romántica con la pareja, etc.

    Las posibilidades son infinitas, solamente hay que permitir a la imaginación, vuele con muy buenos instrumentos que le indiquen cuando se aleja de la realidad.

    En esta nueva sección, los lunes a través de las letras de un servidor, permítame llevarle por el mundo de las redes sociales y los negocios.

    Roberto Barrios
    El Enigma
    http://mojitoart.com/

  • En busca de la palabra perdida

    el lenguaje de las tribus urbanas
    Beatriz González Rubí­n
    â??Nos conformamos con vivir infelices porque nos da miedo el cambio y que todo quede reducido a ruinas.â?
    Elizabeth Gilbert
    Vivimos en un mundo moderno, globalizado, lleno de avances tecnológicos y cientí­ficos, donde se busca el progreso. Curiosamente y a pesar de la modernidad que nos rodea, somos incapaces de dejar atrás nuestros orí­genes ancestrales. Ya lo dijo Maslow en su teorí­a de jerarquización de las necesidades básicas del ser humano, una de ellas que forma parte de la pirámide, es la búsqueda de afiliación, aceptación y participación.
    Seguimos buscando â??ser parteâ? y se ve claramente en las tribus urbanas que por definición son â??un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologí­as de una subcultura, que se origina y se desarrolla en una ciudad o una urbeâ? (1)
    Entre la variedad de tribus urbanas que pueblan nuestra ciudad, una de ellas atrae especialmente mi atención: el mirrey, que â??es aquel que anteriormente era conocido como junior. El hijo acaudalado que gusta de ropa de marca, fiestas, antros exclusivos y viajes constantes a la playa, dejando huella de todo esto con fotos en las redes socialesâ? (2)
    Universidades, centros comerciales, antros, bares de moda, están llenos de esta particular tribu en donde el toque femenino lo dan las llamadas, a mi parecer de una manera muy despectiva, â??lobukisâ?, slang utilizado para describir a las chicas de clase alta que son bien conocidas por â??rondarâ? y ser compañeras de los mirreyes, y son parte esencial de las fotos de estos chicos pues de alguna manera confirman su hombrí­a.
    Los mirreyes también utilizan el término â??papaloyâ? que es una contracción de palabras en ingles father, papa, y lord, e intentan ser parte de la clase dominante y superior de la sociedad. El â??papaloyâ? viste de manera impecable, con lo último de la moda y por supuesto de marcas relevantes.
    Es curioso analizar a esta tribu urbana, que ante todo buscan no ser estereotipados ni encasillados y no se reconocen como mirreyes.
    Las â??etiquetas socialesâ? son, han sido y serán parte del mundo en que vivimos y nos desarrollamos dí­a con dí­a, pero la pregunta es ¿esas etiquetas nos determinan y nos caracterizan?, creo que no, de alguna manera todos buscamos pertenecer y con el paso de los años nos vamos â??cambiando el sombreroâ? y adoptando identidades y comportamientos acordes a nuestra edad y a nuestras actividades.
    Hace poco volví­ a ver â??Comer, rezar, amarâ? una excelente pelí­cula, adaptación del libro de Elizabeth Gilbert, que te hace reflexionar y mirar desde afuera tu vida. En alguna parte de la trama le preguntan a la protagonista que, cual es su palabra, ella considera que es aquello que la describe, su respuesta es â??escritoraâ?, su interlocutor responde que eso es su profesión, no lo que ella es. Hoy me vuelvo a cuestionar ¿Cuál es mi palabra? No lo sé, aun la busco.
    Pertenecer a un grupo social, ser â??mirreyâ?, â??hipsterâ?, â?? emoâ? , â??fresaâ?, â??floggerâ?, o cualquier otro, no te da TU palabra. Creo y sólo creo, que esa se encuentra en el interior de uno mismo, ahí­ en lo más profundo de nuestro ser que es lo único que realmente nos pertenece.
    (1) http://www.detribusurbanas.com/
    (2) http://h3inz.wordpress.com/2011/06/08/hipsters-y-mirreyes-lo-mas-extrano-de-las-tribus-urbanas/
    http://www.urbandictionary.com/define.php?term=lobuki

  • Pemex tiene casi el 30% de Repsol

    pemex controla el 30% de repsol

    Lo que mucha gente quizá no llega a entender que los planes de desarrollo y expansión de Pemex están muchas veces orientados para que evitar la actual legislación que existe en el país que no permite se haga absolutamente nada.

    Así es como el día de hoy podemos saber que Petróleos mexicanos está en poder del 29.8 por ciento de la empresa española de petróleo Repsol. Repsol es una empresa que tiene en explotación varios pozos en el mundo (entre ellos los que hay en el golfo de México de propiedad cubana) y en exploración en muchos otros lugares mas (como por ejemplo en las costas de Chile) sin que hasta el momento se sepa de explotación en la zona.

    Bueno, sino fuera porque con creatividad y diligencia se están logrando una serie de negocios la paraestatal de México, la empresa mas importante del país, estaría aun mas quebrada de lo que esta actualmente

  • ¿Quieres desarrollar software? P.I

    parece que no pero el desarrollo tecnologico ayuda y mucho
    Actualmente una parte que desarrolla la economí­a de los paí­ses, es el producir tecnologí­a. í?sta, tiene varias vertientes, la computacional, la electrónica, la ambiental, la agrí­cola etc. Los últimos años el desarrollo de software ha tenido un crecimiento importante en varios paí­ses y es una excelente fuente de trabajo, ya sea personal o para generar una empresa. Es importante este desarrollo, ya que prácticamente es la interacción que tendrá el usuario, con cualquier â??máquinaâ? y de ahí­ depende en gran parte el éxito del software.
    En una sola columna, serí­a difí­cil abarcar muchas cosas del desarrollo de software, así­ que haré varias entregas mediante este gran portal de comunicación como lo es â??Solo Opinionesâ?. Haciendo énfasis en partes generales, ya que esto no tratará de ser una clase, puesto que hay bastante material en internet para poderlo hacer.
    Para poder empezar a desarrollar, antes incluso de ver en qué plataforma, lenguaje de programación, dispositivo, etc., se necesita tener lógica de resolución de problemas. Cualquier programa se basa en la resolución de un problema, ya sea para mejorar algún sistema o para empezarlo de cero, se tiene que ver desde esa perspectiva, pues ayudará a mejorar o a hacer más fácil un proceso de la vida diaria o de negocio. Partiendo desde este principio, debemos entonces tener en cuenta que debemos de ser estructurados y saber qué camino debemos de recorrer para llegar hasta nuestro objetivo u objetivos finales y solo se logra teniendo lógica y estructura de resolución del problema.
    Para la resolución del problema se requiere de un análisis previo del problema, ver de qué se trata, si hay que entrevistar personas realizarlo y darse cuenta para qué servirá el sistema, así­ como sus alcances y sus lí­mites. El éxito o el fracaso de un proyecto de software, dependerá en gran medida de esta fase, pues si a lo mejor lo que se necesitaba era un cuadrado y al final sacamos un pentágono, muy probablemente fue, porque nuestras bases de entendimiento estuvieron erróneas. Esto aplica ya sea para un software que requiera un cliente o para un proyecto personal a emprender, el análisis es esencial. Al final de esta fase se debe de tener ya objetivos claros, alcances y fechas establecidas de lo que vendrá por delante.
    Administrar el proyecto es esencial, sobre todo en cuanto a fechas, por lo que se recomienda usar algún manejador de proyectos como por ejemplo Microsoft Project.
    En la siguiente entrega hablaré acerca de lo que es el lenguaje de programación y una etapa previa a la programación en sí­.
    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • Bienvenidos a Campus Party 2011

    arranca campus party mexico
    Ya está todo listo, arrancan los motores para que estén calentándose e imprimir toda la velocidad y potencia para Campus Party México 2011. Solo Opiniones estará cubriendo el evento con un post diario a referencia de lo que en el Campus ocurre, pero no esperen una cobertura normal, aquí traeremos a ustedes otro tipo de información ¿está bien? Bienvenidos a Campus Party México 2011.

  • Hackers y narcotrafico

    el crimen organizado ahora los busca y recluta
    Quien lo dirí­a, es la creatividad de algunos frente a lo que se busca para delinquir. Una de las empresas de antivirus más importantes del mundo (Kaspersky) anuncian que en México se está dando el fenómeno menos esperado por alguna mafia; secuestro de hackers.
    Aunque algunos hablan de â??reclutamientoâ? otros mencionan el término â??secuestroâ?. Kaspersky habla de que hay hackers que temen en México ser reclutados por el narcotráfico ya que sus conocimientos son valorados y desde luego, pasan de ser dioses en el anonimato de internet a ser esclavos del crimen organizado.
    ¿Qué hacen?, ¿Cuánto reditúa?, ¿Cuántos detenidos hay para poder hablar de esto?
    Hasta el momento no se sabe y aunque la secrecí­a de parte de las autoridades es mucha, así­ ocurrí­a con el delito de tráfico de órganos y a través de una solicitud de transparencia que promovió un ciudadano, sabemos que la PGR tiene 4 órdenes de detención contra diferentes personas por diversos casos de tráfico de órganos.
    Quizá en el futuro nos enteremos cuantos hackers están detenidos en México y porque además de sus historias con el crimen organizado.

  • Instalacion ubuntu

    instalacion guia ubuntu

    Bueno les presentare en esta ocasión una pequeña guía de cómo hacer la instalación de un sistema operativo nuevo en este caso Ubuntu 11.04 en una maquina HP, tengo que admitir que la instalación de Ubuntu es de lo más sencillo solo basta dar click en las opciones que están por default y quedara instalado veámoslo por imágenes.

    Pantalla de inicio una vez que se reinicio la pc con el dvd de instalación o una usb con el instalador de Ubuntu 11

    Si bien se pueden cambiar todas las opciones en este caso solo iremos dando click a cada una de las pantallas que se muestran,

    selecciona
    Se ve en esta pantalla las opciones tanto de correr el so desde la usb o instalarlo en el DD como se requiere en esta ocasión
    sigamos instalando ubuntu en nuestra lap
    Se selecciona el idioma en esta caso es español
    elijamos el idioma
    el idioma es importante
    se asigna el espacio del dsco duro
    demos recursos a ubuntu
    Se asigna el horario en este caso ciudad de México
    como estamos en Mx el de la ciudad de mexico
    Se hace la instlacion y al final se tiene los dos sistemas operativos instalados
    asi es como esta listo

    @Merckmf

  • Iran con tecnologia espacial

    preocupa a varios

    Dentro de las noticias que hay en Medio oriente, Israel parece consternado puesto que a sus servicios de inteligencia (militar y no) parece se les ha escapado la construccion de misiles por parte de Irán, con capacidad espacial.

    Así como lo leemos. Irán ha anunciado que en unos días estará poniendo en órbita un mono de nueva cuenta (si, como hace décadas) con un cohete con capacidad espacial por lo cual la investigación de Irán avanza a pasos que ni la CIA o el Mossad, pudieron adivinar. Esta información acaba de ser declarada por la agencia oficial de noticias IRNA, lo que hace sospechar que Irán está haciendo cosas que los demás países simplemente no entienden.

    Y no entienden ya que una nación, sea islamista o no, de corte izquierdista o no que tiene legítimos deseos de crear tecnología los cacarea para que todo mundo lo sepa. Los Iraníes no. ¿Por qué? Es donde las suspicacias se encienden y parece que todo tiene que ver con el desarrollo de una plan de cohetes que se puede traducir en un plan balístico militar. Juzgaremos en unas semanas

  • Burbuja 2.0 o de redes sociales

    la burbuja tecnologica 2.0

    Hace ya unos días en twitter se dio una charla que iba moderando el maestro Isopixel en la cual tuve la oportunidad de participar. ¿Qué viene en la explosión de la burbuja de redes sociales? Quizá a muchos de ustedes no les parece algo entendible, ¿Cuál burbuja?, ¿explotara alguna de mas redes sociales que conozco?, etc. bien, tras la invitación de Isopixel escribí un texto para su blog y los invito a que pasen y le lean.