Etiqueta: tecnologia

  • La tecnologia contra el robo de niños

    Con una computadora, un teléfono celular o un dispositivo de monitoreo electrónico ya es posible en la actualidad localizar un animal doméstico perdido, rastrear un automóvil robado, hallar un esquiador enterrado por un alud de nieve y rescatar a un excursionista perdido en un bosque ¿Por qué no encontrar a un niño secuestrado?. Cada año en Estados Unidos se reportan unos 800.000 niños desaparecidos. La inmensa mayoría huyen de sus casas, seguidos por casos en los que uno de los padres decide llevarse a su hijo sin la autorización del otro, dijo Ernie Allen, presidente del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.

    Aproximadamente 58.000 niños son secuestrados por extraños y 99% de éstos regresan a casa, a menudo muy rápidamente, después de ser víctimas de abuso sexual. También hay aproximadamente 115 niños cada año, como el caso divulgado recientemente de Jaycee Dugard, que son secuestrados, antes de ser asesinados, liberados a cambio de un rescate o recluidos durante varios años. En el caso de Dugard, ella fue recuperada en agosto, después de pasar retenida presuntamente casi dos décadas en un traspatio en el norte de California. Muchos padres y otras personas han mencionado el caso para escribir en blogs y hacer comentarios en línea sobre artículos que hablan sobre medios para proteger a los hijos.

    Ya hay algunas herramientas tecnológicas que pueden tranquilizar a los padres, que van desde alarmas con pinza hasta geolocalizadores GPS que pueden colocarse en una mochila escolar o esconderse en un osito de peluche, pero los expertos advierten que los aparatos modernos también tienen sus limitaciones y pueden incluso crear otras preocupaciones de seguridad por sí mismos.»Los dispositivos para rastrear pueden ser útiles para los padres», dijo Allen. «Nuestra preocupación es que puedan ser vistos como algo más de lo que realmente son», advirtió. Entre los mitos que hay sobre productos de localización de personas está el de presuntos microcircuitos implantables en el cuerpo con capacidad de GPS, algo que no existe en el mercado. Los expertos advierten que los aparatos que ya existen conllevan el riesgo de que los padres y sus hijos se vuelvan ansiosos por su seguridad o todo lo contrario, como hacer que los padres se relajen demasiado.

    Las compañías que venden localizadores afirman que sus dispositivos no sustituyen el ojo supervisor que los padres puedan tener hacia sus niños y que no previenen secuestros ni garantizan su recuperación después de un eventual secuestro. «Esto no se trata de etiquetar y soltar», afirmó Todd Morris, director de la empresa BrickHouse Security, que fabrica el llamado BrickHouse Child Locator y distribuye muchas otras marcas. «Incluso el mejor padre, con las mejores intenciones, puede acabar dándose cuenta de lo difícil que es rastrear a sus hijos todo el tiempo».

    El rastreador de BrickHouse es uno de varios aparatos modernos que emiten una señal sonora, vibratoria o luminosa para ayudar a padre guiarse hacia un niño perdido. Estos aparatos modernos consisten en dos partes, con un dispositivo para el padre y una alarma pequeña vinculada al niño, normalmente en una prenda de vestir. Cuando un niño está fuera de la vista, el padre acude a su dispositivo para activar la alarma en el niño. Los aparatos modernos normalmente tienen un alcance de unos 200 metros (unas 200 yardas).

    Algunos de estos dispositivos tienen pantallas que les permite a los padres fijar parámetros como cuán lejos pueden vagar sus hijos antes de que se active la alarma. Otros tienen «botones de pánico», que un niño puede activar si se siente en peligro. Algunos tienen tecnología de GPS. Joe Nesbitt, un técnico en computadoras de Las Vegas, usó uno de estos localizadores durante una vacación reciente al parque SeaWorld, luego de que su hija de dos años desapareció en una zona de juegos. La niña tenía una parte del BrickHouse Child Locator en uno de sus zapatos y la encontró pronto.

    Nesbitt dijo que él compró el localizador por unos 200 dólares después de verlo en un anuncio de televisión.

    Otros aparatos modernos que usan la tecnología de GPS, que dependen de señales de satélite, permiten a los padres recurrir a un programa para navegar en internet para localizar un dispositivo habilitado, a menudo un teléfono celular, con una exactitud de entre 50 y 100 metros. Los fabricantes BrickHouse, AmberAlert GPS y Zoombak venden rastreadores de GPS que son más pequeños que una baraja de cartas. Las compañías operadoras de telefonía inalámbrica en Estados Unidos también ofrecen servicios de localización para rastrear los celulares de una familia.

    Los fabricantes, sin embargo, son los primeros en admitir las limitaciones de sus dispositivos: Las baterías sólo duran por un tiempo, los precios pueden alcanzar cientos de dólares, el mal tiempo puede interferir con la señal de GPS y algunos dispositivos puede ser difíciles al usar.

    Aunque los rastreadores no son ilegales, algunos padres temen los efectos sicológiicos que estos dispositivos de vigilancia puedan acarrear en el sentido de independencia de un niño, o peor, de paranoia. Los psicólogos identifican algunos riesgos potenciales.
    «Creo que mi preocupación sería más la percibida falta de confianza… al decirles ‘No puedes regularte para tomar decisiones con seguridad sobre hacia donde vas», afirmó Stuart Lustig, profesor de psiquiatría infantil en la Universidad de California en San Francisco.

    El profesor, sin embargo, dijo que algunos padres que se sientan cómodos con las nuevas herramientas tecnológicas, podrían proyectarle ese aire de calma al niño. Nesbitt dijo que su dispositivo le hace sentir que está haciendo un esfuerzo extra para hacer que sus niños crezcan con seguridad.

    «Usted espera que nunca le pase a usted, pero podría», dijo. «Yo no quiero acabar como ese tipo que dice ‘Si sólo hubiese…»‘.

    Technorati Profile

  • El satelite que hace falta en Mexico

    Lo he mencionado en un par de ocasiones, lo he hecho en SumayResta.net que es el blog hermano (menor) de atomilk.com y exclusivamente en temas financieros y en varias tribunas.

    México necesita urgentemente un satélite ya que, no solo esta por perder una órbita nuevamente, sino que los satélites que esta usando el país están en la línea final de uso útil en próximos meses.

    En cualquier momento, México en lo que hace la migración de telecomunicaciones y señales de una frecuencia a otra en los espectros requeridos, podría sufrir problemas de menos unos días.

    ¿Puede darse ese lujo?

    Es por ello que en la ley de egresos del 2010 tanto SCT, SatMex y SHCP estarán defendiendo una partida de 4800 mil millones de pesos para un satélite que costara, tres veces esa cifra pero es el primer pago que se haga.

    El satélite será armado en Estados Unidos donde se tienen los tamaños para tener en menos de dos años un aparato donde, el gobierno federal podrá migrar a una frecuencia alterna y de mayor seguridad, la Banda L

    CISEN, Secretaria de Marina, SEDENA y Presidencia están interesados en dicho servicio por lo cual se sabe que ya están cabildeando entre legisladores que se garantice por los 3 años el pago de 1200 millones de dólares (400 millones por año, a tipo de cambio rápido, 4800 millones de pesos por año) y se tenga un satélite de esta forma.

    No se antoja fácil, los legisladores están viendo que muchas son las necesidades pero pocos los impuestos a aprobar y menos la recaudación fiscal el próximo año amén de que ya hay un boquete de 300 mil millones de pesos que hay que cubrir.

    ¿Ideas?

    Technorati Profile

  • Menos mal, Chavez no quiere una bomba atomica

    El presidente venezolano Hugo Chávez sostuvo hoy en Bolivia que su país «jamás» construirá una bomba atómica y negó que Caracas esté enviando uranio a Irán.

    El mandatario venezolano negó las acusaciones que señalan que Venezuela envía uranio a Irán y que pretende construir una bomba atómica y aseguró que son parte de una «campaña de difamación» contra los países que quieren desarrollarse.

    «Venezuela jamás hará una bomba atómica» , dijo Chávez a los medios al finalizar la cumbre de mandatarios de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) , que se desarrolló en la ciudad boliviana de Cochabamba.

    En mayo pasado, la prensa israelí reveló un informe del Ministerio de Exteriores de este país en el que se acusaba a Venezuela y Bolivia de vender uranio para el programa nuclear de Irán.

    «Apenas Venezuela descubre uranio y empezó la guerra contra Venezuela: ‘que Venezuela le manda uranio a Irán’, ‘que Venezuela va a hacer una bomba atómica’. ¿Y los que tienen bomba atómica? ¿Por qué no critican a los países que tienen bomba atómica?», cuestionó.

    El mandatario propuso que los países que tienen bombas atómicas las eliminen, si bien reconoció que el uranio es un mineral «estratégico» que tiene otros usos además de la fabricación de armas, como la generación de energía nuclear.

    El ministro venezolano de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, confirmó a inicios de este mes que Rusia apoyará tecnológicamente a su país en el tratamiento del uranio.

    Chacón descartó cualquier posibilidad de darle un uso militar al mineral, que, aseguró, será empleado en la generación de energía

    Technorati Profile

  • Renesas Technology Corp. y NEC Electronics Corp. se unen

    Renesas Technology Corp. y NEC Electronics Corp. combinarán sus operaciones en abril después que sus casas matrices japonesas decidieron invertir 200.000 millones de yenes (2.200 millones de dólares) en una nueva compañía que sería la tercera fabricante mundial de microcircuitos.

    Después que se complete el acuerdo, NEC Corp., casa matriz de NEC Electronics, tendrá el 33,4% de la nueva compañía, Renesas Electronics Corp., dijeron las empresas en una declaración el miércoles.

    Los accionistas existentes de Renesas Technology, Hitachi y Mitsubishi Electric, poseerán el 30,7% y el 25,1% respectivamente.
    La combinación se concretará entre firmas equivalentes.

    Los fabricantes nipones de microcircuitos se han visto afectados por la depresión mundial, la competencia creciente y los precios declinantes. Han eliminado empleos y reducido la producción.

    Con el acuerdo, las compañías esperan tornarse más competitivas en el campo de los circuitos integrados, que se usan en aplicaciones digitales y en otros nuevos negocios.

    Technorati Profile

  • Imagen fantastica de una emergencia

    Hace años Yo vi hundirse una lancha y sus tripulantes, sobrevivieron ya que las otras embarcaciones pequeñas cercanas, inmediatamente fueron en su auxilio, pero sí recuerdo el sentimiento de impotencia.

    ¿Se imaginan que se debe sentir cuando se sabe que en el Petrozavodsk, encallado y golpeado incesantemente por la marea en noruega, hay 14 tripulantes?

    Impresionantes imágenes, ¿Qué no?

    Technorati Profile

  • HRP-4C un robot ya muy humanizado

    Estas son las imágenes de la presentación de HRP-4C que es el primer robot con facciones humanoides y que ya puede, como se ve en una de las imágenes, mostrar interés, enojo, sorpresa y tranquilidad, en una charla que se tenga con él.

    Claro, es un prototipo y no saldrá a la venta pero es una muestra fehaciente de que los Japoneses están cada vez más cerca de llegar a la meta que ellos mismos se pusieron hace ya unos años, en tener un sirviente robot, para el 2015

    ¿Se imagina usted a HRP-5C?, bueno ya se tiene en los laboratorios y se sabe se está desarrollando

    Technorati Profile

  • Las refinerias mexicanas y el mundo, que mal andamos

    Estamos en un hecho que a nadie sorprende ya pero, que tardan mucho en definir estrategias para contrarrestar, la dependencia a refinerías extranjeras de gasolina para México.

    ¿Cómo solucionarlo?

    Seamos honestos, dentro de los planes gubernamentales era el construir con los ingresos petroleros del año pasado, la construcción a tres refinerías, dos de gasolina y una a otros petroquímicos, lo que ayudaría a la industria nacional para ver la forma de crecer con insumos baratos.

    Es así que senadores y diputados federales de diversas corrientes políticas han echado el ojo a los ingresos de los trabajadores que tienen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) entre sus activos; por lo cual el congreso de la unión trabaja ya la reforma al sistema de pensiones del país y así, permitir que los 900 mil millones de pesos que representan los ahorros de los trabajadores sirvan para financiar las refinerías de Petróleos Mexicanos, las cuales permitirán acabar con la dependencia de gasolinas del exterior.

    Es un plan ambicioso que pudiera tener resistencia de las partes mas conservadoras de ciertos partidos de izquierda que ya tenemos todos identificados, pero si se utilizan estos recursos, en lugar de que las Administradoras de Fondos para el Retiro se lleven el dinero del país y le tengan invertido en el extranjero en documentos de cierto riesgo, el que se use para reinvertirlo en infraestructura mexicana, es de gran provecho.

    Claro, quizá dentro de la resistencia debería existir el que (se propondría) el trabajador decida si lo invierte en Pemex o no, lo que haría un autentico caos en el sistema de pensiones ya que de los recursos que manejan, algunos deberán quedarse en la inversión en fondos en el extranjero como se viene haciendo y otros, destinarse en la inversión de las refinerías, cuestión que dejaría sin gran aporte al proyecto aunque nos estemos adelantando.

    Habrá que esperar esta reforma que sin duda, viene interesante y mas adelante podamos seguir desmenuzando en pro de la recesión en México y claro, el mejoramiento de México ante el mundo.

    Technorati Profile

  • Imágenes de la International Consumer Electronics Show, en las Vegas Estados Unidos.

    ¿Saben?, siempre me he puesto a pensar que hay en la cabeza de los desarrolladores de empresas que se dedican a la tecnologí­a, cuestiones que han revolucionado nuestra forma de vivir y algunos que se tenia dicha idea y sin embargo pasaron sin pena ni gloria.

    Ahora aquí­ les muestro algunas imágenes de la International Consumer Electronics Show.

    LG presenta su pulsera/teléfono celular/mp3 player (arriba izq) que tiene todo lo que les acabo de mencionar y se da el lujo de ofrecernos la hora también.
    Esta idea ya habí­a estado en la mente de mucha gente pero como que nunca se habí­a desarrollado con éxito, no creo que esta vez sea la ocasión.

    Palm nos presenta su modelo â??Preâ? (arriba centro) donde sencillamente el diseños nos hace recordar el iPod Touch, ¿verdad?

    Las notebooks fueron presentadas a la hora, digo, Dell (sobre estas letras, centro), Asus (hasta arriba derecha) y Lenovo (sobre estas letras a la izquierda) presentaron la suya, por cierto, este post es escrito desde una Acer One que personalmente me parece hasta el momento la mejor opción para tener una micro lap sin memoria de las que parecen usb-flash.

    Pero si hay dos cuestiones que me encantaron fueron la mini impresora Dell (aqui a la derecha, que cabe en una mano literalmente) que hasta tiene diseño de una cigarrera y, claro esta la cámara Polaroid Po-Go (abajo) que es un afiche no solo para los amantes de las fotos instantáneas sino también para los clásicos.

    Esta es solamente una pequeña muestra de lo que ahora, hay en el mercado, imaginen lo que viene en el futuro.

    Technorati Profile

  • Un robot, equilibrista

    ¿Ya vieron esta curiosidad?

    Dentro de los esfuerzos cada vez mas interesantes de ir mostrando como los robots podrí­an terminar haciendo cosas que los humanos hacemos hoy en dí­a, se mostró este aparato que, teniendo como cerebro un â??sistema expertoâ? que va â??aprendiendoâ? de su experiencia propia, puede andar en monociclo guardando el equilibrio.

    Fantástico.

    Technorati Profile

  • Misiones en el polo norte

    Una nueva misión que va a buscar el avance de los daños por la contaminación en el Polo Norte, ha llegado a su punto.
    Bueno, una misión mas, pero lo que llama poderosamente la atención es que para aquellos cuyas latitudes no son las del polo norte, esta imagen será curiosa.
    Todo aquel que llega al polo norte, que no es lo mismo que el polo norte magnético que en las brújulas podemos ver, deben colocar la bandera de la misión en la que se participa, ¿ya vieron cuantas hay?
    Año con año se retiran y estando en el noveno mes, estas son de todas las que por allá han estado.
    ¿Ya vieron la bandera de México?
    polo norte banderas misiones cientificas
    Technorati Profile