Etiqueta: tecnologia

  • Aldea Digital 2

    La conferencia de prensa en el Telmex Hub, nos deja saber ya que Aldea Digital 2, es un hecho.
    Con firmas como Sony, HP, Samsung, Microsoft, Ocesa, Palm, Blackberry etc Telmex y Telcel traen de nuevo la aventura de ser aldeanos 4 dias.
    Conferencias, concursos y talleres habrán para todos los gustos en Arte digital, Gaming y Software libre por citar algunos, serán los rubros que estarán presentes en Aldea Digital 2.
    Ok, puedo adelantarles que habrá ancho de banda de 20 gigas (en 2 enlaces de 10 gigas), que dijo Andres Vazquez «es casi lo que se usa para conectar una ciudad».
    Tienes dudas?, asiste a la pagina www.aldeadigital.com.mx

    Escrito por El Enigma
    Analista de riesgo financiero, director de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Otra falla del iPhone 4 (cambio de horario)

    Apple alertó sobre una nueva falla en su versión 4 del iPhone, y es que el fin del horario de verano en Estados Unidos pudiera causarle problemas a algunos usuarios del iPhone y el iPod Touch.

    La compañía dijo en su ciberportal que las alarmas repetitivas en iPhones y algunas versiones del iPod Touch pudieran no reconocer el fin del horario de verano y trabajar incorrectamente poco antes y poco después del cambio de hora, que entró en vigencia hoy y la semana pasada en México.

    Apple dice que los aparatos que usan el sistema operativo iOS 4.1 muy probablemente tendrán problemas.

    La compañía recomienda desactivar las alarmas automáticas y ajustarlas manualmente hasta el lunes, cuando los problemas desaparecerán.

    Apple dijo que emitirá una actualización para el software más adelante este mes para resolver la falla.

  • Qué es el cólera, información

    ¿Qué es el cólera?

    El cólera es una infección intestinal aguda, grave, que se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarreicas abundantes, con vómito y deshidratación que puede llevar al paciente a acidosis y colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede ocasionar la muerte. Son comunes los casos leves en los cuales unicamente se presenta diarrea y esto es lo caracterí­stico en los niños.

    El cólera es causado por un agente infeccioso; se trata de un bacilo aerobio, Gram negativo, con un sólo flagelo polar que le da gran movilidad llamado Vibrio cholerae. El vibrión del cólera sobrevive por periodos hasta de 7 dí­as fuera del organismo, especialmente en ambientes húmedos y templados; en el agua sobrevive unas cuantas horas y algunas semanas si ésta se encuentra contaminada con material orgánico.

    Vibrio cholerae 01 incluye dos clases de biotipos: El clásico y la variante el TOR; los dos biotipos se encuentran separados en dos serotipos principales: El Ogawa y el Inaba, raramente un tercer serotipo el Hikojima puede estar presente. Estos serotipos pueden cambiar durante las epidemias. Todos los serotipos producen enterotoxinas similares y también el cuadro clí­nico es muy semejante.

    SíNTOMAS

    Los primeros sí­ntomas de la enfermedad por Vibrio cholerae se presentan 2 a 5 dí­as después de la infección y están dados por la acción de la toxina colérica que se fija a nivel de la membrana de la célula intestinal ocasionando vómito, evacuaciones lí­quidas muy abundantes con restos de mucosa intestinal «agua de arroz» y borborismos con dolor abdominal. La pérdida de agua por heces puede alcanzar cantidades como 15 a 24 litros por dí­a, lo que ocasiona una deshidratación tan severa que puede matar al enfermo por choque hipovolémico y desequilibrio electrolí­tico y ácido base.

    Las evacuaciones prácticamente no tienen proteí­nas, las concentraciones de sodio son iguales a las del plasma; sin embargo, las concentraciones de potasio y bicarbonato son cinco veces mayores que las del plasma, de ahí­ que los pacientes con frecuencia desarrollen acidosis metabólica e hipocalemia. La mortalidad en casos hospitalizados y tratados adecuadamente a base de lí­quidos, electrolitos y glucosa es menor al 1%; sin embargo, en aquellos casos que no reciben una atención oportuna y adecuada, este porcentaje puede llegar hasta 60% sobre todo en niños menores de 5 años con desnutrición.

    PREVENCIí?N

    El cólera se transmite por contaminación del agua y alimentos y raramente por contacto con personas infectadas o enfermas a menos que no se cuente con las medidas básicas de higiene como es el lavado de manos después de evacuar y antes de comer. Medidas sanitarias como es el control y almacenaje de agua y alimentos bajo condiciones de higiene son más que suficientes para evitar la aparición de estos brotes epidémicos así­ como proporcionar la información necesaria a la población sobre formas de transmisión y medidas de aseo que eviten el contagio.

    Las excretas de portadores y enfermos deberán manejarse adecuadamente para evitar mayor diseminación del microorganismo. Para aquellas personas que entrarán en contacto con portadores de Vibrio cholerae algunos investigadores sugieren la toma de 1g de tetraciclina cada 24 horas durante cinco dí­as. La utilización de la vacuna con vibrios muertos da una protección parcial y limitada situación que ha condicionado su ineficiencia para limitar los brotes epidémicos de un paí­s a otro. (Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica).

    TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES

    El tratamiento es el reemplazo de lí­quidos, electrólitos y glucosa; la ví­a oral generalmente ha demostrado no ser suficiente, por lo que es necesario en la mayorí­a de los casos la hidratación parenteral.

    Es importante mantener un buen estado de hidratación y reponer adecuadamente el bicarbonato de sodio y el cloruro de potasio. Bajo este régimen virtualmente todos los pacientes con cólera se salvan. Los antimicrobianos como tetraciclina, cloramfenicol y furazolidona entre otros, pueden acortar el tiempo de enfermedad y disminuir la gravedad de los sí­ntomas pero nunca serán substitutos de la hidratación y administración de electrolitos y glucosa.

    En términos generales la evolución es satisfactoria si el paciente recibe un tratamiento oportuno a base de hidratación; con esto la evolución tiende hacia la resolución del proceso infeccioso en el término de 4 a 7 dí­as, sin ningún tipo de complicación

    Technorati Profile

  • China ya tiene su versión de Google Earth

    Un organismo del Gobierno chino ha presentado su propio servicio de mapas en línea, diseñado para competir con el popular servicio de cartografía satelital Google Earth, lo que podría significar nuevos problemas para los servicios de Google en la China continental.

    Google y China han estado en disputa desde el año pasado, cuando un serio ataque de piratas informáticos con base en China llevó al gigante de internet a retirar su motor de búsqueda desde el territorio continental.

    «Map World» fue presentado el jueves por la Oficina Estatal de Vigilancia y Mapas, y se puede acceder a él a través de www.tianditu.cn. La página principal presenta una amplia vista de la Gran Muralla China, coronada por nubes con la forma de los continentes.

    Google no había solicitado licencia para los mapas en internet en China, dijo un diario local en lengua inglesa, pero el servicio cartográfico de Google es accesible desde computadores en la China continental.

    Las normas emitidas por la oficina en mayo exigen a las compañías que brinden servicios de cartografía y ubicación que soliciten una licencia. Para poder postular, las firmas deberán tener los servidores que almacenen los datos de mapas dentro del país.

    Google dijo en ese momento que estaba estudiando las nuevas normas, las que dan a China el derecho de cerrar a los proveedores que no califiquen para una licencia.

    El sitio de videos en internet de Google, YouTube, y el servicio de fotografías Picasa están bloqueados en China, y en algunas oportunidades es difícil acceder al servicio Google docs. Las búsquedas que se originan en China son dirigidas a sus motores de búsqueda con base en Hong Kong.

    Al menos algunas de las imágenes de alta resolución de Map World del centro de Pekín parecen haber sido tomadas el 1 de octubre del 2009, cuando las calles fueron despejadas para los tanques y soldados en el Día del Desfile Nacional, que son visibles en las calles.

    Map World sólo entrega imágenes de alturas elevadas fuera de China y el otro lado de la frontera entre China y Corea del Norte aparece en blanco después de que se logra cierta resolución. Otros países también pasan a una página en blanco después de cierta resolución.

    Taiwán, que China reclama como una provincia renegada, no puede ser vista a la misma resolución que la China continental.

    Gran parte de los mapas en China aún están sujetos a restricciones de secreto estatal, lo que genera dolores de cabeza para las compañías mineras que no pueden realizar imágenes de alta resolución para estudiar depósitos, e incluso a algunos excursionistas.

  • Google viola la privacidad

    Canadá dijo hoy que Google infringió las leyes del país cuando en el 2008 recogió «de forma inapropiada» y a través de redes inalámbricas datos privados de miles de canadienses mientras tomaban fotos de calles para su servicio Google Street View.

    La comisaria sobre Privacidad de Canadá, Jennifer Stoddart, dijo hoy a través de un comunicado: «nuestra investigación muestra que Google capturó información personal y, en algunos casos, información personal altamente sensible como correos electrónicos enteros».

    «Este incidente fue una grave violación de los derechos a la privacidad de los canadienses», añadió Stoddart.

    La Oficina de la Comisaria sobre Privacidad de Canadá dijo que Google acumuló correos electrónicos, direcciones de correos electrónicos, nombres de usuarios y contraseñas así como números de teléfonos y direcciones de domicilios de «probablemente» miles de personas.

    Expertos de la Oficina viajaron a las dependencias de Google en Mountain View (Estados Unidos) para examinar los datos recogidos por el gigante de internet.

    «Para proteger la privacidad, los expertos examinaron manualmente sólo una pequeña muestra de los datos marcados por la búsqueda automática. Por lo tanto, no es posible decir la cantidad de información que fue recogida de redes inalámbricas no protegidas», explicó la institución.

    Stoddart señaló que la recopilación de información privada fue un «descuido» de Google y aseguró que fue fruto del código desarrollado por un ingeniero en el 2006 y que no comunicó a los abogados de la empresa las implicaciones en materia de privacidad del uso de su programa.

    «Este incidente fue el resultado de un descuido, un error que podría haberse evitado de forma fácil», explicó Stoddart.

    La comisaria recomendó a Google que incluya controles para que antes de lanzar un producto se asegure de que cumple la normativa y que sensibilice a sus empleados en cuestiones de privacidad.

    «La Comisaria de Privacidad considerará la materia resuelta cuando reciba, antes del 1 de febrero del 2011, confirmación de que Google ha implementado sus recomendaciones», añadió.

    Street View se ha convertido en un polémico servicio en todo el mundo.

    En Corea del Sur, la compañía está siendo investigada por la captura ilegal de datos mientras que las autoridades austríacas han prohibido que los coches de Google recorran las calles del país.

    En Estados Unidos, más de una treintena de estados investigan si el servicio de mapas de Google cometió infracciones al recabar datos de las redes inalámbricas particulares. Y las autoridades de protección de datos de 10 países, entre ellos España, han solicitado a Google que respete las normas de privacidad.

  • Google tiene (desrrolla) auto que se maneja sola

    El sueno de miles de personas que buscan evitar el estres en el transito urbano podria estar a punto de convertirse en realidad, pues las universidades de Stanford y Carnegie Mellon, en union con Google, desarrollan un vehiculo que se automaneja y sortea la vialidad por si mismo.
    El Audi TT-S fue disenado para la carrera -Pikes Peak Hill Climb- y aunque los carros que se automanejan no son algo nuevo para Stanford y Carniege, lo novedoso es la inclusion del gigante de Internet para desarrollar el modelo.
    El fin de semana se supo que Google cuenta con siete coches de prueba que han llevado a mil millas cada uno (1609.3 kilometros ), sin ninguna intervencion humana alguna. Por supuesto, los coches no son exactamente conductor. Siempre hay alguien sentado detras del volante, listo para tomar el control si algo sale mal.

  • Empleado de Google viola privacia

    Google anunció que despidió a uno de sus ingenieros «porque violó la estricta política interna de respeto de la vida privada» y accedió a la información de cuentas de al menos cuatro menores de edad.

    A través del blog de la empresa de internet, Bill Coughran, vicepresidente de ingeniería de la compañía, anunció que el trabajador de 27 años había sido despedido por romper las estrictas políticas de privacidad de la firma del buscador más usado en el mundo.

    «En relación a una información acerca de un ingeniero de Google que violó políticas de privacidad, queremos confirmar que hemos despedido de la compañía a un empleado, David Barksdale, por violar las estrictas políticas de privacidad de Google», señaló.

    «Controlamos el número de empleados que pueden acceder a nuestros sistemas y actualizamos regularmente nuestros controles de seguridad. Por ejemplo, actualmente estamos incrementando fuertemente el tiempo que dedicamos a auditar nuestros logs (registros) para asegurar que esos controles sean efectivos. Así y todo, siempre será necesario que un número limitado de personas puedan acceder a nuestros sistemas para poder operarlos como corresponde. Por eso, tomamos tan seriamente cualquier violación a nuestros códigos de privacidad», dijo.

    El directivo de Google aseguró que Barksdale había tomado ventaja de su posición como miembro de un grupo de técnicos de la ciudad de Seatle, que tiene acceso a las cuentas de los usuarios.

    A pesar de que la información difundida por la firma de Mountain View no es clara, según datos del sitio Gawker, el ingeniero de Google se hizo amigo de un adolescente de 15 años, del cual interceptó llamadas de voz debido a que éste no le quiso dar el nombre de su novia.

    Barksdale intervino las llamadas que el joven realizaba a través del servicio Google Voice que la empresa lanzó hace poco más de un año.

    Otra de las violaciones que el ingeniero de Google realizó, según Gawker, consistió en acceder a la lista de contactos y transcripción de conversaciones para averiguar información personal de usuarios adolescentes de ambos sexos.

    El sitio web asegura que las motivaciones de Barksdale no tenían que ver con fines sexuales, sino más bien con el hecho de demostrar su poder con la información a la que tenía acceso.

    Ante esto, Coughran aseguró que la compañía estadunidense ya vigila atentamente a los empleados de la denominada SRE (Site Reliability Engineers), es decir, el grupo de ingenieros de Google que tienen acceso a datos confidenciales, con la finalidad actualizar los controles de seguridad.

    El problema desatado por el ex empleado de Google se da en medio de la polémica que ha surgido acerca de la protección de los datos personales en internet, mismos en los que la firma del buscador, junto con Facebook, son los ejemplos más renombrados en este tipo de abusos.

    Antes, Google se había visto inmiscuido en problemas de este tipo con servicios como el de su red social Buzz, lanzada a principios de este año, y con su servicio Street View.

    Al parecer, los padres de los adolescentes cuyas cuentas de Gmail fueron violadas por Barks-dale fueron quienes denunciaron el hecho con Eric Grosse, uno de los encargados del SER, el cual les respondió que investigarían de forma discreta y los mantendría al tanto por si necesitaran más información.

    Los hechos de violación a la privacidad fueron concebidos en primavera de este año, según Gawker, y fue hasta julio cuando los confirmaron y determinaron el despido de Barksdale.

    Google tiene alrededor de 200 millones de usuarios de Gmail, mismos que pueden utilizar los distintos servicios como Voice, lanzado en marzo del año pasado, o bien la red social Buzz que se lanzó en febrero de este año.

    La postura de la compañía de internet, a través de Cough-ran, indica que incrementarían el grado de seguridad.

    El ejecutivo de Google confirmó la necesidad de que un grupo limitado de empleados pudiese tener acceso a las cuentas, así como a otros datos con la finalidad de que los servicios funcionen correctamente, de acuerdo con su blog.

  • EU usara escaner de iris para indocumentados

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) pondrá a prueba en octubre próximo, en una estación de la Patrulla Fronteriza en Texas, el uso de escáneres de iris para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La prueba se aplicará durante dos semanas en McAllen, para medir la viabilidad operacional de esta tecnologí­a y decidir si es adoptada y desplegada, explicó la vocera del DHS en Washington, Amy Kudwa.

    â??Esta es una prueba preliminar de cómo actúa la tecnologí­a. En este punto no tenemos planes especí­ficos de adquirir o desplegar este tipo de tecnologí­aâ?, precisó.

    El escáner de iris inspecciona los ojos de la persona y guarda la información para propósitos de identificación.

    Esta tecnologí­a reemplazarí­a la lectura electrónica de huellas digitales como método para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La tecnologí­a del escáner de iris ha sido desarrollada a tal grado que es posible inspeccionar la identidad de 50 personas por minuto desde varios metros de distancia, mientras los individuos se mueven o incluso corren.

    En versiones anteriores, esta tecnologí­a requerí­a que la persona posara inmóvil y muy cerca del escáner, para que pudiera ser identificado.

    Ahora el escáner de iris es más exacto que otras formas biométricas de identificación, como huellas digitales, voz y otras.

    La división de Ciencia y Tecnologí­a del DHS conducirá la prueba en McAllen, mediante el procesamiento de indocumentados detenidos en el área del valle sur de Texas.

    La información recabada será almacenada en un sistema de seguridad de datos sin enlace a Internet ni a ninguna otra red del DHS, y servirá simplemente para probar la tecnologí­a y su posible uso en la seguridad fronteriza

  • Seaswarm un robot que absorbe petroleo. Por Maye Gonzalez

    El MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) da a conocer un prototipo de robot autónomo, alimentado por energía solar, con un costo aproximado de 20 mil dolares, que puede ser la respuesta menos costosa y más eficiente a métodos de limpieza para futuros derrames de petróleo.

    El sistema llamado Seaswarm emplea una cinta transportadora de malla de nanocables absorbente. La malla especialmente diseñada puede aspirar el aceite en la superficie del agua, luego procesar y disponer de el aceite recogido. El Seaswarm puede seguir absorbiendo más del derrame, mientras que el robot se desplaza de forma autónoma y limpia el océano durante semanas.

    Los investigadores afirman que 5.000 robots Seaswarm puede limpiar un área del tamaño del último derrame de petróleo del Golfo en mas o menos un mes y sin intervención humana. Comparado con las 800 skimmers convencionales desplegadas a principios de este verano en el Golfo de México que necesitaron constantemente regresar a la costa para mantenimiento y al final sólo fueron capaces de recoger un 3 por ciento del derrame masivo.

    El primer prototipo Seaswarm fue probado a principios de el mes de agosto en el río Charles en el este de Massachusetts.

    «Nosotros visualizamos algo que se moviera como una «alfombra deslizante» en el agua y absorbiera sin problemas un derrame de superficie, lo que nos llevó al diseño de un novedoso vehículo marino: una cinta transportadora simple y ligera que se desplaza sobre la superficie del océano, ajustándose a las olas y formando parte de un ejército robótico de cintas.» dijo Assaf Biderman Director Asociado del Senseable City Lab en un comunicado.

    El Robot Seaswarm tiene una superficie de 4,9 metros de largo x 2 metros de ancho y utiliza dos metros cuadrados de paneles solares en la parte delantera para la auto-propulsión. La cinta transportadora está cubierta con una tela especial creada por Profesor Asociado del MIT Francesco Stellacci.

    «Esta tela con un tejido de nanocables, previamente descrita en un trabajo publicado en la revista Nature Nanotechnology, puede absorber hasta veinte veces su propio peso en aceite, mientras que repele el agua. Cuando el material está saturado, se calienta y quema el aceite recogido, dejándolo disponible para absorber más petróleo.

    Los investigadores explican que las unidades Seaswarm detectan el borde de un derrame y se mueven hacia adentro. Están diseñados para utilizar la comunicación inalámbrica y el GPS para gestionar sus coordenadas y garantizar una distribución uniforme en un lugar del derrame.

    Mientras que un solo vehículo podría limpiar un sitio completo de forma autónoma, el comportamiento de enjambre de los robots permite que varios vehículos trabajen juntos en un esfuerzo coordinado para una limpieza más rápida.

    Un prototipo Seaswarm se encuentra actualmente en exhibición en el Pabellón de la Bienal de Venecia en Italia -un festival internacional del arte, la música y la arquitectura- donde los visitantes podrán interactuar con el robot y ver un vídeo sobre la forma en que funciona y cómo ha sido construido. El tema del festival de este año aborda cómo la nanotecnología va a cambiar la forma en que vivamos en 2050.

    Video:
    http://www.youtube.com/watch?v=vruZVg6j9-I

    Foto:
    http://twitpic.com/2lgpyd

    Site:
    http://senseable.mit.edu/seaswarm/

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • Quieren reforma a la Banca de Desarrollo

    Senadores del PRI y PRD impulsarán una reforma integral a las instituciones que integran la banca de desarrollo para tratar de convertirlas en una palanca de crecimiento y reducir los niveles de pobreza.

    En entrevista, la senadora Marí­a de los íngeles Moreno Uriegas, indicó que ante la realidad del desempleo, marginación, pobreza y desigualdad, el paí­s requiere de un cambio paulatino del modelo económico actual.

    â??Es necesario definir polí­ticas y aplicar programas consecuentes enfocados a dar ocupación digna, distribuir el ingreso e incrementar la competitividad y productividadâ?, subrayó la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    La legisladora priista informó que el PRI presentará una propuesta para crear la Ley del Sistema Nacional de Banca de Desarrollo para garantizarle instrumentos de promoción así­ como de inversión a corto, mediano y largo plazo.

    Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Castellón sostuvo que la propuesta de PRI, fue trabajada en un ambiente plural sobre las necesidades del paí­s respecto a la banca de desarrollo.

    El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnologí­a dijo que el Legislativo está frente a una gran oportunidad de defender un modelo de desarrollo económico que signifique «incidir en la construcción de modelos de bienestar».

    â??Con ello quizá no se corrija de fondo el rumbo del paí­s, pero sí­ se contribuirí­a a generar condiciones que cambien en algún momento la polí­tica económica de México», aseveró el senador por Nayarit