Etiqueta: teatro

  • Homenaje a la empresa de vestuario Angel

    Homenaje a la empresa de vestuario Angel. La empresa Angel, creada hace 175 años en Londres por un sastre alemán, recibirá el domingo el homenaje del cine británico, al que ha contribuido realizando el vestuario de algunas de las películas más populares de la historia.
    Angel tiene la mayor colección mundial privada de vestidos para cine, teatro y televisión y ha suministrado el vestuario a 36 ganadores del Óscar en esta categoría, la última en 2015 por «El gran hotel Budapest».
    Otros títulos cuyo vestuario salió de Angel fueron «Star Wars», «Doctor Zhivago», «Carros de fuego», «Gladiator», y las series televisivas «Downton Abbey» y «Juego de tronos».
    Las colinas de Hollywood están bien lejos de los barrios bajos y cementerios del Londres victoriano del siglo XIX, en los que el sastre judío-alemán Daniel Angel sentó las bases del éxito futuro y del BAFTA honorario, el Óscar de la Academia británica, que recibirá el domingo en la gran gala del cine británico.
    «Era un sastre y cosía ropa usada en lo que hoy es Earlham Street (centro de Londres), entonces un barrio terrible», explicó Tim Angel, descendiente de Daniel y presidente de la empresa.
    Con grandes problemas para alimentar a sus cinco hijos, Daniel Angel encontró trabajo de enterrador en un cementerio, «donde sepultaba a los maridos y mujeres de gente muy rica», narró.
    «Les pedía que le dieran la ropa de los difuntos, y empezó a venderla», añadió.
    «Estamos en medio de donde estaban entonces los teatros, y los actores en Inglaterra tenían que llevar su propia ropa».
    «Alguién le dijo a mi pentabuelo: ‘en vez de vendernos la ropa, ¿podemos tomarla prestada?’», afirmó.
    «‘Prestar’ no está en el vocabulario de los Angel, así que empezó a alquilarla y así es como arrancamos».
    La empresa floreció, aprovechándose del salto del teatro al cine y la televisión, bajo la mirada de siete generaciones de la familia.
    El corazón de la empresa está en un gran almacén en el barrio londinense de Hendon. Tras su fachada, hay un millón de piezas de vestuario extendidas a lo largo de 12,9 kilómetros de raíles, desde uniformes militares a armaduras, a todo tipo de trajes históricos.
    «Es el paraíso, una mina de oro», dijo Noel Sutton, diseñador de vestuario. «Aquí está todo lo que uno necesita, y está tan bien archivado».
    Los 120 empleados recurren a la memoria y a un sistema de ordenamiento crononológico, pero confían en que la próxima instalación de una base de datos informática les ayude en su trabajo.
    Entre los artículos que salieron de Angel está la ropa que Alec Guinness llevó como Obi-Wan Kenobi en «Star Wars» -la vendieron por una fortuna-, y se cree que la indumentaria que Peter O’Toole’s llevaba en «Lawrence de Arabia» todavía cuelga entre las hileras de vestidos.
    Guinness fue una de las muchas estrellas a las que Angel tomó las medidas. Barbara Streisand, Lee Marvin, Richard Burton, Elizabeth Taylor, Joan Collins, Charlton Heston, Humphrey Bogart, John Wayne, Madonna (para «Evita») y Heath Ledger vistieron prendas salidas de la empresa.
    «Cuando la gente viene aquí, visten vaqueros y son normales», explicó Angel. El empresario admitió que algunas estrellas le sacaron de quicio, pero se resistió a dar nombres.
    Sobre el BAFTA, Angel estimó que es una recompensa justa a 175 años de trabajo duro. «Estoy encantado», sentenció.
    Homenaje a la empresa de vestuario Angel

  • Llega a México El hueco de la mano

    Entre 2011 y 2014, PJ Harvey y Seamus Murphy hicieron una serie de viajes a Kosovo, Afganistán y Washington. Murphy ya tenía una amplia experiencia fotografiando conflictos y la vida cotidiana durante muchos años en Kosovo y Afganistán. En tanto, hacía mucho que Harvey sentía fascinación por ambos países.
    Compartiendo un anhelo y un propósito comunes, Harvey coleccionó palabras y Murphy imágenes. “El hueco de la mano” es el primer poemario que publica Harvey y se trata de una colaboración única con Seamus Murphy, donde se combinan fotografías que éste tomó durante más de dos décadas con el trabajo realizado en los viajes.
    A la fecha, PJ Harvey ha lanzado al mercado ocho álbumes, todos ellos aclamados por la crítica, ha sido nominada a seis premios Grammy y es la única artista que ha recibido el prestigiado premio británico “Mercury” en dos ocasiones, por sus álbumes “Stories from the city, Stories from the sea” y “Let england shake”, algo difícilmente igualable.
    En 2013 fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico por su aportación a la música. “El hueco de la mano” es su primer poemario y ya está en México, en español, con la espléndida traducción del maestro Pedro Carmona, quien realizó ese trabajo que ahora se presenta en una bien cuidada edición de la colección Sexto Piso Realidades.
    De Seamus Murphy, cabe señalar que ha documentado la vida y el cambio en todo el mundo en imágenes fijas y en movimiento. Ha ganado siete premios World Press Photo por su trabajo en Afganistán, Sierra Leona, Gaza, Líbano, Perú, Irlanda e Inglaterra.
    Su representación de Afganistán y los afganos durante más de una década se publicó en “A darkness visible: Afghanistan”.
    Posteriormente, convirtió este libro en una película laureada y en 2011, creó 12 short films para “Let england shake, de PJ Harvey.
    Cabe señalar el libro ilustrado “El hueco de la mano” es un material de fácil lectura, de apenas 14 x 21 centímetros, que este fin de año ya está disponible en las mesas de novedades de las librerías de toda la geografía nacional.
    Llega a México El hueco de la mano

  • Identifican tercer atacante del teatro Bataclan

    Autoridades francesas han identificado al tercer atacante que abrió fuego en el teatro Bataclan mientras se realizaba un concierto, durante los atentados terroristas en París el pasado 13 de noviembre.
    Medios franceses identificaron al tercer atacante como Foued Mohamed-Aggad, un ciudadano francés de 23 años de Estrasburgo. Presuntamente viajó a Siria en 2013 y era cercano a Mourad Fares, un alto oficial y reclutador del Estado Islámico en Francia.
    Foued junto a otros dos hombres, Omar Ismail Mostefai de 29 años y Samy Amimour de 28, son acusados del ataque en el teatro Bataclan. Los tres, de nacionalidad francesas, dispararon y detonaron chalecos suicidas al final de su asalto, matando en total a 90 personas.
    El Primer Ministro francés Manuel Valls confirmó que «el nombre que está circulando» es ciertamente el del tercer atacante, Foued Mohamed Aggad, quien era conocido por autoridades anti-terrorismo en Francia y tenía registros policiales en su ciudad natal de Estrasburgo.
    Identifican a tercer atacante del teatro Bataclan en París. Foued Mohamed-Aggad, ciudadano francés de 23 años, fue uno de los tres hombres responsables del asesinato de 90 personas en el sitio.
    Un francés de 23 años que había partido a Siria a fines de 2013 fue identificado como el tercer kamikaze de la sala de conciertos del Bataclan, donde 90 personas murieron en los atentados del 13-N en París, informaron el miércoles varias fuentes.
    Según una fuente del dossier, el yihadista, Fued Mohamed Aggad, originario de Estrasburgo, había partido a Siria junto a su hermano y un grupo de amigos.
    La mayoría de ellos fueron detenidos en 2014 a su vuelta a Francia, pero él se quedó en ese país, indicó una fuente policial.
    Los otros dos asaltantes de la sala de espectáculos parisina ya fueron identificados. Se trata también de dos yihadistas franceses, originarios de la periferia de París: Omar Ismail Mostefai, de 29 años, y Samy Amimur, de 28 años.
    Fue la propia familia de Aggad la que llevó a la justicia hacia su pista. Tras la comparación de su ADN con el de varios miembros de su familia, fue formalmente identificado el fin de semana pasado, indicó una fuente cercana al caso.
    Siete estrasburgueses, de entre 23 y 26 años, fueron detenidos en mayo de 2014 en la ciudad, y la fiscalía pidió en octubre que su caso fuera enviado al Tribunal correccional por asociación de malhechores en relación con una empresa terrorista.
    El grupo partió el 17 de diciembre de 2013 en avión de Fráncfort (Alemania) hasta Antalya (Turquía) y viajó a Siria, donde murieron dos de ellos, los hermanos Murad y Yasin Budjelal.
    Fueron reclutados por Murad Farès, un hombre conocido por ser uno de los principales captores de yihadistas franceses a través de las redes sociales.

  • Lauren Graham o Lorelai Gilmore ?

    actriz modelo madre y sobretodo, hermosa

    A que ya no la vemos tan tierna y claro, tan depresible, ella es Lauren Graham, una actriz estadounidense que se gano el corazón de miles con su papel de Lorelai Gilmore, desde luego en la aclamada serie Gilmore Girls.

  • Jessica Biel a descansar

    actriz, modelo, solo le falto cantar
    Esta es la muestra de que cuando la belleza no pasa de moda, es por razones de salud.
    Ella es la actriz y modelo, Jessica Biel.
    Tiene 29 años y muchos productores en Hollywood ya no quieren emplearla ya que dicen esta sobreexpuesta o por ejemplo, tiene una trayectoria tan amplia que no les funciona.
    Si bien comenzó su carrera a los 12 años en un musical ella está en producciones de cine, teatro, pasarelas y televisión de menos 2 o 3 veces por año, así que los productores creen que por el momento no hay más trabajo para alguien así.
    Qué pena, ya que si me dijeran hay una actriz con estas tablas, simplemente le llamaría puesto que algo ya sabe de todo este medio del espectáculo.

  • Fallece Hector Mendoza

    Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) confirmó esta noche la muerte de Héctor Mendoza, considerado precursor del teatro de vanguardia en México.

    Sáizar escribió en su cuenta de twitter «me está informando la directora del INBA, Tere Vicencio, que lamentablemente ha muerto el maestro Héctor Mendoza».

    La noticia se da a conocer después de que hubieran circulado rumores en la red social desde hacía algunas horas.

    Las condolencias de la comunidad teatral han comenzado a circular por twitter. El productor Epigmenio Ibarra escribió «Generoso, preciso, formador de grandes actores compartió su experiencia con nosotros en @Casazul el Mtro Hector Mendoza. Grande del teatro». La actriz Ana de la Reguera también lamentó la muerte del escritor: «Qué pena la pérdida del Maestro Héctor Mendoza. Mi más sentido pésame a su familia».

    Héctor Mendoza nació en Apaseo, Guanajuato en 1932. Escritor y director de obras como «Ahogados» o «Las cosas simples», obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia «Juan Ruiz Alarcón»y la beca de la fundación Rockefeller. Fue profesor de muchas generaciones de dramaturgos, entre los que destacan Sergio Jiménez o Luis de Tavira.

    En 1994, el Instituto Nacional de Bellas Artes rindió un homenaje al maestro por sus más de 40 años de carrera.

    ¿Quieres saber mas?

    Fallece Carlos Montemayor, ¡adios amigo!

    Bellas Artes y Carlos Monsivais

    Fallece el escritor Germán Dehesa

  • Fotografías navideñas del mundo

    En Alemania han comenzado los festejos navideños y que mejor forma de iniciarlo con una macro representación de los tiempos bíblicos. Aquí tenemos a un ángel que esta con los faraones

    Technorati Profile

  • El teatro como catarsis

    Sin duda alguna el teatro ayuda y mucho a que eventos trágicos o dramáticos, sean digeridos.
    Es la opinión del escritor Francisco Prieto que en íFeloníaî describe el abuso de poder, la traición, la humillación, la maldad y el cinismo en que se juzga al alma del Padre Maciel (fundador de los Legionarios de Cristo) con sus actos.
    Para quienes no lo sepan, el padre Maciel tuvo investigaciones no solo eclesiásticas sino también penales, que en ambos casos no fructiferaron por abuso a menores de edad, todo fue deteniéndose conforme paso el tiempo pero, eso si, el Padre Maciel fue retirado de los servicios parroquiales.
    Sin duda, algo estremecedor y fuerte
    Technorati Profile

  • La vida al teatro

    La inseguridad ha llegado a las artes, fíjense que una obra de teatro trata de escenificar lo que es una metáfora teatral de 4 personajes previo a coronar una entrega de droga de Acapulco a México, nota roja y narcotráfico hasta en el teatro, esta es la creación de Alejandro Román y su íMastercardî
    Technorati Profile

  • Llevemos al teatro a los niños

    Vamos a ver el teatro llevando a los niños a que se empapen de cultura, se representará la obra Hansel y Gretel, a cargo de la compañía Divadlo, bajo la dirección de Emmanuel Marquez y Haydée Boetto, que se ha presentado en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque, detrás del Auditorio Nacional, desde el 20 de enero hasta el próximo 20 de mayo, todos sabemos que Hansel y Gretel es un cuento clásico ya que ha sido llevado a la pantalla chica, grande y comics.
    Technorati Profile